Está en la página 1de 60

Curso: Conversaciones Seductoras (3ª Parte)

“El arte de atraer y cautivar a los demás con tu conversación”


Versión Beta

Lo peor es educar por métodos basados en el temor, la fuerza, la


autoridad... porque se destruye la sinceridad y la confianza y sólo se
consigue una falsa sumisión.
Albert Einsten
(Algo similar ocurre con la seducción)

Muchos creen que el talento es cuestión de suerte, pero pocos saben que
la suerte es cuestión de talento.

Muchos creen que ser seductor es cuestión de genes, pero pocos saben
que es cuestión de esfuerzo, sudor y… muchos errores.

www.comunicacioneficaz.com 1
www.DecidaTriunfar.net
Curso: Conversaciones Seductoras (3ª Parte)
“El arte de atraer y cautivar a los demás con tu conversación”
Versión Beta

El curso “Conversaciones seductoras –El arte de atraer y cautivar a los demás


con tu conversación-” está desarrollado originalmente para hombres que desean
mejorar sus habilidades seductoras, sin embargo, puede ser aplicado en
cualquier campo en que se den las relaciones humanas, es un curso que pueden
aprovechar tanto hombres como mujeres de cualquier edad.

Tienes en tus manos el resultado de más de once años de experiencia


profesional del autor impartiendo este curso en vivo, y el testimonio de más de
veinte mil personas que han comprobado su efectividad. Es el curso más
completo para trasformarte en un conversador seductor.

Todos los derechos reservados a favor de su autor.


No está permitida la reproducción total o parcial de este libro, por ningún medio, sin el permiso
previo y por escrito de los titulares del Copyright.

www.comunicacioneficaz.com 2
www.DecidaTriunfar.net
Curso: Conversaciones Seductoras (3ª Parte)
“El arte de atraer y cautivar a los demás con tu conversación”
Versión Beta

“Comunicación NO Verbal. El Secreto


de los Grandes Líderes Seductores
- Al Descubierto-”
Por Psic. Heriberto Cruz

Milton Erickson fue capaz de hipnotizar a un extranjero con quien no


compartía el mismo idioma utilizando solo comunicación no verbal. Ese es un
poderoso y real ejemplo de la maestría de Erickson como comunicador. La
comunicación no verbal es el arma secreta de los grandes seductores ¿Qué
tanto influye en las conversaciones y en la comunicación con los demás? La
historia está llena de ejemplos de grandes maestros de la comunicación.
Ghandi, Napoleón Hitler, Musolinni, Martin Luther King, Abraham Lincoln, etc.
Puedes aprender mucho de ellos viéndolos. Encuentras videos de ellos en
Internet, en http://www.youtube.com y http://video.google.es

http://video.google.com/videoplay?docid=1732754907698549493

http://video.google.com/videoplay?docid=189608705425991617&q=hitler

http://video.google.es/videosearch?q=gandhi&so=0&start=10

No importa que no entiendas lo que dicen verbalmente, pon atención a su


comunicación no verbal.

La mayoría de los grandes líderes no son físicamente atractivos, ¿En qué


radica su gran poder de influencia? En su pasión, la cual se reflejaba en su
lenguaje, principalmente en el no verbal.

En la comunicación frente a frente, persona a persona(s) (No por carta,


teléfono, chat, o incluso la televisión –que es lo que más se acerca a la
comunicación persona a persona-) hay tres factores fundamentales que
intervienen en el IMPACTO de un mensaje. Estos tres elementos suman el
100% del impacto de tu comunicación:

1. Palabras.
2. Tono de voz.
3. Lenguaje corporal.

Los tres son fundamentales en el proceso de comunicación… ¿Cuánto vale


cada uno? Entre los tres suman 100, pero… ¿Qué tanto aporta el lenguaje
corporal? ¿Cuánto de esos cien les das a las palabras? ¿Qué tanto peso
tendrá el tono de voz? He aquí los porcentajes oficiales…

www.comunicacioneficaz.com 3
www.DecidaTriunfar.net
Curso: Conversaciones Seductoras (3ª Parte)
“El arte de atraer y cautivar a los demás con tu conversación”
Versión Beta

Elementos que intervienen en el impacto de un mensaje.

7%

38%

1
2
3

55%

¿Cuál corresponde a cada cual?

1. Palabras (7%)
2. Lenguaje Corporal (55%)
3. Tono de Voz (38%)

Los porcentajes exactos varían un poco de acuerdo a situaciones diferentes,


pero, de forma muy clara, el lenguaje corporal y el tono de voz marcan una
enorme diferencia en el IMPACTO, y el significado de lo que decimos. (El
silencio es otro elemento importante en el impacto de un mensaje, aunque no
siempre se le brinda la debida atención)

Cuando alguien te dice “te quiero” ¿Le crees tan solo por lo que dice? ¿O por
cómo lo dice?

¡NO ES SOLO LO QUE DICES, SINO CÓMO LO DICES!

Esto explica porque cinco personas pueden contar el mismo chiste y sólo una
hace reír, o porque cinco personas pueden declamar la misma poesía y solo
una es capaz de hacer llorar, o… (esto es lo que nos interesa) porque cinco
personas pueden acercarse a alguien y solo una despierta la confianza
suficiente para desear seguir en contacto con ella.

Sí, ya sé. Creo adivinar lo que estas pensando. Normalmente te enseñan a


darle más importancia a las palabras, y aquí te encuentras con que tan solo
valen un 7%, pero toma en cuenta que estamos hablando del IMPACTO que
produce un mensaje hablado, persona a persona; no por teléfono, o a través de

www.comunicacioneficaz.com 4
www.DecidaTriunfar.net
Curso: Conversaciones Seductoras (3ª Parte)
“El arte de atraer y cautivar a los demás con tu conversación”
Versión Beta
algún medio de comunicación electrónico o escrito. También debe quedar claro
que los tres elementos conforman un equipo. Por separado tienen su mérito,
pero unidos logran maravillas.

Si tu contacto con los demás fuera exclusivamente a través del medio escrito,
entonces la importancia de las palabras seria mayor. Si la comunicación fuera
solo a través de la voz, entonces el tono de voz y las palabras serían una
mancuerna estupenda, pero en la comunicación frente a frente intervienen los
tres factores, aunque desafortunadamente muy pocas personas se preocupan
por su desarrollo integral.

Un conversador seductor es una persona impactante en general, eso es lo que


le brinda su poder de seducción.

Impacto: Choque. Punto de impacto de un proyectil. Fig. Repercusión,


influencia importante.

Y tú… ¿Eres una persona impactante? ¿Tu poder de influencia está por
encima del promedio? O… ¿Eres de esas personas a las que los demás
olvidan media hora después de que se conocieron? ¿Te preguntan tu nombre
cinco minutos después de que lo mencionaste? Si contestaste
afirmativamente a cualquiera de las dos últimas preguntas, entonces tienes
mucho que trabajar.

Presentaciones que dejan huella

Eres juzgado en los primeros 15 a 20 segundos cuando te presentas por


primera vez a una persona. Las personas te juzgan mientras hablas, y
mientras te están mirando comienzan a hacer juicios. Formamos parte de
una sociedad que juzga. Por este motivo, debes estar seguro de estar
haciendo todo lo que está a tu alcance para hacer sentir cómoda a la
gente cuando están contigo. Y no sólo se trata de hacerlas sentir
cómodas, sino hacer que las personas quieran estar contigo.

Si eres un vendedor profesional seguramente sabes lo importante que es


posicionarte positivamente en la mente de los demás en esos primeros
segundos, e incluso debes de tener dos o tres presentaciones “enlatadas”
para diversas ocasiones, y otro par para tu producto. Pero no es suficiente
con tenerlas, seguramente las usas con cuanta persona se cruza en tu
camino ¿Correcto?

Lo peor que te puede pasar es que las personas que ya conoces: un


amigo, vecino o familiar, estén buscando lo que ofreces y terminen

www.comunicacioneficaz.com 5
www.DecidaTriunfar.net
Curso: Conversaciones Seductoras (3ª Parte)
“El arte de atraer y cautivar a los demás con tu conversación”
Versión Beta

adquiriéndolo en otra parte solo porque ignoran que tú lo ofreces. Si te ha


ocurrido, entonces no estás aprovechando el poder de las presentaciones
y del saludo cotidiano.

Si no eres “vendedor profesional” IGUAL ES IMPORTANTE QUE SEPAS


PRESENTARTE. A estas alturas ya debe haberte quedado claro que
todos vendemos, y en este caso estamos vendiendo el mejor producto del
mundo: Nosotros mismos. El asunto es que hay demasiada competencia,
así que debes armarte con las herramientas de los profesionales de las
ventas.

Cuando se trata de vender un producto en una presentación en vivo, no


solo se depende de las cualidades del producto, sino de la empatía y
simpatía que despierte el vendedor. En otras palabras, primero se
“compra” al vendedor, después al producto. Si el vendedor causa una
mala impresión, lo más seguro es que ya no se ponga la atención debida
al producto.

Si eres de esas personas a las que les preguntan su nombre varias veces
durante el transcurso de una conversación (¿Cómo dices que te llamas?,
¿Me repites tu nombre?, ¿Me dijiste tu nombre? Etc.) Entonces tampoco
estás haciendo buen uso de tu habilidad de conversador seductor, estás
desperdiciando el poder de la primera impresión ¿Qué hacer al respecto?
¿Cómo lograr “penetrar” en la mente de los demás? ¿Cómo lograr
volverte una persona inolvidable?

Lo básico de la comunicación no verbal en las presentaciones.

1. Sonríe. Sonreír crea calidez. Presta atención a tu sonrisa para


asegurarte que sea sincera y receptiva. Las personas te
responderán y se comportarán contigo de acuerdo a la manera en
que te acerques a ellas. Si te muestras gruñón o ansioso, esa será
la manera en que se sentirán. ¡Recuerda sonreír!

2. Contacto visual. Otra manera de lograr afinidad es mirar a las


personas a los ojos por lo menos tres segundos. Hay un viejo mito
acerca de que si no me miras a los ojos mientras me estás
hablando no puedo confiar en ti. ¿Es cierto esto? Algo hay de eso.
Lo tratamos más adelante.

3. Di tu nombre y dilo con orgullo. ¿Cuántas veces has olvidado el


nombre de una persona inmediatamente después de que te la
presentaron? ¡A mi me ha pasado! Y también en sentido inverso.
Para que no olviden tu nombre dilo fuerte y claro, y, de ser posible

www.comunicacioneficaz.com 6
www.DecidaTriunfar.net
Curso: Conversaciones Seductoras (3ª Parte)
“El arte de atraer y cautivar a los demás con tu conversación”
Versión Beta

agrega un toque distintivo, crea un logotipo verbal, una marca


propia que te identifique y te haga inolvidable. Más abajo te brindo
ejemplos.

En el caso contrario, para recordar el nombre de la persona que te


acaban de presentar, pregunta": ¿Cómo se deletrea exactamente
su/tú apellido?".También puede repetir el nombre mentalmente
cuatro veces.

4. Saludo firme. Como saludo firme quiero que se entienda cualquier


modo que implique contacto físico, y que sea el adecuado para el
momento y tipo de relación que se quiere entablar. Hay encuentro
formales que requieren de un simple apretón de manos, si es el
caso, asegúrate de que tu saludo sea firme y proyecte energía.
Esto depende de a quien saludes, no es la misma fuerza la que se
utiliza al saludar a un hombre que a una mujer, a un niño que a un
adulto, etc.

En otras ocasiones más informales se saluda con un abrazo o con


un beso, si lo vas a hacer asegúrate que tus abrazos y besos sean
“firmes y seguros”. Conozco mujeres que dan besos “al aire”, en lo
personal me causan una mala impresión. Preocúpate por que no
pase lo mismo contigo.

El poder de tu logotipo verbal

Ya sonríes, miras a los ojos sin problemas, dices tu nombre claro y fuerte,
tu apretón o abrazo es firme y proyecta energía ¿Y luego? ¿Qué más
puedes hacer para reafirmarte en la mente de los demás?

Muchas personas se preocupan por diseñar su imagen visual, ya sea


personal o empresarial, incluso le pagan a un experto para que desarrolle
su logotipo, después lo imprimen en tarjetas de presentación elegantes y
caras, y está bien, pero… ¿Hacen lo mismo con su logotipo verbal?

Cada palabra que dices cuenta para crear una idea de ti ante los demás, y
esto cobra mayor relevancia en esta época en que conocemos a infinidad
de personas diariamente ¿Por qué habrían acordarse de ti? ¿Qué de
diferente ofreces que valga la pena tomarte en cuenta?

En una ocasión asistí a una cena en la cual la mayoría de las personas


me eran desconocidas. Infinidad de rostros y nombres nuevos desfilaron
ante mi, entre tantas personas me grabé solo tres rostros con sus
respectivos nombres (dos de mujer, y por obvias razones) pero no fueron

www.comunicacioneficaz.com 7
www.DecidaTriunfar.net
Curso: Conversaciones Seductoras (3ª Parte)
“El arte de atraer y cautivar a los demás con tu conversación”
Versión Beta

ellas las que tuvieron mi atención durante la fiesta, en una de tantas


manos que estreché alcancé a escuchar algo que, literalmente, robó mi
atención…

- Fulanito Pérez… Excitador profesional, a tus órdenes…

No supe si sentirme ofendido… o halagado, pero seguramente mi rostro


se mostró sorprendido…

Yo: ¿Perdón?
Fulanito: Excitador profesional… Soy publicista y me dedico a excitar las
emociones de las personas para que se identifiquen con un determinado
producto.

Esa noche aprendí mucho e inicié una relación laboral y amistosa con una
persona que capturó mi atención y me demostró su capacidad al primer
minuto de conocernos ¿Tú haces lo mismo?

En otras ocasiones he tenido la oportunidad de comparar las distintas


formas que usan los demás para presentarse, por ejemplo, ante el simple
cuestionamiento ¿A qué te dedicas? Existen respuestas “normales” y
respuestas “atractivas”, “impactantes” o “seductoras”…

- Soy contador…

- Soy el responsable de lograr que mis clientes ahorren miles de


pesos cada año con propuestas inteligentes, de hecho me pago
solo. Cuando alguien me contrata mis honorarios normalmente se
cubren con los ahorros que logro para ellos.
- Soy profesor...

