Está en la página 1de 14

Diseñodeestructurasycmstruccioneslaboralesmmmn

u
En todo momento hablaremos sobre naves industriales ; el estudio de éstas se realizará desde la parte la inferior
,
superior a .

EEBElementosdecubriciaimmZHayq.ee
destacar
que en las naves no se
pone forjado porque pesa
mucho ;
por
eso se usa
chapa ,
que pesa menos .

↳ El de
tipo chapa que se usa es de acero
galvanizado ya que
es
muy
durarera

↳ La momento de
forma que
toma la
chapa es
grecada ; esta forma se debe al aguante que
tiene al inercia, si tuviese forma de rectángulo
soportaría poco peso .

| Que tenga esta forma


Por esta zona
f y así el CG me
ayuda

y
centro cuando le eche
está el a
que
gravedad | tanto
-

de peso
me
aguante

s-T-fnfe-FETFS-osmienl.ir
largo puede las
2s Con
respecto longitudes a ; de

as depende
de ancho las medidas habituales son de 1- 12m disposición
que y su _ _ - -

de aquella que más favorezca a la circulación de


agua . p
↳ También podemos hacer una rotación sobre la pendiente que
suelen tener las cubiertas de las pendiente 75%
naves .
La
pendiente habitualmente suele estar marcada
por
el fabricante y sirve
para que
no se

produzca estanqueidad ; el mínimo suele ser de un 5%

Estructuralmente tanto
2s
,
se
comporta como una
viga con cinco
apoyos
↳ La descansa sobre córreasm (lo adelante)
chapa veremos más .


Dirección de colocación de la chapa
ya
chapa

O
%
µ
p Viga del
" """
Correas
"

la
* cabe destacar que
debe
de
Tipos chapas chapa escogida
se

del Peso
que podemos usar
en función

-
tÜ que
da más momento de inercia

Este-oeste Es más económico


además
que
el modelo antiguo
también más
porque
,
Tiene mucho momento de

chapa .
Se usa
para
inercia
por
la doble

aislamiento acústico y
ya se usa
escoge
no se
térmico
como hemos visto ,
su Steiner es
perfecto ↳ En talleres abiertos NO se usa,

tontería
gastar €

es una

luces
zonas de grandes
Se usa en
donde quiero mantener la climatización
8 dechatear Carrefour
, ,
etc . . . )
dice este espesor, pero lo más normal
} Aquí
es un
espesor de 07 -

O 8
'
mm

→ 1m

-9 El Peso (lo interesante)


de
más

Propiedades Footon l
→ Momento de inerüa

las chapas thg Modulo de resistencia

↳ Como disminuir la distancia


nor ma
general ,
es
mejor
aumentar el
a
espesor .

↳ El vano es la distancia entre cor reas

↳ A medida
separación entre correas

que
aumento los vanos ,
el momento flector
máximo hace más
se
pequeño .

1 Vano
PIÉS
un
↳ Aquí ESP "" de la "H "
"
la chapa rompe

'

momento flector


máximo de

2 Vanos

mayor
o
igual

3 Vanos

→ Lo la aislamiento acústico térmico las cubiertas


siguiente que vamos a ver es como se conserva
estanqueidad o el o
gracias a

Aquí
una
chapa
lo
que
con
se

la
,
solapa
siguiente
O O L MEJOR
a Aquí entre el solape
y
la chapa SISTEMA
Cuanto más complejo es el solape que
cubre, la estanqueidad es

más difícil es el escape térmico/acústico perfecta


distancia
entre
✓ correas

espesor

es el más común en naves industriales


¡
07
Usado en
naves

frigoríficas
→ Cumbrera
"

→ Debemos

coloca la
de observar brevemente
la cumbrera En dicho
como se
WAPA &
| Esto es en la
de
chapa lugar parte

y
en
superior
APA
.

la
tal
nave
se coloca una doble correa como se
y
la
ve en
imagen y
correa
T
correa

2 Por otro lado tambien debemos de observar


,
qué
vamos hacer con la evacuación de del
agua
a

techo
-2PTS
.

