OBJETIVO DE APRENDIZAJE: Los estudiantes comprenderán que el consumo de alimentos saludables combinados con hábitos sostenibles favorece la toma de decisiones acertadas para mantener la salud
integral, comunicando recomendaciones de forma asertiva en el contexto en que se encuentre.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
Proponer medidas de prevención, a partir de una dieta saludable para evitar un futuro contagio, propagación y resistencia de las bacterias.
Reconocer situaciones que se resuelvan mediante la utilización de la multiplicación y división de fracciones.
Students will understand that healthy recreation and nutrition habits are fundamental axes in the development of the life Project.
Reconocer las ejercitaciones, beneficios y conocimientos (corporales y de la práctica) necesarios para alcanzar sus objetivos personales de manera placentera y confortable.
INDICACIONES:
Para realizar las actividades planteadas, recuerda que puedes utilizar recursos nuevos y reutilizar los materiales disponibles en casa, tales como:
● Lápices de cualquier color, borrador, bolígrafos, pinturas, marcadores u otros materiales que tengas en casa.
CIENCIAS NATURALES
Enfermedad bacteriana
Una enfermedad bacteriana es aquella enfermedad infecciosa causada por bacterias, puede afectar plantas y animales
de formas muy distintas. Algunos ejemplos de bacterias más comunas que causan infecciones son el estreptococo o el
estafilococo.
Este tipo de enfermedades, si existe tratamiento y el médico lo considera oportuno, se pueden tratar con antibióticos. El
uso abusivo de antibióticos puede llegar a provocar que las bacterias presentes en el cuerpo aumenten la tolerancia y la
resistencia al antídoto, y en consecuencia, su uso no causa el efecto esperado. Es por eso que siempre debemos
respetar y consultar nuestra medicación o tratamiento siempre con un médico.
En la siguiente figura se puede observar el comienzo de una enfermedad bacteriana, la tuberculosis. Se ve el momento
en que la bacteria mycobacterium tuberculosis se empieza a replicar en el interior de los macrófagos y se expande por
el tejido pulmonar.
ACTIVIDAD
ECUACIONES DE PRIMER
GRADO CON UNA INCÓGNITA EN
Q Agenda pedagógica semanal
Hojas (usadas)
Cuaderno (usado)
Internet
MEALS OF THE DAY 1. LABEL THE PICTURES USING THE GIVEN WORDS IN THE WORD BANK AND THEN COMPLETE THE SENTENCES Internet
ABOVE.
What do you like to eat for breakfast?
Cell phone or computer
1. eggs 2. cake 3. jam 4. coffee 5. bread 6. butter 7. cookies
Sheet of Papers
8. honey 9. tea 10. milk 11. cheese 12. olive oil 13. orange juice
Notebook
Pen or Pencil
I usually get up at ……………………. in the morning. I often have my breakfast at ………………………...I always
eat…………………….and …………………..……………….I often drink………………….or…….………..
I usually eat my lunch at ……………………. in the afternoon. I often eat …...................and ………………………...I usually
drink………….... On Sunday afternoon, I always eat …......................... and drink …....................
I usually eat my dinner at.................. in the evening. I often eat..................... and …............................... I usually
drink.................................. On Saturday evening, I always eat.............................. and drink .........................................
EDUCACIÓN FÍSICA
TEACHERS:
CREA TU RUTINA DE EJERCICIO LESIONES DEPORTIVAS POR MAL EJECUCION DE EJERCICIOS. En actividades encontraras lesiones deportivas y
Y DIETA 2 … (EVITA LESIONES) deberás investigar y encontrar un posible tratamiento.
El ejercicio es bueno para usted, pero algunas veces puede lastimarse cuando practica deportes o se ejercita. Los accidentes, se
ocasionan por mala forma al ejercitarse o el uso de ropa y equipo inadecuado. Algunas personas se lastiman porque no están en Realizaras una segunda dieta saludable y una rutina
forma. La falta de calentamiento o estirar los músculos también puede causar lesiones. de 7 ejercicios con 15 repeticiones.
· Torceduras y distensiones.-
Las torceduras del tobillo y la muñ eca son comunes. Los síntomas incluyen dolor, inflamació n, hematomas e incapacidad
para mover la articulació n. Puede sentir un chasquido o un desgarro cuando la lesió n ocurre. Las distensiones son mú sculos
o tendones estirados o rotos
· Lesiones de rodilla.-
Las lesiones de rodilla son comunes, especialmente al realizar algún deporte. Las más comunes son las que se producen en los tejidos
blandos (ligamentos y tendones).