- Soy tallador de diamantes, obtengo el diamante en bruto y me


encargo de pulirlo, darle forma y brillo, de sacar lo mejor de cada
uno de ellos… también me conocen como profesor(a)

- Hola, soy Pérez… Juan Carlos Pérez…

- Diego Méndez… Seductor profesional, a tus órdenes.

Esta última presentación le ha dado muy buenos resultados a un


exalumno de uno de mis cursos.

www.comunicacioneficaz.com 8
www.DecidaTriunfar.net
Curso: Conversaciones Seductoras (3ª Parte)
“El arte de atraer y cautivar a los demás con tu conversación”
Versión Beta

A algunas personas les parece exagerada esta forma de presentarse. A


mí en particular no me importa si es exagerada, cursi, romántica o
ridícula, lo que tomo en cuenta es su efectividad, y si hablamos de
hacernos “inolvidables” o de crear un “impacto positivo” entonces son
válidas.

Las preguntas más comunes que podemos aprovechar para crear una
respuesta impactante son:
¿A qué te dedicas?
¿Qué haces en tus ratos libres?
¿De dónde eres?

Debes desarrollar dos respuestas, una corta (de 5 a 15 segundos) y


atractiva para despertar el interés y otra larga que profundice en la idea
que planteas en la respuesta corta …

-¿De dónde eres?


- De la tierra de la magia y el miedo, el lugar donde el bien y el mal se
juntan.
- ¡¡¿¿La tierra de la magia y el miedo??!!
- Sí, en mi tierra abundan los brujos, y la magia y la brujería son cuestión
de todos los días, Hay gente que dice que no cree que sea cierto, pero
“por si las dudas” se protegen con amuletos, por eso digo que es la tierra
del miedo, porque está presente en todos, hasta en los que lo niegan. ¿Tú
crees en la brujería?

Nota. Recuerda que toda revelación o autorrevelación termina con una


pregunta.

Es solo un ejemplo de respuesta, y, obviamente debe estar enfocada a un


tema que te interese desarrollar.

Tal vez no deseas promover tu profesión, y es completamente válido, pero


al menos debes preocuparte porque las personas recuerden tu nombre (Y
tú debes recordar el nombre de ellas) Para esto debes crear asociaciones
fáciles de recordar, al estilo “Bond, James Bond”…

- Soy José, amante de los videojuegos. José el jugador…

Es una presentación muy sencilla, pero mucho mejor que solo decir el
nombre. Piensa en tus sueños, en lo que harías con tu vida si no tuvieras
oportunidad de fallar, en lo que honestamente quieres convertirte, y con
eso elabora tu presentación…

www.comunicacioneficaz.com 9
www.DecidaTriunfar.net
Curso: Conversaciones Seductoras (3ª Parte)
“El arte de atraer y cautivar a los demás con tu conversación”
Versión Beta

- Soy José, futuro conquistador del espacio, a tus órdenes…

- Soy José, futuro premio nobel de XXXXX…

Este tipo de presentaciones determina un índice temático muy bueno para


crear empatía: Sueños y metas personales. Una vez que te presentas
puedes empezar a indagar sobre las metas y sueños de la otra persona,
estos temas funcionan como aceleradores de confianza.

También existen las presentaciones con rutina…

- Soy José, lector de mentes… (pausa breve)… no, no es lo que


piensas, es algo más sencillo ¿Te interesa? (aquí aplicas alguna de
las rutinas de lectura de la mente –ver en los bonos adicionales-)

- Soy José, estudioso de los misterios de la conducta humana y de la


personalidad… por cierto, la tuya es interesante (aquí puedes
aplicar la rutina del test de colores –ver bonos adicionales-)

Presentaciones con técnicas de asociación…

- Soy José, como el carpintero de Galilea.

¿Qué otra se te ocurre? La creatividad se impone. Recuerda que puedes


enviarme tus comentarios a h.cruz.mx@gmail.com

Si quieres ser un conversador seductor debes ser capaz de volverte una


persona impactante, lo deseable es lograr un impacto positivo, pero en el
peor de los casos es mejor impactar negativamente (con sus debidas
limitaciones), que pasar completamente desapercibido(a). Ya lo dice la letra
de una canción popular mexicana…

“Ódiame por favor yo te lo pido…


ódiame sin medida ni clemencia...
odio quiero más que indiferencia...
por que el rencor…
hiere menos que el olvido.

Si tú me odias…
quedaré yo convencido…
que me amaste, mi bien…
con insistencia…

Pero ten presente..

www.comunicacioneficaz.com 10
www.DecidaTriunfar.net
Curso: Conversaciones Seductoras (3ª Parte)
“El arte de atraer y cautivar a los demás con tu conversación”
Versión Beta
y de acuerdo a la experiencia..
que tan solo se odia… lo querido.”

Así que tenemos que trabajar en las áreas de tu comunicación no verbal. En


esta tercera parte voy a mostrarte los secretos del lenguaje corporal, todo
seductor y en uno de los archivos de audio vas a encontrar lo relacionado al
manejo del tono de voz (nada mejor que predicar con el ejemplo ¿No crees?)

Lenguaje Corporal

Importante

La observación del lenguaje corporal conlleva muchos factores, por


lo cual es importante advertir las circunstancias que hay que tomar
en cuenta para una correcta interpretación de los mismos. Algunas
señales corporales son como las letras. Una letra en una palabra
ayuda a construir un significado, esa misma letra en otra palabra

1. Contexto. Brazos y piernas cruzadas, la cabeza agachada y la


mirada hacia el suelo, pueden interpretarse como una actitud
defensiva... pero si tomamos en cuenta el contexto: Es invierno,
hace frío y la persona no está lo suficientemente tapada, entonces
queda claro lo que significa su lenguaje corporal... ¡Tiene frío! Estas
mismas señales en un lugar cálido cuando intentas convencer a
alguien de algo, dicen algo muy distinto: Esa persona está a la
defensiva y en actitud negativa.

2. Congruencia. Recién conoces a alguien y no deja de sonreír y


de decirte lo simpático(a) que eres, te sientes bien porque has
logrado despertar su confianza y agrado. Al menos eso interpretas
por su sonrisa y por lo que te dice, sin embargo no has tomado en
cuenta que su pie apunta hacia otro lado, que sus brazos están
cruzados, que casi no te mira a los ojos y que se mantiene
demasiado lejos de ti. Sus señales corporales no son congruentes,
la evaluación general indica que no está a gusto contigo. La
interpretación del lenguaje corporal debe hacerse en conjunto
y tomando en cuenta el contexto. Esto nos permitirá detectar la
congruencia entre los canales verbales y no verbales de
comunicación.

3. Cultura. La mayor parte de los gestos básicos de comunicación


son los mismos en todo el mundo. Cuando la gente está feliz sonríe.
Cuando ésta triste o enojada frunce el ceño. Sin embargo hay

www.comunicacioneficaz.com 11
www.DecidaTriunfar.net
Curso: Conversaciones Seductoras (3ª Parte)
“El arte de atraer y cautivar a los demás con tu conversación”
Versión Beta

señales que dependen de la cultura de una determinada región. Así


como el mismo idioma tiene variaciones de una región a otra, el
lenguaje no verbal también puede variar. La observación y el
avance progresivo del Sistema de Seducción corporal (SSC) te
permitirán resulten un obstáculo.

4. Factores varios. Una persona que padece artritis no puede


desarrollar un apretón firme cuando saluda, lo cuál no quiere decir
que sea insegura. La ropa muy ajustada impide una libre expresión
corporal, los cirujanos, e incluso algunos artistas de la pintura,
tienden a evitar dar la mano porque cuidan sus “herramientas” de
trabajo.

Una época que recuerdo con gran placer en mi vida es la relacionada con mis
amigos en general, principalmente con los grupos “formales” a los cuales me
integré sin reservas. Los recuerdo en especial por todo lo que aprendí en esa
etapa, ya que me tocó convivir con grandes “maestros” de las relaciones
humanas, grandes líderes y seductores que me favorecieron con su amistad y
su conocimiento.

Fue en uno de esos grupos que descubrí la importancia del lenguaje corporal.
Un día en que celebrábamos el cumpleaños de uno de los integrantes se
acercó M (Uno de mis grandes maestros y amigo) y me preguntó…

Él: ¿Cuándo le vas a hacer caso a XXX?


Yo: ¿Hacerle caso?... ¿¿¿???
Él: Sí, le gustas…
Yo: ¿Te dijo algo?
Él: No…
Yo: Entonces… ¿Por qué lo dices?
Él: Es más que evidente… Se le nota a simple vista…

En ese momento busque a XXX con la mirada e intenté descubrir eso que era
tan obvio para mi amigo…, pero no vi nada fuera de lo normal.

Yo: Tal vez estés confundido…


Él: No, no lo estoy, le gustas…

Acto seguido me llevó hacia dónde se encontraba ella con otros dos amigos,
nos integramos a la conversación y la pasamos bien durante el resto de la
noche, pero por más que intentaba descubrir en las palabras de XXX algún
mensaje de sus sentimientos por mi, solo percibía su amabilidad. Cuando nos
despedíamos M se acercó y me pregunto…

www.comunicacioneficaz.com 12
www.DecidaTriunfar.net
Curso: Conversaciones Seductoras (3ª Parte)
“El arte de atraer y cautivar a los demás con tu conversación”
Versión Beta

Él: ¿Ya te diste cuenta de que le gustas?...


Yo: No…
M me miró con rostro de preocupación y angustia…
Él: ¿En serio no te das cuenta?...
Yo: No sé a que te refieres. Yo no noto nada extraño…
Él: No sabes mucho de esto ¿Verdad?

Quedó claro que mi amigo se refería a un tema que para mi era desconocido.
Así que decidió instruirme (a su modo) en el fascinante mundo del lenguaje
corporal. Lo increíble de esto es que sus conocimientos empíricos eran un
reflejo práctico (de lo que después descubriría en mi carrera de psicólogo) de
los más importantes estudios sobre comunicación no verbal.

Un par de días después mi amigo me llevó a un bar familiar. Entramos y


escogimos una mesa no muy de mi agrado, lo que yo ignoraba en ese
momento era que nos habíamos asegurado la mejor mesa para poder
observar a nuestras presas. Desde donde estábamos se dominaba la mayor
parte del lugar. Aprovechando que ya había algo de gente mi amigo me
preguntó…

Él: ¿Qué ves?...


Yo: Mmmm… Una familia de cinco integrantes, un grupo de hombres
celebrando algo, dos amigas platicando muy a gusto, un señor que espera a
alguien y un grupo de estudiantes que se quieren emborrachar…
Él: ¿Quién de los presentes está “buscando acción” (disponible para ligar)?
Yo: Mmm… Todos se ven normales…
Él: Ellas dos están buscando acción (Señaló a la mesa de las dos chicas)
Yo: ¿Cómo lo sabes?
Él: Primero. Fíjate en cómo están sentadas…

Habían escogido una mesa cuadrada que se encontraba hasta el fondo y


junto a la pared, en lugar de quedar frente a frente, estaban recargadas
contra la pared y su cuerpo se dirigía hacia el centro del salón, solo volteaban
el rostro para verse de vez en cuando, hablaban de lado entre ellas. Eso no
me decía mucho, pero para alguien tan experimentado como M era como si le
susurraran sus intenciones al oído.

Ángulos y triángulos
Posición abierta
El ángulo en que la gente orienta su cuerpo proporciona mucha
información no verbal sobre sus actitudes y tipo de relación. Por ejemplo,

www.comunicacioneficaz.com 13
www.DecidaTriunfar.net
Curso: Conversaciones Seductoras (3ª Parte)
“El arte de atraer y cautivar a los demás con tu conversación”
Versión Beta

las personas en casi todos los países occidentales orientan sus cuerpos
formando un ángulo de 90 grados durante las conversaciones sociales.

En la foto de abajo se muestra a dos mujeres con sus cuerpos en ángulo,


dirigidos hacia un tercer punto imaginario para formar un triángulo. Esa
posición es también una invitación a una tercera persona para que se una
a ambas y participe en la conversación, ubicándose en el tercer punto.

Foto 1. Esta es considerada una posición abierta.


La formación del triángulo invita a un tercero a participar. Cuando se
acepta a una cuarta persona en el grupo se forma un cuadrado; y con una
quinta, un círculo o dos triángulos.

Posición cerrada
Cuando el diálogo requiere cierta intimidad,
el ángulo formado por los torsos de ambas
personas es menor de 90 grados y puede
llegar a cero grados. Un hombre que desee
atraer a una mujer puede usar esta
disposición (en conjunto con otros gestos de
cortejo) para lograr su objetivo.

No sólo se trata de dirigir el cuerpo hacia


ella(él), también se debe acortar la distancia
para llegar a la zona íntima (distancias y
zonas se toca más adelante con
profundidad). Para aceptar el acercamiento,
a ella le basta con orientar su torso hasta
quedar frente al hombre (a cero grados) y
Foto 2. Frente a frente
permitir que él entre en su territorio. La
en posición cerrada. distancia entre dos personas en la posición

www.comunicacioneficaz.com 14
www.DecidaTriunfar.net
Curso: Conversaciones Seductoras (3ª Parte)
“El arte de atraer y cautivar a los demás con tu conversación”
Versión Beta

cerrada es casi siempre menor que en la posición abierta.

Saber “leer” los mensajes que nos mandan los demás puede evitarnos
situaciones bochornosas (no hay nada peor que la persona que no
entiende que no es bienvenida por más insinuaciones que se le hagan), o
brindarnos la señal de confirmación de que vamos por buen camino.

Posiciones de inclusión y exclusión

Tanto la posición triangular abierta como la cerrada se usan para incluir o


excluir a otra persona de la conversación. La foto de abajo muestra la
formación triangular establecida para demostrar la aceptación del tercer
integrante del grupo. El triángulo se forma perfectamente.

Foto 3. Posición triangular abierta que demuestra aceptación.

Cuando una tercera persona desea unirse a otras dos que están de pie en
posición cerrada, puede ser que la inviten a formar parte del grupo
solamente si los otros dos dirigen sus torsos hacia un tercer punto para
formar el triángulo. Si la tercera persona no es aceptada, los otros dos
mantendrán la posición cerrada y solamente volverán la cabeza hacia la

www.comunicacioneficaz.com 15
www.DecidaTriunfar.net
Curso: Conversaciones Seductoras (3ª Parte)
“El arte de atraer y cautivar a los demás con tu conversación”
Versión Beta

nueva persona en señal de reconocimiento de su presencia, pero los


torsos demuestran que no se le invita a permanecer allí.

