Quizás ninguna otra área refleja el arte y la ciencia del diseño de ingeniería de minas de
manera tan obvia como el control de estratos. Este estado se debe a que es difícil diseñar
estructuras mineras porque la roca rara vez se comporta como un medio homogéneo.
Además, el estado original de tensión y las propiedades mecánicas de la roca in situ son
algo difíciles de determinar. Sin embargo, los aspectos que son difíciles de tratar
matemáticamente pueden y se han abordado con éxito utilizando estudios de modelos y
mediciones in situ. Este capítulo revisa los fundamentos del diseño de control de
estratos y proporciona ejemplos de aplicaciones a problemas típicos.
Se debe utilizar lo siguiente cuando los pilares cúbicos tengan una altura <36 pulgadas:
donde σ pes la resistencia del pilar en libras por pulgada cuadrada, C, es la resistencia a
la compresión uniaxial de una muestra cúbica (w = h) en libras por pulgada cuadrada,
W es el ancho del pilar en pulgadas y H es la altura del pilar en pulgadas. En este caso,
los factores de seguridad recomendados están entre 2 y 4, y el valor más alto se asocia
con requisitos a largo plazo. Los pilares en las minas de roca duran también se pueden
evaluar utilizando la tasa de extracción:
Donde σ p es la resistencia máxima promedio del pilar de carbón en libras por pulgada
cuadrada, W es el ancho mínimo del pilar en pulgadas y H es la altura del pilar en
pulgadas. El factor de seguridad recomendado para usar con la ecuación de Holland-
Gaddy está entre 1.8 y 2.2. Esta cita a menudo da como resultado una estimación
conservadora de la resistencia del pilar. Bieniawski (1992) propuso la siguiente fórmula,
con un factor de seguridad de 2.0, basada en ensayos in situ a gran escala en pilares de
carbón:
donde σ p es la resistencia del pilar, w es el ancho del pilar, h es la altura del pilar y o1 es
la resistencia de una muestra cúbica de tamaño crítico (23 pies). La siguiente
modificación de Eq. 4.9 fue propuesto recientemente para pilares rectangulares (Mark,
1999):
Practica de aula
1.- Un túnel va ser construido a 600 pies bajo la superficie, las propiedades de la roca a
través de los cuales va ser construido se muestra en la tabla debajo.