Está en la página 1de 9

Sensor de Posición del Cigüeñal CKP

Si por mucho que intentas, tu auto no enciende, o presenta fallas de estabilidad del


motor, seguramente es por un fallo en el sensor CKP. Este sensor se encarga de
enviar señales a la computadora del auto, indicando la posición del cigüeñal, en
el momento que los pistones se encuentran en punto muerto superior. Así de
esta manera, la computadora envía el pulso de encendido a los inyectores de
combustible. El Sensor CKP también indica las revoluciones del motor. El
sensor CKP trabaja junto con una rueda dentada que está acoplada al cigüeñal.
Este sensor se encuentra ubicado en la parte trasera del motor, a un costado de
la polea del cigüeñal o volanta. Si tienes un problema con el sensor CKP, te
enseñaremos cómo solucionarlo.

Sensor de Posición del Cigüeñal CKP

Una de las fallas más comunes en los vehículos, es la relacionada con el sensor
electrónico conocido como Sensor CKP. Lo primero que debemos tener en
cuenta es que no siempre se requiere reemplazar el sensor CKP, para solucionar
fallas en el auto. Si después de leer los códigos de falla con el scanner
automotriz, consigues un código de falla de sensor de cigueñal. Antes de
proceder al cambio del sensor, te recomendamos revisar el cableado y el
conector del sensor. Muchas veces estas fallas se solucionan identificando una
interrupción de la señal del sensor hacia la computadora del auto.

¿Para qué sirve el Sensor CKP o Sensor de Posición del


Cigüeñal?

El Sensor CKP  determina la posición exacta del cigüeñal. En el caso del sensor
de posición del árbol de levas, que controla la velocidad de rotación del árbol de
levas, indicando la posición de la válvula en el ciclo de combustión, el sensor
CKP determina la posición del cigüeñal para controlar la velocidad de rotación
del cigüeñal, y así saber la posición del pistón en punto muerto superior. Esta
información le permite al PCM saber en qué pistón se debe llevar a cabo la
combustión, mediante el sistema de encendido. (Inyectores de combustible,
bobinas de encendido y bujías).

Motores Combustión

Tpos de Sensor CKP


Existen principalmente dos tipos de sensores CKP, los que generan una señal
digital y los que generan una frecuencia:

Sensores CKP del Tipo Efecto Hall.

Tipo de Sensor CKP Hall

Los que generan una señal digital trabajan por efecto Hall este tipo de sensor
genera una señal en conjunto con la tensión PULL-UP de la computadora.
Esta señal es captada a través de la rueda dentada, la cual tiene unos dientes que
están posicionados a un determinado grado de acuerdo a la cilindrada del
vehículo.
Al momento de que el diente de la rueda, pasa por el Sensor CKP, este genera una
inversión de polaridad en la tensión Hall. Lo anterior ocaciona que la tensión Pull-
Up proveniente de la computadora interprete ese dato como cero.
 

Los sensores CKP por efecto Hall por lo general cuentan con tres líneas las
cuales hay que tenerlas en cuenta al momento de hacer un diagnostico. La
primera línea es la de alimentación en ella podemos encontrar 12V o 5V, la
segunda es la línea de tierra.

Prueba del Sensor CKP

La tercera, es la señal de Pull-up proveniente de la computadora, la ECM se


encarga de enviar un voltaje a través de una alta resistencia el cual, al momento
de que el motor gira la rueda dentada posicionando el frente del sensor en un
hueco mantiene un voltaje y no hay caída, pero cuando se mueve de nuevo y se
encuentra sobre uno de los dientes de la rueda provoca la caída de tensión
produciendo así la señal digital de unos y ceros.

Sensor CKP de Tipo Frecuencia


CKP Sensor

Los sensores CKP generadores de frecuencia tienen en cuenta los dientes de la


rueda dentada. Estos producen un ciclo por diente, es decir, el número de ciclos
dependerá del número de dientes. Cuando el frente del sensor se localiza en el
punto métrico, en la terminal de imán permanente el voltaje se eleva y en el
terminal de conector eléctrico el voltaje baja.
Pero cuando el frente del sensor se localiza en un diente sucede todo lo
contrario. En el terminal de imán permanente el voltaje baja y en el terminal de
conector eléctrico el voltaje se eleva.

Estos sensores CKP generadores de frecuencia por lo general cuentan con dos


líneas. Muchas de las veces este tipo de sensores no cuentan con una línea de
alimentación ya que depende de cada transductor, y de acuerdo al fabricante no
siempre es necesaria la línea de alimentación, porque a la ECM solo le interesa la
frecuencia producida.

Lo que sucede cuando falla el Sensor CKP

Cuando este sensor falla es muy común que el vehículo no encienda o que se
apague el motor espontáneamente. Es muy probable que no halla chispa ni pulso
de inyección, también se puede perder el orden de encendido. Si el vehículo
presenta uno de estos síntomas lo primero que hay que hacer al momento de
diagnosticar es verificar el estado físico del sensor y comprobar que las
conexiones eléctricas de las líneas del sensor y del conector estén bien
conectadas y que no presenten roturas o corrosión.