A menudo la conversación entre tres personas comienza con la posición


triangular abierta, pero eventualmente, dos adoptarán la posición cerrada
para excluir a la tercera persona (foto 4). Esa formación indica que la
tercera persona debe retirarse para permitir la interacción que desean las
otras dos personas. Estas señales son válidas también en posición
sentada, aunque se toman en cuenta nuevos elementos.

Foto 4. La tercera persona no es aceptada por las otras dos.

Indicadores en las personas sentadas

Cruzar las piernas y dirigir las rodillas hacia otra persona es signo de
aceptación e interés. Si la otra persona esta interesada, también cruzará
las piernas con las rodillas hacia la primera, o simplemente con su rodilla
apuntará hacia el objeto o persona de su interés.

El señalamiento de rodillas es solo el primer paso en el proceso de


desarrollo de confianza e interés, poco a poco el cuerpo va a buscar
quedar en posición cerrada con la otra persona. Estos gestos, en la
mayoría de los casos son inconcientes. Un buen ejercicio de observación
consiste en ir a lugares públicos y detectar, observando su lenguaje no
verbal, quienes están a gusto y quienes no.

www.comunicacioneficaz.com 16
www.DecidaTriunfar.net
Curso: Conversaciones Seductoras (3ª Parte)
“El arte de atraer y cautivar a los demás con tu conversación”
Versión Beta

Foto 5. La dirección del cuerpo es usada para mostrar interés.

Foto 6. ¿Qué demuestran con su lenguaje corporal?

Después de que entendí los mensajes que enviaban con su postura me sentí
un poco más seguro sobre sus intenciones, sin embargo no quería basar todo
en la orientación de sus cuerpos, muchos otros motivos pudieron intervenir
para que se posicionaran de ese modo. Le comenté mi inquietud a mi amigo,
quien solo dijo…

www.comunicacioneficaz.com 17
www.DecidaTriunfar.net
Curso: Conversaciones Seductoras (3ª Parte)
“El arte de atraer y cautivar a los demás con tu conversación”
Versión Beta
- ¿Ya notaste lo que hacen con la mirada?… están buscando el
“intercambio de luces” (sic)

(Inocente de mi, por un momento imaginé que iban a sacar sus lamparitas y a
hacer señales con ellas. Solo era una forma metafórica de mi amigo para
referirse a los ojos) Aunque conversaban entre ellas, el contacto visual que
mantenían era escaso, la mayor parte del tiempo su vista se dirigía hacia el
resto del local, noté que cada determinado tiempo hacían un “barrido” visual
del lugar; en uno de esos “barridos” mi mirada se cruzó con la de una de
ellas, no estando acostumbrado a ese tipo de situaciones de inmediato miré
hacia otro lado. Mi amigo se rió y dijo…

- Acabas de dejar pasar una excelente oportunidad para iniciar el


contacto con ellas…

Yo no tenía claro que era lo que debía de hacer, no entendía cual era la
oportunidad que acababa de perder. No era la primera vez que desviaba la
mirada, más bien, eran pocas las ocasiones en que era capaz de mirar a los
ojos a una persona desconocida por más de un par de segundos. Sabía que
algo había de importante en los ojos y la mirada, pero no tenía claro que.
Nuevamente los conocimientos de M iluminaron mi vida.

Nota. Si quieres ser un conversador seductor, debes ser capaz de mirar


como tal, debes ser capaz de mantener la mirada de los demás sin inmutarte
ni parpadear, por lo menos durante 30 segundos, lo ideal es un minuto. Pon
atención al ejercicio que se sugiere más adelante.

Las señales con los ojos

La verdadera comunicación entre dos personas sólo se da cuando se


miran directamente a los ojos, a partir de la mirada se forma una base real
de comunicación. Mientras que algunas personas nos hace sentir
cómodos cuando charlan con nosotros, otras pueden hacernos sentir
molestos y algunas otras despiertan nuestra desconfianza. ¿Acaso no has
oído que el amor entra por los ojos?

Estas sensaciones están directamente relacionadas con la cantidad de


tiempo que nos miran en forma directa o que pueden sostener nuestra
mirada mientras hablamos. Cuando una persona es deshonesta o trata de
ocultar algo, sólo nos mira menos de la tercera parte del tiempo. Cuando
alguien nos sostiene la mirada más de las dos terceras partes del tiempo,
una de dos: o nos encuentra muy atractivos, y en ese caso se le dilatan
las pupilas, o siente hostilidad hacia nosotros y está enviando un mensaje
no verbal de desafío.

www.comunicacioneficaz.com 18
www.DecidaTriunfar.net
Curso: Conversaciones Seductoras (3ª Parte)
“El arte de atraer y cautivar a los demás con tu conversación”
Versión Beta

En general, para entablar una buena relación con otra persona se le debe
mirar el 70 u 80 por ciento del tiempo. Eso producirá el efecto de que esa
persona comience a sentir simpatía por el otro (recuerda: nos agradan las
personas a las cuales les agradamos). Por eso no resulta sorprendente
que las personas tímidas y nerviosas que poco miran a sus interlocutores,
rara vez se ganen su confianza.

El tiempo adecuado que dura la mirada de una persona a otra está


determinado por la cultura en si. Entre los latinos el tiempo promedio que
se puede ver a un desconocido a los ojos sin causar molestias o malos
entendidos, es de tres segundos. Sobrepasar este tiempo es señal de
interés o de agresión. Pero no sólo se trata del tiempo que dura la mirada,
también hay que tomar en cuenta el modo y el lugar al cual se dirige la
mirada.

Básicamente encontramos cuatro tipos distintos de mirada. Debes


practicar por lo menos 30 días de modo consciente estos tipos de mirada
para poder emplearlas adecuadamente.

La mirada formal o de negocios

Esta mirada abarca un triángulo en la frente de la otra persona. Si


mantienes tu mirada dirigida a esa zona, crearás un ambiente de seriedad
que será percibido por la otra persona.

Foto 7. La mirada formal o de negocios.

www.comunicacioneficaz.com 19
www.DecidaTriunfar.net
Curso: Conversaciones Seductoras (3ª Parte)
“El arte de atraer y cautivar a los demás con tu conversación”
Versión Beta

Mientras la mirada no caiga por debajo del nivel de los ojos del otro,
mantienes el control de la relación en un tono formal.

La mirada social

Cuando la mirada cae por debajo del nivel de los ojos del otro (en el
triángulo que se forma entre los ojos y los labios), se desarrolla una
atmósfera social mucho más relajada que la que se crea con la mirada
formal. El efecto "mariposas en el estómago" se crea en gran medida por
el uso adecuado de los distintos tipos de mirada, y por el tiempo
prolongado que se mira a la otra persona.

Recordemos que los conversadores seductores son capaces de excitar


emocionalmente a los demás; esta excitación se logra por lo que dice y
por lo que hace, dentro de lo que hace se encuentra la forma en que mira,
el poder seductor de su mirada en acción.

Foto 8. La mirada social.


La mirada íntima
La mirada recorre los ojos, pasa por el mentón y se dirige hacia las otras
partes del cuerpo, incluyendo las íntimas. En el diálogo entre dos
personas que están cerca una de la otra, la mirada pasea por el triángulo
formado por los ojos y la zona genital. Tanto hombres como mujeres usan
ésta mirada para demostrar su interés en la otra persona, y si el interés es
mutuo, la otra parte devolverá una mirada del mismo estilo.

www.comunicacioneficaz.com 20
www.DecidaTriunfar.net
Curso: Conversaciones Seductoras (3ª Parte)
“El arte de atraer y cautivar a los demás con tu conversación”
Versión Beta

Foto 9. La mirada íntima

La mirada de reojo
Se usa para trasmitir interés, hostilidad o sospecha. Cuando se combina
con una elevación de las cejas y/o una sonrisa, comunican interés y con
frecuencia son señales de interés amoroso.

Foto 10. Interés silencioso.

www.comunicacioneficaz.com 21
www.DecidaTriunfar.net
Curso: Conversaciones Seductoras (3ª Parte)
“El arte de atraer y cautivar a los demás con tu conversación”
Versión Beta

Si se combina con las cejas fruncidas o hacia abajo, o con las comisuras
de la boca hacia abajo, es señal de sospecha o de actitud crítica u hostil.

La combinación del tipo de mirada con el tiempo que se mira produce


distintos mensajes. Por ejemplo, una "mirada sugerente" es el resultado
de la combinación entre la mirada de reojo y la íntima. Si un hombre o una
mujer quieren "hacerse difíciles" deben evitar la mirada íntima y usar
exclusivamente la mirada social.

Emplear la mirada formal o de negocios durante el cortejo daría una


impresión fría o poco amistosa, provocando un efecto contrario al
deseado. Las mujeres en general son más receptivas ante este tipo de
comunicación, pero, por desgracia, los hombres somos unos analfabetas
corporales. Ellas se dan cuenta fácilmente cuando un hombre lanza
señales de interés; culturalmente no les está permitido acercarse de modo
directo, por lo cual responden con "miradas sugerentes o invitantes” que
normalmente pasan desapercibidas para el hombre, lo cual produce una
gran frustración en la mujer que ha enviado la mirada ¡¡¡Aprende a leer el
lenguaje corporal!!!

Foto 11. ¿Molestia o sospecha?

Imagina que eres el gerente de un negocio y que tienes que llamarle la


atención a un empleado haragán ¿qué mirada emplearías? Si usas la
social, el empleado no tendrá muy en cuenta tus palabras a pesar de que
el tono que uses sea serio o incluso amenazante. La mirada social le
quitaría fuerza a tus palabras (ya ni te digo lo incongruente que sería que

www.comunicacioneficaz.com 22
www.DecidaTriunfar.net
Curso: Conversaciones Seductoras (3ª Parte)
“El arte de atraer y cautivar a los demás con tu conversación”
Versión Beta

usaras la mirada íntima). La mirada apropiada es la de negocios, pues le


indica al empleado que estás hablando con seriedad.

Durante mucho tiempo desperdicié el poder de la mirada, tanto para enviar


como para recibir mensajes, pero aún era un buen momento para aprender.
Lo único que tenía que hacer para empezar a aprovechar esa oportunidad
era:

1. Mantener el contacto visual con ella más de tres segundos.


2. Arquear las cejas.
3. Sonreír ligeramente.
4. Pasar a la fase de acercamiento.

Desafortunadamente alguien se me adelantó. Durante los “barridos” visuales


que realizaban frecuentemente, la mirada de una de ellas se topó con la de
uno de los hombres que se encontraba con sus amigos… 1, 2, 3, 4, 5, 6
segundos de contacto visual y desviaron la mirada. Era evidente (¡Si como
no! Sin la explicación de mi amigo y maestro no hubiera notado nada de eso)
que sobrepasaron el tiempo “normal” establecido socialmente para un
contacto visual entre desconocidos.

Un par de minutos después, durante un nuevo “barrido visual”, sus miradas


se encontraron nuevamente, pero en esta ocasión no solo excedieron los tres
segundos permitidos, sino que él sonrió levemente y ella respondió del mismo
modo (Mi amigo me dijo que antes de la sonrisa se dio el levantamiento de
cejas, yo no lo noté, me imagino que debido a mi inexperiencia en el tema).
En ese momento M agregó…

- No pasan más de diez minutos para que estén platicando en la misma


mesa.

Me sorprendió la capacidad predictiva de mi amigo, pero más sorprendido


estaba por el hecho de que esa oportunidad se nos había presentado primero
a nosotros, yo la dejé pasar por mi ignorancia sobre el tema, y M porque
estaba en plan de instructor/observador. En ese momento me pregunté
¿Cuántas oportunidades dejé pasar por no saber interpretar correctamente el
lenguaje corporal? Aún más, ¿Cuántas cosas me perdí por no darle su
importancia a la COMUNICACIÓN NO VERBAL? Porque, como me explicó
M, una cosa era simplemente leer los mensajes que enviaban los demás, y
otra muy distinta era utilizar estos conocimientos para provocar
intencionalmente reacciones deseadas en las personas.

La tercera ocasión en que sus miradas se cruzaron (ella ya no hacía su típico


recorrido visual, miraba directamente a la mesa donde el objeto de su interés

www.comunicacioneficaz.com 23
www.DecidaTriunfar.net
Curso: Conversaciones Seductoras (3ª Parte)
“El arte de atraer y cautivar a los demás con tu conversación”
Versión Beta
se encontraba), ambos sonrieron y él levanto su cerveza, ella respondió del
mismo modo con su bebida. Un par de minutos después el se levantó y se
dirigió al baño, una vez de regreso se desvió hacia la mesa de ellas, estuvo
un par de minutos hablando de pie, después se dirigió a su mesa y regresó
con su cerveza y un amigo ¡dos minutos antes de lo que predijo mi amigo!

Hasta aquí mi aprendizaje había sido bastante satisfactorio, pero aún me


faltaba mucho camino por recorrer esa tarde. Una vez que estaban en la
misma mesa observé que ellos eran bastante irrespetuosos, se acercaban
demasiado, tocaban más allá de lo que las personas “educadas y corteses”
hubieran hecho, y no estoy hablando de que estuvieran dando un “show“
inmoral, simplemente se acercaban demasiado a ellas, o las tomaban de la
mano o de la cintura de un modo “atrevido”, eso no era lo que yo había
aprendido a hacer ante una dama. Se lo comenté a mi amigo y me explicó lo
que hasta ese momento era una de mis principales limitantes…

- Te educaron para ser todo un “caballero”, y eso está bien si lo que


funciona en ese momento es la caballerosidad, pero… ¿Qué pasa si lo
que una mujer quiere es que le “faltes al respeto”? Eso que llamas ser
irrespetuoso es algo que ellas vinieron a buscar y que ahora están
disfrutando y permitiendo ¿Dónde esta la falta de respeto? ¿Acaso no
es más descortés negarle algo a una mujer? El problema contigo es
que crees que todos, y principalmente todas, piensan igual que tú, y no
es así, existen muchas formas de ver la vida, no te cases con una sola.
No digo que seas grosero y que obligues los demás a hacer cosas que
no desean, pero debes aprender distinguir entre lo que los demás
quieren y lo que tú quieres, para bien y para mal, y tomar tu decisión al
respecto. Te aseguro que si tu estuvieras en esa mesa con ellas, ya te
hubieran corrido o se hubieran ido, simplemente porque no estarían
obteniendo lo que desean, porque tu te estarías comportando como un
perfecto “caballero” y estarías ofreciendo lo que tu crees que es
correcto en estos casos, pero debes de entender que no a todos les
gusta el mismo postre…

Fue mucho lo que me dijo en esa ocasión, gran parte de eso tarde mucho en
digerirlo, con algunas cosas sigo sin estar de acuerdo, pero en general tenía y
sigue teniendo razón. Muchos años después concerté una cita entre un amigo
demasiado tímido y una amiga solitaria que deseba tener novio. Desde mi
punto de vista eran la pareja perfecta. Él la invitó a cenar y yo imaginaba que
esa noche ambos encontrarían un camino juntos ¡Qué equivocado estaba!
Esa noche no paso nada, ni las seis salidas siguientes. Finalmente un día le
pregunté a ella que pasaba y muy molesta me reclamó…

- ¿Por qué me presentas a tipos tan tontos como ese?...