Hay dos
opciones
⑧ Remate
Flagstaff
cubiertafachada
-

Dejar el sin más /MALA OPCIÓN )
→ caer
agua

Recoger el con un canalón (LO MEJOR /
agua

acumulan
.

1-11 → Canalón
Esa
agua
"
& -
DESU
perjudicial↳ |
de ÍP-
OPCIONES

¥
,
PÚBLICAMENTE
sólo
↳necesita se
1
Correa , es un

altaquí se necesitan tipo especial


2 correas que se
engancha
↳ En ocasiones , cuestiones estéticas
por , no se
quiere
levanta
" "
se vea la cubierta de altura la cumbre recibe el nombre de peto Además lo
que ,
y se un muro
mayor a
que . , se
pone
llama balloneta especial que se sostener el peto hay que tenerlo cuenta estructuralmente
que se ,
que es una
pieza pone para ,
en ,

sufre efectos de viento El colocarse de tres formas


ya que .

pelo puede :

Peto que sale Poner perfil


LaOPCIÓN Soldado La OPCIÓN 3 AOPCIÓÍN
un
• •

:
:
del pilar
:
más
largo

de-ollgggcoronaci.ae
H
Remate

a- craneana

ÜF?EgÉ

-0--0-0-072 •
gangster
fachada
Galvanizada
chapa prelacada

correas de
Chapa
• •


Bayoneta algal

Pillay
doble T MÜgag
aislante


PÚGIL
chapa
da

FÜRTH
empresa

CÍAN

REGGIE
verteaguas

fachada

• .
naaaa
cerramiento

€0

Ca€Sa_
⑧ µ

PE&aOTFFF←áInabee .

os
µ
Córreasmn
3 Se ubican
debajo de la cubierta
y su
separación es de 15m ó 2m ;
porque
al usar la estimulación de
carga
continua ,

el cuanto la separación de cuánto la entre el


error es menor, menor sea correas ;
mayor
sea
separación correas ,
mayor es

Una de lo explicado
imagen
:]
error .
sería

→ Esto es
su una correa,

real Lo que y
sentido es L al
Lo se usa su

la chapa

t.FI:7
de .

Perfil laminado IPE (cálculo a mano )


Correas
que
chapa conformada ( fabricante /
tabla del
Perfiles de
podemos encontrarnos

(el fabricante)
me lo manda

C
correa en

Perfiles rectangulares
(cálculo a mano
huecos
) (
lo elijo
yo
) q

Correa en Z
Esto NO se usa como correa,
porque

es una
cagada económica

Esa
+
La relación de
módulo resistente
← tension esriada
para
% → MALO

µ
Relación

← f- ¥ ¥ : BUENO
-

tirantillo
"
de
"
↳ En ocasiones se añade elemento estructural recibe el nombre el cual transmite la
un
que
la cabeza del El tirantillo de la
carga a
pórtico . va
por
encima correa
y puede ser un
perfil
IPE ( I )

perfil rectangular hueco Su
o bien un .
forma de trabajar → Cálculo de
carga
vertical metes un

↳ Cálculo

I.ie#y-Am9-ue
de
carga
horizontal Í¡¡
la viga
¡

este es

más se
el
que

÷:*
.

↳ tirantillo

↳ Lo metro lineal
siguiente que vamos a ver es como se realizan los cálculos en correas .
Las
cargas son
por ,
pero
se calculan la de 1mi de chapa distancia entre
como
carga correas
.
.

La distancia de una cor rea es la ¥


distancia entre pilares lo normal es ⑦ Vanoi la longitud de un

( m l)
.

( distancia entre
q MY )
distancia 5-7
esta
q correas elemento (correas pórticos etc

sea
que
m
aprox .
=
,
. . .

