Está en la página 1de 3

TEXTO PERIODÍSTICO

EL ROL DE LA TECNOLOGÍA EN EL NUEVO CONTEXTO DE COVID-19


Docente: Abran Edilberto Montoya Muñoa

L
as consecuencias del COVID-19 no clave ante este nuevo contexto; a estas dos
tienen precedentes y se sienten en todo nuevas necesidades tecnológicas se le suma la
el mundo principalmente el mundo necesidad del personal que requiere estar
empresarial. Para sobre preparado para utilizar herramientas de
teletrabajo en medio del estado de
vivir ante estos fuertes impactos, muchas confinamiento y muy probable en la llamada
empresas han tenido que nueva normalidad en el
recurrir al uso intensivo de contexto post-Covid-19.
herramientas tecnológicas
para poder implementar el Las tecnologías necesarias
teletrabajo, realizar para atender estas
compras y ventas online, necesidades existen hoy
así como gestionar por hoy; sin embargo, antes
procesos de producción de del COVID-19 el uso de
forma remota. Pero esto herramientas digitales en
constituye un gran reto no las empresas era muy
solo para las empresas poca, limitándose solo al
sino también para los uso de correo electrónico y
trabajadores, en especial para las micro, tener una presencia en internet mediante
pequeñas y medianas empresas (mipymes), las página web y en redes sociales. Debemos
considerar si las empresas y en especial las
cuales tienen un mayor desafío para poder
“Mipymes”, realmente quieren enfrentar el
subirse a la ola digital. Según menciona la
desafió empresarial que representa el nuevo
Comisión Económica para América Latina y el contexto, el camino de la transformación digital
Caribe (CEPAL), las empresas que tengan sus es una necesidad. Para esto necesitan dotarse
procesos de transformación digital más muy rápidamente de una serie de herramientas
avanzados tendrán mayor capacidad de tecnológicas de conectividad y de gestión. Pero
respuesta a los retos generados por el COVID- este reto de adopción tecnológica trae consigo
19 y, por tanto, tendrán una mayor ventaja altos costos de transformación en los equipos,
competitiva frente a aquellas que no iniciaron de poder desarrollar competencias digitales
este proceso de transformación. entre los miembros de los equipos, esto supone
un cambio cultural en las organizaciones. Es
Nuevas Necesidades Tecnológicas en importante mencionar que la llamada
transformación digital más allá de un cambio
el nuevo contexto
tecnológico es un cambio cultural de toda la
organización.
Ante este estado de cuarentena las empresas
necesitaron que encontrar la forma de seguir
generando ingresos para sostenerse en el Las necesidades de soluciones
mercado y una vía para ello fue de apoyarse en tecnológicas para la productividad en
las herramientas digitales. Digitalizar los
el nuevo contexto
procesos, utilizar el comercio electrónico es