- ¡No te entiendo!

www.comunicacioneficaz.com 24
www.DecidaTriunfar.net
Curso: Conversaciones Seductoras (3ª Parte)
“El arte de atraer y cautivar a los demás con tu conversación”
Versión Beta
- La primera vez que salimos todo resultó bien, fuimos a cenar,
platicamos, nos conocimos y me llevó a mi casa mucho antes de lo
que hubiera deseado, pero me agradó que se preocupara por mí y me
respetara de ese modo. Las siguientes dos veces que salimos la
pasamos muy bien y yo sentía que era momento de pasar al siguiente
nivel, pero no me atreví a planteárselo directamente, así que se lo
insinuaba. La última vez fuimos al cine y a cenar, después me llevó a
mi casa, estuvimos platicando dos maravillosas horas en el carro, hubo
un momento en que se hizo un silencio muy agradable, yo esperaba
que el me abrazara y me besara, me acerque lentamente a él y
entonces… ¡prendió la luz y rompió con el encanto! ¿Qué debe hacer
una mujer para obtener un simple beso? O qué… ¿No soy digna de él?
¿Acaso debo rogarle por atención? ¡Pues está loco! Que se vaya
mucho al $#”&/(…

¡No hay nada como una tierna mujer rechazada! Cuando hablé con mi amigo
me vi reflejado en su modo de ser. Durante mucho tiempo cargue con los
mismos patrones limitantes que él. ¿Qué pasó? Le pregunté…

- Fue una tontería, todo estaba bien hasta que encendí la luz, no sé ni
por que lo hice, fue un acto reflejo, estaba nervioso… y además no se
me hizo correcto intentar llegar a algo más, no quería que se
molestara…

Para empezar, un Conversador Seductor cuida mucho sus hábitos, y no


permite que un acto reflejo eche a perder toda su labor previa. Te lo digo para
que te hagas conciente de que debes vigilar y corregir tus malos hábitos,
corporales y verbales, principalmente si estás nervioso. Un conversador
Seductor practica el autocontrol. Y para continuar, mejorar las habilidades de
comunicación no verbal no es asunto de un par de días, es una labor
constante y paciente, así que ya lo sabes.

Una vez que M me explicó la importancia de saber entender la diferencia


entre lo que yo quiero y lo que los demás quieren (aún hay más, y es de vital
importancia, pero lo hablamos posteriormente), procedió a instruirme sobre el
modo de acercarme a las personas.

Zonas y territorios

Bastantes estudios se han hecho sobre los animales, su territorio y la forma


de marcarlo (con orines, con su canto, con marcas en los árboles, etc.) y
protegerlo (Entablando feroces luchas con los invasores). Tampoco es un
secreto que el ser humano no puede escapar a esa territorialidad, no por

www.comunicacioneficaz.com 25
www.DecidaTriunfar.net
Curso: Conversaciones Seductoras (3ª Parte)
“El arte de atraer y cautivar a los demás con tu conversación”
Versión Beta

nada ha habido cruentas guerras por la defensa de diversas zonas y


territorios. Sí, el ser humano, al igual que los animales, es capaz de matar
en defensa de lo que considera su zona exclusiva, incluso marca territorios
grupales; de ahí se desprenden las guerras entre pandillas.

Lo que no era tan conocido es el hecho de que el ser humano también tiene
sus territorios personales. Cuando se advirtió esto y se comprendieron las
consecuencias, no sólo se profundizó enormemente en la comprensión de
la conducta propia y de la ajena, sino que pudieron predecirse las
reacciones de los demás ante otros.

Para nuestros fines vamos a entender un territorio como el espacio con el


que una persona se identifica, que considera propio, como si fuera una
extensión de su cuerpo. Cada individuo posee su propio territorio personal,
que incluye también los alrededores de sus posesiones, como la casa, el
interior de su vehículo, su dormitorio o su sillón. En general es un espacio
definido alrededor de su cuerpo. La invasión de ese espacio tiene
consecuencias, a continuación vamos a conocer como reaccionan las
personas en general cuando se les invade.

El espacio personal

Hay que tomar en cuenta los distintos contextos culturales en los cuales se
educaron las personas, ya que eso influye en la conformación de sus
espacios personales. Un león de alguna lejana región africana puede tener
un espacio territorial de 50 kilómetros de radio o más, según la densidad de
la población de leones de esa zona, y marca las fronteras orinando y
defecando en ellas. Un león creado en cautiverio puede tener un espacio
personal de sólo algunos metros, como resultado directo de la mayor
densidad de la población.

Algo similar ocurre con el ser humano, quien tiene su propia “burbuja
portátil”, cuyas dimensiones dependen también de la densidad de la
población de su lugar de origen. El otro factor determinante es la cultura, en
algunas regiones se prefiere la proximidad, mientras que en otros lados se
eligen los espacios amplios. Lo importante al tratar con las personas es
desarrollar una buena capacidad de observación para poder detectar su
espacio natural.

Distancias zonales

El radio de la burbuja alrededor de la gente latina puede dividirse en cinco


distancias zonales bien marcadas.

www.comunicacioneficaz.com 26
www.DecidaTriunfar.net
Curso: Conversaciones Seductoras (3ª Parte)
“El arte de atraer y cautivar a los demás con tu conversación”
Versión Beta

Zona íntima privada (de -0 a 15 cm.). A esta zona se llega sólo


mediante el contacto físico. Es la más importante y a la que más
cuidados se le brinda. Entran las personas de mayor confianza física y/o
emocional: amante (se le permite la mayor invasión posible, a las áreas
genitales), conyugue, amigos y familiares de gran confianza.

2. Zona íntima (de 15 a 45 cm.). Sigue siendo una zona importante que
se cuida como propiedad exclusiva. Se permite la entrada a los que
están muy cerca de forma emocional: la pareja, amigos íntimos, padres,
hijos y parientes.

3. Zona personal (entre 46 y 122 cm.). Es la distancia que separa a las


personas en una reunión social, en la oficina o en una fiesta.

4. Zona social (entre 122 y 360 cm.). Es la distancia que nos separa de
los extraños, del plomero o del carpintero que hacen reparaciones en la
casa, del cartero, del nuevo compañero de trabajo y de la gente que no
conocemos bien.

5. Zona pública (más de 360 cm.). es la distancia cómoda para


dirigirnos a un grupo de personas.

Cuando alguien entra en nuestra zona íntima es por una de dos razones.

Primera: Es un pariente cercano, un amigo, nuestra pareja o alguien que


efectúa un avance sexual.

Segunda: La persona que entra es hostil y desea atacar.

www.comunicacioneficaz.com 27
www.DecidaTriunfar.net
Curso: Conversaciones Seductoras (3ª Parte)
“El arte de atraer y cautivar a los demás con tu conversación”
Versión Beta

Lo interesante en este caso es la reacción fisiológica que se da ante la


invasión de la zona íntima e íntima privada: El corazón late más fuerte, una
descarga de adrenalina inunda nuestro torrente sanguíneo, para que la
sangre oxigenada llegue más rápidamente al cerebro y a los músculos,
preparándonos para la lucha o para la huida. Esta reacción es instintiva, de
protección, y se da normalmente ante personas desconocidas.

Me imagino que ya notaste que acabo de describir el efecto "mariposas en


el estómago". Este conocimiento nos va a servir para crear reacciones
deseadas, así que apréndete de memoria las distancias zonales. Las
reacciones deseadas son utilizadas incluso por los cuerpos de policía
cuando interrogan a los sospechosos. Normalmente hacen uso de la
invasión territorial para quebrar la resistencia del sujeto (lo mismo hace un
conversador seductor, pero de un modo mucho más agradable).

Posiblemente la siguiente escena la has visto en alguna película: El


sospechoso se encuentra sentado en una silla fija en un espacio abierto de
la habitación, los detectives hacen preguntas mientras invaden la zona
personal e íntima del sospechoso, normalmente las preguntas importantes
las hacen a corta distancia del rostro del sujeto, viéndolo fijamente a los
ojos. Este juego busca poner “nervioso” al individuo para que confiese todo
lo que sabe. Con frecuencia el interrogado sucumbe con una pequeña
invasión territorial. El Conversador Seductor no recurre a métodos tan
extremos, al menos no en la primera etapa, y cuando lo hace, se asegura
que el resultado final sea gratificante para la otra persona.

Por lógica, se entiende que, cuanta más confianza desarrollemos con


alguien, más cerca se nos permite estar. También funciona en sentido
inverso: Cuanto más cerca estemos sin causar desagrado, más
confianza desarrollaremos. Pero hay que saber llevar el proceso. Algunas
personas intentan lograr esa confianza rodeando con el brazo a alguien que
acaban de conocer; aunque sea de una manera muy amistosa,
normalmente lo único que se logra es que la otra persona tome una actitud
negativa, y aunque sonría y parezca estar contenta, lo más probable es que
lo haga sólo por no ofender.

Cuando una persona desconocida invade tu zona íntima, tu cuerpo


reacciona con el efecto “mariposas en el estómago”, y se prepara para
luchar, huir o… disfrutar. Inicialmente el cuerpo se prepara para algo que
está por llegar, aún no sabe si es bueno o malo, dependiendo de lo que
vaya ocurriendo es como se va definiendo la situación. Las personas
seductoras saben como crear el efecto “mariposas en el estómago” y
después dirigirlo a una zona de agrado.

www.comunicacioneficaz.com 28
www.DecidaTriunfar.net
Curso: Conversaciones Seductoras (3ª Parte)
“El arte de atraer y cautivar a los demás con tu conversación”
Versión Beta

Más adelante explico el Sistema de Seducción Corporal (SSC) que utilizan


los Conversadores Seductores y que permite acelerar el proceso de
entablar confianza con los demás y desencadenar el efecto “mariposas en
el estómago” sin despertar sospechas y de modo natural.

Conforme M me explicaba los distintos modos de acercarse, la importancia


del contacto (visual y corporal), el poder hipnótico de las manos y muchas
cosas más, un nuevo entendimiento se iba dando en mí sobre la interacción
que estaba presenciando ¡Qué ciego había estado! Ahora entendía porque mi
amigo afirmaba sin ninguna duda que yo le gustaba a XXX. También me
quedó claro que debía de cambiar muchas de mis creencias sobre el modo
“correcto y educado” de acercarme a los demás.

Con el tiempo fui empapándome con los conocimientos teóricos sobre la


proxemia, la comunicación no verbal y demás materias referentes a la
conducta humana que todos deberíamos de conocer y manejar, sin embargo
son pocos los que aprovechan el poder de semejante conocimiento. A
continuación te presento el sistema que usan los Conversadores Seductores
para despertar confianza en los demás. Pero antes es necesario que
conozcas las principales señales de agrado y coquetería que se manejan
entre los seres humanos.

Gritos silenciosos

www.comunicacioneficaz.com 29
www.DecidaTriunfar.net
Curso: Conversaciones Seductoras (3ª Parte)
“El arte de atraer y cautivar a los demás con tu conversación”
Versión Beta

“Los Gestos y los Signos de la Coquetería


que es Imprescindible que Conozcas”
Psic. Heriberto Cruz

Conozco hombres que a los diez minutos de llegar a una reunión social ya
tienen un registro completo de mujeres que están en posición de
“disponibilidad” (Para las mujeres es más sencillo, el 90 % de los hombres
están disponibles siempre), así que fácilmente hacen su elección y se lanzan
a conseguir lo que desean sin problemas ¿Cuál es la clave de su éxito?

La investigación de la conducta amorosa de los animales dirigida por


zoólogos y científicos estudiosos del comportamiento revela que el macho y
la hembra usan numerosos y complicados gestos durante el cortejo. Algunos
gestos son obvios y otros muy sutiles y casi todos se hacen en forma
inconsciente.

En el mundo animal, el comportamiento durante el cortejo sigue en cada


especie, pautas específicas y predeterminadas. Por ejemplo, en muchas
especies de aves, el macho marcha alrededor de la hembra desplegando sus
dotes vocales, moviendo las plumas y haciendo muchos movimientos
complicados con el cuerpo para ganar la atención de la hembra, mientras que
ella aparenta tener poco interés o ninguno. El ritual es semejante al de los
humanos cuando comienza el cortejo. La técnica de los seductores consiste
en exhibir todos los gestos del cortejo a las mujeres, y las que están
interesadas responden con las señales femeninas de cortejo apropiadas,
dando a al seductor luz verde en forma no verbal para que prosiga con el
acercamiento.

El éxito de algunas personas en los encuentros sexuales con el sexo opuesto


está en relación directa con la capacidad de enviar las señales del cortejo y
de reconocerlas cuando las reciben. Las mujeres reconocen enseguida las
señales del cortejo, así como casi todos los gestos, pero los hombres somos
menos perceptivos y a menudo totalmente ciegos al lenguaje gestual.

Independientemente de los elementos que ya analizamos y que conforman tu


“valor de mercado”, tu comunicación no verbal que incluye tu lenguaje
corporal, bien manejados incrementan exponencialmente tu atractivo. Resulta
interesante que las mujeres describieran a mi amigo M como "atractivo",
"masculino" y "alguien que me hace sentir femenina". Y mi amigo,
sinceramente, no es guapo, tampoco feo, simplemente X. Pero las mujeres
respondían muy bien a sus señales de cortejo.

www.comunicacioneficaz.com 30
www.DecidaTriunfar.net
Curso: Conversaciones Seductoras (3ª Parte)
“El arte de atraer y cautivar a los demás con tu conversación”
Versión Beta
La pregunta es ¿Qué gestos y movimientos del cuerpo usan las personas
carismáticas y seductoras para comunicar su deseo de tener una relación?

