Resumen Elaborado Por Elmer Isaquiel Marcos Toribio

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

ELMER ISAQUIEL, MARCOS TORIBIO

RESUMEN
REALIZAR ESQUEMA DE CIRCUITO 3Ø RESISTIVO EN TRIÁNGULO.

Consta en interpretar el esquema y verificar el funcionamiento del circuito trifásico


resistivo en triángulo.

Proceso de ejecución:

 Interprete funcionamiento de c/u de los símbolos en el circuito.


 Interprete la nomenclatura utilizada.
 Interprete la conexión de las líneas.
 Lee el funcionamiento del esquema.
 Realice el esquema.

MEDIR POTENCIA ACTIVA 3Ø.

Para ello se tiene que conectar en paralelo las bobinas voltimétricas y en serie las bobinas
amperimétricas de los vatímetros monofásicos. Lo cual sirve para verificar el consumo de
potencia activa trifásica de una carga, en un circuito eléctrico trifásico.

Proceso de ejecución:

 Coloque los rangos de medición apropiada.


 Coloque las puntas de pruebas en los bornes correspondientes.
 Realice las lecturas.
 Anote las lecturas en el siguiente cuadro.

MEDIR ENERGÍA ACTIVA 3Ø.

Para ello se conecta las bobinas en paralelo y en serie del contador de energía trifásica.

Sirve para verificar el consumo de energía trifásico.

Proceso de ejecución:

 Colocamos las puntas de prueba en las borneras.


ELMER ISAQUIEL, MARCOS TORIBIO

 realizamos la lectura.
 colocamos la lectura en un cuadro.

OPERACIÓN: VERIFICAR FUNCIONAMIENTO CIRCUITO 3Ø RESISTIVO EN


TRIANGULO.

Consta de comprobar a través de mediciones y cálculos, para llevar a cabo un


funcionamiento correcto del circuito 3Ø, y se emplea para comprobar el correcto
funcionamiento de los circuitos trifásicos resistivos conectados en triángulo.

Proceso de ejecución:

consta en medir la tensión AC, intensidad AC, medir indirectamente el factor de potencia
de igual manera la potencia reactiva monofásica y, la impedancia eléctrica de cada fase y
sus componentes: activa y reactiva, por último, verificar el funcionamiento del circuito 3Ø
resistivo en triángulo.

También podría gustarte