Está en la página 1de 3

Alumno: Brandon Iván Atonal Hernández

Matricula: 149249

Grupo: SD59

Materia: Procesos contables en instituciones de salud.

Docente asesor de la materia: Mtro. José Luis Paredes Domínguez

Actividad de Aprendizaje 3: Reconocer las reglas de contabilidad


aplicadas en las operaciones contables llevadas a cabo en una
organización de salud.

Puebla, Puebla, a 22 de noviembre de 2021.


Operaciones contables realizadas por una entidad de salud.
1. Se inician operaciones con aportación de los socios de la institución de salud.
Cargo: aumenta la cuenta bancaria (+activos) por los ingresos de los socios.
Abono: aumento de la cuenta capital al (+C.C.) aportar los accionistas.
2. Se compra material de curación a crédito.
Cargo: aumento del stock de material de curación (+activo) por la entrada de material
al mismo.
Abono: Aumento de la deuda hacia proveedores (+pasivo) con aumento de la deuda
en general de la institución.
3. Se prestan servicios médicos de contado afectando la salida del almacén de material
de curación.
Cargo: aumento de la cuenta de bancos (+activo) por los ingresos de los servicios.
Abono: Aumento de la cuenta de ingresos (+resultados) por el registro de los servicios
otorgados.
4. Nos aprueban un crédito bancario.
Cargo: aumento de la cuenta bancaria (+activos) por el aumento de efectivo
secundario al préstamo bancario.
Abono: Aumento de la cuenta de acreedores (+pasivo) por la adquisición del
préstamo.
5. Se adquiere de contado equipo médico.
Cargo: aumento del stock de equipo médico (+activo).
Abono: disminución en la cuenta del banco por haber hecho la compra (-activo).
6. Se liquida el material de curación que compramos a crédito.
Cargo: disminución de la deuda con proveedores (-pasivo) por el pago realizado.
Abono: Disminución de la cuenta bancaria (-activo) por la salida de dinero para saldar
la deuda.
7. Se liquida el crédito bancario que nos aprobaron.
Cargo: Disminución de la deuda a bancos (-pasivo) al saldar dicho préstamo.
Abono: Disminución de la cuenta bancaria (-activo) por la salida de dinero para saldar
la deuda.
8. Se presta servicios médicos a crédito, afectando la salida del almacén de material de
curación.
Cargo: aumenta la cartera de clientes con deuda por saldar (+activo) por los servicios
prestados así como disminución del stock de material (-activo).
Abono: aumento de la cuenta de ingresos (+resultados).
Cuenta. Deudora Acreedora.
Cargo+ Abono- Cargo- Abono+
BANCOS 4 5 4
CLIENTES 8 3
IVA ACREDITABLE
ALMACÉN DE MATERIAL 2 8 2, 5
DE CURACIÓN
EQUIPO MÉDICO 6 6
PROOVEDORES
ACREEDORES BANCARIOS 7 7
CAPITAL SOCIAL. 1
IVA CAUSADO.
INGRESOS 1, 3
GASTOS DE VENTA.

Bibliografía:

Romero, A. J. (2010), Principios de Contabilidad, en reglas del cargo y el abono (pp.


291-299). México: McGraw Hill.

También podría gustarte