A continuación haré una lista de las señales usadas por los dos sexos para
atraer a eventuales compañeros sexuales. Notarás que se dedica más
espacio a las señales femeninas que a las masculinas. Eso se debe a que las
mujeres tienen muchas más señales que los hombres.

Mientras que algunas señales de intención amorosa son estudiadas y hechas


intencionalmente, otras se dan en forma totalmente inconsciente. Es difícil
explicar cómo aprendemos esos gestos y una teoría conocida dice que
pueden ser innatos.

El Dr. Albert Scheflen, en su artículo "Comportamiento casi de cortejo en


psicoterapia", dice que notó que cuando una persona se encuentra en
compañía de otra del sexo opuesto tienen lugar ciertos cambios fisiológicos.
Por ejemplo, él descubrió que aumenta el tono muscular como preparándose
para un posible encuentro sexual, disminuye la flojedad alrededor del rostro y
de los ojos, disminuye la flojedad del cuerpo, el pecho se proyecta hacia
adelante, el estómago se aplana en forma automática, desaparece la postura
agachada, el cuerpo adopta una posición erecta y la persona parece haber
rejuvenecido.

El lugar ideal para observar esos cambios es la playa, cuando un hombre y


una mujer van acercándose desde lugares distantes. Los cambios se
producen cuando ambos están lo bastante cerca como para mirarse y
continúan hasta que han pasado uno al lado de otro; en ese momento
vuelven a adoptar la postura original. Seguramente has notado este cambio al
ver a una persona que te agrada.

Gestos masculinos de coquetería.

Como los machos de todas las especies, el hombre


se comporta con coquetería cuando se acerca una
mujer. Además de las reacciones fisiológicas ya
mencionadas, se llevará una mano a la garganta
para arreglarse la corbata. Si no usa corbata,
puede que alise el cuello de la camisa o se quite
alguna mota de polvo imaginaria del hombro, o se
arregle la camisa, la chaqueta o cualquier otra
prenda. También es posible que se pase una mano
por el pelo.

El despliegue sexual más agresivo es adoptar la


postura con los pulgares a la altura del cinturón,
Foto 13. Gesto de
coquetería
www.comunicacioneficaz.com 31
www.DecidaTriunfar.net
Curso: Conversaciones Seductoras (3ª Parte)
“El arte de atraer y cautivar a los demás con tu conversación”
Versión Beta
que destaca la zona genital (Fotos 14 y 15). También puede dirigir el cuerpo
hacia la mujer y desplazar un pie hacia ella. Emplea la mirada íntima (Foto. 9)
y sostiene la mirada durante una fracción de segundo más que lo normal. Si
realmente está interesado se le dilatarán las pupilas. Con frecuencia adoptará
la postura de las manos en las caderas para destacar su dimensión física y
demostrar que está listo para entraren acción. Si está sentado o apoyado
contra una pared, puede ocurrir que abra las piernas o las estire para
destacar la región genital (La publicidad está presente en todas las áreas. El
que no enseña no vende☺)

Los pulgares destacan la región genital

Foto 13 Foto 14

Las mujeres tienen más ardides y habilidades para la pesca que los que
cualquier hombre pudiera llegar a adquirir.

Señales y gestos de coquetería femenina

Las mujeres usan algunos de los gestos de coquetería de los hombres, como
tocarse el pelo, alisar la ropa, colocar una mano o ambas en las caderas,
dirigir el cuerpo y un pie hacia el hombre, largas miradas íntimas e intenso
contacto visual. También pueden adoptar la postura con los pulgares en el
cinturón, que aunque es un gesto agresivo masculino es empleado también
por las mujeres con la típica gracia femenina: la posición de un solo pulgar en
el cinturón o saliendo de un bolso o de un bolsillo.

También comunican con los ojos. La excitación les dilata las pupilas y les
enciende las mejillas. En las mismas condiciones de luminosidad las pupilas
se dilatan o se contraen según la actitud de la persona. Cuando alguien está

www.comunicacioneficaz.com 32
www.DecidaTriunfar.net
Curso: Conversaciones Seductoras (3ª Parte)
“El arte de atraer y cautivar a los demás con tu conversación”
Versión Beta
entusiasmado, las pupilas se dilatan hasta tener cuatro veces el tamaño
normal. En cambio, cuando alguien está de mal humor, enojado o con actitud
negativa, las pupilas se contraen y la mirada es “fría”. Las mujeres
descubrieron el poder de la mirada, por eso maquillan sus ojos, para
destacarlos.

Foto15. Las pupilas son excelentes indicadores de estados de ánimo

El movimiento de sacudir la cabeza y el juego con el cabello.

Se sacuden la cabeza para echar el pelo hacia atrás o quitarlo de la cara. El


contacto con el pelo, arreglarlo, peinarlo, acomodarlo, etc. es de los clásicos
gestos de coqueteo femenino. Hasta las mujeres con el pelo corto usan el
cabello como medio de comunicación seductora.

Foto 16. La coquetería femenina en acción

La exhibición de las muñecas

La mujer interesada en un hombre exhibirá poco a poco la piel suave y lisa de


las muñecas al compañero en potencia. Hace muchísimo tiempo que se
considera a la zona de la muñeca una de las más eróticas del cuerpo.

www.comunicacioneficaz.com 33
www.DecidaTriunfar.net
Curso: Conversaciones Seductoras (3ª Parte)
“El arte de atraer y cautivar a los demás con tu conversación”
Versión Beta
Las palmas también se exhiben al hombre mientras ella habla. Para las
mujeres que fuman resulta muy fácil hacer el gesto seductor de exhibir la
muñeca y la palma. Con frecuencia los homosexuales imitan el gesto de
sacudir la cabeza y exhibir la muñeca cuando quieren parecer muy
femeninos.

Las piernas abiertas

Cuando aparece un hombre que les agrada, las piernas femeninas se abren
más que cuando él no está presente. Esto ocurre aunque la mujer esté
sentada o de pie y contrasta con la actitud femenina de defenderse del
ataque sexual que produce el cruce de piernas.

Foto 17 y 18 ¿Cuántas señales de agrado reconoces?

La ondulación de las caderas

Al caminar se acentúa la ondulación de las caderas para destacar la zona


pelviana. Algunos de los gestos femeninos más sutiles, como los que siguen,
se han usado siempre para hacer propaganda y vender productos y servicios.

Miradas de reojo

Con los párpados un poco bajos, la mujer sostiene la mirada del hombre lo
suficiente para que él se dé cuenta de la situación, luego ella desvía la
mirada. Esa forma de mirar proporciona la sensación seductora de espiar y

www.comunicacioneficaz.com 34
www.DecidaTriunfar.net
Curso: Conversaciones Seductoras (3ª Parte)
“El arte de atraer y cautivar a los demás con tu conversación”
Versión Beta
ser espiado y puede encender el fuego en la mayoría de los hombres
normales.

La boca entreabierta y los labios húmedos

El Dr. Desmond Morris describe ese gesto como "automímica", porque según
él, simboliza a la zona genital femenina. Los labios se pueden humedecer con
la saliva o los cosméticos. La mujer adquiere un aspecto que invita a la
sexualidad.

Foto 19. La publicidad conoce el poder del lenguaje corporal

El lápiz labial

Cuando una mujer se excita sexualmente, sus labios, pechos, y genitales


aumentan de tamaño y enrojecen porque se llenan con sangre. El uso de
lápiz labial es una técnica que tiene miles de años de antigüedad y que imita
los labios genitales enrojecidos de la mujer excitada.

Acariciar un objeto cilíndrico

Acariciar cigarrillos, el tallo de una copa, un dedo o cualquier objeto largo y


fino indica lo que inconscientemente se desea.

Los gestos del cruce de piernas femenino

A menudo los hombres se sientan con las piernas separadas para exhibir en
forma agresiva la zona genital, mientras que las mujeres cruzan las piernas

www.comunicacioneficaz.com 35
www.DecidaTriunfar.net
Curso: Conversaciones Seductoras (3ª Parte)
“El arte de atraer y cautivar a los demás con tu conversación”
Versión Beta
para defender la delicada región genital. Las mujeres usan tres posiciones
básicas para cruzar las piernas y comunicar la atracción sexual.

1. Señalando con la rodilla. En esta posición una pierna se dobla debajo


de la otra y con la rodilla de la pierna cruzada se señala a la persona
que ha despertado el interés. Es una postura muy relajada que quita
formalidad a la conversación y en la que se exponen un poco los
muslos.

2. Jugando con el zapato. Esta postura también es relajada y tiene un


efecto fálico el entrar y salir del pie en el zapato. A algunos hombres
les excita.

3. Casi todos los hombres coinciden en que las piernas cruzadas (Foto
20) dan el mayor atractivo a una mujer sentada. Es una posición que
las mujeres usan conscientemente para llamar la atención. Una pierna
apretada con firmeza sobre la otra da la impresión de tono muscular
fuerte. Como se ha dicho antes, esto es algo que ocurre en el cuerpo
cuando una persona está preparada para el acto sexual.

Foto 20. Cruce de piernas, más mirada directa, más postura erguida = Mujer seductora

www.comunicacioneficaz.com 36
www.DecidaTriunfar.net
Curso: Conversaciones Seductoras (3ª Parte)
“El arte de atraer y cautivar a los demás con tu conversación”
Versión Beta
Otras señales que usan las mujeres son: cruzar y descruzar las piernas con
lentitud frente al hombre, acariciándose suavemente los muslos indicando así
el deseo de ser tocadas. A menudo se acompaña el gesto hablando con voz
baja o grave.

Foto 21. Crónica corporal de un abordaje exitoso

La capacidad de interpretar correctamente el lenguaje corporal brinda


infinidad de beneficios. ¿De qué te das cuenta en las imágenes de la foto
21? Todo lo que puedas aprender sobre lenguaje corporal nunca está de
más.

www.comunicacioneficaz.com 37
www.DecidaTriunfar.net
Curso: Conversaciones Seductoras (3ª Parte)
“El arte de atraer y cautivar a los demás con tu conversación”
Versión Beta

Foto 22. ¿Qué nos dice esta escena?

Hasta aquí hemos tocado los más importantes elementos del lenguaje
corporal, pero esto lo podemos encontrar en cualquier buen libro sobre el
tema, un Conversador Seductor tiene este conocimiento, pero también un
sistema que le permite aprovecharlo.

A continuación te muestro el Sistema de Seducción Corporal que hace


distintos a los Conversadores Seductores, trataremos la importancia de los
“aceleradores de confianza”, aprenderás el esquema de acercamiento que te
llevará a ser “confiable”, como aprovechar cada “espacio” para poder lograr
tus objetivos y mucho más.

www.comunicacioneficaz.com 38
www.DecidaTriunfar.net
Curso: Conversaciones Seductoras (3ª Parte)
“El arte de atraer y cautivar a los demás con tu conversación”
Versión Beta

“-Sistema de Seducción Corporal


(SSC)- Los pasos para Utilizar el
Lenguaje Corporal en la Seducción”
Psic. Heriberto Cruz

Todo Conversador Seductor que quiera dominar la comunicación no verbal


debe seguir tres pasos básicos.

1. Estudiar las señales no verbales propias y modificarlas a fin de


aumentar la propia eficacia en cuanto a colocarse uno mismo en el
mercado de la conversación seductora. (Auto-observación)

2. Mejorar la propia capacidad para interpretar y comprender a los


demás. (Aprendizaje y capacidad de observación)

3. Asumir el control de las relaciones que establece, aprendiendo a


controlar determinadas situaciones concretas de la actividad propia en
cualquiera de sus ámbitos. Social, laboral y/o amoroso,
independientemente de que la persona con quien trate sea conocida o
una completa extraña. (Responsabilidad en la comunicación).

Ya ha quedado claro que las personas en general sienten respeto y


admiración por aquellas personas que tienen una gran confianza y seguridad
en sí mismas, casi en el límite de la arrogancia. (La arrogancia es molesta,
pero llegar cerca del límite es atractivo)

Por eso, la cuestión puede reducirse a la siguiente:

¿Cómo puedo utilizar el lenguaje corporal –y mi comunicación en general-


para transmitir seguridad y confianza en mi mismo? Empezaré por
cuestiones generales del SdSC para luego profundizar en los secretos de la
comunicación corporal de los Conversadores Seductores.

Para ilustrar el manejo del SdSC voy a utilizar como guía la primera cita que
tuve con la chica del centro comercial ¿Lo recuerdas? Después de pedirle
ayuda la enganché y desperté su interés con el test de los colores para
terminar obteniendo su correo electrónico y su número telefónico. Dejé pasar
una semana antes de enviarle un correo electrónico, después de
intercambiar mensajes (con los cuales establecí mayor empatía) durante un
par de semanas, hablamos por teléfono y después de algunos minutos, le
apliqué el test del café…

www.comunicacioneficaz.com 39
www.DecidaTriunfar.net
Curso: Conversaciones Seductoras (3ª Parte)
“El arte de atraer y cautivar a los demás con tu conversación”
Versión Beta
Yo: ¿Cuándo me invitas un café?
Ella: Cuando gustes…
Yo: ¿Mañana o el viernes?
Ella: mmm… el viernes está bien…
Yo: ¿A que lugar me vas a invitar?
Ella: Yo invito pero tú elije el lugar…
Yo: ¿Te parece bien en XXXXX?
Ella: De acuerdo…
Yo: ¿A que hora pasas por mí…?
Ella: ¡¡¡¿¿¿???!!! ¡Ahhh! ¿Y todavía tengo que pasar por ti?
Yo: ¡Por supuesto! Soy un hombre apegado a las tradiciones. Además, mi
mamá me ha enseñado a tener cuidado cuando salga con alguien, pero
como tú pareces confiable, voy a hacer una excepción, mejor nos vemos
allá. ¿A las 6 o a las 7?
Ella: Me siento halagada por su confianza Sr. Cuidadoso... A las 6 está
bien…

Test del café


Una sola respuesta puede revelar mucha información sobre la otra parte.
Tradicionalmente, después de conocer a alguien interesante y establecer
cierto grado de empatía y simpatía, se busca la oportunidad de un
segundo encuentro, hay varias formas de hacerlo…

- Me gustaría verte nuevamente…

- ¿Puedo invitarte a salir en alguna ocasión…?

- ¿Te gustaría ir a tomar algo en la semana?

