Está en la página 1de 8
KPMG SAS. Telétono 87 (1) 6188000 reve tat Ivrone pe. nevson scat Hospital Universitario Clinica San Rafael ia de los estados financieros Opinion He auditado los estados financieros de Hospital Universitario Clinica San Rafael {el Hospital, los cuales comprenden el estado de situacién financiera al 31 de diciembre de 2020 y los estados del resultado integral, de cambios en el patrimonio y de flujos de efectivo por ol afio que ‘termind en esa fecha y sus respectivas notas, que incluyen las politcas contables significativas ¥y otra informacion explicative. ; En mi opinion, los estados financieros que se mencionan, preparados de acuerdo con informacién tomada fielmente de los libros y adjuntos a este informe, presentan razonabloment, en todos los aspectos de importancia material, la situacién financiera del Hospital al 31 de diciembre de 2020, fos resultados de sus operaciones y sus flujos de efectivo por el afio que terminé en esa fecha, de acuerdo con Normas de Contabilidad y de Informacién Financiera aceptadas en Colombia, aplicadas de manera uniforme con el ato anterior. Bases para la opinién Efectué mi auditoria de conformidad con las Normas Internacionales de Auditoria aceptadas en Colombia (NIAs). Mis responsabilidades de acuerdo con esas normas son descritas en la seccidn “Responsabilidades del revisor fiscal en relacién con la auditoria de los estados financieros” de mi informe. Soy independiente con respecto al Hospital, de acuerdo con el Cédigo de Etica para profesionales de la Contabilidad emitido por el Consejo de Normas Intemacionales de Etica para Contadores (Codigo IESBA ~ International Ethics Standards Board for Accountants, por sus siglas en inglés) incluido en las Normas de Aseguramiento de la Informacién aceptadas en Colombia junto con los requerimientos éticos que son relevantes para ‘mi auditoria de los estados financieros establecidos en Colombia y, he cumplido con mis otras responsabilidades éticas de acuerdo con estos requerimientes y el Cédigo IESBA mencionado. Considero que la evidencia de auditoria que he obtenide es suficiente y apropieds para fundamentar mi opinién. Otros asuntos Los estados financieros al y por el afo terminado ol 31 de diciembre de 2019 se presentan exclusivamente para fines de comparacién, fueron auditados por otro contador pubblico, quien en su informe de fecha 20 de febrero de 2020 expresé una opinion sin salvedades sobre los mismmos, kine! / 2 Responsabilidad de la administracién y de los encargados del gobierno corporativo del Hospital en relacién con los estados financieros La administracién es responsable por la preparacién y presentacién razonable de estos estsdos financieros de acuerda con Normas de Contabilidad y de Informacién Financiera aceptadas en Colombia, Esta responsabilidad incluye: disefer, implementar y mantener el control interno que la administracién considere necesario para permit fa preparacion de estados financieros libres de errores de importancia material, bien sea por fraude 0 error, seleccionar y aplicar las politicas ccontables apropiadas, as! como establecer los estimados contables razonables en las circunstancias. En ls preparacién de los estados financieros, la administracién es responsable por la evaluacién e [a habilidad del Hospital para continuar como un negocio en marcha, de revelar, segun sea ble, asuntos relacionados con la continuidad del mismo y de usar la base contable de negocio en marcha a menos que la administracién pretenda liquidar el Hospital o cesar sus operaciones, o bien no exista otra alternativa mas realista que proceder de una de estas formas. Los encargados del gobierno corporativo son responsables por la supervision del proceso de reportes de informacién financiera del Hospital Responsabilidades del revisor fiscal en relacién con la auditoria de los estados financieros Mis objetivos son obtener una seguridad razonable sobre si los estados financieros considerados como un todo, estan libres de errores de importancia material, bien sea por fraude ‘error, y emitir un informe de auditoria que incluya mi opinién. Seguridad razonable significa un alto nivel de aseguramiento, pero no es una garantia de que una auditoria efectuada de acuerdo on NIAs siempre detectard un error material, cuando este exista. Los errores pueden surgit debido a fraude o error y son considerados materiales