Está en la página 1de 2

UNIDAD 4.

ESCENARIO locales, que promueve el aprovechamiento


ECONOMICO sostenible de estos.

*ECONOMÍA: ciencia social que estudia TECNOLOGICO DE ESTUDIOS


los procesos de extracción, producción,
intercambio, distribución y consumo de SUPERIORES DE
bienes y servicios. *PIB: El producto interior bruto (PIB) es Un CHIMALHUACÁN
indicador económico que refleja el valor
*DIVERSIDAD ECONÓMICA: monetario de todos los bienes y servicios. ALUMNO: JAIR RAMIREZ
es una estrategia de comercialización NEQUIZ
confiable y rentable, que permite producir
productos, bienes o servicios adaptados a PROFRA. MARGARITA REYES
las necesidades de las personas. *EXTERNALIZACIÓN: La AQUINO
externalización, es una práctica, que se
está llevando a cabo por las grandes DESARROLLO SUSTENTABLE
empresas, desde hace un tiempo a la
fecha. 5IQ11
*OBSOLENCIA PERCIBIDA: es un tipo
*OFERTA : la oferta es la cantidad de bien
distinto de planificación, cuyo objetivo es no
TRIPTICO DE UNIDAD 3 Y 4
o servicio que el vendedor pone a la venta.
obstante el mismo: aumentar de forma
*DEMANDA :La demanda es la cantidad artificial la demanda de productos.
de un bien o servicio que la gente desea *EMPRESA SOC.RESPONSABLE: es la
adquirir.
que cumple con un conjunto de normas y
principios referentes a la realidad social,
económica y ambiental que se basa en
valores, que le ayudan a ser más
productiva.
*ECONOMIA GLOBAL: Se refiere a un
sistema económico sin fronteras que une *ANÁLISIS DEL CICLO DE VIDA: Es
las economías de los distintos países de un proceso objetivo que nos permite
lmundo mediante actividades como el evaluar las cargas ambientales asociadas a
comercio. un producto, proceso o actividad.

* ECONOMIA LOCAL:
es un proceso colaborativo de producción,
distribución y consumo de productos
UNIDAD 3 ESCENARIO
Proceso permanentemente mediante el cual se LA DESERTIFICACIÓN: consiste en una
amplían las capacidades y opciones de las degradación persistente de los ecosistemas de
SOCIO-CULTURAL personas y comunidades para que puedan las tierras secas producida por las variaciones
ejercer plenamente sus libertades y derechos. climáticas y la actividad del hombre.
*Sociedad, organización social
*Desarrollo urbano y rural
SOCIEDAD: es el conjunto de individuos que
DESARROLLO URBANO: Este modelo centra
interactúan entre si y comparten ciertos riesgos
su enfoque en construidos y edificios que
culturales esenciales.
satisfagan la demanda inmediata y generan *Estilos de vida y consumo
ORGANIZACIÓN SOCIAL: Se denomina ganancias económicas. Son expresiones que se designan, de una
organización social a todos aquellos grupos manera genérica, al estilo, forma o manera en
DESARROLLO RURAL: Hace referencia a
conformados por un conjunto de personas que que se entiende la vida
acciones e iniciativas llevadas a cabo para
comparten opiniones, valores, visiones de
mejorar la calidad de vida de las comunidades CONSUMO: significa satisfacer las necesidades
mundo. no urbanas. presentes o futuras, se le considera el último
proceso económico y constituye una actividad
de tipo circular.
*Impacto de actividades humanas
*Carta de la tierra
*Cultura, diversidad sociocultural sobre la naturaleza
se preocupa especialmente por la transición
CULTURA: se refiere al conjunto de bienes La acción del hombre sobre el planeta ha sido hacia estilos de vida sostenibles y el desarrollo
materiales y espirituales de un grupo social tan notable especialmente en el último siglo que humano sostenible.
transmitido de generación en generación a fin se puede afirmar que no existe ecosistema que
de orientar las prácticas individuales y no está afectado por su actividad. Agenda 21
colectivas.
*Fenómenos poblacionales es un plan de acción exhaustivo que habrá de
LA DIVERSIDAD SOCIO- CULTURAL: se ser adoptado universal, nacional y localmente
refiere a la variedad de culturas que coexisten Son todos aquellos hechos relevantes que por organizaciones del Sistema de Naciones
tanto a nivel mundial como en ciertas áreas del afectan a una sociedad y que a su vez influyen Unidas, en la cual el ser humano influya en el
globo. en el desarrollo socioeconómico de una entidad. medio ambiente.

*Desarrollo humano *Política ambiental


DESARROLLO HUMANO: Proceso por medio es la preocupación y desarrollo de objetivos con
del cual una sociedad mejora las condiciones de fines para mejorar el medio ambiente, conservar
vida de sus ciudadanos a través de un los principios naturales de la vida humana y
incremento de los bienes. fomentar un desarrollo sostenible.

MIGRACIÓN: Se denomina migración a todo


desplazamiento de la población (humana o
animal) que se produce desde un lugar de
origen a otro destino y lleva consigo un cambio
de la residencia habitual.
* Índice de desarrollo humano

También podría gustarte