Son formas tradicionales que de algún modo entregan el poder a la otra


parte, ya que les das la gran oportunidad de decir NO. Aún así funcionan
en ocasiones, sin embargo hay un modo de pedir, una pregunta
específica que supera a los anteriores, además de que sirve tanto con
hombres como con mujeres…

- ¿Cuándo me invitas un café?

Si te das cuenta, es una ilusión de alternativas, jamás se pone en duda el


hecho de ir a tomar café (se disminuye drásticamente la posibilidad de
obtener un NO por respuesta) el único asunto a decidir es: ¿Cuándo y
bajo que circunstancias? Aplicado en cualquier contexto (incluyendo el
amoroso) nos brinda información valiosa de la otra parte.

Hay cuatro respuestas comunes…

www.comunicacioneficaz.com 40
www.DecidaTriunfar.net
Curso: Conversaciones Seductoras (3ª Parte)
“El arte de atraer y cautivar a los demás con tu conversación”
Versión Beta

- Invítamelo tú…

- Si lo deseas, cada quien paga lo que consuma…

- Cuando gustes…

- Vemos más adelante…

Como ya mencioné, esta pregunta se hace una vez que se ha


establecido un nivel aceptable de mutuo agrado, por lo que la última
respuesta es difícil que se de. Si obtienes un “vemos más adelante” es
que no estableciste el suficiente rapport, tienes que trabajar más para
mejorar ese aspecto. Las otras respuestas dicen mucho de la otra
persona, principalmente si es mujer…

“Invítamelo tú”

Es una persona que no se deja intimidar ni impresionar fácilmente, sabe


darse su lugar (o al menos lo intenta) y no cede fácilmente, aún así no
pudo escapar al poder de la ilusión de alternativas. Ya aceptó salir
contigo, pero solo bajo sus condiciones y si reconoces su valor. Su estilo
es de “las cosas a mi modo”. Aún así puedes imponerte con otra
respuesta…

- ¿Te parece si cada quien paga lo que consume…?

O si no quieres parecer tan agresivo o tacaño…

- Mmm… De acuerdo… ¿Mañana o el jueves?...

Para obtener algo de esta persona debes cubrir sus requisitos y


prepararte para una lucha constante por el poder.

“Si lo deseas, cada quien paga lo que consuma…”

Esta respuesta revela a una persona en busca de una relación equitativa,


una persona en busca del equilibrio que, en sus relaciones con los
demás, intenta obtener lo mismo que brinda. No se deja intimidar ni
impresionar fácilmente, sabe darse su lugar y respeta el de los demás.
Es una persona abierta a nuevas experiencias. Su estilo es de “las cosas
de mutuo acuerdo”. Para obtener algo de ella debes ser muy lógico en
tus propuestas, o llevarla al área emocional para que olvide su
racionalismo.

www.comunicacioneficaz.com 41
www.DecidaTriunfar.net
Curso: Conversaciones Seductoras (3ª Parte)
“El arte de atraer y cautivar a los demás con tu conversación”
Versión Beta

“Cuando gustes…”

Impulsiva, abierta, arriesgada, entregada, son algunas de las


características de la persona que responde de este modo. Es fácilmente
impresionable y excesivamente confiada, lo cual le lleva a sufrir
constantes decepciones. Para bien o para mal, es la víctima ideal de los
Seductores, la que menos resistencia presenta.

Sin que sea un análisis tajante y 100% confiable, la forma de responder a


la sencilla pregunta de ¿Cuándo me invitas un café? Revela bastante
sobre la otra parte, esta información nos brinda la ventaja de elaborar
una estrategia adecuada para cada estilo.

En otra época de mi vida yo estaba dispuesto a pagar, no solo el café, sino


hasta una comida completa y bonos adicionales (Flores, chocolates, etc.)
con tal de que salieran conmigo, y he aquí que ahora una bella mujer había
aceptado salir conmigo… y además estaba dispuesta a pagar la cuenta. Por
mi parte no me queda la más mínima duda de que el conocimiento es poder.

El día acordado, a las 6 en punto estaba sentado en una de las mejores


mesas del lugar. Algunas personas abogan por llegar tarde para darse
“importancia”, es una estrategia que funciona en muchas ocasiones, pero no
es la única. En lo particular le concedo mucha importancia a mi tiempo y al
de los demás por lo que rara vez llego tarde, claro que tampoco me pongo a
merced de los que aprovechan mi puntualidad para darse ellos su
“importancia”. Lo que hago es llevar un libro o una revista (aclaro que me
fascina leer y que me encanta pasar por “listo”) y doy una tolerancia de entre
10 y 20 minutos, dependiendo de las circunstancias, para que la persona
llegue y sin embargo no surta efecto su retardo…

Me coloqué en posición cómoda y me sumergí en la lectura, pasaron 15


minutos y entonces llegó…

Ella: Lo siento, no encontraba donde estacionarme…

Sin apartar la mirada de mi revista hice una seña de alto con la palma de la
mano, ella guardó silencio y esperó… cuatro segundos después alcé la
vista, la mire a los ojos y le pregunté…

Yo: ¿Sabías que china tiene 1,300 millones de habitantes, que las parejas
deciden abortar si el bebé es niña y que esto está llevando a un desequilibrio
de géneros?
Ella: ¿¿!!¡¡??

www.comunicacioneficaz.com 42
www.DecidaTriunfar.net
Curso: Conversaciones Seductoras (3ª Parte)
“El arte de atraer y cautivar a los demás con tu conversación”
Versión Beta
Yo: Lo siento, estoy leyendo un artículo muy interesante sobre la política
poblacional en China… y me dejé llevar. Siéntate por favor…
Ella: Llevas mucho tiempo esperando…
Yo: Llegué a las 6:00 (viendo el reloj) ¡caramba! pero si ya pasaron 15
minutos… Mis amigos dicen que cuando leo me privo…

El mensaje aquí es “Estoy muy a gusto leyendo, tu ausencia no impide que


me la pase bien, ni cuenta me había dado que llegaste”. En realidad la
detecté desde que entró, y no pude menos que reconocer que era mucho
más atractiva de lo que recordaba, tenia un modo de caminar y de moverse
que me hizo recordar a una modelo. Seguramente había tomado un curso
de personalidad o de expresión corporal, lo cual le daba una presencia
espectacular y un poder seductor muy grande, y todo empezaba por algo
que la mayoría ignoramos…LA POSTURA.

Aceleradores de confianza corporales (AdCC)

El primer acelerador de confianza tiene que ver con la postura. Debes


aprender a caminar bien erguido(a), con la cabeza alta y echando la
espalda hacia atrás (sí, tu mamá tenía razón). Caminar con la espalda
inclinada hacia delante no sólo reduce tu estatura percibida, sino que
además comunica timidez y miedo. En sentido contrario, la postura
erguida aumenta tu altura percibida ante los demás. La altura es uno de
los elementos que hacen atractivas a las personas. ¿Cuál es la altura
ideal? No existe un número específico en cuanto a medidas para la altura
debido a la variedad de culturas genéticamente conformadas.
Simplemente debe ser superior a la media de tu grupo étnico.

Definitivamente las personas con una estatura superior a la promedio


tienen ventaja, pero en muchas ocasiones es una ventaja desperdiciada.
Una de las peores cosas que le puede ocurrir a una persona con buena
altura es actuar como enano. Hombros y brazos caídos, espalda
encorvada, mirada al piso, arrastrando los pies. He visto personas de
baja estatura que se convierten en “gigantes” gracias a que se supieron
posicionar en la mente de los demás con su actitud seductora. ¿En que
radica su poder transformador? En su seguridad y en su carisma que se
ven reflejados en su lenguaje corporal, y eso incluye la postura, la cual
ayuda a incrementar la altura percibida.

Conozco a un tipo bajito que mentalmente se ha posicionado como una


persona de “altura” en la mente de las mujeres que lo conocen.
Platicando un día con un grupo de nuevos amigos, una de las mujeres
presentes mencionó a un “hombre encantador” que recientemente había
conocido. Simpático, jovial, excelente bailarín, buen conversador y alto.

www.comunicacioneficaz.com 43
www.DecidaTriunfar.net
Curso: Conversaciones Seductoras (3ª Parte)
“El arte de atraer y cautivar a los demás con tu conversación”
Versión Beta

Estábamos terminando de escuchar su “currículum” cuando ella muy


emocionada señalo hacia la entrada y exclamó…

- ¡Es él! ¡Es él!

Y resultó que era todo lo que había dicho, excepto por la altura; era de la
misma estatura que ella y más bajo de la estatura promedio, pero para
ella era prácticamente un “gigante”. Lo interesante fue descubrir que las
personas que llegaban a conocerlo un poco más, empezaban a “verlo”
como alguien alto, su estatura real pasaba a segundo término. Por cierto,
una de las fuentes de su “poder” era su modo de caminar y de moverse,
todo esto producto de su increíble habilidad para bailar. Sirva este
ejemplo para motivarte a mejorar tus habilidades como bailarín. Te lo
digo muy en serio. Si ya sabes bailar, mejora. Si no sabes ¡APRENDE!

¿Eres alto? aprovecha tu físico, ¿No lo eres? aprende a incrementar tu


altura percibida con la magia y el encanto de una personalidad
seductora. En ambos casos debes caminar bien erguido y con la cabeza
dirigida hacia el frente. Hay una pequeña diferencia física entre llevar la
cabeza en alto y demostrar seguridad, y en llevar la cabeza en alto y
proyectar arrogancia. Queremos grandes dosis de seguridad y unas
cuantas de arrogancia, cuando sea necesario.

En segundo lugar, debes aprender a controlar tus movimientos, debes


ser capaz de manejar la elegancia de la lentitud y la emoción arrolladora
de la rapidez… dependiendo del momento. Comienza por reducir la
velocidad de tus gestos, haz que sean más lentos, más pausados, más
amables y calculados. Se ha experimentado mucho en este ámbito y se
ha averiguado que reduciendo la velocidad de los gestos se crea un
toque de misterio e intriga. Caminar más despacio, moverse más
despacio, girar la cabeza más lentamente, hablar más despacio, incluso
disminuir intencionadamente la velocidad del parpadeo, provocan una
sensación de control.

En otros momentos debes actuar del modo contrario, el asunto aquí es


que te hagas conciente de tus movimientos para que los controles según
las circunstancias y no que reacciones de modo automático, sin un
objetivo determinado. Quizá todo esto te suene un poco extraño, pero
créeme son estos pequeños detalles los que marcan completamente la
diferencia entre las personas “comunes” y los grandes líderes
seductores.

Es sorprendente lo rápido que las personas, principalmente las mujeres,


pueden detectar la inseguridad, la necesidad y la baja autoestima, con

www.comunicacioneficaz.com 44
www.DecidaTriunfar.net
Curso: Conversaciones Seductoras (3ª Parte)
“El arte de atraer y cautivar a los demás con tu conversación”
Versión Beta

tan solo interpretar el lenguaje corporal. Una persona que tenga una
elevada confianza en sí misma es altamente atractiva para los demás a
un nivel inconsciente. Es cuando surgen esas expresiones de…

- No se bien que es, pero tiene algo que me agrada…

El lenguaje corporal adecuado activa una respuesta automática en los


cerebros de los demás que hace que no puedan sino sentirse atraídos
por la persona que lo maneja. Quiero enfatizar la parte que dice “El
lenguaje corporal adecuado activa una respuesta automática en los
cerebros de los demás” Ese es parte del secreto de los conversadores
seductores, sus mensajes van al instinto de los demás, a las reacciones
inconcientes, a las emociones.

La mesa en que me encontraba era pequeña y solo tenía dos lugares, así
que la distancia entre nosotros ya estaba establecida de modo “casual”, aún
así quería lograr un impacto rápido en ella. Las personas hermosas son muy
asediadas, así que han aprendido a desarrollar un método rápido de
evaluación, si una persona no les demuestra un alto valor pronto, si no logra
interesarles lo suficiente, tienen bastantes repuestos a su disposición y no
dudan en utilizarlos.

Hasta aquí había desplegado suficientes estrategias para despertar su


interés inicial, era un conocido interesante, pero necesitaba llegar
rápidamente a los siguientes niveles: Amigo e íntimo. Cuando se logra pasar
rápidamente de un nivel a otro, estamos creando “química”, y eso es
fascinante para los demás.

Una vez que se sentó, miré por algunos segundos el hermoso par de aretes
que pendía de sus lóbulos… casi suspirando dije…

Yo: Siempre he envidiado a las mujeres…


Ella: ¿Sí? ¿Por qué?
Yo: Bueno, hay varias razones, pero por mencionar alguna… ¿Te parece
poco el hecho de que puedan usar cuanto accesorio se les ocurra para
adornarse y llamar la atención? Eso sin hablar de todos los menjurjes que se
ponen encima: Cremas, mascarillas, lápiz labial, perfume, etc. etc. etc. En
cambio nosotros los hombres nos vemos muy limitados…
Ella: Tal vez no lo has notado, pero habemos mujeres que preferimos un
aspecto más natural…

Lo noté desde la primera vez que la vi. La cara prácticamente lavada con
solo un toque de un lápiz labial de color muy claro, y aún así se veía
hermosa. El comentario era solo parte de la estrategia…

www.comunicacioneficaz.com 45
www.DecidaTriunfar.net
Curso: Conversaciones Seductoras (3ª Parte)
“El arte de atraer y cautivar a los demás con tu conversación”
Versión Beta

Yo: Acepto que hay mujeres que son muy discretas con el maquillaje, pero
aún ellas, y eso te incluye a ti, no escapan al pecado de los accesorios… por
ejemplo…

Miré su cabello, recorrí su rostro, bajé por su cuello, admiré su pecho, seguí
bajando y me detuve a contemplar su cintura… ¡perdón! su cinturón… el
cuál tenía un bordado de diminutos cristales coloridos que lo hacían muy
llamativo y femenino… Señalé la prenda y dije…

Yo:… tu cinturón… Es algo que ningún hombre se podría poner sin ser
criticado… y que invariablemente las mujeres combinan con el resto de su
ropa… (Mientras lo decía recorrí, nuevamente, con la mirada su cuerpo)

Había empezado a acariciarla sin tocarla, sin parecer grosero había


encontrado el modo de empezar a invadir con la mirada su zona íntima.
Había empezado a usar la mirada viajera.

Miradas Seductoras. El arte de acariciar sin tocar.

