Está en la página 1de 2

Lozada Daisy, Manjarrez Andrés; Rivera Alejandra, Viracucha Ketsi

1. Material y métodos

En la cromatografía de papel se evaluó el desplazamiento de las cuatro muestras con


distintas fases móviles y estacionarias, la fase móvil fueron los solventes (M1
acetona– metanol; M2 acetona – etanol; M3 butanol – agua; M4 etanol) en relación
1:1:1 mientras que el estacionario fue el papel filtro, además se utilizó marcadores
de cuatro marcas distintas (quater, edding, pelikan y carioca), de cinco colores en
distintos (morado, tomate, rosado, verde y negro). Luego se colocó en el vaso de
precipitación cada muestra de solvente problema y el papel filtro se cortó de 20 x 10
cm, posteriormente, se sumergió con los puntos de colores a cada externo, de tal
manera, que se aproxime al punto deseado más o menos 1 cm. Mientras tanto, en la
cromatografía de capa fina se utilizó dos muestras M1 y M2 como fases móviles se
tuvo solventes (M1 1butanol – agua- hexano) y (M2 butanol – etanol), todos en
relación 1:1:1 en este caso la fase estacionaria fue la lámina sílica gel, además se
utilizó analgésicos comerciales (aspirina, finalín y búprex) que fueron sometidos a
revelados de capa fina, de tal modo, que en el azul de metileno y rojo congo
también actuaron como fase estacionaria con las mismas muestras mencionadas.
Finalmente, en las dos cromatografías se realizó un análisis cualitativo de
coloración que permitió calcular el Rf y posteriormente realizar cálculos para
plasmar en las tablas.

ANEXOS M4
Fig. 1 Cromatografía de papel M4
Se puede observar que los marcadores de color morado de marca ( pelikan y carioca )
tuvieron mayor desplazamiento debido a su polaridad causando coloraciones distintas al
color inicial como fucsia, morado y celeste mientras que el color tomate (pelikan) tuvo un
80% de desplazamiento y el color al inicio se hizo trasparente y en el final se intensificó.
No obstante, el marcador color verde (pelikan y carioca) se desplazaron un 67 % causando
así tonos como celeste y turquesa y finalmente el color tomate (carioca), rosado (pelikan y
carioca) y negro (edding) se separaron un 10 % de la línea inicial causabdo una leve
coloracion

También podría gustarte