Otro paso importante para solucionar fallos relacionados en el sensor CKP es el siguiente:
Revisar el flujo de datos en el Scanner Automotriz. Si muestra el dato
relacionado a las RPM (Revoluciones Por Minuto) en el flujo de datos en el
escáner, debemos medir la señal del sensor con ayuda de un osciloscopio (Para
los sensores del Tipo Efecto Hall).

Medición de la Señal del Sensor CKP

1. Carcasa del Sensor CKP.


2. Cables del Sensor CKP (Positivo, Negativo, Señal del Sensor)
3. Circuito Electrónico del Sensor CKP
4. Imán
5. Componente de Efecto Hall  
6. Rueda Dentada
7. Espacio de Aire

Y si el sensor CKP es Inductivo ?

Si el sensor es inductivo debemos medir la resistencia, esta debe estar entre 600
y 1800 Ohm. Debemos también revisar la rueda dentada para ver si se
encuentra en buen estado y si encontramos que el sensor esta dañado
procedemos a remplazarlo.

Prueba del Sensor con Multímetro

Sensor de Posición del Cigüeñal CKP


Que es un Sensor de Posición del Cigueñal
Sensor CKP Y CMP
En los vehículos modernos de encendido electrónico es muy importante la
función que cumplen los sensores CKP (sensor de posición del cigüeñal) y CMP
(sensor de posición del árbol de levas) ya que ellos son los encargados de
enviarles señales a la computadora informándole la posición en la que se
encuentran tanto las válvulas como los pistones, ya que la computadora requiere
de esta información porque si no hay sincronización entre ellos no podrá mandar
la chispa de encendido a las bujías y también el pulso de inyección. En este
artículo explicaremos que es un sensor CKP además del sensor CMP. Pasemos
entones a estudiar Que es un Sensor de Posición del Cigueñal Sensor CKP Y
CMP.
Para saber a fondo qué es un sensor
CKP (sensor de posición del cigüeñal) debemos tener claro que es un dispositivo
de efecto Hall que reporta el número y secuencias de las ranuras hechas en el
plato del convertidor de torsión detectando de esa manera la velocidad del
motor y junto con el dato del sensor del árbol del levas (CMP), la computadora
ubique la posición del pistón en cada uno de los cilindros, y la generación de
chispa e inyección pueda ser sincronizada en el momento que el pistón este en
su carrera de compresión. En algunos casos si el motor tiene distribuidor
el sensor CKP está ubicado dentro de él, en caso contrario el sensor esta
localizado atrás del motor del lado derecho en la parte inferior del monoblock en
dirección de la cremallera.
Este tipo de sensor (Sensor de Posición del Cigueñal) consta de un imán
permanente que induce un campo magnético a través del cual se le aplica una
corriente de 5v, este campo magnético y esta corriente son interrumpidas cada
vez que un diente del volante del cigüeñal pasa cerca del imán del sensor,
entonces la señal de 5v es interrumpida varias veces, lo que genera una señal de
frecuencia que va de los 0v a los 5v, y esta señal de frecuencia la interpreta la
computadora como las revoluciones del volante y por ende la posición de los
pistones.

Cuando el sensor posición del cigüeñal es de tipo fotoeléctrico tienen una placa
rotor y un circuito generador de ondas. La placa rotor tiene 360 ranuras para
señales de 1º y 4 ranuras para señales de 180º. Los diodos emisores de luz
(L.E.D.) y los fotodiodos están alojados en un circuito generador de ondas.
Cuando la placa rotor pasa por el espacio entre el LED y el fotodiodo, las ranuras
de la placa rotor cortan continuamente la luz trasmitida del LED al fotodiodo.
Esta operación genera un voltaje alterno, el cual convierte en pulsos de corte y
cierre en el circuito formador de ondas generando una señal de frecuencia que
va de los 0v a los 5v y a su vez es enviada a la ECU.
El sensor CMP (sensor de posición del
árbol de levas ) es un dispositivo de efecto Hall que lee las ranuras hechas en el
engrane del eje de levas para que la computadora identifique la posición de las
válvulas y sincronice la activación secuencial de los inyectores. La computadora
utiliza los datos de los sensores CKP y CMP para determinar la sincronización de
la chispa y de los inyectores. Este sensor generalmente se localiza en el extremo
de la cabeza del motor y es utilizado en vehículos de encendido computarizado
sin distribuidor y con sistema fuel Injectión.
El sensor CKP y CMP pueden tener 2 terminales (una señal de referencia REF y
un voltaje de alimentación y la tierra es el cuerpo del sensor) o 3 puntas (una
señal de referencia, el voltaje de alimentación y la tierra).
Cuando el sensor CKP y/o el sensor CMP fallan provocan que el vehiculo no
encienda, encendiendo inmediatamente la luz testigo de Check Engine, ya que la
computadora no puede determinar la posición de los pistones, ni la posición de
las válvulas y por lo tanto no sabrá cuando mandar la chispa y el pulso de
inyección, ya que si el vehiculo continua con el proceso de encendido las
cabezas del pistón, las bielas, el cigüeñal y las válvulas se colapsaran lo que
perjudicaría gravemente al motor.
Que es un Sensor de Posición del Cigueñal Sensor CKP Y CMP

También podría gustarte