si, individualmente 0 en agregado, se podria razonablemente esperar que influyan en las decisiones econémicas do los usuarios, tomadas sobre la base de estos estados financieros, Como parte de una auditoria efectuada de acuerdo con NiAs, ejerz0 mi juicio profesional y mantengo escepticismo profesional durante la aucitoria. También’ Identitico y evatio los riesgos de error material en los estados financieros, bien sea por fraude 0 error disefo y realize procedimientos de auditoris en respuesta a estos riesgos y btengo evidencia de aucitoris que sea suficionte y apropiada para fundamentar mi opinion, El riesgo de no detectar un error material resultante de fraude es mayor que aquel que ‘surge de un error, debido 9 que el fraude puede involucrar colusi6n fasficacion, omisiones intencionales, representaciones engafiosas o la anulaién o sobrepaso del control interno. Obtengo un entendimiento del control interno relevante para la auditoria con el objetivo de disefar procedimientos de auditoria que sean apropiados en las circunstancias. = Evaldo lo apropiado de las polices contables utilizadas y la razonabilidad de los estimados contables y de las revelaciones relacionadas, realizadas por le administracién. kPme! if 3 Concluyo sabre fo adecuado del uso de la hipétesis de negocio en marcha por parte de la administracién y, basado en la evidencia de aucitoria abtenida, sobre si existe 0 no una incertidumre material relacionada con eventos 0 condiciones que puedan indicar dudes significativas sobre la habilidad del Hospital para continuar como negocio en marcha. Si concluyera que existe una incertidumbre material, debo llamar la atencion en mi informe @ la revelacion que describa esta situacién en los estados financieros o, si esta revelacién es inadecuada, debo modificar mi opinién. Mis conclusiones estan basadas en la evidencia de auditoria obtenida hasta la feche de mi informe. No obstante, eventos o condiciones futuras pueden causar que el Hospital deje de operar como un negocio en marcha, vali la presentacién general, estructura y contenido de los estados financieros, incluyendo las revelaciones, y si los estados financieros presentan las transacciones y ‘eventos subyacentes para lograr una presentacién razonable, ‘Comunico a los encargados del gobierno del Hospital, entre otros asuntos, el alcance planesdo y {a oportunidad para la auditorla, as{ como los hallazgos de aucitoria significativos, incluyendo cualquier deficiencia significative en el control interno que identifique durante mi auditoria, Informe sobre otros requerimientos legales y regulatorios Con base en el resultado de mis pruebas, en mi concepto, durante 2020: La contabildad del Hospital ha sido llevada conforme a las normas legales y a la técnica a contablo. b) Las operaciones registradas en los libros se ajustan a los estatutos y a las dacisiones de la . Junta Directiva. ©) La correspondencia, los comprobantes de las cuentas y los libros de actas se llevan y se conservan debidaimente, 4) Existe concordancia entre los estados financieros que se acomparian y el informe de gestion preparado por los administradores, ol cual incluye la constancia por parte de la ‘aciministracién sobre la libre circulacién de las facturas emitidas por los vendedores 0 proveedores. fe) La informacién contenida en las declaraciones de autoliquidacién de aportes al sistema de ‘seguridad social integral, en particular la relativa alos afilados y a sus ingresos base de cotizacidn, ha sido tomada de los registros y soportes contables. E| Hospital no so encuentra en mora por concepto de aportes al sistema de seguridad social integral. / 4 Para dar cumplimiento a lo requerido en los articules 1.2.1.2. y 1.2.1.8. del Decreto Unico Reglamentario 2420 de 2015, en desarrollo de les responsabilidadas do| Revisor Fiscal contenidas en los numerales 19 y 3°) del articulo 209 del Cadigo de Comercio, relacionadas con la evaluacién de si los actos de los administradores de la Sociedad se ajustan a los estatutas y a las érdenes o instrucciones de la Junta Directiva del Hospital y si hay y son adecusdas les medidas de control interno, de conservacién y custodia de los bienes de la Sociedad o de terceros que estén en su poder, emiti un informe separado de fecha 31 de marzo de 2021 lox. (Cod Lina Maria Cortés Rico Revisor Fiscal de Hospital Universitario Clinica San Rafael TP, 