Está en la página 1de 8

TEMA N° 3

PLAN MAESTRO DE PRODUCCION

Ejemplo 1. White Company es una empresa que produce para existencias y que fabrica
correctores para errores de mecanografía, White desarrolla programas maestros de
producción con horizontes de planeación de producción de 10 semanas para sus
múltiples productos. Uno de estos tiene un inventario inicial de 1500 cajas, una demanda
semanal constante de 1000 cajas, un tamaño de lote de producción fijo de 2000 cajas y
una existencia de seguridad mínima de 500 cajas. Prepare los cálculos detallados del
programa maestro de producción que resultan en el programa de producción del producto,
bajo el supuesto de que existe amplia capacidad de producción.

PLAN MAESTRO DE PRODUCCION

Semanas 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Demanda 1000 1000 1000 1000 1000 1000 1000 1000 1000 1000
Inv. Inicial 1500 500 1500 500 1500 500 1500 500 1500 500
Inv. Final 500 1500 500 1500 500 1500 500 1500 500 1500
Producción 0 2000 0 2000 0 2000 0 2000 0 2000

Ejemplo 2. Una empresa manufactura lectores ópticos de barra con base sobre pedidos.
La empresa fabrica tres modelos de lectores ópticos sobre una misma línea de ensamble
final. El ensamble final tiene una capacidad semanal de 20000 horas. El programa
maestro de producción de seis semanas y el estándar final de ensamble de cada uno de
los modelos son:

Estándar de Producción semanal (lectores ópticos)


Product ensamble
o Horas 1 2 3 4 5 6
A 25 200 150 200 250 150 250
B 30 100 200 350 250 150 250
C 35 150 150 150 200 250 250
a) Calcule las horas de ensamble final reales requeridas en la planta cada semana y
para el total de las seis semanas para producir el programa maestro de
producción. Compare la carga con la capacidad de horas de mano de obra en
cada semana y durante las seis semanas
b) ¿Existe capacidad de producción suficiente para cumplir el programa maestro de
producción?
c) ¿Qué cambios en el programa maestro de producción recomendaría?

Ejemplo 3 Una planta de manufactura está en proceso de actualizar su programa


maestro de producción para sus productos. La planta produce un producto con
base en producir para existencias. La siguiente tabla muestra la demanda del
producto para las siguientes seis semanas
El nivel de las existencias de seguridad (los inventarios no pueden reducirse por
debajo del nivel de la existencia de seguridad) el tamaño mínimo de lote (por lo
menos se debe producir el tamaño mínimo de lote de dicho producto) y el nivel de
inventario final para el producto son:
TAMANO EXISTENCIA INVENTARIO
MINIMO DE INICIAL
DE LOTE SEGURIDAD
2000 500 1500
Prepare un programa maestro de producción de seis semanas para el producto.
Suponga que en la planta existe amplia capacidad de producción.
SEMANAS
TIPO DE DEMANDA 1 2 3 4 5 6
CLIENTES 700 1200 700 500 400 1200
ALMACENES DE SUCURSALES 100 100 400 500 200 100
INVESTIGACION DE MERCADO   50     10  
INVESTIGACION DE PRODUCCION 10          
TOTAL 810 1350 1100 1000 610 1300
PLAN MAESTRO DE PRODUCCION

Semanas 1 2 3 4 5 6
Demanda 810 1350 1100 1000 610 1300
Inv. Inicial 1500 690 1340 2240 1240 630
Inv. Final 690 1340 2240 1240 630 1330
Producción 0 2000 2000 0 0 2000
Ejemplo 4. Una empresa produce tres productos con base en producir para existencias.
La demanda de estos productos durante un horizonte de planeación de ocho semanas es:

Demanda (Cajas) semanas


del producto
Pronosticado 1 2 3 4 5 6 7 8
A 1000 2000 2000 500 1000 2000 1500 500
B 3000 2000 2000 5000 7000 6000 4000 4000
C 1500 500 500 1500 1000 500 500 500

Demanda (Cajas) semanas


del producto en
almacenes 1 2 3 4 5 6 7 8
A 1500 0 1500 0 0 2000 0 0
B 1500 0 2000 0 0 3000 0 0
C 0 1000 0 0 0 0 500 0

Demanda (Cajas) semanas


del producto
Mercadotecnia 1 2 3 4 5 6 7 8
A 50 0 0 50 0 0 50 0
B 0 50 0 0 50 0 0 50
C 0 0 50 0 0 50 0 0

