Escuela de Discipulado para Nuevos Creyentes

También podría gustarte

Está en la página 1de 110
Escuela de Discipulado para Nuevos Creyentes Guillermo Maldonado Nuestra Mision «Llamas a traer el poder sobrenatural de Dios a esta generacién» Escuela de iscipulado para Nuevos Creyentes Edicion 2012 IS8N:978-1-59272-419-2 ‘Todos os derechos estan reservados por el Ministero Internactonal El Rey Jesis. Esta publicacién no puede ser reproducida, alterada parcial o totalmente, archivada en un sist ‘ma electrénico ni transmitida bajo ninguna forma electronica, mecénica, fotagrafica, grabada o de alguna otra manera, sn el permiso previo, por escrito del autor. Todas la citasbiblicas han sido tomadas de Reina Valera version 1960. Dikectoradel Proyecto: Addilena Torres Edicié: Contibucién Editorial: Diseio interior Portada: Categoria Jackie Delgado. José M. Anfuaman ‘Adriana Cardona Gloria Zura José, Anhuaman Danielle Cruz EIReino de Dios Publicado por: Et Rey Jestis (ERI) Publicaciones 13651 SW 143 Ct, Suite 101, Miami FL 33186 Tel (305) 233-3325 — Fax: (305) 675-5770 Impresoen EEUU por Et Rey Jess (ER) Publicaciones indice Valores de nuestra Casa Declaracién de Fe 1. Fundamentados en la roca: Cristo Jesus 2. Lamuerte fisica y espiritual de Jess 3. Poder y revelacién de la resurreccién de Cristo 4, Bendiciones e intercambio de Cristo en la cruz! 5. Las bendiciones e intercambio de Cristo en la cruz il 6. Entender las tres fases dela muerte de Jests: ‘espiritual, fisica y la muerte segunda. Escuela de Disciputado para Nuevos Creyentes poder de Su sacrificio, obediencia y resurrec- cién fue tal, que hoy usamos ese mismo poder de Dios para salvacién (1 Corintios 1:18) Cristo es llamado en la Biblia “e! postrer (tltimo) Adan" (1 Corintios 15:45), y en ocasiones El mis- mo se llamé el “Hijo del Hombre” (Mateo 9:6). Cristo vino a la tierra como descendiente de Abraham para ala humanidad. Como hemos visto en ottas clases, en la cruz del Calvario ocurtié un intercambio divino. Jestis tomé el lugar que nos correspondia a noso- tros y cargé con nuestros pecados, sebeliones, enfermedades y con tado el castigo que nos pertenecia. A cambio nos dio Sus bendiciones y todo lo que El merecia por Su obediencia e inocencia (vea Isaias 53). La muerte entra ala humanidad La muerte llega a la humanidad como conse- cuencia del pecado,"La concupiscencia, después que ha concebido, da a luzel pecado; yel pecado, siendo consumado, da a juz la muerte” (Santiago 1:15). Podemos identificar tres fases en la muer- te de una persona, y éstas son: ™ La muerte espiritual: Ocurre incluso antes de nacer. Todos somos separados de la vida de Dios como consecuencia de! pecado original. Fue el tipo de muerte que sufrié Adan cuando pecé contra Dios (vea Génesis 2:17). Aunque fisicamente Adan vivié muchos afios, su espiritu murié al ser separado de Dios. Jestis nacié sin naturaleza pecaminosa, fue concebido por el Espiritu de Dios. Sin em- bargo, EI vivid en obediencia y santidad, manteniendo intima comunién con el Pa- dre celestial. La muerte espiritual de Jestis ocurtié cuando —por amor a nosotros y en obediencia al propésito de Dies—, EI volun- tariamente bebié fa copa de iniquidad, to- mando por cada uno de los pecados cometidos por la humanidad. Al morir espiritualmente, Cristo fue cortado de Su vida de comunidn con el Padre celes- tial. Lo mas doloroso para Jesus fue tener que cargar con ese concentrado de maldad humana. Por primera vez sintié la oscuridad de la envidia, ef homicidio, la prostitucién, [2 culpa, el miedo, la falta de perdén, el ren- cor, el resentimiento. Jestis cargé con todos los actos que desde el principio dela raza humana han ofendido a Dios. El se hizo pecado por