Está en la página 1de 25
2 sero eLioo\9n Sivoo serous EretusotNce NN a SCARCGNEINENON AGHAST EE RRR eo oa tee —————————— RESUMEN EJECUTIVO. 4, IDENTIFICACION 2, JUSTIFICACION DE PROYECTO DE INVERSION PUBLICA 2.4, INFORMACION SOCIOECONOMICA ‘+ Nimero total de vivienda (Unidades): El nimero total de vivendas en e rea de inflencia es de 000 viviendas de aouerdo el pad realizado en [a comunidad campesina, se estima que en la actuakiad la poblacién asciende 6 un total de 780 habtentes y un total de 1 Cento de Salud (Ver dete en Anexo: padron de Beneficirios). | Desericién | Familias | Hab/Famia | N° de habitantes | N*C.S.| cS] cs) | centro 360 1 Corecayor 4 320 Total 170 780 1 Fuente: Paaron de Beneficos y Eleboracion Fropie ‘+ Densidad Poblacional En ks sectores de Centro y Corocayos oe la comunidad campesina de Paliva Pallpa, se registra una densidad poblacional de 4 personas por vivienda de acuerdo al padkén general de la poblacén y encuestas realizadas, © Tasa de Crecimiento La tasa de crecmiento pablacional a ser utlzada es el célcule pore! INEl para el Ministero de Viviend Construccién y Saneamiento, estima 2 parti de los censcs nadionales ds poblacion y vivienda correspondiente 2 los aos 1993 y 2007, dal Instituto Nacional de Estadistica e Informatica (INE!) La tasa de crecimiento dat dishite de Quiota es de 1.14%, ia oval se utlizara pera realizar le proyecci6n poblacional cel distnto ye! area ce influencia de proyecto, el dicho documento se adjunta@ la presente ficha tecnica, ‘© Poblacion Total (Habitantes) Parael célouo de la pobiecion future se utizado el método atmético, por ser el método que se ajusta para zonas rules, utiizandic le expresion: Donde: Pf= Poblacion Putara Pa= Poblacion Actisal SASICA DE SANEAMENTOE' LA COMUNIDAD DE PALLPA PALLPR EuLos SeCToRes og comRO MNP N nny (a gAEORAMENTO YAUPLIOON DL SERVICIO TE AGLAPOTABLEEHSTALAD CN CELNOAD ALG! ycorocavor asmiToce aunork PROMNCAIE CRUTILCAS- CO < = Tasa de Crecimiento Poblactonal t=Atlos ‘Apieande la tasa de crecimiento estimado por los sactores donde se encuentia la poblacin objetivo, +2 a efectuado las proyecciones de pablacién para cada afo comespondiente al hotzonte de! proyecto, ‘ver cuacro siguiente: 7 7a ~—_ CONEKIONES ] POBLACION | POBLACION | POBLACION pencen |e) es, | Pa | SS | alesse ose] ama | ae | seer tm) ene we i 7 7 oe ; a = a | sar 1 G3 mars eas ee a i . [= col yo | 20a Oe [1 ow wee [2 [za ero 3 fama er fam aon ae eta ee ~ [ae omer a = |e aon | a FUENTE: Eqvion T (Del cuadro anterir se tena que la poblacion cbjetvo para el afo 2039 @$ de 635 habitantes proyectado ‘con una tasa de creammento poblacional de 114%, ‘© Ingreso promedio |S. famiiaimes Se dentificd que las familias Henan un ingreso mensualfamikar promedia estimado en S/ 360,00 Soles ‘mgnsuale, do acverdo @ los datas de trahayo de canizo eveueetas socieconsmicas) \YEJoReqIENTO'Y AVPUACION DEL SERVICIO DE AGUA POTAELEE NSTALACIO DE UNIDAD : ‘ eh 5 DE CENTRO J BASICAOE SANEAUNENTO EW LA COMUNIDAD DE PALLPA PALLPA EN 1.05 