VII
Semana 33
ACTIVIDAD 06:
Elaboramos una cono-maceta para la conservación de plantas oriundas de nuestro Perú
PROPÓSITO El propósito de la actividad es que el/la estudiante calcule el volumen del cono maceta
ÁREA Exp.
MATEMATICA 18/11/2021 Docente: ROSEMIRO JUAN MAMANI LOPEZ
Fecha Apr. 9
¡Hola! En la actividad anterior, has identificando los factores que afectan el patrimonio natural y las
instituciones, así como las leyes que promueven su defensa. Ahora, elaboraremos una maceta poco común
a Recomendaciones:
la que llamaremos cono-maceta. Esta nos servirá de almácigo y podremos experimentar lo que sucede en
nuestro suelo para recuperarlo. ¡Te divertirás!
Mantén la higiene, lávate las manos frecuentemente. Es la manera más efectiva de prevenir el
contagio.
No olvides tener a la mano lapiceros, hojas de papel para tomar apuntes ¡Mejor si son
recicladas! Los apuntes y trabajos que realices, los irás archivando en tu portafolio.
ANALIZAMOS EL CASO
EXPLORAMOS
¿Cómo se construyó?
2. Observamos nuestro alrededor e identificamos objetos de forma semejante a la del gorro y
……………………………………………………………………………………………………………………………………………….
respondemos
……………………………………………………………………………………………………………………………………….
¿Cómo fue antes de tomar esta forma?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………………………………………
¿Qué nombre reciben sus partes?
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………
Registramos la información que nos proporciona el “gorro”:
Altura:
Diámetro
Radio
generatriz
DESARMAMOS
¿Qué pasó con EL OBJETO
el cuerpo del cono?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
¿Qué forma tiene dicha pieza?
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………
Tomamos las medidas del cono desarmado y las comparamos con las medidas que registramos
antes de desarmarlo. ¿Son las mismas? ¿A qué conclusión podemos llegar?
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SECUNDARIA 40667 CRISTO MORADO------
VII
Semana 33
ELABORAMOS LA PLANTILLA
Nos organizamos para diseñar la plantilla. Consideramos el tamaño de la cono-maceta, ya que servirá para hacer un
pequeño almácigo. Preparamos los materiales e instrumentos, como cartulina, regla, transportador, compás, etc. para
iniciar el trabajo.
……………………………………………………
……………………………………………………
……………………………………………………
…………………………………
……………………………………………………
……………………………………………………
……………………………………………………
…………………………………
Conseguimos arena o tierra. Luego, llenamos con arena o tierra el cono y vertimos el contenido en el cilindro. ¿Qué
parte del cilindro se ha llenado? Repetimos la acción hasta que se llene el cilindro. ¿A qué conclusión llegaremos?
¿Qué relación encontramos entre el volumen del cilindro y el volumen del cono? La describimos.
Ahora ya puedes calcular el volumen de la cono-maceta. ¿Qué cantidad de tierra requiere?
¿Qué puedo
Estoy en
hacer para
Criterios de evaluación Lo logré proceso
mejorar mis
de
aprendizajes
lograrlo
?