nosotros, y recibié el castigo que nos correspondia por nuestros pecados (vea 2 Corintios 5:21). Todo ser humano nace con la herencia ge- neracional de iniquidad, la cual arrastramos desde el tiempo de Adén y Eva. Nacemos ya apartados de Dios. El pecado nos separa de Dios. Esa es la primera fase de la muerte es- piritual ala cual todo ser humancestd some- tido por herencia {por ser descendientes de Adén),y por comisién (pues segtin Romanos 3:23 todos, sin excepcién, hemos pecado); y aquel que diga que no ha pecado hace a Dios mentiroso (1 Juan 1:10). Cuando reco- nocemos a Jestis como Sefior y Salvador, somos redimidos y =u con el Padre, y nuestro espiritu vuelve a ta vida. De acuerdo a esto, sdlo tenemos vida espiritual cuando estamos unidos a Cristo. Siesa uni6n se rompe, también la vida espi ritual se rompe. Lamuerte fisica: Este tipo de muerte, como sunombre lo indica, sucede solamente en el cuerpo. Cuando la persona pierde el aliento de Vida, el alma y el espiritu dejan el cuerpo. He sido derramado como aguas, y todos mis hue- sos se descoyuntaron; mi corazén fire como cera, derritiéndose en medio de mis entrafias. Como un tiesto se seco mi vigor, y mi lengua se pegs a mi paladar, y me has puesto en el polvo de la muerte. Porque perros me ham racdeado; me ha cercado cuadrilla de matignos; horadaron mis ‘manos y mis pies. Contar puedo todos mis hue- sas; entre tanto, ellos me miran y me observan. Repartieron entre si mis vestides, ysobre mi ropa echaron suertes, Salmos 22:11-18 En el tiempo de Jests, la crucifixién estaba reservada s6lo para los peores criminales, Jos asesinos, los traidores al imperio roma- no, los desertores del ejército, los esclavos, {os extranjeros no gratos y los ladrones de alto nivel. Ellos eran despojados de odo derecho legal y eran sometidos a la forma mas humillante de morirsla cruz. Sin embar- go, dice la Palabra de Dios que, "Cristo nos redimi6 de la maldicién de la ley, hecho por nosotros maldicién (porque esté escrito: Mal- dito todo el que es colgado en un madero)” (Gélatas 3:13). Algunos usan fa cruz como amuleto contra el diablo, pero ese objeto en si mismo no tiene poder alguno en el mundo espiritual La muerte de Cristo en la cruz fue la que ____* todo el poder del cielo con- tra las tinieblas, la maldicién, la cautividad y la condenacién eterna. Su muerte le pet- mitié a Jesis llegar al mismo infierno, para arrebatarle al enemigo el poder que tenia para esclavizar al ser humano. {Por qué tuvo que padecer Cristo? Jestis tuvo que sufrir por fa humanidad, porque 7 Lamuertefsico yespintual de esis asi lo habia predeterminado el Padre (He- chos 2:23); para que se cumpliera lo que Dios habia anunciado por medio de Sus profetas (Hechos 3:18); porque era necesa- rio que el Hijo del Hombre padeciera y fuera desechado (Marcos 8:31), para entonces ser perfeccionado por medio de afficciones (Hebreos 2:10). = Jestis fue azotado. Casi 700 afios antes queestosucediera,alsafaslefuerevelado el castigo que padeceria el Salvador del mundo, El profeta escribié, “Entrequé mis espaldas a los que me azotaban, y mis mejillasa los quememesaban labarba:no escondi mi rostro de injurias y de esputos” (Isaias 50:6). Cuando alguien era entregado para ser azotado, en Jos tiempos de Jestis en la tierra, se le ataba a un pilar, era tensado sobre una armaz6n o tendido en el suelo. Entonces se le golpeaba repetidamente la espalda, ghiteos y piernas, con correas de cuero terminadas en bolas o puntas de plomo, trozos agudos de hueso o dientes de ovejas. Esto desgarraba la car- ne y resultaba en la pérdida de mucha sangre y tenia fa intencién de debilitar a la persona, hasta dejarla al borde del colapso o la muerte. # Jestis fue crucificado. La