SECTORES 22, DIAGNOSTICO DEL SERVICIO E IMPACTO DEL PROYECTO SOBRE LA BRECHA 224. DIAGNOSTICO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE a oat - Beneficiarios con Beneticiarios sin | Exist agin ipode | Cantidnddo | Comsion Comigién Sem = Sonefaca 1] % [ated | Care | Sl a a i eo Goer) si | 0 ame | ay | oer | FUENTE Elabocacitn Propia en base a censo 2018 © Sector CENTRO £157.47 % eas familias dl sector Centrousan lena tipo havo véntlado, constudos artesanaimente, 6142.53 % eiminan sus excreta a campo aber lo que provoca molestas entre los poblacores y a {zrtaminacén del mecio ambiante. Esta stuacion del sistema de saneamento genera problemas anbentales ya sean de containacio, formacion de foos infaciososy cortagusos, enfermedades patégenas. Asie a 100.00 % de as wend no nen seme de dsposicin de exesetas, razones po as ‘uals os pobladcres de cha one estan sokctando a pronaalencion de sus necesicades Sector coRccAYoC. 23: DESCRIPCION DEL SISTEMA ACTUAL DE AGUA POTABLE 23.1. FUENTEDE AGUA (lato N* 7FUENTEDE LA DISPOMBiuoAD Hnmaca se, MEJPUMENTOVMPLAGINICE. SERCO AAAPCTARES RSTAACONCE UNH) ‘ASICADE SAMEAMRENTOEN LA COMNDAS DE PALLPAPALPAEN Los Secrones Ge CENTRO MMMMPPNE eu) ? ¥ CORGEAYC DSTATODE GukoTa PROIMCATE CAEN ou ent ‘ © 232. COMPONENTE DEL SISTEMA DE AGUA |A) Situaci6n Actual De La Infraestructura Existente Los sectores de is comunidad de Palipa Pala actualmente cuentan con el servicio de agua potable no tratada, segin sefalan los banefisos del proyecta que he sido construido por FONODES hace aproximadamente mas de 20 Atos y algunos por los mismos beneficiaries. por tanto el sistema @ ceumpido con su vida ttl El sistema de agua potable cuenta con las siguientes inraestructuras fisices siguientes. a) Sector Centro (87 Beneficiarios) CAPTACION: Las fuentes de ebastecimiento son manantas ubiesdos cerca al poblado de Papa Palla, En este sistema existon 02 Captaciones tipo ladera ot oval es en una stuacion pésima de conserva. Estas capaciacines ya no cumplen con Su funclén como debe ser ya ‘que estin en permanente relacién. Las capacitaciones tienen las squientes dimensiones, ‘extenores de 0.8510 80 m..n0.30 m. espesor de pared 0.10. y una tape metaica de 0.60.60 m. las aecosoros que iene esta estructura son Horones con tuberia PC de (0=1 1 tubera de salda de O=1 1° de PVC, tuber de impia de 0=3" de PVC. Fatograe N* { CAPTACIONES € SITUACIONES INADECUADAS oY NEJORARHENTO ¥ AYPUACION DEL SERVICIO CE AGUA POTABLE E NSTALACION CE UNIDAD ‘BASICA DE SANEANIENTO Eh LA COM! AIDAS DE PALL PA PALLPS EN LOS SECTORES OF CENTRO 2 'Y CORDEAYOS DSTRITODE QANOTA PROWNCIA DE CHMBIILCAS ~CUSCO LINEA DE CONDUCCION: Parte en la cota 3568 001mm y sigue una tonografia de pendiente suave hasta llegar 2 servicio ubseago a 100 m.de la ceptacion, ubicado en una cota de 3508.00 m s.n.m. ‘con una tuberia PVC de 2" de ckdmevo, en este tramo existe un desrivel de 60.00 m. MEJCRANETO Y AMELACION OL SERVIC|ODE AGUA POTABLE € NSTALACION DE UNDAD ~ {SIOADE SAVEAMIENTO ELA COMLNIOAD OE