(
,

a 1 VANO

ZVANOS

b
↳ En las determinada ha sido patentada
ocasiones ,
para
correas ,
se usan
perfiles de una
forma que por un

fabricante ; entonces obtenemos lo


que
se conoce como correas de chapa conformadas Estas .
en ocasiones

traen distintos mecanismos de


sujeción que los mismos
fabricantes suministran .

↳ A continuación vemos
algunas tablas de fabricantes de correas de
chapa conformada :

Para
f- vanos

O
Esto quiere
es

que con
EL
límite pues
decir

¡¡ admitidos
s
correa el
una
de
de Z
forma altura
de
l
espesor

00m
.

yamae
i

↳De lo
siguiente hablaríamos de las estructuras de barras Para
que sería
planas .

que sean

consideradas como tal deben


,
cumplir que :

Todas las barras deben estar en un mismo


plano .

Todas las deben estar en mismo


plano
-

cargas ese

Las deben situarse en los nudos


cargas
-

El diseño debe la estabilidad (


garantizar eso se usan
-

por

lostria-ng~fyasegu.am una estructura indeformable


caseta de
arde:(forma triangular / =
↳ Hay 2
tipos de estructuras
planas {Celosillaslformas planas ) feria

luz )
cerchj.gl poca

↳ QEOII las cerchas


.

porque pueden presentar


problema tener
un
y es
que hay que
cuidado con los ángulos del triángulo ,
ya
deben ser = 45°
que aprox ,
ya que
si
pongo
de 30° la altura
un cx ; se me
dispara
de la cercha .
COSA QUE NO QUEREMOS

Cejas (mucha luz )

↳ En las celosías ,
para
el cálculo tomo ,
aquella que peor esfuerzo tiene
y con esa elijo el perfil que voy a utilizar
y
lo

las demás barras


aplico a .

↳ Las diagonales trabajan a


compresión
↳ Las
diagonales trabajan a tracción

por
→superior

montante
~

t d
o
diagonal par inferior
↳ El ángulo →
no más de 60° = Max
Lego
perfecto es
↳ ni menos de 30° Min
↳ Se alternan
=

tracción
y compresión
a

⑦ Al final el diseño que se


suele es la Pratt
coger porque
se
prefiere que
las barras largas
trabajen a
compresión


Fíjate que de derecha a
izquierda el
ángulo BIEN
Dimensionamiento correcto casi todas
µ AL ↳ ,

es cada vez DISEÑO NO ÓPTIMO 450


menor , no se conserva .

las barras conservan

O
perfiles rectangulares huecos
↳ El estas estructuras
tipo de barra
que se usa
para
son ,
y cuya clave
hacen de
es el corte
y
la soldadura ,
ya que con estos
tipos de perfiles se manera
muy limpia .

Los
perfiles del par
inferior siempre
8
lo →
Este corte
una
putada ⑤
es

superior e

montante
son más
grandes que el
la clave el
y el diagonal ,
es
por
tamaño :

⑦ En ese
tipo de corte el , problema que '

trae los se cortan el '

ejes en -
es
que
no ,
'

de los
quito
,

nudo el
problema
'
me
pero jazz
,
, '

.
'

el método
cortes excesivos ; lo
hago por
.

. ;
- - - - -
→ ÷-

'
- - -
-

'

.
i

In
.

Yo lo este
que hago con

método es
que
me
aparezca
un axil
y
un flector para solucionar
el del corte putada que
problema
puede provocar p.ro#pos-eriares
↳ En la cabeza del
pilar hay que poner ibmm " 5mm
OJO ! ! sobresale
µ ¥9
esa
-
una
chapa que se llama
chapa de cabeza joooo
,
H longitud del
por
la>

dónde la celosía y que sobresale de 4 caras pilar


y que
es
apoya ↳ Chapa
pilar cabeza
15mm aproximadamente .