La mirada es la primera y más poderosa herramienta con la que cuenta un


seductor al inicio de cualquier relación. Pocas cosas hay en el juego de la
seducción, incluyendo las conversaciones, con una mayor repercusión e
influencia que el modo en que mantienes el contacto visual y miras a la
persona a quien deseas seducir.

Fotos 23 y 24. ¿Mirar o no mirar? ¿Cómo se logra una mayor empatía?


De ningún otro modo se puede tampoco predecir, con una mayor
fiabilidad, el interés de una persona en otra que observando la cantidad y
calidad de las miradas que se dedican mutuamente. Así sucede porque
nuestros ojos están programados para, automática e inconscientemente,
fijarse en lo que nos excita y causa interés.

www.comunicacioneficaz.com 46
www.DecidaTriunfar.net
Curso: Conversaciones Seductoras (3ª Parte)
“El arte de atraer y cautivar a los demás con tu conversación”
Versión Beta

Por eso, la cantidad y calidad de nuestras miradas y el contacto visual que


damos y recibimos está en la base misma de la atracción. Puede decirse,
con exactitud que todo empieza con un juego de miradas. ¿Recuerdas
cuando no podías quitarle la mirada de encima a esa persona que tanto te
gustaba? ¿Y cómo todo mundo sabía, menos quien te interesaba, lo que
te pasaba sin necesidad de que dijeras algo? Aquí entra la importancia de
lo contextual, que en ocasiones parece llevar a mensajes contradictorios.
Ejemplo: Una vez descubrí que una compañera de trabajo se había
enamorado de su jefe por su incapacidad de mirarlo a la cara
directamente.

El lenguaje corporal se lee en conjunto, no de modo individual

Como norma general, para agradar a una persona debes mirarla con
mucha mayor frecuencia y durante mayor tiempo que el que empleas
habitualmente en el resto de tus conversaciones no seductoras, es decir,
entre un 70 y un 95% del tiempo que pasan juntos. Claro que esto
depende también del tipo de relación que llevas con la persona: Formal,
social, de negocios, de interés sexual o amoroso. No se trata solo de
mirar, sino de saber a dónde mirar, en este caso el principal contacto se
establece con los ojos. Si estás nervioso(a) y no se te ocurre otra cosa,
simplemente mira la mayor parte del tiempo a los ojos de tu interlocutor

Tipos de relación y tiempo de contacto visual

Formal Negocios Social Interés amoroso o sexual

70% 85% 95%

A mayor interés sexual o amoroso, mayor es el tiempo que debemos mirar


a la persona para conseguir inquietarla y mayor la cantidad de tipos de
mirada que utilizaremos. La mirada formal y la social se utilizan con las
personas en general al principio de cualquier relación. A la combinación
de las tres miradas se le conoce como mirada viajera, ya que inicia en la
frente y recorre completamente a la persona hasta los pies y de regreso
abarcando los tres tipos de mirada principales: Formal, social e íntima. Se
utiliza para comunicar y despertar subliminalmente un interés amoroso o
sexual (debe ir acompañada de otros gestos de agrado), y también para
“medir” o “barrer” a las personas.

Importante. La mirada viajera debe usarse de modo directo una vez que
se ha establecido una respuesta de agrado de la otra parte. En la mayoría
de los casos NO debe usarse al principio de una relación (a menos que

www.comunicacioneficaz.com 47
www.DecidaTriunfar.net
Curso: Conversaciones Seductoras (3ª Parte)
“El arte de atraer y cautivar a los demás con tu conversación”
Versión Beta

quieras incomodar a la otra persona, o seas mujer y desees obtener una


reacción rápida,) Si lo haces, ten por seguro que no estarás haciendo
nada que no hayan hecho ya otros antes que tú (probablemente cientos
de veces), y caerás en el saco de las personas comunes.

La mirada viajera puede usarse de modo indirecto desde el principio de la


relación, reduciendo un tanto su influencia, pero conservando el suficiente
efecto para lograr inquietar a la otra parte sin que lo tome como una
invasión agresiva ¿Cómo? Dirigiendo la mirada hacia cualquier objeto
llamativo que esté dentro del área íntima, e interesándose sinceramente
por el. Dos ejemplos…

- Mi prima tiene un cinturón parecido a este, una vez… etc.

- ¡Qué bonita corbata! Déjame ver el grabado…

Mientras haces el comentario, tu mirada se divide entre los ojos de la otra


persona y el objeto sobre el cuál haces el comentario (y que casualmente
está dentro de la zona íntima de la otra persona). Tu interés sobre el
objeto debe ser sincero (o al menos parecerlo)

Ella: ¿Te gusta?.. ¿No tendrás impulsos “secretos” reprimidos?


Yo: Tal vez, no podría afirmar con certeza lo contrario, pero actualmente
estoy a gusto con mi personalidad de hombre, más adelante… espero que
también… ¿Tú… tienes impulsos “secretos” reprimidos?
Ella: No que me haya dado cuenta… pero conozco…

La plática se centró el tema de la homosexualidad latente durante un buen


rato, durante la charla la miré a los ojos la mayor parte del tiempo, usando
por momentos los otros tipos de mirada. Además conseguí entrar en su zona
personal e íntima varias veces sin ser agresivo o pesado ¿Cómo? utilizando
varios aceleradores de confianza corporales: El toque en el brazo, el toque
en la rodilla, la inclinación, la basurita en el cabello, el choque de manos, y
la sincronización corporal, entre otros. Todo esto complementado con los
Aceleradores de Confianza Verbales que se describieron en la primera parte

Aceleradores de confianza corporales. El contacto.

Como ya se explicó anteriormente, la zona personal e íntima están


reservadas para gente de mucha confianza. Las siguientes AdCC están
diseñados para poder llegar a estás zonas de modo acelerado pero

www.comunicacioneficaz.com 48
www.DecidaTriunfar.net
Curso: Conversaciones Seductoras (3ª Parte)
“El arte de atraer y cautivar a los demás con tu conversación”
Versión Beta

natural. Hay que hacer notar que la observación de las reacciones de la


otra persona a nuestros contactos es de vital importancia en el desarrollo
de nuestra estrategia seductora. A la más mínima señal de molestia hay
que retroceder al sitio y a las actitudes anteriores.

Si tuviera que resumir todo lo que respecta al contacto como acelerador de


confianza, lo haría del siguiente modo…

Toca, toca lo más que puedas, y haz que te toquen… pero siempre de
un modo que agrade a los demás.

Foto 25. A mayor contacto “natural” más confianza desarrollamos.

AdCC No. 1. El toque en el brazo. Hay momentos en la relación con los


demás en que es socialmente permitido (y dependiendo de la cultura es el
modo) el contacto con la otra parte, ya que se considera “adecuado” y
“conveniente”. Un par de ejemplos al modo occidental urbano: Al saludar
se permite el contacto de manos, tal vez un abrazo o un beso en la mejilla;
al cruzar una calle se permite tocar la espalda de la otra persona o tomarla
del brazo, o tomarse del brazo.

Del mismo modo, durante una conversación hay momentos en que el


contacto es “adecuado y permitido”, el problema es que muchas personas
ignoran este protocolo. Un conversador Seductor explota al máximo estos
momentos para lograr mayor empatía.

El toque en el brazo es nuestra primera herramienta para iniciar el


contacto físico seductor. Se utiliza para enfatizar, para pedir la palabra,

www.comunicacioneficaz.com 49
www.DecidaTriunfar.net
Curso: Conversaciones Seductoras (3ª Parte)
“El arte de atraer y cautivar a los demás con tu conversación”
Versión Beta

para detener, para demostrar apoyo, etc. Su uso es muy variable. Lo


importante es establecer el contacto lo más pronto y “natural” posible…

- …después visité una playa muy bonita… se me olvida su nombre… está


cerca de boca del cielo… ¡lo tengo en la punta de la lengua! ¿Cómo se
llama? ¿Cómo se llama? ( en este momento haces algunos toques rápidos
en el brazo de la persona, como pidiendo ayuda… y… ¡ya!, con algo tan
sencillo estás generando confianza acelerada)

No es un solo contacto lo que produce la confianza, es la serie de distintos


contactos (mezclados con los Aceleradores de Confianza Verbales) a lo
largo de la charla, lo que produce, por acumulación, la confianza.

AdCC No. 2. La inclinación. Es (o debería ser) una consecuencia lógica


del toque de brazo. Para tocar debes de acercarte, para acercarte sin
moverte mucho y no despertar resistencia lo mejor es lograr una
inclinación natural que logre un mayor acercamiento físico, mental y
emocional. Cuando algo nos interesa tendemos a inclinar el cuerpo hacia
el objeto que llama nuestra atención. Si nosotros nos inclinamos
demostramos nuestro interés, si ambas partes se inclinan se está logrando
un buen nivel de confianza mutua, si solo la otra parte se inclina es que
estamos haciendo bien las cosas.

Una forma de lograr acelerar el acercamiento a través de la inclinación es


contando algo en tono confidencial (Asegúrate de contar algo interesante).
Esta es una excelente oportunidad para mezclar una “autorrevelación
íntima” y un toque de brazo.

- Te voy a contar algo que pocos saben… (En ese momento te inclinas y
bajas la voz y tocas su brazo. Si lo haces bien, la otra persona hará lo
mismo)

Foto 26. Los “secretos” permiten un acercamiento físico y emocional.

www.comunicacioneficaz.com 50
www.DecidaTriunfar.net
Curso: Conversaciones Seductoras (3ª Parte)
“El arte de atraer y cautivar a los demás con tu conversación”
Versión Beta

AdCC No. 3. El toque en la rodilla. Este AdC se utiliza normalmente


cuando se está sentado. La rodilla es un área delicada, no a cualquiera se
le permite acceder a tocar esa área. Recomiendo utilizarlo solamente si se
ha obtenido buena aceptación con el toque del brazo y con la inclinación,
además de siempre estar atento a la reacción de la otra parte ante el
primer toque en la rodilla, ante la más mínima señal de molestia se debe
dejar de utilizar (por un rato) y regresar a los AdC anteriores. Se utiliza en
las mismas circunstancias que el toque en el brazo (para enfatizar, para
pedir la palabra, para detener, para demostrar apoyo, etc.) pero en una
etapa más avanzada de la creación de confianza…

AdCC No. 4. El choque de manos. Cada cultura tiene sus propios


códigos de “felicitación”, en el caso de la cultura occidental, uno muy
común es el choque de manos, el “¡dame cinco”!, el “¡bien hecho!”.
Normalmente se utiliza entre personas con un grado de compromiso
medio-alto. Este código es uno de los más desperdiciado por las personas
comunes a lo largo de una conversación, pero este olvido le da ventaja a
los Conversadores Seductores.

Foto 27. Los códigos de felicitación son excelentes


para la creación de confianza

El choque de manos hay que utilizarlo de modo discreto; muchas personas


en su afán de crear confianza rápidamente abusan de el y le restan poder.
Asegúrate de utilizarlo cuando el tema sea algo importante y significativo
para la otra parte, aunque no lo sea para ti.

AdCC No. 5. La basurita en el cabello, o, la pelusa en el saco. Dentro


de las señales comunes de coqueteo encontramos “la pelusa en el saco”.

www.comunicacioneficaz.com 51
www.DecidaTriunfar.net
Curso: Conversaciones Seductoras (3ª Parte)
“El arte de atraer y cautivar a los demás con tu conversación”
Versión Beta

Se trata de acercarse y quitar una pelusa real o imaginaria de la ropa de la


otra persona. Este gesto normalmente solo se da entre personas que se
encuentran en el nivel de amigos o íntimos. Un conversador seductor
experimentado puede usarlo hasta para abrir una conversación.
Normalmente se recomienda su uso en la etapa intermedia-final de una
charla, ya que se ha establecido un nivel de confianza inicial, de este
modo sirve para dejar la impresión de “intimidad” con la otra parte.

- No te muevas… permíteme… (En ese momento te acercas y retiras


la pelusa)

Debe hacerse sin titubeos, de modo seguro, sin dar tiempo a que la otra
parte piense mucho las cosas, o que se de cuenta de que no hay tal
pelusa.

Una variante que se recomienda utilizar es “la basurita en el cabello”, ya


que permite una “caricia discreta” que puede despertar muchas
sensaciones físicas agradables si se sabe hacer en el momento adecuado
y del modo correcto. Practica con tu propio cabello para determinar los
toques más agradables y veloces.

AdCC No. 6. La caricia en la espalda. La caricia en la espalda es el


preludio al abrazo, y la mayoría sabemos que el abrazo es, normalmente,
uno de los gestos de mayor confianza entre los seres humanos.

Foto 28. La espalda es una de las áreas que mejor


aprovecha el Conversador Seductor

Hay momentos en que se permite este contacto: Al cruzar la calle puedes


poner la mano en la espalda de la otra persona para guiar su camino; si

www.comunicacioneficaz.com 52
www.DecidaTriunfar.net
Curso: Conversaciones Seductoras (3ª Parte)
“El arte de atraer y cautivar a los demás con tu conversación”
Versión Beta

está sentada, al levantarse también puedes tocar su espalda para darle el


paso y guiarla hacia otro lugar. Hay muchas ocasiones que pueden ser
aprovechadas por el Conversador Seductor; pero no solo de debe esperar
estas ocasiones, se deben propiciar otras ¿Cómo? Una vez que has
logrado las primeras respuestas de confianza, utilizando el toque en el
brazo y/o en la rodilla, caminando o sentado(a) junto a la persona de tu
interés, debes lograr que en algunos momentos queden hombro con
hombro viendo hacia la misma dirección (Foto 28), es aquí donde puedes
empezar con un contacto en la espalda a la altura del hombro para llamar
su atención o para dar una palmada de aprobación.

A lo largo de una conversación existen varias oportunidades de utilizar


varios AdCC, debes ser capaz de detectarlos y aprovecharlos al máximo.
Si observas a las personas carismáticas notarás que hacen mucho de lo
que te muestro en este curso.

Muy Importante: El contacto tiene que ver con el poder. Las personas
con poder (conferido o ganado) pueden tocar. En el trabajo, el director
general de la empresa puede llegar y poner su mano sobre el hombro del
portero a la vez que pregunta…

- ¿Cómo está la familia Pedro?

Su puesto le confiere ese poder. En cambio, sería mal visto que el portero
llegara con el director de la empresa y muy confianzudamente pusiera la
mano sobre su hombro. A menos que intencionalmente estuviera
desafiando la autoridad de su jefe, no es recomendable que Pedro lo
toque.

Foto 29. El contacto es poder. El que controla el toque tiene el mando.