PALLPA PALLPA EN Los SEcTORES OE CENTRO NN oc uy s ‘Y.CORCEAYOG. DISTRTO DE GLINOTA PADVINCIADE CHLMAAVLOAS - CUSED Debido a ser un sistema antguo y viendo la stuacién actual del pase abreo ‘necesariamente se tendré que reemolazar por otra obra de art, Fetogie 1” PASE AERED EN SITUACIONE ECUIRDAS PILETAS DONICILIARIAS Debido a ser un sistema antiguo y viendo la situacion actual de la piletas, en este sistema 50 tiene que actuaimente estan en un eslado de desmoranamiento y con accesories ‘completamente deteriorados por fata de mantenimiento, esto hace que el servicio de agua Potable no abastezca a toda la poblacion benefcaria Fotolia 4 PLETAS DOMUCILANUAS EN SITLACIONES INADECUADAS RESERVORIOS 02 UND ara el abastecimiento de agua potable del sector de centro existen dos reservorios de 10.00 m3. De capacidad, con dimensiones de 2.30 x 2:30 m, con una altura h= 1,90 m..con ‘un espesor de muro de €=0.15 m. borde libre de 0.15 m tapa metilica de 0.45 x0.45 m. luberie de ventlacién de F*G* de 3° y tuberla de salida de 2°, el interior det Reservorio tiene un acabaco con fisuras. La caja de valulas del reservorio tiene las siquentas dimensiones exteriores de 1.00 x (0.70 m. y una altura de 0.50 m. con estructura de concrete armado, von un espesor de ‘muro de 0.15 m, una tapa metalica de 0.40 x 0.40 m. tuderia de salida de PVC de 1 4", as ee al ¥ COROCAYOS OSTRIIODE OUNCTA PRCINCIADE CHANBIVLCAS - Cusco oN MEJORAMIENTO v ANPUIACION CEL SERVICIO DE AGUA POTABLE E INSTALACICN DE UNIDAD S N)S4SIADE SNEAMERTOEN LA cvDAD 0& PALPAPALPA EV LO S=CTORES CE CENTRS con un tefrajeo de interiores nada saludables perjudicando a los pobladores oon la salubri¢ac. Fotolia * 5 SITUACION ACTUAL DEL. by Sector Corceayoc (78 Benefcirios) CAPTACION En este sistema existe 03 capiacones tipo Ladera ol cual esté on una stuacién pésima, de conservactn. Esta captacion ya no cumple con sufuncién como debe ser ya que esté 1 permanente refaccdn La captacén tiene as siguientes dmensiones exteriors de 0.90, 10.60 m por una abura de 0.40 m con un espesor de 0:10 m.y una tgpa metica de 0.60, 0.50 m los accesorios que tiene la captacon son lerones con tuberias PVC de 1 1", luberla de salva de 11 de PVC, teria de limpia de 3° de PVC. LVEJORAIRENTOY ANPLIAGON CE. SERVOIODE AGLA POTAALE = NSTALACION DE LOAD As cA Te SANEAISENTO EN LA COMMDAD DE PALLPA PALLPA LOS SECTORES DE CENTRO IECAVOE DETRTODE QUNOTA PRONNC DE CHMEN.CAS- CoSC0 PILETAS DOMICILIARIAS Detido a serun sistema aniguoy vendo la stuactn actual de as peta, on est ime fe tone que ectudmente estan en un esiado de desmoronamenio y con aocasous eempltamente ceteraadss pata deranteneirto, estohace que e! sro Je aN potable no abastece a toda a coblacion benefidaia bn Fl 2.4, DESCRIPCION DEL SISTEMA ACTUAL DEL SISTEMA DE DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS 24,4, UNIDAD BASICA DE SANEAMIENTO a. Sector Centro La elminacbn de excrelas on i localiad dal Sector de Cenito se realza on cconsttuides de manera artesanal por los propos pobladores, al