↳ En tenemos de 12m ó 15m de


ocasiones ,
un vano
separación ;
como hemos visto en líneas anteriores esto no
puede suceder
. ,
porque
del
la
longitud ramo es de 5 -7m
aprox .
Entonces lo
que hacemos
en ocasiones es añadir celosía más actúe sobre la
una
que
transversal puntual nuestro
como una
carga ,
así se
cumpliría
criterio de 6-7m de entre luces de

!
pórticos Esto se usa
separación .

por ejemplo en las


gasolineras y
otros lugares donde no
queremos
muchos
pilares .

En esta
imagen podemos
ver como se ha colocado una

celosía extra las correas


para que
descansen sobre ella
y
se
cumpla
el criterio de vanos entre 6-7m

↳ Lo antes
siguiente sobre lo
que
vamos a hablar es sobre las
cargas pero ,

"

ejemplo Imaginemos que tenemos


vamos dos casas con la
poner un *
a * *

¥ ± ¥ :
:
*
±
* *
Techo

decidimos en una hacer un techo
☒ ☒
misma
planta ; mismas dimensiones ;
y
-
17
NIEVE
plano
la otra lo hacemos inclinado y quemo, pquy,
Pla mientras aprovechamos y ¡¥
*
*
en así :*:* :*
que
-
""
Techo
*

las dos la inclinado


Respuesta
☒ Et ☒
altillo
pregunta ¿ cuándo ?
"
cuál más M.
un nieve ,
recogerá nieve :
,
: : misma

% Esto mismo ocur re en los


campos
de fútbol ,
cuando se
construyen las
gradas inclinadas

↳ A la hora de la construcción de industriales tenemos distintos de tener cuenta continuación las


y exponemos
naves en anunciamos
cargas a , a

cómo se calculan celosía (entre


esto refiere de celosía pórticos )
:
con se a


chapa dist÷Eá * distancia
| ↳Acciaide.lanieve.im
Acaónpermanenteim verdadera entre nudos
Peso
por
mí de la * en
magnitud superiores .

↳ a

) distancia entre
Peso mí de la (según celosías
dist-a.EE.eu#E entre nudos
* *
" °" nieve
superiores
| ↳
"" por norma

Acaaideluso.im .
Peso
por
mí del uso (según nor ma ) * distancia entre celosías * distancia en
proyección horizontal entre nudos superiores
L

a
carga
la chapa { ↳
Accionamiento : Acción
por
m2 del viento (
según normal
* distancia entre celosías * distancia en
proyección horizontal entre nudos superiores

↳ El
siguiente concepto que vamos a introducir es el de
pórtico ,
ladiferencia entre una estructura plana
de barras la estructura de barras trabaja los esfuerzos de tracción
y
un
pórtico es
que plana a
y
básicamente
compresión mientras que
,
los
pórticos trabajan a flexión .

→ Dintel

Y
2sUn pórtico es lo más habitualmente encontramos en naves industriales
que
" "
3 En
pórtico diferencian Parte superior llamada dintel
un se 2
partes -

↳ Laterales formados
atorados → Pilar
por pilares
↳ El
pórtico está formado 2 dinteles y 2 pilares
por .

dintel de
pórtico trabaja principalmente flector ☒
↳ El un cortarte Esta
a
y
a
la más alta
parte que
.

,
es
"
de la
"

nave se llama CLAVE

⑦ La luz
distancia entre
de
es la

pórtico

# →
Eso
hacen
refuerzos
son

con
REFUERZOS ; los cuáles

se
restos de
colocan
perfiles
en función
.
Los
se

pilares un ,

existentes
pueden ser de distancias de los f-lectores
variables esto caracterizará
luz
,

al
pórtico ; haciendo necesaria

la existencia de ciertos elementos


↳A continuación vamos ver
ejemplos de distintos diagramas deflectores en
Cype ver el criterio
a
para que

seguirnos para poner refuerzos .


