Está en la página 1de 3

Valor en Uso, documento definitivo

Descripción:

Marx: El valor en uso de Karl Marx se refiere a cuando un objeto u mercancía posee propiedades
que satisfacen necesidades humanas, al tener estas propiedades hace de estos objetos una cosa
útil.

El valor en uso no solo se trata de el uso o el consumo de un objeto si no también de la cantidad


material, también considera las cualidades que le otorgan valor a la mercancía u objeto.

Simmel: El valor en uso para Simmel se da por solamente por sacrifico, don o robo, esto debido a
el valor objetivo que alguien le da a un objeto.

Bachelard: El valor en uso puede ser presentado de la forma en que se presenta el saber
precientífico el cual se encuentra en la delgada línea entre ser un saber tradicional y un saber
constituido tal como el valor de uso en Marx.

Foucault: El valor en uso en Foucault se puede presentar como un umbral de positividad ya que
esta se encuentra en un proceso para pasar de un saber no constituido a uno legítimo.

Lyotard: El valor en uso en Lyotard se puede dar a partir del saber narrativo ya que este al igual
que el valor de uso se da por la importancia que le dé un individuo.

Subtemas:

1. Relación de valor en uso y saber precientífico entre Marx y Bachelard: El valor en uso en
Marx se relaciona con el saber precientífico de Bachelard, ya que se encuentran en un
punto intermedio donde ninguno de los dos están bien establecidos ni están consolidados.

Citas:

Karl Marx, pág. 45-46:

El valor en uso se efectiviza únicamente en el uso o en el consumo, los valores de uso constituyen
el contenido material de la riqueza sea cual fuera la forma social de esta. En la forma de sociedad
que hemos de examinar, son a la vez portadores materiales de valor de cambio.

Bachelard, pág. 14

No trataremos de incriminar sistemáticamente toda intuición aislada. La mejor prueba de ello es


que daremos ejemplos en los que las verdades de hecho llegan a integrarse inmediatamente a la
ciencia.

2. Relación de valor en Simmel y Marx: tanto para Marx como para Simmel cuando un objeto
es útil se le otorga cierto valor de acuerdo a la utilidad que esta represente para un
individuo, en Marx esta utilidad le hace adquirir el valor de uso.

Citas:
Karl Marx, pág. 44

La utilidad de una cosa hace de ella un valor de uso.

Simmel, pág. 44

La forma técnica de la circulación económica crea un reino que se independiza mas o menos
completamente de su infraestructura subjetiva y personal.

3. Umbral de positividad y el valor en uso, Marx y Foucault: Para Marx el valor de uso se dice
que se encuentra en ese estado de transición para ser un valor de cambio o intercambio,
en Foucault pasa lo mismo con el umbral de positividad ya que es ese paso que da el saber
antes de convertirse en un saber validado.

Citas:

Marx, pág. 46

Pero, por otra parte, salta a la vista que es precisamente la abstracción de sus valores de uso lo
que caracteriza la relación de intercambio entre las mercancías.

Foucault, pág. 314

Podrá llamársele umbral de positividad cuando en el juego de una formación discursiva, un


conjunto de enunciados se recorta, pretende hacer valer y unas normas de verificación y
decoherencia y ejerce, con respecto al saber, una función dominante.

4. Saber narrativo y valor en uso, Lyotard y Marx: lo que le da el sentido tanto a el valor en
uso como a el saber es la intervención del ser humano, en el saber narrativo ya que el
pueblo o el héroe son los que les dan legitimación a los saberes y en el valor en uso el
trabajo humano también les da valor a los objetos.

Citas:

Marx, pág. 47

Un valor de uso o un bien, por ende, solo tiene valor porque en el esta objetivado o materializado
trabajo abstractamente humano.

Lyotard, pág. 18

El consenso que permite circunscribir tal saber y diferenciar al que sabe del que no sabe es lo que
constituye la cultura de un pueblo.

Repartición de la exposición:

1. Natalia
2. Ana

También podría gustarte