Tamaño Existencia Inventario


Producto Mínimo seguridad Inicial
A 5000 3000 4000
B 8000 5000 4000
C 2000 1000 2000
Prepare el programa maestro de producción para las 8 semanas

PLAN MAESTRO DE PRODUCCION


PRODUC
1 2 3 4 5 6 7 8
TO
500 500 500
A 0 0 0 0 0
0 0 0
800 800 800 865 800
B 0 0 0
0 0 0 0 0
200 200 200 200
C 0 0 0 0
0 0 0 0
PLAN MAESTRO DE PRODUCCION A
Semanas 1 2 3 4 5 6 7 8
Demanda 2550 2000 3500 550 1000 4000 1550 500
Inv. Inicial 4000 6450 4450 5950 5400 4400 5400 3850
Inv. Final 6450 4450 5950 5400 4400 5400 3850 3350
Producción 5000 0 5000 0 0 5000 0 0
PLAN MAESTRO DE PRODUCCION B
Semanas 1 2 3 4 5 6 7 8
Demanda 4500 2050 4000 5000 7050 9000 4000 4050
Inv. Inicial 4000 7500 5450 9450 12450 5400 5050 9050
Inv. Final 7500 5450 9450 12450 5400 5050 9050 5000
Producción 8000 0 8000 8000 0 8650 8000 0
PLAN MAESTRO DE PRODUCCION C
Semanas 1 2 3 4 5 6 7 8
Demanda 1500 1500 550 1500 1000 550 1000 500
Inv. Inicial 2000 2500 1000 2450 2950 1950 1400 2400
Inv. Final 2500 1000 2450 2950 1950 1400 2400 1900
Producción 2000 0 2000 2000 0 0 2000  
Ejercicio N° 5: El producto A está fabricado con un ensamble B, dos ensambles C y un
ensamble D. Cada ensamble B está fabricado con dos componentes E y tres
componentes F. Cada ensamble C está fabricado con un subensamble G y tres
subensamble H, Cada ensamble D está fabricado con dos componentes I. Cada
subensamble G está fabricado con un componente E. Cada subensamble H está formado
con dos componentes F.

a) Construya el árbol de estructura del producto para el producto A.


b) Prepare una lista de material, por niveles del producto A

Árbol de estructura del producto

A
(1)

B C D
(1) (2) (1)

G H
(1) (3)

E F E F I
(2) (3) (1) (2) (2)
lista de material, por niveles del producto A

Niveles Cantidad
0 1 2 3
A       1
B     1
E   2
F   3
C     2
G   1
E 1
H   3
F 2
D     1
I   2

Ejercicio N° 6: La pieza Q44 está formada con un ensamble B, una pieza A y dos piezas
C. Cada ensamble B está formado con un subensamble E, dos piezas D y una pieza F.
Cada subensamble está fabricado con dos partes G, una parte H y una parte I. Construya
un árbol de estructura de producto para la unidad de potencia Q44.

Ejercicio N° 7: La empresa Chester’s Chippers fabrica palos de golf de gran tamaño. El


presidente de la compañía le ha solicitado demostrarle la forma como se pueden aplicar
las técnicas de programación maestra a su negocio. Usted cuenta con la siguiente
información: El inventario al inicio del mes de abril se espera que sea de 50 palos, el
tamaño del lote de producción es 400 palos. La demanda total mensual pronosticada para
abril y mayo es de 800 y 1,000 respectivamente. Se espera que la demanda se distribuya
de forma uniforme a lo largo del mes. La compañía fabrica sólo la cantidad de palos
necesaria para cumplir con la demanda pronosticada para cada mes. Estos palos estarán
listos para venderse en la primera semana de cada mes. La compañía ya cuenta con
pedidos comprometidos según lo siguiente:

1er semana, abril 220 1er semana, mayo 240

2da semana 215 2nda semana 230


3er semana 210 3er semana 180

4ta semana 205 4ta semana 150

PLAN MAESTRO DE PRODUCCION


Mes Abril Mayo
Semanas 1 2 3 4 5 6 7 8
Pronostico 200 200 200 200 250 250 250 250
Pedidos 220 215 210 205 240 230 180 150
Inv. Inicial 50 230 15 205 0 150 300 50
Inv. Final 230 15 205 0 150 300 50 200
Producción 400 0 400 0 400 400 0 400