Como hemos dicho no
hay una norma básica para decidir donde
poner refuerzos , es

a criterio del
ingeniero donde
éste decide
poner
los refuerzos (debe fijarse en los f-lectores ) .

↳ Primero " "


luz de 15m
empezaremos con una nave
pequeña ,
una
por ejemplo :

En la realidad
En el Cype

cuando toma el
-

→ 53
31lovalor
es
que ,

Refuerzo máx de abajo ,

pongo
el refuerzo

ix.
7m
"" °
"
" "" " " °

deflectores por ,
eso

dimensionar el
perfil para
el flector de abajo ,

que es más pequeño y


donde falla el flector
53
15m grande ahí refuerzo
-
el
pongo
y
,

↳ Lo luces tenemos
siguiente es ver
qué pasa cuando hay más
grandes ,
de unos 25 a 35m Los .
diagramas deflectores que
son :

Flector de 25m Flector de 35m

de la
puede reforzar la clave
" "
2 En ocasiones también se nave

}
Aquí el
refuerzo es
→ Émsáta Epi.cl?qIlusEIsa
con

una
soldadura

Esta solución es una


cagada ,
ya
" """ " ° """ °
# °
" "

]
conlleva el método A. Para hacer
ese
tipo de refuerzo se usa un

la
perfil de siguiente forma :

Se corta el
↳ trozo señalado
y
luego le
doy la
vuelta lo
y pongo
en el clave de la

forma del
dibujo
↳ En ocasiones
,
los f-lectores son tan
grandes debido a lo
grandes que son las luces ; que los

refuerzos solucionan nada, de modo intermedio


que optamos
colocar pilar
no
por
un ,
vecinos
algunos
ejemplos .

Observa como se reducen los f-lectores en


gran
zg medida Este tipo de .
solución se usa en naves

de
de
grandísimos luces como
por ejemplo ; zonas

trabajo grandes como las de Airbus


↳ Pero la luz intermedio
es
puede ser que
que
sea demasiado grande y
ni el
pilar sirva ,
entonces
es cuando
optamos fabricar un
perfil que es
confeccionado especialmente para aguantar mis

de medidas
f-lectores Está hecho de chapas
.

y que puede ir variables ,


que se
ajusta a mi
diagrama .

Cuando tiene mucho flector el alma es


muy grande y
cuando es menor el alma es
pequeña .

superficie
es

!
La
plana para poner

+
Balloneta la chapa

↳ Como observar el método tanto


se
puede , se
aplica a los

pilares como a los dinteles .

↳ Se
confeccionan en taller luego atornillarlas entre sí ; cuando llegan obra se montan en el suelo
luego
para
a ,
y
" "
se usa una
grúa para
montar la estructura de la nave .
Estos perfiles reciben el nombre de Perfiles Armados .

Este
es
para las
&
apoyo
correas
0 CT reía

Puesta en obra
confección de
perfiles en
fábrica
3 Otra
opción para
reducir los flectores como
ya sabemos son los nudos articulados en los
apoyos pero ,

como
siempre tenemos opciones más caras
y opciones
más baratas .

oreja →

Chapa
y
- eje

{ Articulación
perfecta
muy
pero
,

cara

{ Este nudo
es semirrígido ,

es una articulación
más barata

& queda
se unen las barras Como
la
de anclaje y con puesta
mortero flexible consigue , en obra
la
giro ; menor
que opción
cierto
" "
cara , tiene giro
pero
↳ Lo cerramientos Debemos de aclarar
siguiente que
vamos a ver son .

que en ocasiones el perfil que


también función del cerramiento ; tengo
se
elige va en
por ejemplo ,
si un cerramiento solido como
placas de

hormigón o similar ,
uso un IPE
porque
el cerramiento me
ayuda a
impedir el
pandeo .
Si la
pared es de

chapa entonces uso un


perfil de la serie H .

también hacer cerramiento de


2s Cabe señalar
que
se
puede un
chapa con correas .

t
Aislante
pa

Estos son los



que se usan

en la actualidad

→ Lo
siguiente de lo
que
debemos hablar es de cómo se colocan los cerramientos entre los
perfiles IPE .

