Está en la página 1de 27

Manual de Usuario

97117669.doc
Manual de Usuario SD - 01

Función SAP: Pagina: 2 de 24


Fecha: 07 Octubre de 2002
CREACION DE DEUDOR Versión: 01
Prep. Por: Rev. por: Aprob. Por:

1. OBJETIVO

Crear un deudor de acuerdo a los requisitos de SAP.

2. ALCANCE

Se aplica a todos los clientes de Tucapel S.A.

3. FUNCIONES PRINCIPALES

1.1. Creación de Deudor


Pasos

1) Acceso a la transacción por:

Ruta SAP:
Logística  Comercial  Datos Maestros
Interlocutor comercial  Cliente  Crear  Total

Código de Transacción:
XD01

Una vez seleccionado hacer


click en este icono o sólo
Enter

(Pantalla Nº 1)
Manual de Usuario SD - 01

Función SAP: Pagina: 3 de 24


Fecha: 07 Octubre de 2002
CREACION DE DEUDOR Versión: 01
Prep. Por: Rev. por: Aprob. Por:

2) A continuación aparece la siguiente pantalla:

Con este botón puedo


visualizar las áreas de venta
y seleccionar la necesaria.

(Pantalla Nº 2 Visualización de clientes: Crear acceso)

DESCRIPCIÓN DE CAMPO

CONDICION
CAMPO DESCRIPCIÓN ACCIÓN / OBSERVACIÓN
DE USO

Es una característica de
Grupo de
clasificación dentro de los Obligatorio Ej. Clientes Nacionales
Cuentas
registros maestros de deudor .

Deudor Clave a través de la cual se


Manual de Usuario SD - 01

Función SAP: Pagina: 4 de 24


Fecha: 07 Octubre de 2002
CREACION DE DEUDOR Versión: 01
Prep. Por: Rev. por: Aprob. Por:

identifica el deudor dentro del


sistema SAP en forma unívoca

Clave que identifica


Sociedad Opcional Ej. T001 ( Tucapel)
unívocamente la sociedad

Unidad organizativa
responsable de la
Organización
comercialización de Obligatoria
de ventas
determinados productos o
servicios

Permite la entrega de la
Canal de
mercadería o prestación de Obligatoria
distribución
servicios

Posibilidad de agrupar
Sector materiales, productos o Obligatoria
servicios.

3) Seguidamente se procede a completar todos los campos obligatorios, como se muestra


en la
Pantalla Nº2 .

Para el caso del grupo de cuentas al hacer click sobre ese campo se despliega una
lista dentro de la cual aparecen los grupos de cuentas de Tucapel que son :
Manual de Usuario SD - 01

Función SAP: Pagina: 5 de 24


Fecha: 07 Octubre de 2002
CREACION DE DEUDOR Versión: 01
Prep. Por: Rev. por: Aprob. Por:

(Pantalla Nº 3 Visualización de listado grupo de cuentas)

4) Para determinar el área de ventas hacer click en el botón “ Áreas de ventas (todas) “,
apareciendo la siguiente pantalla:
Manual de Usuario SD - 01

Función SAP: Pagina: 6 de 24


Fecha: 07 Octubre de 2002
CREACION DE DEUDOR Versión: 01
Prep. Por: Rev. por: Aprob. Por:

Para seleccionar haga doble click en la línea


seleccionada, o marque y presione Enter

(Pantalla Nº 3 Visualización de Areas de Venta)

5) Acá se selecciona el área de ventas que corresponde haciendo doble click, pasando a
la siguiente pantalla:
Manual de Usuario SD - 01

Función SAP: Pagina: 7 de 24


Fecha: 07 Octubre de 2002
CREACION DE DEUDOR Versión: 01
Prep. Por: Rev. por: Aprob. Por:

Una vez completados


los datos, marco este
icono y paso a la
pantalla siguiente.

(Pantalla Nº 3 Visualización de Cliente Crear Acceso)

Nota sobre el Área de Venta :

La organización de ventas es la unidad organizativa responsable de la comercialización de


determinados productos o servicios. Además es responsable legal de sus productos y de posibles
reclamos por parte de clientes.

El canal de distribución permite la entrega de la mercancía. Un ejemplo típico son : Comercio al


por mayor , al por menor. Un canal de distribución puede estar asignado a varias organizaciones
de venta.
El sector permite agrupar materiales, productos o servicios. Por medio del sector el sistema
determina el área de ventas del producto.