tino es de ho} Gi Nh, MBIRAMENTOY AvPUACON DEL SERVICIO DE AQLA POTABLE €NSTALACON OE UNDAD ASIDE SNEAMEWTOENACOMUNEAL CE PAPA PALER EL Seo Enos SECTORS CMO '¥ CORCEAYOC, DISTRITO DE GUINOTA, PROWNCIA DE CHUMBIVILCAS - CUS00, “e poi vventiiado, los cuales se encuentran en un estado de deterioro avanzada, sn ningun tipo de ‘mantenimianto. Fotograts W* @LETRINAS TPO HOO SECO “ Sector Corccayor La oliminacion de excretas en la loalidad del Sector de Corecayoe se realiza en Jetinas construdas de manera artesanal por los propios pobladores el too es de hoyos seco ventiado, ls cuales se encuentran en un estado de deteriora avanzado, sin ring tipo de mantenimiento, Fetoytia N° 9 NADECUADAS LETRINAS OE HOYD SECO 24.2. Caracteristica del terreno La topogratia del area proyectada presenta mediana vulnerabilidad ‘ms no un fiago en el proyecto, dabido a que no se ha identficado matenal sueto, carcavas ylofallas ‘que podrian signiicar desizamientos, huaycns e inundaciones sobre las estructuras de las Unidades Bésicas de Saneamianto, Lo que podria representar un riesgo leve para las estructuras sera el agua de escorrentia superficial, que puede arrastrar material suelto ylo alterar las caracteristicas _ EASIOADE SANEAENTOENLA COMLN GHD DE PAPA PALPAEN LOS SECICSES CENTRO ea 3 'Y COROCAYOC OSTRITODE QUADTA PROUNGIADE CHUMBIVILCAS -CuSCD. @ EJORAMTENTO'Y ANPLACION DEL SERVICIO DE AGUA POTARLE EINSTALACION DE UNDAD ‘el puquio fa infraestructura que s@ ptetende construr para el proyecto. Por lo que se debe Implementar actividades preventivas pare reduat el impacto hac las estucturas, entre estas tenemos: = Implementacién de zanjas de drenaje superior (Zarjas de Coronadion) en fa parte alta de la capiacion, + Revegetaciin en las partes alas del proyecto oon plans nativas. + Realizar et cesquinche (\impveza ~ retro de material suelo) de las laderas superiores depues de la temporada de lluvias. = Las captaconas ce aqua deben tna cero pra vir lingreso de animales de pastoreo. 2.5, PLANTEANIENTO DEL PROBLEMA & \s VEFECIOS TERIORO DE LA CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACION DE LOS SECTORES DE ~ CENTRO CORCCAYOC DE LA COMUNIDAD AMPESINA DE PALLPA PALLPA DEL DISTRITO DE QUIROTA, PROVINCIA DE CHUMIBIVILCAS, CUSCO” layores gastos de Atencién en [Beare zateo nec two ‘Salud de la Poblacién I - _ = Incremento dela Jncremento de la Mortalidad Infantil iSodencinetion Potter Incremento de la plontferacién de vectores Incremento dela eeneradores de esnutriciin ‘enfermedades to indice de las enfermedades, darreicas, agudas y parasitosts en | Corccayoc de is Comunidad Campesina de PalipaPalipa, Distrito de Guifota, Cusco, SSE Consumo deAgsademaln| | ngpropiads Osposisén alos hittory cada nie peacteas sehiene I T I ] Inwdeeuada Fi dexaiatirecncice| |, hedesiate. Linde capaciacion hl sistema dean itraenrucurade | | auecicaddnsaniaray porte sage ‘satin deserdco 2.6, OBJETIVO DEL PROYECTO: Iheaoon?ARBOL OF MEDIOS V FINES 4. MEJORAWENTOY AUPUATION DEL SERVIC TE AGUA POTABLE