Exterior
La
Pilar chapa permite que la placa mantenga

es un
que IPE Su
posición
Esto es
porque
el
perfil es más
perfil
.

↳ Chapa que viene en


ancho la pared pues
la
pego
al exterior
fábrica que ,

el
perfil de

Interior

→ La el sentido
excepción al IPE es
que en
pilares no se usan si no
hay cerramiento La . cosa de
que se use
perfil en ese

es
porque
el momento de inercia es
bajo y pardea fácilmente en ese sentido .
Cuando no
hay cerramiento tiro ,

de la serie H ( HEB HEA HEH )


, , . . . .

cerramiento
I
InmensaIronmanImamuraImamuraJuanma]
mamá] →
Perfil
Momento de
IPE I •

I inercia malo
de
Planta I
una
nave - - - - - -

• Momento de
industrial I
inercia bueno
I
ImamuraIammman-1-maamna.ltmmmmIamunaImma]
I
-

la
El ancho de
de 15 -16cm
placa
es

de " 2m aprox
Estas son las largo
f) →
chapitas para
mantener
el

cerramiento


{
En las juntas a veces

mortero
se
pone que
del
ayuda a
proteger
ruido de la F
, ,
agua,
las dos formas
de bichos ⇐ las se
.
. . .
en
que
las
pueden poner cerramientos
de los
placas
↳ Ya hemos hablado de los pórticos antes pero también llamados
, vamos a hablar de los
pórticos inicial y final ;
pórticos hastiales ó

trasera también tener cuenta también


pórticos piñones .
En la
parte delantera
y se
ponen pilares cada 5- 7m .
Lo
que
debemos en es la

de la dirección donde viento entre


colocación de los
pilares ,
ésta depende por
más .

I I I I 1- I I I I I

Éstas son las dos


Pórtico § formas que pueden
piñón
tener los pilares

I I I I I I I I I 11-1

↳ Un error típico que ocurre en los


pórticos
repita la estructura
piñones es
que
se .

Está mal los


pórticos hastiales cargan la
porque
mitad los demás tienen pilares entre Este error es
que y
( mucho más gordo
medio
que ayudan a
repartir el flector ) .

trata de
si se

una celosía

pórtico

µ
Este

0-50
n.

altura

!!
que
de la

porque
los
misma

tienes
pilares resiers-eaog-yq.me
O que
muy
::::
el
bien
siguiente

piñón aguanta
porque
: :: ±:
,

a
eso

ese

%
está

pórtico
de
carga .

cuenta
,

en
tener
perfil
es
que

µ ::::: : :::
un
lo de que otro
más grande que de nave bien pensada . ,

entre pórticos

→ A veces hay una


excepción y ,
el

pórtico piñón se
puede dimensionar

igual que
los intermedios esto se ,

hace cuando se tiene la intención

de realizar una
ampliación de la
construcción el OJO ! ! esto
en futuro .

se hace cuando la nave no tiene

fachada , es decir , es abierta .

observa detalle del nudo



Aquí se un

Esto es una soldadura

Placa
# ↳ Al hacer la soldadura debo de hacer una

entre
" "
soldadura pobre la unión
de cabeza muy para que
el pilar la de la forma de
y viga sea una

articulación
y
NO la de un nudo
rígido
↳ Lo
siguiente de lo
que vamos a hablar es de las cruces de San Andrés ,
que se

tratan de un
tipo de arriostramiento .