Página 1|3
ZÚÑIGA RODAS ALFREDO
TEXTO PERIODÍSTICO
En estos tiempos de pandemia muchas c. Estas soluciones deben de estar
empresas mandaron a sus hogares e hicieron adaptadas a sus necesidades específicas,
que sus casas sean sus nuevas oficinas y eso soluciones para formación online o e-
se dio de un día a otro. Así de esta manera, los learning, soluciones reforzadas de
empleados tuvieron que diversificar la forma de ciberseguridad, y herramientas para
trabajar de sus empleados echando mano de la potenciar sus oportunidades de negocio
tecnología y del trabajo a distancia. tales como plataforma de comercio
electrónico, medios de pago digitales,
Las empresas están entre otras que ahora brinda la nube.
aprendiendo que el
trabajo remoto es una La transformación Digital y las
solución efectiva para nuevas tecnologías post-COVID-19
evitar la proximidad y
la interacción física en Debemos tener
tiempos de pandemia. en cuenta que la
Herramientas como transformación
videoconferencias y herramientas ofimáticas en digital implica el
la nube permiten trabajar conectados, lograr desarrollo de
coordinaciones de trabajo más efectivas y capacidades
poder entregar información confiable en tiempo internas dentro
real. Sin embargo, dada la rapidez con la que de las
se ha producido la crisis hay temas de organizaciones
seguridad de la información que no se han apalancadas con el uso de las nuevas
tomado en cuenta y que debería ser una fuente tecnologías para atender los requerimientos de
de atención por parte de la dirección estratégica los clientes que actualmente están operando en
de la empresa. un entorno digital, y que se ha visto
incrementado por el confinamiento producto de
la pandemia. Según el estudio llevado a cabo
Hay que tener en cuenta que la tecnología es con la empresa EY en el 2019 sobre la
un catalizador de los procesos de negocios, por transformación digital en el Perú, el 27% de
tanto, las herramientas tecnológicas en la empresas tiene un avance incipiente, un 63%
empresa deben brindar conectividad y facilitar tiene encaminada un proceso de
la gestión, las mismas que podemos transformación digital, y solo el 10% alcanzó
catalogarlas en los siguientes aspectos: niveles de madurez digital significativo. Los
sectores con mejores resultados en este
a. Conexiones de calidad, dispositivos proceso fueron los de Telecomunicaciones
tecnológicos (Smart phones, (68.3), Banca y Seguros (63.2), y Servicios
computadores y servidores en la nube) y (62.7). Podemos decir que estos 3 sectores son
herramientas para el trabajo remoto. los que están mejor preparados y estamos
b. Soluciones digitales para los procesos de viendo cómo bajo el contexto actual, están
negocios: A fin de facilitar los procesos de adaptando propuestas de valor usando
negocios se requieren soluciones tecnologías en línea ante esta crisis.
digitales, incluyendo sistemas
informáticos para controlar sus ventas,
marketing y gestión de clientes.
Página 2|3
ZÚÑIGA RODAS ALFREDO
TEXTO PERIODÍSTICO
El gran reto de demanda y ofrecer ofertas adaptadas a
las empresas los clientes.
hoy por hoy es 3. La realidad aumentada que ayudará a
brindar medir y evitar el distanciamiento social;
productos y 4. La Inteligencia Artificial y el Deep Learning
servicios bajo apoyarán, acelerarán y simplificarán el
las nuevas análisis de la información para la toma de
condiciones si decisiones.
desean sobrevivir. Es decir, modificar sus 5. Blockchain por medio de contratos
propuestas de valor y que estas sean inteligentes serán tecnologías para
adaptadas al contexto actual, personalizadas, realizar la trazabilidad de productos y
rápidas e inteligentes en donde la tecnología es evitar fraudes.
un aliado imprescindible. La digitalización, hoy 6. Las metodologías ágiles serán ahora más
se ha vuelto un requisito indispensable para que nunca un gran apoyo en las áreas de
sobrevivencia de las empresas. Las empresas operaciones para la implementación de
deben de desarrollar capacidades digitales para proyectos y de marketing en el desarrollo
continuar operando ininterrumpidamente en el de productos.
contexto de las restricciones de la pandemia y
luego poder maximizar oportunidades de Finalmente, debemos recalcar que las acciones
crecimiento en la poscrisis. Las nuevas por desarrollar han de estar enfocadas en
tecnologías que ayudarán en este escenario desarrollar capacidades digitales y con estas
post-COVID-19 serán: poder mejorar o adaptar sus productos y
servicios de acuerdo con el contexto de
pandemia y post-pandemia. Todo esto por
1. En las MYPES enfocadas en el comercio medio de la adopción de tecnologías antes
utilizarán las tecnologías de e-commerce usadas por algunas pocas empresas como
para llegar a un nuevo modelo de infraestructura tecnológica en la nube,
consumidor, más sostenible y local. tecnologías de teletrabajo, e-commerce,
2. El Big Data y la inteligencia artificial (IA) ciberseguridad, big data e inteligencia artificial,
ayudarán al e-commerce a pronosticar la entre otras.

Elaborado Por: Alfredo Zúñiga Rodas

Página 3|3
ZÚÑIGA RODAS ALFREDO

También podría gustarte