EINSTALACICN CE UNDAD ‘VE BASICA Ce SAMEAIAENTO EN LACCAILNOUD 2E PALLPA PALPA E4LUS SECTOSES TE CENTRO le Y CORGCAYES OSTAITO GE GiRNOTA, PROWACIAE CHLMBTIECAS = CUBCO *CONTRIBUIR A LA MEIORA DE CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACION DE LOS SECTORES DE CENTRO Y CORCCAYOC DE LA COMUNIDAD AMPESINA DE PALLPA | PALLPA DEL DISTRTO DE QUIROTA, PROVINCIA DE CHUMBNILCAS, se t _—_——__f—— = — Redicn dco gatos destencin| | Disminuctin dela | | Conseracon de os nivsahaéelnpoacoy'|_morakésdivarea | | reammosnaturaes GP Disminucion dela =| aieieindel Disminucisn dela Desnuuretn B cote (econ i generacoras de s, enfermedades = INDICE DE LA ENFERMEDADES, DIARREICAS AGUDAS Y PARASITOSS EN LOS SECTORES DE CENTRO Y CORCCAYOC DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE PALLPA PALLPA, DISTRITO DE QUIROTA™ comumeée tea de | | somsuavisesdon| | wepresntey or ie fect | | pecerentone ———_l ___[- a | [cee] Mees ‘Adecuada infraestructura t (Glicenvecnas'de: | Mayor capacitacién en del sistema de agua raestrue educacion sanitsra y some || Ouoneenearnge| | “pesenaesemce 2.6.1. Medios fundamentales ‘Los medios fundzmentales son los siguientes: ‘Meco funcamenta!01: AdecuacaInraesructure de agua potable Maci fundamental 02: Adecuada irraestrctura de Disposicién Senitaia de Excretas, ‘Medio Fundamenial 03: Mayor Capacitaciin en Educacion Sanitaria y Gestion de Servicio. 2.6.2. Relacidn de medios fundamentales Los medios fundzmentsles se pueden releconar de tres maneras, en mecios fundementales ‘mutuamente excuyentes, complementarios e independientes. © Medics fundamentales mutuamente excuyentes. Nose presenta, on esta ficha téenica nose identfiaron. ‘+ Medio fundamentales complementaios. E! anlisie en esta fcha técnica se idenificd que todos fos medios fundarnentales son complementarios, ‘88 Gecir, deb eron levarse a caba conjuntamente o simuiténaamente, para lograr el objetivo . op [ang Froonntfoe / ‘Los madios fundamentales 01, 02, 03, san complementarios. JASICA DE SAMEAMENTO EX LA COV UMDAD TE PALLPA PALLPA E' LS SECTORES OE CENTRO ald Y CORCCAYOE. DISTRITO DE QUROTA PREVINCADE CHLMBOALCAS - Cusco @® A ARJORAWENTO'Y AUPLIACION Det SERVC0 DE AQUA POTABLE E NSTALAGION TE UNIDAD © Medios tundamentaies independientes nla presenta ficha técnica no se identficaron medios fundamentales indepencientes. ‘Todos los medios fundamentals identiicados son inprescincibles para lograr el objetivo trazado, 3. DEMANDA DE ELIMINACION DE EXCRETAS ‘Actualmente en el sector existe una demanda insatistecha del servicio de eliminacién de hhorizonie de evaluacion para este sistema serd calculado para 10 afos. 4 Enel siguiente cuadro se apraca la demand de UBS de los sactras de la comunidad eampesite-de - Pala Pailpa, tal como se aprecia en el siguiente cuadro: Se # Sector Centro, Comin? 8 PDE 4S.