Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA

Facultad de Ciencias Exactas y Naturales


Departamento de Matemáticas

Cursos de Servicios para Ingeniería


CALIFICACIÓN
Alumno: Carné:

Asignatura: ÁLGEBRA LINEAL Profesor: JOSÉ JESÚS TORRES ARIAS

Examen: Final Valor: 25 % Mar- Fecha: Octubre 11 de 2019


quelo con tinta y escriba claro Grupo: 24

Sea claro y concreto, lo que no se entienda no se califica, no se permite el uso de


celulares, computadores y notas (de cualquier índole).

 
011
1. Sea A = 1 0 1
 
110

a) (15 %) Determine los valores y vectores propios de A.

b ) (5 %) Hallar P invertible y D Diagonal, si A es diagonalizable.

c) (10 %) Hallar Q ortogonal y D Diagonal, si A es diagonalizable ortogonalmente.

2. Determine si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas, en caso de ser verdadera de
su demostración, en caso de ser falso dar un contra-ejemplo o el teorema que no cumple.

a) (10 %) Si A es invertible y ortogonalmente diagonalizable, entonces A−1 es ortogonamen-


te diagonalizable.

b ) (10 %) Si A tiene valores propios λ1 , λ2 , λ3 , . . . , λk , entonces AT tiene valores propios λ1 ,


λ2 , λ3 , . . . , λk .

3. (20 %) Determine los nuevos ejes x0 , y 0 sin términos mixtos xy para la cónica 4x2 +2xy −y 2 = 2.
Indique el angulo de rotación y bosqueje la cónica en los nuevos ejes.

4. (20 %) Se tiene una población inicial p0 de pájaros (donde solo se tiene en cuenta el numero
de pájaros! hembras), separados en dos grupos: 10 hembras jóvenes y 10 hembras adultas
10
P0 = . Para cada periodo se tiene una tasa de supervivencia de 50 % de las hembras
20
jóvenes y del 60 % de las hembras adultas, y en promedio cada hembra adulta tiene 3 hembras
jóvenes. encuentre la distribución de la población de hembras jóvenes y adultas en cualquier
periodo k (que dependa de k y de P0 ).
# "
4 −1
5. (20 %) Sea A = hallar Ak , luego hallar A20 .
1 2

También podría gustarte