Cuando circunstancialmente empezamos a integrar un grupo en el cual


todos, de inicio, somos iguales, es decir, no hay una persona específica
que detente el poder, entonces es un buen momento para empezar a

www.comunicacioneficaz.com 53
www.DecidaTriunfar.net
Curso: Conversaciones Seductoras (3ª Parte)
“El arte de atraer y cautivar a los demás con tu conversación”
Versión Beta

ganar ese poder utilizando todos los elementos que se han mencionado en
este curso, incluyendo el contacto.

AdCC No. 6. La sincronización corporal. En la primera parte de este


curso mencionamos el bio-rapport. Decíamos que las personas que llevan
una relación de mutuo agrado tienden a sincronizarse (Las compañeras de
cuarto llegan a sincronizar incluso sus ciclos menstruales) Hacemos esto
porque nos agradan las personas que se nos parecen (esto también ha
sido analizado con calma anteriormente), pero esto es un camino de dos
vías. Así como los enamorados tienden, con el paso del tiempo, a hablar
del mismo modo y a pensar de modo similar, entre muchas otras cosas; al
principio de la relación podemos sincronizarnos discretamente con las
actitudes de la otra persona para crear la sensación de “somos iguales,
hay química entre nosotros”.

Si al lenguaje corporal le corresponde el 55% del impacto en nuestros


procesos comunicativos, entonces es de vital importancia que aprendas a
sincronizar con el mismo. La sincronía a través del lenguaje corporal
puede hacerse de dos maneras ligeramente distintas:

a) Imitando. Lo cual significa que debes hacer los mismo que hace la
otra persona (si mueve mucho la mano izquierda, tu también
mueves mucho la mano izquierda) y…
b) Reflejando o espejeando. Que no es otra cosa más que moverte
como si fueras el reflejo de la otra persona (si mueve la mano
derecha, tú mueves la izquierda).

La imitación y el espejeo deben hacerse con movimientos sutiles y


respetuosos, lo que menos queremos es que la persona crea que nos
estamos burlando de ella. Hay algunos elementos que se han podido
catalogar dentro de la sincronización corporal.

Gestos particulares. Los movimientos de las manos y de los brazos son


fáciles de sincronizar, ya sea imitando o reflejando.

Posición del cuerpo. Adoptar la posición del cuerpo de nuestro interlocutor


nos permite echar un vistazo a sus sentimientos, además de enviar el
mensaje de “soy cómo tú”.

Inclinaciones y ladeos de cabeza. Los fotógrafos de modelos saben de la


importancia que tienen estos elementos para crear una sensación
“insinuante” de agrado y seducción. La expresión facial es muy importante,
pero el ángulo de inclinación transmite la fuerza del mensaje en el rostro.

www.comunicacioneficaz.com 54
www.DecidaTriunfar.net
Curso: Conversaciones Seductoras (3ª Parte)
“El arte de atraer y cautivar a los demás con tu conversación”
Versión Beta

Expresiones faciales. Junto con las inclinaciones y ladeos de cabeza, este


elemento muestra aprobación y comprensión. Cuando la otra parte sonríe,
tú debes devolver naturalmente la sonrisa. Cuando la otra parte muestra
sorpresa con los ojos abiertos, tú haces lo mismo.

Respiración. Cuando recibí mi entrenamiento en hipnosis ericksoniana,


una de las cosas más importantes que me enseñaron a utilizar para lograr
trances profundos fue la sincronización de mi respiración con la de la otra
persona. A lo largo de los años he llegado a descubrir lo poderoso que es
este simple acto.

Seguramente tú no vas a lograr un trance formal en la otra persona, pero


si aprendes a hacerlo adecuadamente puedes “fascinar” a quien quieras.
Pon atención a la respiración de tu interlocutor ¿Es rápida o lenta? ¿Se
produce en la parte superior del pecho, en la parte inferior o en el
abdomen? Una vez que detectas sus patrones respiratorios puedes crear
una buena armonía con las personas, imitando su estilo de respirar.

El siguiente par de horas pasaron velozmente, y te aseguro que yo hablé tan


solo, cuando mucho, una tercera parte de ese tiempo. Simplemente me
dediqué a aplicar los pasos para mantener activa una conversación,
poniendo atención a lo que ella decía y profundizando a través de la
escucha activa. Para ese momento ya había desarrollado la suficiente
confianza para hacer que me tocara, y había creado el suficiente valor para
mostrarme vulnerable…

Ella: … lloré mucho cuando murió mi tío. Mi mamá no derramó una sola
lágrima, aunque yo creo que por dentro estaba destrozada…
Yo: ¿Qué te hace pensar eso?
Ella: Aunque se pelearon muchas veces, ella siempre recordaba hablarle por
teléfono en las ocasiones especiales: En su cumpleaños, su santo, en
navidad, e incluso el día de San Valentín. Un día descubrí una foto de
ambos cuando eran niños, mamá la guardaba en su caja de fotos
importantes ¡y mira que en esa caja había muy pocas fotos! A muchos les
extrañó que mamá no llorara, pero yo creo que prefirió hacerlo a solas…

La miré fijamente a los ojos, ella me sostuvo la mirada y dejé pasar


aproximadamente diez segundos antes de continuar con la conversación
dirigido por el índice temático marcado: la familia y la relación con ellos; no
pasó mucho tiempo antes de que me preguntara…

Ella: Y tú ¿Qué me cuentas de tus papás?


Yo: Mmmm… La relación con mi mamá es buena en general, digo…, nunca
faltan los problemas… (Aquí le conté brevemente un par de experiencias

www.comunicacioneficaz.com 55
www.DecidaTriunfar.net
Curso: Conversaciones Seductoras (3ª Parte)
“El arte de atraer y cautivar a los demás con tu conversación”
Versión Beta
difíciles, pero un tanto divertidas cuando las recuerdas, que viví con mi
mamá cuando era niño) El asunto difícil fue con mi papá, no me llevé bien
con el… (En ese momento hice una pausa, suspiré profundamente y guardé
silencio…)

Después de unos breves instantes, ella se acercó y puso una mano en mi


espalda, la otra en mi brazo y su cabeza en mi hombro (¡estábamos
identificados!)… permanecimos así unos instantes y luego, poniendo
brevemente mí mano sobre su rodilla y dándole un ligero apretón, agregué…

Yo: ¿Sabes?... de eso no quiero hablar…

Ella se separó de mí y se acomodó en su lugar…

Ella: Lo entiendo… Entonces ¿De que quieres hablar?...

La miré directamente a los ojos y dije…

Yo: Quiero hablar de…

En medio del silencio, mantuve mis ojos dirigidos hacia los suyos, ella hizo lo
mismo. El contacto visual mutuo se había incrementado notablemente en la
última media hora, y los silencios se hacían más frecuentes… eso era muy
bueno… contacto visual y… silencio… Tiempo atrás esta combinación me
habría aterrado… ¡tiempo atrás!... en esta ocasión… era diferente…

Nuestro poderoso amigo discreto: El silencio

Algo que me ha sido de mucha ayuda de mi formación como Psicólogo, es


el entrenamiento recibido para despertar confianza en psicoterapia. En
esta profesión debes ser capaz de inspirar confianza (rapport) desde los
primeros instantes, si no lo logras, tu paciente ya no regresará. También
debes estar atento a los mensajes no verbales de las personas que te
consultan; resulta muy interesante observar las contradicciones de una
mujer que dice amar a su marido y estar contenta con su matrimonio, e
inconcientemente enviar otro mensaje al jugar nerviosamente con su anillo
de compromiso, indicando que quiere salir de la relación. Tú también
debes entrenarte.

Otra forma de demostrar y proyectar confianza es hacer pausas


intencionadas al hablar. Las pausas deliberadas crean tensión y suspenso.
Si combinas estas pausas con un semblante serio, crearás una muy
beneficiosa aureola de poder y confianza en ti mismo (O como parte de
una estrategia puedes mostrar tu lado vulnerable, acompañado de

www.comunicacioneficaz.com 56
www.DecidaTriunfar.net
Curso: Conversaciones Seductoras (3ª Parte)
“El arte de atraer y cautivar a los demás con tu conversación”
Versión Beta

momentos silenciosos adecuadamente distribuidos)

Por ejemplo, si dices:

- Escucha, lo que voy a decirte, es realmente importante…

Puedes crear un efecto distinto si le agregas pausas…

- Escucha… lo que voy a decirte, es realmente… importante…

Muchas personas le tienen pavor a los silencios, si eres una de ellas, te


tengo una noticia: Son inevitables, y también muy poderosos. Los silencios
forman parte de la dinámica conversacional, quienes les huyen es porque
no conocen su poder. Claro que hay que saber que hacer con ellos. Algo
que debe quedar claro es que con los silencios no se acaba la
comunicación. Simplemente cambia el canal para enviar los mensajes.
Todos los grandes sabios lo sabemos ☺. El silencio (el vacío) es poder.

Treinta radios convergen en el centro de una rueda,


pero es su vacío lo que hace útil al carro.

Se moldea la arcilla para hacer la vasija,


pero de su vacío depende el uso de la vasija.

Se abren puertas y ventanas en los muros de una casa,


y es el vacío lo que permite habitarla.

En el ser centramos nuestro interés,


pero del no-ser depende la utilidad.

Lao Tse
Tao Te King

Después de una charla agradable tiendo a hacer una pausa y ver a la


persona usando la mirada social. Si es mujer y me agrada, también recurro
de modo discreto a la mirada íntima. En el caso de los hombres, antes de
que el silencio incomode, tiendo a dar algún reconocimiento verbal (“ha
sido una charla muy interesante” “tus opiniones están fundadas en muy
buenos argumentos”, etc.) y si es posible, físico (palmada en el hombro,
sonrisa amplia, etc.) En el caso de las mujeres dejo que el silencio se
alargue y que mi invasión visual haga efecto…

Ella: ¿Por qué me miras así?

www.comunicacioneficaz.com 57
www.DecidaTriunfar.net
Curso: Conversaciones Seductoras (3ª Parte)
“El arte de atraer y cautivar a los demás con tu conversación”
Versión Beta

Ella: Basta ¡no me mires así!

Ella: (se sonroja y desvía la mirada, o… la sostiene)

Cualquiera de estos casos es buena señal, el SSC está surtiendo efecto.

Foto 30. El silencio habla

Después de algunos segundos, alcé mi mano y acaricié su rostro, por unos


instantes ella lo permitió, e incluso lo disfrutó, pero momentos después se
alejó. Esa señal me hizo entender que iba demasiado rápido y que era
tiempo de darle un espacio. Cada persona tiene su propio ritmo y su propio
tiempo de adaptación, si haces que aceleren demasiado su propio ciclo…
puedes causar temor, puedes hacer que se cuestionen ¿Qué me pasa? ¡Yo
no soy así! ¿Por qué estoy haciendo esto? Y al no obtener una respuesta
clara, o al darse cuenta de la intensidad de sus sentimientos, prefieren
alejarse. Las pausas también deben hacerse para permitir que la otra
persona recupere el paso y entre a nuestro mundo con la calma suficiente
para admirar el fascinante paisaje, incluyendo las áreas peligrosas, y no que
huya despavorida ante lo desconocido de sus propias reacciones.

www.comunicacioneficaz.com 58
www.DecidaTriunfar.net
Curso: Conversaciones Seductoras (3ª Parte)
“El arte de atraer y cautivar a los demás con tu conversación”
Versión Beta
La segunda vez que salimos, caminábamos por el parque tomados de la
mano, cuando ella se cuestionó…

Ella: ¿Por qué estoy haciendo esto?

Yo hubiera podido lograr esto desde la primera vez que salimos, pero lo más
seguro es que no hubiéramos tenido un segundo encuentro, aún dándole
más tiempo para “adaptarse” a la situación ella seguía un tanto extrañada
por lo “raro” de su conducta…

Ella: ¿Qué me diste? Te aseguro que yo no soy así… con mi último novio
tardé más de un mes para aceptarlo después de que me lo pidió, y eso que
nos veíamos casi a diario… y contigo… no sé… ni siquiera tengo claro que
somos… dime… ¿Qué somos?...

Había dado en el clavo, las cosas pasaron tan “naturalmente” que en ningún
momento me vi en la necesidad de preguntar… ¿Quieres ser mi novia?” y
sin embargo actuábamos como si lo fuéramos. Muy atrás había quedado la
época en que el método persuasivo era mi mejor herramienta para conseguir
pareja, mucho más atrás había quedado la etapa de soledad forzosa que
dolorosamente viví, ahora, si quería, ya podía contestar a la pregunta de
“Qué me diste”, no se lo dije a ella, pero mucho, mucho… te lo he dicho a ti.
Espero que lo uses adecuada y éticamente.

Foto 31. Las recompensas de una Conversación Seductora.

El SdSC (Sistema de Seducción Corporal) se basa en tres elementos: Ver


de un modo especial. Acercarte lo más rápidamente posible y tocar lo más
que puedas (Y hacer que te toquen). Todo esto de un modo natural y
discreto. Si a estos tres pasos le agregamos la sincronización corporal y las
estrategias del SdSV (Sistema de Seducción Verbal), entonces nuestro
poder como Conversadores Seductores se estará incrementando
exponencialmente.

www.comunicacioneficaz.com 59
www.DecidaTriunfar.net
Curso: Conversaciones Seductoras (3ª Parte)
“El arte de atraer y cautivar a los demás con tu conversación”
Versión Beta
Hasta aquí corresponde llegar a este curso. Hemos cubierto los principales
elementos que intervienen en la conformación de una Conversación
Seductora (Dinámica Conversacional), Incluyendo los factores psicológicos
que determinan nuestras relaciones con los demás. También hemos hablado
de los distintos elementos que conforman la personalidad del Conversador
seductor; amén de de sus herramientas para lograr establecer contacto y
crear empatía rápidamente con personas desconocidas. ¿Aún hay más? Sí,
muchísimo más, pero las herramientas indispensables se encuentran en
este curso; una vez que las domines, entonces puedes pensar en pasar al
siguiente nivel (Hipnosis conversacional profunda, creación de estados
alterados, elicitación de estados emocionales, sugestiones indirectas,
órdenes posthipnóticas, etc.)

Que tengas felices y seductoras conversaciones.

Atte.
Psic. Heriberto Cruz
h.cruz.mx@gmail.com

www.comunicacioneficaz.com 60
www.DecidaTriunfar.net

También podría gustarte