· Inflamación muscular
Normalmente su presencia está asociada a algún tipo de esfuerzo físico efectuado de manera extrema.
Una vez que realizamos estas rutinas extraordinarias de trabajo o ejercitación, comienza su manifestación hasta incluso, poder llegar
a incapacitarnos en algún momento
Si se lastima, deje de practicar deportes o ejercitarse. Continuar jugando o seguir ejercitándose puede causarle más daño. El
tratamiento suele comenzar con el método RICE, por sus siglas en inglés (reposo, hielo, compresión y elevación) para aliviar el
dolor, reducir la inflamación y acelerar la curación. Otros tratamientos posibles incluyen analgésicos, inmovilizar el área lesionada,
rehabilitación y, algunas veces, cirugía.
ACTIVIDADES
OBJETIVO DE APRENDIZAJE:
Los estudiantes comprenderán que la producción y consumo responsable construyen sociedades sostenibles a través de acuerdos colectivos y participativos.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
Analizar el papel que cumple la mujer en la invención de la agricultura en función de valorar su aporte dentro de la producción responsable y sostenibles mediante la
elaboración de textos expositivos.
Elaborar una infografía para promover el consumo responsable con la finalidad de precautelar los recursos naturales.
ESTUDIOS SOCIALES
Portafolio
Internet
Computador
Celular
La agricultura también transformó el pensamiento humano y la organización social. A este impacto lo podemos resumir
en: • División del trabajo: El incremento de la cantidad de alimentos y de la población hizo necesario organizar las
comunidades, el comercio, la defensa de los poblados, con lo que el trabajo se diversificó. Así aparecieron los
magistrados, contadores, mercaderes, militares, sabios que estudiaban la naturaleza, etc.
• Urbanismo: Se formaron poblados cerca de los ríos o de una fuente de agua. Los poblados crecieron y se convirtieron
en ciudades.
• La escritura: El incremento de la capacidad craneal durante toda la prehistoria le permitió al hombre almacenar más
información que otras especies y transmitirlas mediante sonidos vocales y el arte rupestre. Pero aún no existía la
escritura. La necesidad de llevar la cuenta de los excedentes de la agricultura, de los impuestos y del intercambio
comercial con otros pueblos, llevó a los funcionarios a dibujar esquemas de los productos contabilizados.
A esta primera forma de escritura la llamamos pictográfica. En ella los signos se parecen a los objetos representados.
Con el tiempo, los dibujos llegaron a representar los sonidos vocales. La combinación de signos formaba las palabras.
Funcionaba así: el signo de hoja y el signo de lata forman la palabra hojalata.
ACTIVIDADES:
Indicaciones:
· El afiche será elaborado en una hoja, puede utilizar imágenes o dibujos, marcadores, lápices de colores,
papeles de colores, etc.
· Los textos pueden ser escritos a mano o computadora.
· No olvide dibujarle un margen o marco al afiche.
· Utilice su creatividad.
LENGUA Y LITERATURA
Docente: Lic. Mayiyi Aguilar, Prof. Piedad Ramírez y Lic. Bertha Valdiviezo
ACTIVIDADES
TEMA RECURSOS
Marcadores
Material permanente
Internet
ACTIVIDAD:
Elabora una infografía en la que describas dos actividades cotidianas que propongas para incentivar el
consumo responsable.
RECOMENDACIONES
1. Dibuja o recorta imágenes que complementen las frases y mensajes que incluirás en la infografía.
2. Crea un borrador (bosquejo) a lápiz de la infografía.
3. Diseña la infografía utilizando imágenes, recortes y frases.
4. Guarda la infografía en tu portafolio, ya que te servirá como evaluación de tu proyecto.
EDUCACIÓN ARTÍSTICA
El origen de las artes es incierto e implica no solo la estética sino también la conciencia de la creación de una obra de
arte. Algunos historiadores del arte han definido la cuna del nacimiento del arte en la cueva de Chauvet, que está
ubicada en Francia donde se encuentra la pintura rupestre más antigua descubierta, que data de hace
aproximadamente 30.000 años.
Posteriormente, los historiadores clasifican el arte por períodos, que a su vez se dividen en estilos y, en la actualidad, se
conoce el arte por escuelas y corrientes artísticas.