En la cubierta
Naves industriales /
↳ Se
_ L En los laterales
pueden ver en

\ En
edificios → En el suelo

Aquí sería necesario

tener perfil
-
los
pilar
un
Este para
unir la
para → cálculos en Cype abajo ,

cabeza de todos los

pilares Cruz de
① CS empotrado y
arriba
↳ es libre
San Andrés

↳ Lo
siguiente que veremos será el funcionamiento de las cruces de San Andrés .

Este perfil (*)


al pilar
µ empuja -

Carga uniforme
' '

pa , >
de viento
:
- -
-

=
- - -

- - - - - - -

¡
, ,
/ /

| /

"
' '
' '
i I
l l l
i
l l
• t y
l t

Este trabajo Este se

a tracción destensa

*| El adecuado trabaja
perfil más es el
rectangular hueco ,
porque
solo me a
compresión
3 Lo
que
se ve
punteado de
rojo sería la tendencia
que provoca en mi estructura
el viento .

" "
2 El
perfil del están hechos los tirantes de las Cruces de San Andrés
que y
son como

un dedo de
gordo
↳ En la
efectos de cálculo el tirante los extremos estará articulado
segunda imagen se ve como , a , en

↳ Se de San Andrés la dirección del viento


ponen
2 cruces
porque puede cambiar ; de modo
que ya
sabemos 1 de sus funciones : arriostramiento frente al viento .

↳ Además tambien sirve como arriostramiento frente a


fenómenos de inestabilidad ,
dichos
fenómenos pueden deberse :
por pandeo o
por pandeo lateral .

↳ La de San Andrés la cubierta


disposición de cruces en
Lateral de la nave
se hace similar a una celosía Pratt
par
.

d L L L L d µ¿ superior
siempre se
I
intenta
que I
haya un ángulo 3 1
de 45° (aprox )

↳ Los
| ↳
par
inferior É
montantes serían algunas correas
n

TODAS LAS NAVES DEBEN LLEVAR CRUCES de 5. A


¥
T
↳Se colocan sí o sí en el
primer paño y en el último Clave
¿É
paño (pórticos piñones / deben tener cruces de San Andrés
Por
seguro Ya.

luego ,
por
el interior no es
obligatorio ponerlas .

superior

↳ Par inferior
3 En el de la
caso
disposición en las

caras laterales ,
se hace
igual que en las

cubiertas último
,
primer y paño .


Aunque hay otras disposiciones :

las esquinas Disposición los centros


Disposición en
en

Cruces

de San Andrei

Aquí se ve
afectado
por el viento
Viento para
. .

Aquí se
.

-,
→→→ nnnrnnnrnnnrmm

ahí vale ↳ Permite ahorrar de San Andrés Pero el inconveniente es


2s Si las me cruces
pongo ya
.

que el efecto del viento no se reduce hasta llegar a la C. S.A

3 Vamos a ver más disposiciones constructivas , en este caso , en los laterales .


Puede que queramos colocarlas de
forma que afecte las
luego pueden LTE bajo
perfiles estas
no a correas se transmisión
poner como
apoyo y
, , .

↳ Lo último de construcciones reales :


que
veremos serán
algunas fotos ejemplos en

el Esto se trata
Este es
→ de una C- S.A
→ mecanismo que
construcción
se usa para
tirantes en u n a
los de tamaño
formar
,

gran
el grosor
fíjate en

de los tirantes

! una

constructiva
Aquí podemos
mala solución
porque
ver

son en
los
perfiles montantes
b
y
no hay
t
En este caso , si te fijas ,

los usados
perfiles son

lo también
macizos ,
por que
ayuda a trabajar a

además de
compresión
a

tracción

↳ se los tirantes en
rompen

Üg
2 les hace
partes y se un

roscado se les coloca un


,
y
tensor entre ambos
que tensa ,

el conjunto

L 2s Cuando estén tensados , se suelda el tensor


se
arri ostra
Y queda fija la rosca .

s
Esto por ejemplo

g-
está mal

También podría gustarte