255841 -T Miembro de KPMG S.A.S. 31 de marzo de 2021 P Toisfono 57 (1) 6188000 KOMG 5.4.5, Calle 80 No. 19¢-74 57 (1) 6188100 Bogots D.C. - Colombia home.kpmglce if MI E ISOR FISCAL SOBRE. (0 DE Lo: NUMERALES 1°) ¥ 3°) DEL MER ‘Sehores Junta Directiva Hospital Universitario Clinica San Rafact Descripeién del Asunto Principal ‘Como parte de mis funciones como Revisor Fiscal y en cumplimiento de fos articulos 1.2.1.2 y 1.2.1.5 del Decreto Unico Reglamentario 2420 de 2016, madificados por los articulos 4 y 5 del Decreto 2496 de 2015, respectivamente, debo reportar sobre el cumplimiento de los numerales 1") y 3") del articulo 209 del Cédigo de Comercio, detallados como sigue, por parte del Hospital Universitario Clinica San Rafael, en adelante “el Hospital” al 31 de diciembre de 2020, en la forma de una conclusién de seguridad razonable independiente, acerca de que los actos de los ‘administradores han dado cumplimiento a las disposiciones estatutarias y de la Junta directiva del Hospital y que existen adecuadas medidas de control interno, en todos los aspectos ‘materiales, de acuerdo con los criterios indicados en el pérrafo denominado "Criterios” de este informe: 19 Silas actos de los administradores del Hospital se austen a los estatutos ya las 6rdenes 0 instrucciones de la Junta directiva del Hospital y 39) Si hay y son adecuadas las medidas de control interno, de conservacién y custodia de los bienes del Hospital o de terceros que estén en su poder. Responsabilidad de la administracion La administracién del Hospital es responsable por el cumplimiento de los estatutos y de las decisiones de la Junta directiva del Hospital y por disefiar, implementar y mantener medidas adecuadas de control interno de conservacién y custodia de los bienes del Hospital o de ‘terceros que estén en su poder, de acuerdo con lo requerido en el sistema de control interno mplementado por la administracion. Mi responsabilidad consiste en examinar silos actos de los administradores del Hospital se dajustan a los estatutos y a les érdenes o instrucciones de la Junta directiva del Hospital, y si hay Y’son adecuadas las medidas de control interno, de conservacién y custodia de los bienes del Hospital ode terceros que estén en su poder y reportar al respecto en la forma de una conclusion de seguridad razonable independiente basado en la evidencia obtenida, Etectué ris procedimientos de acuerdo con la Norma Internacional de Trabajos para Atestiguar 3000 ‘ceptada en Colombia (International Standard on Assurance Engagements — ISAE 3000, por sus siglas en inglés, traducida al éspafol y emitida a abril de 2009 por el Consejo de Normas internacionales de Auditora y Aseguramiento- International Auditing and Assurance Standard Board — IASB, por sus siglas en inglés). Tal norma requiere que planifique y efectie fos (92021 UG SAS, ens clamber scans resets imam dla fines iano igendeies _KPMOSAS Sia eka teehee ed nacsgns fs npr Tsoscesonomrannwane” ——‘WEBSDSTD He kPa! : brocedimiontos que conaderé heceunios para obtener una seguridad razonble acerca de sos cto de ls adminisvagore se aust os estatutos ye los decstones dela Jontadrastva dl Hospital y sobre shay y son adecuadas las medidas de contol torn de conservacionY custodia dels Benes del Hostal o de terceras que estan en su poder de acuerdo con fo requerdo en el sistema de cont interna mplomentago por la adritacin, en todos Ios aspectos materiales. La Firma de contadores a la cual pertenezco y que me designé como revisor fiscal del Hospital, aplica 6l Estindar Internacional de Control de Calidad No. 1 y, en consecuencia, mantiene un sistema comprensivo de control de calidad que incluye poliicas y pracedimientos documentados sobre el cumplimiento de los requisitos éticos, las normas profesionales legales y reglamentarias aplicables. He cumplido con los requerimientos de independencia y ética del Cédigo de Etica para Contadores Profesionales emitido por la Junta de Normas Internacionales de Etica para Contadares - IESBA, por sus siglas en ingles, que se basa en principios fundamentales de integridad, objetividad, competencia profesional y debido cuidado, confidencialidad y comportamiento profesional Los procedimientos seleccionados dependen de mi uicio profesional, incluyendo la evaluscién del iesgo de que los actos de los administradores no se ajusten a los estatutos ya las decisiones de la