Está en la página 1de 2

Departamento de Electrónica Equipos Microprogramables

PRÁCTICA 5:
Diseño e implementación de una Alarma con Multiplexores.

Reflexión:
Las grandes obras son hechas no con la fuerza, sino con la perseverancia.

MATERIAL NECESARIO
 5 Resistencias fijas de película de carbón de ¼ W: 330 Ω.
 4 Diodos LEDs verde de 5 mm (que son para las entradas “A”, “B”, “C” y “D”).
 1 Diodo LED rojo de 5 mm (que es para la salida “S”).
 4 Interruptores simples (SPST).
 4 Conmutadores de 2 posiciones (SPDT).
 1 C.I. 74HC151 (multiplexor 8:1).
 Cables de conexión.
 Placa protoboard.
 1 Fuente de alimentación de C.C.: 5 V.
 1 PC.
 Sistema operativo: Windows 7.
 Programa de simulación MultiSim 12.

TAREAS
1. Se dispone de una alarma (S) y de tres sensores (A, B y C) para su activación.

Diseña un circuito, de tal forma que la señal de alarma (S) se active cuando se cumplan las siguientes
condiciones:
 El sensor A desactivado, el B activado y el C en cualquier posición.
 Los sensores A y B desactivados y el C activado.
 Todos los sensores activados.

a) A partir de la función lógica simplificada (obtenida en la práctica 4), implementa dicha función con un
multiplexor de 8 entradas usando el simulador MultiSim y comprueba la tabla de verdad.

NOTA 1: El sensor será representado por el interruptor, que se encuentra en: Basic/Switch/SPST
Ponga el valor de Roff (resistencia apagada) a 100 TΩ.

NOTA 2: Obtenga el visto bueno de la profesora.

NOTA 3: No olvides enviar el archivo de simulación.

b) Monta sobre la placa protoboard la función simplificada utilizando el multiplexor 74HC151 y comprueba la
tabla de verdad.

NOTA 1: Obtenga el visto bueno de la profesora.

NOTA 2: Realiza una foto e insértala en el documento.

NOTA 3: Realiza un vídeo sobre el funcionamiento del circuito y envíalo.

Página 1 de 2
2. Se dispone de una alarma (S) y de cuatro sensores (A, B, C y D) para su activación.

Diseña un circuito, de tal forma que la señal de alarma (S) se active cuando se cumplan las siguientes
condiciones:
 El sensor A desactivado, el B activado, el C desactivado y el D en cualquier posición.
 El sensor A desactivado, el B activado, el C activado y el D en cualquier posición.
 Los sensores A y B desactivados y el C y el D activados.
 El sensor A activado, el B desactivado, el C desactivado y el D activado.
 Todos los sensores activados.

a) A partir de la función lógica simplificada (obtenida en la práctica 4), implementa dicha función con un
multiplexor de 8 entradas usando el simulador MultiSim y comprueba la tabla de verdad.

NOTA 1: El sensor será representado por el conmutador, que se encuentra en: Basic/Switch/SPDT

NOTA 2: Obtenga el visto bueno de la profesora.

NOTA 3: No olvides enviar el archivo de simulación.

b) Monta sobre la placa protoboard la función simplificada utilizando el multiplexor 74HC151 y comprueba la
tabla de verdad.

NOTA 1: Obtenga el visto bueno de la profesora.

NOTA 2: Realiza una foto e insértala en el documento.

NOTA 3: Realiza un vídeo sobre el funcionamiento del circuito y envíalo.

Página 2 de 2

También podría gustarte