En este sentido, el arte rupestre sería la primera forma de arte. Luego, existen las artes surgidas de las antiguas
civilizaciones antes de la caída del Imperio romano (476 a. C.) como el arte en Egipto, India, Persia, Armenia, China, la
Antigua Grecia y la Antigua Roma.
La edad Media cubre un prolongado periodo desde el siglo V hasta el siglo XV más de 10.000 años de arte en Europa,
el Oriente Medio y África del norte, incluye diferentes periodos cuya valoración estética está sujeta a cambiantes
criterios que algunos la denominan como edades oscuras y otros como renacimientos.
ACTIVIDAD
¿Dentro de las bellas artes que disciplinas tenemos?
PROYECTOS ESCOLARES
OCTAVO A
Agenda pedagógica
Computadora
Portafolio
OCTAVO B
CONTROL DE PLAGAS Y Las plagas, las enfermedades de las plantas y las yerbas pueden ser una amenaza grave para los cultivos. Las Agenda Pedagógica
ENFERMEDADES DE LAS empresas de productos químicos dicen que la única solución es rociar plaguicidas frecuentemente. Pero esto puede
Computadora
PLANTAS causar más problemas que soluciones. La agricultura sostenible, por el contrario, trabaja sin perjudicar la naturaleza
para mantener el equilibrio entre los cultivos, plagas, enfermedades, yerbas y tierra, en un esquema conocido como Internet
control natural de plagas o manejo integrado de plagas (MIP).
Portafolio
Para controlar las plagas y enfermedades, mantenga las plantas sanas. Lampa
Desarrollar una tierra sana. Como los seres humanos, las plantas pueden protegerse mejor contra las
enfermedades cuando tiene un balance de nutrientes. También, los insectos benéficos tienden a mantenerse
más en los terrenos sanos contribuyendo así a evitar muchas enfermedades de las plantas.
Sembrar variedades de plantas resistentes. Hable con los agricultores o agentes de extensión sobre las
semillas y compruebe que las que ha escogido son resistentes a las plagas y enfermedades comunes.
Espaciar correctamente las plantas. Sembrar los cultivos demasiado cerca limita la exposición al sol y al
aire que llega a las hojas, y facilita el avance de las enfermedades. Sin embargo, sembrar cultivos muy
separados deja espacio para las yerbas y hace que el suelo se seque; la cosecha podría disminuir.
Experimente con el espaciado entre las plantas hasta determinar el mejor para cada cultivo.
Sembrar una variedad de cultivos y cambiar donde los siembra. Las grandes extensiones con sólo 1 clase
de cultivos atraen a las plagas que les gusta este tipo de planta.
Regar desde abajo. Regar desde arriba puede dar lugar a que enfermedades que viven en la tierra salpiquen
a las plantas, ya que las hojas y ramas húmedas son los lugares perfectos para que surjan las enfermedades.
Mediante el riego por goteo o riego por inundación (anegando los terrenos) se pueden mantener sanas las
hojas y ramas.
ACTIVIDAD
1. Siga las recomendaciones citadas anteriormente para evitar que haya plagas en las plantas.
OCTAVO C
-Portafolio
-Celular
-Internet
1. Elaboración de la receta.
2. Elaboración del jabón de diferentes colores, olores, formas (Video).
3. Creación de los elementos publicitarios de tu jabón.
4. Elaboración del informe del trabajo realizado para divulgación.
OCTAVO D
PROCEDIMIENTO
TEMA: Agenda
1.- En una base de cartón dibujamos las partes del barco con sus medidas correspondientes
Diseño de las tres carabelas 2.- Recortamos cada una de estas partes Internet
3.- Para empezar a pegar doblamos curvadamente las partes que servirán de laterales para el barco
4.- Pegamos todas las partes del barco con la ayuda de silicón Computador
5.- Para hacer la casita doblamos una tira de cartón en 3 partes iguales Celular
6.- Utilizamos el palito de madera para pegar en el centro de la casita
7.- Pintamos con marcadores, color o temperas el barco Cartón
8.- En una hoja blanca pequeña dibujamos una cruz y la pintamos de rojo
Silicon
9.- Pegamos esa cruz en el palito
10.- Listo Palito madera
Hoja
VIDEO: https://youtu.be/X7JS6ezK9-E
marcadores
ACTIVIDADES
1. Elaborar las tres carabelas