Escriturarevela el dolor,afliccién, torment, desconsuelo, dificultad, desprecio y opresién que Jestis padecié. Su muerte fue una tortura ____”, completa y sistematica. Else hizo pobre, se hizo maldicién, se hizo pecado, y se hizo vil ante los ojos de los hombres, para que nosotros fudsemos enriquecidos, bendecidos, limpiados y justificados por el poder de Su sangre Escuela de Dscipulado para Nuevos Ceyentes (2 Corintios 5:21). El lo hizo una vez y para siempre (Hebreos 1 proféticamente a Jesis soportando el escarnio, sin quejarse; por eso escribid, 0). Isafas vio Angustiado él, y afligido, no abrié sw boca; como cordero fue Hevado al matadero; y como ovefa delante de sus trasquiladores, enmudeci6, y no abrié su boca. Por cércel y por juicio fue quitado; y su generacién, zquién la contaré: Porque fue cortado de la tierra de los vivientes, y por la rebelién de mi pueblo fue herido. Y se dispuso con los impios su sepultura, mas con los ricos fue en su muerte; aungee nunca hizo maldad, ni hubo engafio en su boca. Con todo eso, Jehovd quiso quebrantarlo, sujeténdole a padecimiento... Isaias 53:7-10 Sélo para que tengamos una idea aproxi- mada de lo que significé para Jestis cargar la pesada cruz, desde el palacio de Poncio Pilatos hasta la cima del monte calvario, para luego ser clavado en ella, miramos al- gunos datos resaltantes, los cuales pueden ayudarnos a entender Su sacrificio fisico. Se calcula que la cruz pesaba alrededor de 300 libras (mas de 136 kilos). Sdlo el travesaho (palo horizontal), llamado patibulo, pesaba de 75-125 libras. Al momento de ser crucificado, la persona porto general estaba semidesnuda, era tira- da al suelo sobre su espalda, con los brazos extendidos. Sus mufiecas eran clavadas con clavos de hierro de 5-7 pulgadas de largo y 1/3de pulgada de ancho. La deshidratacion, pérdida de sangre, sudor excesivo, obstruc- cién circulatoria y respiratoria que le provo- caba la postura, mas la fiebre traumatica, el tétano y el agotamiento, acababan por ma- tar a la victima. Para acelerar la muerte de un crucificado se acostumbraba quebrar las 18 piernas con un martillo, cosa que no ocu- rrid con Jestis, pues El sélo fue atravesado por una lanza, Ninguno de Sus huesos fue quebrado, conforme al testimonio de Juan, quien estuvo al pie de la cruz (Juan 19:36). Esto sucedié para que se lo que dice la Escritura (vea Exodo 12:46; Nu- meros 9:12; Salmos 34:20) Jestis quedé desfigurado por las multiples heridas. Su cuerpo fue golpeado, su piel desgarrada por el azote, sus barbas arran- cadas, su cabeza y frente laceradas por una corona de espinas, Padecié el desprecio y desamparo de los suyos. Los mismosa quié- nes habia sanado y perdonado ahora que- rian matarlo. Jesus no fue una victima, pues sabia quién era y para qué habia venido a la tierra. Estaba consciente por qué moria, por quign fo hacia y qué sucederia después Su cuerpo fue puesto en la tumba y alli per- manecié tres dias, sin ver corrupcién (vea Salmos 16:9-10, Mateo 12:40), mientras Su. espiritu cumplia una gran tarea, La segunda muerte: Ocurre sélo en ef Ambito espiritual. Es sufrir la expulsién definitiva de fa presencia de Dios. Es ser enviado al infierno para alli pagar por sus pecados e iniquidades. Juan 5:22 dice que “el Padre a nadie juzga", y Apocalipsis 20:14, dice que Jesucristo va a juzgar a los que * la salvacion de Dios en Cristo, la cual se recibe por gracia y a través dela fe. Luego de la muerte y resurreccién de Cris- to, somos salvos al confesar a Jestis como Sefior. Ya no es necesario sacrificio de ani- males ni sacrificio humano. Lo unico que tenemos que hacer es aceptar a Jesus como Sefiory Salvador. Sélo ast, nuestra iniquidad

También podría gustarte