Junta dectiva del Hospital y que las medidas de control interno, de conservacién y custadia de losbiones del Hospital o de terceros que estén en su poder no estén adecuadamente disefadas ¢ implementadas, de acuerdo con o requerido en el sistema de control interno implementado por la administracién Este trabajo de aseguramiento razonable incluye la obtencién de evidencia al 31 de diciembre de 2020. Los procedimientos incluyer: CObtencidn de une representacién escrita de la administracién sobre si los actos de los administradores se ajustan 2 los estatutos y a las decisiones de la Junta Directiva del Hospital y sobre si hay y son adecuadas las medidas de control interno, de conservacion y custodia de las bienes del Hospital o de terceros que estén en su poder, de acuerdo con lo requerido en el sistema de control interna implementado por a administracion, Lectura y verificacién del cumplimiento de los estatutos del Hospital. CObtencién de una certificacion de la administracién sobre las reuniones de la Junta Directiva, documentadas en las actas. Lectura de las actas de la Junta Directiva y los estatutos y verificacion de si los actos de los administradores se ajustan 2 los mismos, Indagaciones con la administracién sobre cambios 0 proyectos de modificacién a los estatutos del Hospital durante el periodo cubierto y validacidn de su implementacién, keine! , Evaluacién de si hay y son édecuadas las medidas de control interno, de conservaci6n y custocia de los bienes del Hospital o de terceros que estén en su poder, de acuerdo con lo requerido en el sistema de control interno implementado por le administracién, Pruebas de disefo, implementacién y eficacia operativa sobre los controles relevantes de los componentes de control intemo sabre el reporte financiero y los elementos establecidos por Ia Entidad, tales como: entorno de control, proceso de valoracién de riesgo por la entidad, los sistemas de informacién, actividades de control y seguimiento a los controls, Evaluacién del disefo, implementacién y eficacia operativa de los controles relevante: ‘manuales, de los procesos clave del negocio relacionados con las cuentas significativas do los estados financieros. Limitaciones inherentes Debido a las limitaciones inherentes 2 cualquier estructura de control interno, es posible que ‘existan contioles efectivos a la fecha de mi examen que cambien esa condicién en futuros periodos, debido a que mi informe se basa en pruebas selectivas y porque la evaluacién del control interno tiene riesgo de volverse inadecuada por cambios en las condiciones © porque e! grado de cumplimiento con las politicas y procedimientos puede deteriorarse. Por otra parte, las limitaciones inherentes al control interno incluyen el error humano, fallas por colusién de dos mas personas ©, inapropiado s¢brepaso de los controles por parte de la administracién. Criterios Los eriterios considerados para la evaluacién de los asuntos mencionados en el parrafo Descripcién dal Asunto principal comprenden: a) los estatutos sociales y las actas de la Junta Directiva del Hospital y, b) los camponentes del control interno implementados por la Entidad, tales como el ambiente de control, los procedimientos de evaluacién de riesaos, sus sistemas de informacién y comunicacianes y el monitoreo de fos controles por parte de le administracién ¥y de los encargados del gobierno corporativo, los cuales estén basados en lo establecido en el sistema de control interno implementado por la administraci6n. Conelusién Mi conclusién se fundamenta en la evidencia obtenida sobre los asuntos descritos, y esté suleta las limitaciones inherentes plenteadas en este informe. Considero que la evicencia obtenida proporciona una base de aseguramiento razonable pata fundamentar la conclusién que expreso ‘a continuacion: khing! En mi opinién, los actos de los administradores se ajustan a los estatutos y a las decisiones de la Junta Directiva del Hospital y son adecuadas las medidas de contral interno, de conservaci6n y custadia do los bienes del Hospital o de terceras que estén en su poder. en todos los, aspectos materiales, de acuerdo con lo requerido en ol sistema de control interno implementado por la administracién Lina'Maria Cortés Rico Revisor Fiscal de Hospital Universitario Clinica San Rafael T.P, 255841 -T ‘Miom®ro de KPMG S.A.S, 31 de marzo de 2021

También podría gustarte