Las organización de ventas puede tener asignado un numero ilimitado de canales de distribución y
sectores. Toda combinación de organización de ventas, canal de distribución y sector recibe la
denominación de áreas de venta.
Manual de Usuario SD - 01

Función SAP: Pagina: 8 de 24


Fecha: 07 Octubre de 2002
CREACION DE DEUDOR Versión: 01
Prep. Por: Rev. por: Aprob. Por:

6) Completados los datos se pasa a la siguiente pantalla:

(Pantalla Nº 6 Visualización Crear Cliente Datos Generales: Dirección)

DESCRIPCIÓN DE CAMPOS

CONDICION
CAMPO DESCRIPCIÓN ACCIÓN / OBSERVACIÓN
DE USO

Tratamiento Define :Empresa, Sr, etc. Opcional

Nombre Razón Social del Cliente Obligatorio Ej:

Concepto de Palabra que permite identificar


Obligatorio Ej:
Búsqueda al deudor

Calle/Número Dirección Obligatorio Ej:


Manual de Usuario SD - 01

Función SAP: Pagina: 9 de 24


Fecha: 07 Octubre de 2002
CREACION DE DEUDOR Versión: 01
Prep. Por: Rev. por: Aprob. Por:

Distrito Comuna Obligatorio

Pobl. Ciudad Obligatorio

País País Cliente Obligatorio

Teléfono Teléfono del cliente Opcional

Fax Fax del Cliente Opcional

7) Luego completo los datos del cliente.

Una vez completado, hago


click en el cuadro “Datos
de Sociedad o en los
iconos con flechas, para
pasar a la etapa siguiente.

(Pantalla Nº 7 Visualización Crear Cliente Datos Generales: Dirección)


Manual de Usuario SD - 01

Función SAP: Pagina: 10 de 24


Fecha: 07 Octubre de 2002
CREACION DE DEUDOR Versión: 01
Prep. Por: Rev. por: Aprob. Por:

8) Luego seleccionar la pestaña “Datos de Control” y llenar el campo “Nº id fiscal”, que
corresponde al RUT del Cliente.

Una vez completado el


RUT , hacer click en el
cuadro “Datos de
Sociedad o en los iconos
con flechas, para pasar a la
etapa siguiente.

(Pantalla Nº 8 Visualización Crear Cliente Datos Generales: Datos de Control)


Manual de Usuario SD - 01

Función SAP: Pagina: 11 de 24


Fecha: 07 Octubre de 2002
CREACION DE DEUDOR Versión: 01
Prep. Por: Rev. por: Aprob. Por:

9) Una vez ubicado en la pestaña de sociedad, completos los datos de “Cuenta Asociada”
y Grupo Tesorería”

2 (1) Códigos de
cuentas asociadas

(Pantalla Nº 9 Crear Cliente Datos Sociedad Gestión de Cuentas)

10) Al hacer click en la celda de cuenta asociada aparece el listado con las cuentas (1).
La cual debe ser seleccionada de acuerdo al tipo de cliente.

También debe ser llenado el


campo de “Grupo de Tesorería”.
Para lo cual al hacer click en la
celda aparece el listado de la
Pantalla Nº 9. Aquí dependiendo
del tipo de cliente seleccionamos
el grupo correspondiente.

(2) Una vez completados los


datos hacer click en la pestaña
“Pagos”

(Pantalla Nº 10 Grupo de Tesorería)


Manual de Usuario SD - 01

Función SAP: Pagina: 12 de 24


Fecha: 07 Octubre de 2002
CREACION DE DEUDOR Versión: 01
Prep. Por: Rev. por: Aprob. Por:

DESCRIPCIÓN DE CAMPOS A LLENAR

ACCIÓN /
CONDICION
CAMPO DESCRIPCIÓN OBSERVACIÓ
DE USO
N

Cuenta
Corresponde a la cuenta de Mayor asociada. Obligatorio
Asociada

En la gestión de caja se asignan deudores y


Grupo tesorería acreedores a través de una entrada de registro Obligatorio Ej:
maestro

11) Luego completo los datos de “Condiciones de Pago” y “Grupo Tolerancia”

Una vez completadas las


“Condiciones de Pago” y el
“Grupo de Tolerancia”, hacer
click en el cuadro “Datos Área
de venta” o en los iconos con
flechas, para pasar a la etapa
siguiente.

(Pantalla Nº 12 Crear Clientes Datos Sociedad: Pagos)


Manual de Usuario SD - 01

Función SAP: Pagina: 13 de 24


Fecha: 07 Octubre de 2002
CREACION DE DEUDOR Versión: 01
Prep. Por: Rev. por: Aprob. Por:

DESCRIPCIÓN DE CAMPOS A LLENAR

ACCIÓN /
CONDICION
CAMPO DESCRIPCIÓN OBSERVACIÓ
DE USO
N

Condiciones de
Modalidad de Pago del Cliente Obligatorio
Pago

Grupo
Obligatorio Ej:
Tolerancia

12) Al Hacer click en la celdas de “Condiciones de Pago” y “grupo Tolerancia, aparecen los
siguientes listados :

Lista 1. Condiciones de Pago Lista 2. Grupo Tolerancia

Las condiciones de Pago para Clientes de ECSA son :