~ SECTOR CENTRO o 0 1 o o 2 0 0 3 ° @ 4 0 ° 5 o o 6 0 0 93 7 0 oo | 4 8 35 o 0 | 6 3 % | 0 096 (20 Tro © Sector Corccayor Casto 9 PROVED ANTE Le lomo" aumLADOH eC DE AGLA PARE WTA Deak YE atoicave saveavento en Acownead Ue pala PALA Eton cere Le CENTRO SAE —conccavor ustarote Gunota Pecan ce CMTS cE 3.1, ESTIMACION DE LA OFERTA 3.1.1, Oferta del sistema de agua sin Proyecto y Optimizad En /a situacion sin proyecta os sectores de Centro y Corccayoc cuenta con el servicio de agua potable ‘ero la cobertura ni es al 100% en la stuecion con proyecto ninguna de los componenetes optimiza =; © Sector Centro Cudo H° 10 ta at Stra le Agua Pate Sacto ara \e, Captacién (UND) {| 2 | oo | nea de Concuccién (Gmd) | 1200 o PTAP (Gnd) Reservorio (m3) 10 oO [Linea de Aduceién (Gmbh) | Red de Distribucién (Amb) Unea de Impulsién (Qb) Jj © Sector Corceayoe Capacidad Actual (Ips) CCaptacion (UND) 3 LUnea de Conduceién (Qmnd} PTAP (Qmmd)_ Reservorio(m3) | Linea de Aduccién (mh) Red de Distribueidn (Qh) nea de impulsién (Qb) - ‘Componentes, 341.2, Oferta de ebmnacion de excretas sin proyecto y optimizada En la actualidad en los sectores de Cento y Corocayoc de la comunidad campesina de Palipa Palpa, ‘ventan con letrinas tio hayo seco vento os cuales no fueron técnicamente cisefadas, por lo cual la cfete opimizade de UBS es igual @ O (cer). en la situacion con proyecto benefciara al 100% de (as fomilias. 3.2. Estimacion de la Brecha 3.2.1. Balance de oferta y demanda del sistema de agua potable 3.3, DESCRIPCION TECNICA DE LA PROPUESTA DE SOLUCION A NIVEL DE COMPONENTES NEJORAWENTO ANPLACION DEL SERVICIO DE ALA POTABLE EIMSTALATION DE UNEAD [ASICADE SAKEADMERTO EX LA COMLNDAD DE PALLPA PALLPA EN LOS SECTORES DE CENTRO ¥ CORCGAVEE DSTRITO DE QUOTA PROVINCIA DE CHUMBNILCAS -CUSCO _Numero de Viviendas _ | unidades | 166 Total de viviendas con conexiones domicilarias de agua potable | ‘Unidades |_166 Total de viviendas con servicio de Disposicin sanitariade excretas | Unidades | __ 166 93.1. CARACTERISTICAS TECNICAS DEL SISTEMA PROYECTADO COMPONENTE 01: ADECUADA INFRAESTRUCTURA DEL SISTEMA DEL AGUA POTABLE ‘a Sistema Sector CENTRO. Captacién de manante Ladera: GILOHUAYCO Y QUINSAPUJIO ‘Son obras que protagen ios aflocamientos naturales de aguas sublerraneas de cualquier tpo de Contaminacion y permiten el ingreso de aguas a los elementos de conduocion de agua hacia el anque de almacenamento do planta de tratamiento Para la construscion dela captacion se empleara los materiales apropiados y segun las especificaciones: téenicas. La captacin es de conereta ermado, de fc=210 kg/am2 por otro lado e! diametro de la tuberia de salida es de Tuberia PVC SAP de 1" y %’, as! como. cidmetro de la tuberia de impia y rebose que esde2" Se plantea como medida de proteccién la construcci6n de un cerca metalico con tubo de F*G* de 2” malla olimpica de acero galvanizado #12. 