Ejemplo 8: Una empresa manufactura una línea de impresoras para computadora


con base en producir sobre pedido. cada impresora requiere un promedio de 30
horas de mano de obra y la planta de manufactura se apoya en la generación de
pedidos pendientes para permitir la existencia de un plan agregado de nivelación
de la capacidad. Este plan proporciona una capacidad semanal de 9000 horas de
mano de obra. La empresa ha preparado este programa maestro de producción de
5 semanas:
PRODUCCION SEMANAL (IMPRESORAS)
PRODUCTO 1 2 3 4 5
IMPRESOR 200 275 275 300 360
A

a) Calcule las horas de mano de obra reales requeridas en la planta de cada


semana y durante el total de cinco semanas, para producir el programa
maestro de producción (que a menudo se conoce como carga). Compare la
carga con la capacidad en horas de mano de obra en cada una de las
semanas y para las cinco semanas (esto se conoce como planeación
aproximada de la capacidad)
b) Existe suficiente capacidad de producción para producir el programa maestro
de producción.
c) Que cambios en el programa maestro de producción recomendaría

Ejemplo 9. Una empresa manufactura galones de plástico con base sobre pedidos. La
empresa fabrica tres modelos de galones sobre una misma línea de ensamble final. El
ensamble final tiene una capacidad semanal de 3000 horas. El programa maestro de
producción de seis semanas y el estándar final de ensamble de cada uno de los modelos
son:

Estándar de Producción semanal (galones)


Product ensamble
o Horas 1 2 3 4 5 6
A 0.71 2000 1550 1200 2350 1650 1250
B 0.52 2100 1200 1350 2250 2150 2250
C 0.41 1150 2150 2150 1200 1250 1250
a) Calcule las horas de ensamble final reales requeridas en la planta cada semana y
para el total de las seis semanas para producir el programa maestro de
producción. Compare la carga con la capacidad de horas de mano de obra en
cada semana y durante las seis semanas
HORAS TOTALES REQUERIDAS POR SEMANA

Producto 1 2 3 4 5 6
A 1420 1100,5 852 1668,5 1171,5 887,5
B 1092 624 702 1170 1118 1170
C 471,5 881,5 881,5 492 512,5 512,5
Total 2983,5 2606 2435,5 3330,5 2802 2570
b) ¿Existe capacidad de producción suficiente para cumplir el programa maestro de
producción?

No existe suficiente capacidad de horas en la semana 4 supera la capacidad de 3000


horas semanales.

c) ¿Qué cambios en el programa maestro de producción recomendaría?

Se recomienda mover la producción de 500 galones del modelo A de la semana 4 a la


semana 3

Estándar de Producción semanal (galones)


Producto
ensamble Horas 1 2 3 4 5 6
155 170 185 165
A 0,71 2000 1250
0 0 0 0
120 135 225 215
B 0,52 2100 2250
0 0 0 0
215 215 120 125
C 0,41 1150 1250
0 0 0 0
Producto 1 2 3 4 5 6
A 1420 1100,5 1207 1313,5 1171,5 887,5
B 1092 624 702 1170 1118 1170
C 471,5 881,5 881,5 492 512,5 512,5
Total 2983,5 2606 2790,5 2975,5 2802 2570

Ejemplo 10: Una empresa manufactura galones de plástico con base sobre pedidos. La
empresa fabrica tres modelos de galones sobre una misma línea de ensamble final. El
ensamble final tiene una capacidad semanal de 4000 horas. El programa maestro de
producción de seis semanas y el estándar final de ensamble de cada uno de los modelos
son:

Estándar de Producción semanal (galones)


Product ensamble
o Horas 1 2 3 4 5 6
A 0,58 3200 3550 3200 3700 3650 3600
B 0,41 3100 2200 2350 2700 2000 2900
C 0,32 2500 3150 2150 2700 2250 2600
a) Calcule las horas de ensamble final reales requeridas en la planta cada semana y
para el total de las seis semanas para producir el programa maestro de
producción. Compare la carga con la capacidad de horas de mano de obra en
cada semana y durante las seis semanas.
b) ¿Existe capacidad de producción suficiente para cumplir el programa maestro de
producción? ¿Qué cambios en el programa maestro de producción recomendaría?

También podría gustarte