Manual de Usuario SD - 01

Función SAP: Pagina: 14 de 24


Fecha: 07 Octubre de 2002
CREACION DE DEUDOR Versión: 01
Prep. Por: Rev. por: Aprob. Por:

13) Luego seleccionar el botón “Datos Área de Ventas “ y llenar los datos de la pestaña
“Ventas” :

Para pasar a las


siguientes pestañas
hago click sobre
ellas o utilizo las
flechas

(Pantalla Nº 13 Crear Clientes Datos Area de Ventas: Ventas)

DESCRIPCIÓN DE CAMPOS A LLENAR

ACCIÓN /
CONDICION
CAMPO DESCRIPCIÓN OBSERVACIÓ
DE USO
N

Permite definir un grupo de clientes , para fines


Grupo Clientes Opcional 02 : Comercio
de precios, estadísticos, etc.

Moneda Moneda del cliente Obligatorio Ej: CLP ($)

Probabil- % probabilidad de confirmación del pedido del


Opcional 100%
Pedido cliente
Manual de Usuario SD - 01

Función SAP: Pagina: 15 de 24


Fecha: 07 Octubre de 2002
CREACION DE DEUDOR Versión: 01
Prep. Por: Rev. por: Aprob. Por:

Esquema Determina el esquema de calculo para un


Obligatorio 1 : Estandar
Cliente cliente

Grp. Estad.
Define un grupo de estadísticas para el cliente Obligatorio 1 : Material A
Cliente

14) Luego seleccionar la pestaña “Expedición” y lleno los campos marcados :

Este campo se llena por defecto

(Pantalla Nº 14 Crear Clientes Datos Área de Ventas: Expedición)


Manual de Usuario SD - 01

Función SAP: Pagina: 16 de 24


Fecha: 07 Octubre de 2002
CREACION DE DEUDOR Versión: 01
Prep. Por: Rev. por: Aprob. Por:

DESCRIPCIÓN DE CAMPOS A LLENAR

ACCIÓN /
CONDICION
CAMPO DESCRIPCIÓN OBSERVACIÓ
DE USO
N

Prioridad de
Prioridad de entrega asignada a una posición Opcional 1 : Alta
Entrega

Condición
Estrategia general de expedición para el cliente Obligatorio E02 : Estándar
expedición

Centro Centro desde donde suministrar las RN01 : Centro


Opcional
suministro mercaderías al cliente Renca ECSA

Entregas
parciales Número máximo de entregas parciales Obligatorio Ej: 9
Maximas
15) Al Hacer click en la celdas de “Prioridad de Entrega” y “Condición de Expedición”,
aparecen los siguientes listados :

Lista Nº 3. Prioridad de Entrega Lista Nº 4. Condición de Expedición

16) Luego seleccionar la pestaña “Factura” y lleno los campos marcados :


Manual de Usuario SD - 01

Función SAP: Pagina: 17 de 24


Fecha: 07 Octubre de 2002
CREACION DE DEUDOR Versión: 01
Prep. Por: Rev. por: Aprob. Por:

(Pantalla 15: Crear Clientes :Datos Área de venta : Factura)

DESCRIPCIÓN DE CAMPOS A LLENAR

ACCIÓN /
CONDICION
CAMPO DESCRIPCIÓN OBSERVACIÓ
DE USO
N

Incoterm Reglas Internacionales de comercio Obligatorio CIF

Condición de
Condiciones de pago del cliente Obligatorio
pago

Grupo Grupo en el cual se contabiliza el documento de


Obligatorio
Imputación venta

Llenar los campos a los cuales esta afecto el


Impuestos Obligatorio
cliente
Manual de Usuario SD - 01

Función SAP: Pagina: 18 de 24


Fecha: 07 Octubre de 2002
CREACION DE DEUDOR Versión: 01
Prep. Por: Rev. por: Aprob. Por:

17) Para las “Condiciones de Pago”, los campos a seleccionar son los mismos detallados
en el Punto 12) y que se muestran en la Lista Nº 1. Y debe coincidir con el
seleccionado en dicho punto.

Para el caso de los “Incoterms” y “Grupo de Imputación”, aparecen los siguientes cuadros :

Lista Nº6. Grupo de Imputación

Lista Nº5. Prioridad de Entrega

18) Para el caso de los impuestos aparece la siguiente pantalla al hacer click en la celda
de “Clasificación Fiscal”. Aquí se debe seleccionar si esta o no afecto a impuestos.
Manual de Usuario SD - 01

Función SAP: Pagina: 19 de 24


Fecha: 07 Octubre de 2002
CREACION DE DEUDOR Versión: 01
Prep. Por: Rev. por: Aprob. Por:

(Pantalla 16: Crear Clientes :Datos Área de venta : Factura. Detalle Impuestos)

19) Completados los datos anteriores, seleccionar la pestaña “Funciones Interlocutor”:

El sistema asigna en forma automática los cuatro tipos de interlocutores que requiere SAP
para efectuar una transacción comercial, los cuales son :

Interlocutor DESCRIPCIÓN

Solicitante Quien realiza el pedido o compra

Destinatario de
Quien recibe el documento de pago (Factura)
factura

Responsable de
Quien pagará la Factura
pago

Destinatario
Quien recibe la mercadería
mercancía
Manual de Usuario SD - 01

Función SAP: Pagina: 20 de 24


Fecha: 07 Octubre de 2002
CREACION DE DEUDOR Versión: 01
Prep. Por: Rev. por: Aprob. Por:

Una vez llenado todos los


campos se procede a
grabar con este icono

Celda disponible (3)

(Pantalla 17: Crear Clientes :Datos Área de venta : Factura)

DESCRIPCIÓN DE CAMPOS

ACCIÓN /
CONDICION DE
CAMPO DESCRIPCIÓN OBSERVACIÓ
USO
N

FR Abreviatura de Función Interlocutor Obligatorio

Función Interlocutor Detalle de la función Obligatorio

Número Código del Cliente Obligatorio

Nombre Nombre del Cliente Asignado Obligatorio

Denominación Número del solicitante que el cliente


Opcional
Interlocutor indica en la orden de entrega
Manual de Usuario SD - 01

Función SAP: Pagina: 21 de 24


Fecha: 07 Octubre de 2002
CREACION DE DEUDOR Versión: 01
Prep. Por: Rev. por: Aprob. Por:

20) También se puede agregar otro interlocutor , para ello hago click en la celda FR,
desocupada (3) (ver figura Nº 12). Aparecerá el listado Nº 7 , y al hacer la búsqueda en
la celda “Número” , aparece el listado Nº 8 y selecciono , por ejemplo el destinatario de
mercancía “Andina”

Lista Nº 8. Listado Clientes

Lista Nº 7. Funciones Interlocutor


Manual de Usuario SD - 01

Función SAP: Pagina: 22 de 24


Fecha: 07 Octubre de 2002
CREACION DE DEUDOR Versión: 01
Prep. Por: Rev. por: Aprob. Por:

1.2. Modificación de Deudor.

1) Acceso a la transacción por:

Ruta SAP:
Logística  Comercial  Datos Maestros
Interlocutor comercial  Cliente  Modificar  Total

Código de Transacción:
XD02

Una vez seleccionado hacer


click en este icono o solo
Enter

(Pantalla 18: Acceso SAP Modificar Cliente)


Manual de Usuario SD - 01

Función SAP: Pagina: 23 de 24


Fecha: 07 Octubre de 2002
CREACION DE DEUDOR Versión: 01
Prep. Por: Rev. por: Aprob. Por:

2) Luego de completar los campos obligatorios se le da click a apareciendo la


siguiente pantalla:

(Pantalla 19: Clientes Modificar Acceso)

Acá se procede a llenar el código del deudor, el área de venta y luego se pueden realizar las
modificaciones necesarias siguiendo los pasos detallados en la sección 3.1.
Manual de Usuario SD - 01

Función SAP: Pagina: 24 de 24


Fecha: 07 Octubre de 2002
CREACION DE DEUDOR Versión: 01
Prep. Por: Rev. por: Aprob. Por:

1.3. Visualizar Deudor.

1) Acceso a la transacción por:

Ruta SAP:
Logística  Comercial  Datos Maestros
Interlocutor comercial  Cliente  Visualizar  Total

Código de Transacción:
XD03
Manual de Usuario SD - 01

Función SAP: Pagina: 25 de 24


Fecha: 07 Octubre de 2002
CREACION DE DEUDOR Versión: 01
Prep. Por: Rev. por: Aprob. Por:

Una vez seleccionado hacer


click en este icono o solo
Enter

(Pantalla 20: Acceso SAP Visualizar Cliente)

2) Aparecerá la siguiente pantalla:


Manual de Usuario SD - 01

Función SAP: Pagina: 26 de 24


Fecha: 07 Octubre de 2002
CREACION DE DEUDOR Versión: 01
Prep. Por: Rev. por: Aprob. Por:

(Pantalla 21: Clientes Visualizar Acceso)

Se procede a llenar el código del deudor, el área de venta y luego se abre la siguiente pantalla.

Con Este Icono se puede


modificar el Cliente
Manual de Usuario SD - 01

Función SAP: Pagina: 27 de 24


Fecha: 07 Octubre de 2002
CREACION DE DEUDOR Versión: 01
Prep. Por: Rev. por: Aprob. Por:

(Pantalla 22: Clientes Visualizar : Datos generales)

Luego se pueden visualizar las características del deudor .

También podría gustarte