5 cm de coooda, h=2.00 m. a continuacidn se presenta los ‘datos aforos de cada una de las captaciones cuya informacién ha sido obtenida in situ. | | Tipo Ladera L |Manante: GILOHUAYCCO Caudal 0.26 Lts/Seg. T fe | stossa.a6s [: | ea1s274.560, ct 3536.30 £810990.000 | ~8418766,000 | [Ws cr: 3512870 Yo, HERETO” APUACE De. SRVCIOCEAOULPTHAE ENSTAACON EDAD TYk sAsioAne saxanentoen AcoMUNOADLEPALPAPALPAENLoSSectonescecemn® (ESS SNCS nny DE CHLNBIMLCAS - CuSCO, Camara de reunion (04 und) Le concentracion de los caudales se da por medio de las camaras de reunién, ademas de reunit caudales isipa la energia acumulada de las cargas alcanzadas por el agua. Para la construccion de cémara de reunion de caudales se empleara los materiales apropiados. La camara de reunién de caudales es de concreto armado de Fo=210 kg/om2 y una tape metaiica oe (0.60x0.60 m). Linea de conduccién (1538.00 m) CComprende las tuberfas para la conduccién y distibuir el caudal maximo diario para la poblacién del sector CENTRO. La colocacion de ia tuberia de concuccién, la cual transporta el agua de la captacion tipo ladera hacia el reservorio. Cuyas caracteristicas técnicas estan representadas por las norma NTP 399 002. ‘© TUBERIA PVC SAP C-10 1" L=1305 62m TUBERIA PVC SAP C-10%" L=232.17. m En la siguiente figura se muestra la seccibn tipica de excavacién de tuberia, GLASE C CIMENTACION MINIMA pa #30 am Ya in} Min O08 bin =0ei8 Foci ow earga 13 ‘Cémara distribuidora de caudales (02 Und) Distribuye los caudales de acuerdo @ la demanda que se requiere para diferentes Sectores en la linea ‘de conduccién que desputs llega al reservoio. Para la construccion de cémaras de cistrbuciin de caudales para dos sistemas se empleara materiales ‘apropiados. La cémara distribwidora de caudales es de concreto armado, de fo=210 kg/om2 y una tapa ‘metdlica de 0.60x0.60 m. — Reservorios nuevos de 5.50 y 3.50 m3 (02 Und) ~~ MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO OE AGUA POTABLE & INSTALACION DE UNIDAD ANY alsicnnc smeuienToen LAcovUNOAD ce PAUPA PALPASN ce seconesciceNTao (MUMPPSTe TTS 7) sO reaneeavoc ostaToce ancra PROUNCIA DE CHIEITLCAS C1800. 6 eae ‘Construccion de reservorios nuevos de 5.50 m3 de conereto armado 01 uridad y 3.50 m3 también OF unided Reservorios proyectados para un periodo de 20 afios,cuyo volumen cumple oon la norma “Gule de ‘opciones Tecnolégicas para sistemas de Abastecimiento de ague para el Consumo Humano y Saneamiento en el Ambito Rutal 2016" ‘Asi como todas la estructuras, contara con revestimiento exterior € interior, on casos partculares las superfcies que tenga contacto con al agua, se utiizara adv impermeabiizartes. { Para a construcobn de reserorios se empelar os materiales aprosidos. Los reservr sen ce\é ‘cunereto armada, de fo=210 kg/cm2, una tapa metalica (0.60 x 0.60 m) y un sistema de cloracién aS ‘goteo incorporado @ una caseta metalica. Camara de valvulas tipo | (02 Und) Adyacente 2 los reservorios, cuya funcién es regular el caudal de entrada y salida de agua. Las casetes ‘se construiran de concreto armado de fc=210 kgom2 y una tapa metélica (0.60x0.60 m) Cerco De Proteccién Tipo | (24m!) ‘Son obras que protegen ks reservorios, construdas con tuberia estructural crcula de 2, pintado, que ‘sive como soportes para sostener la mallaolimpica y los ferros anguiares que serén colocadas en la parte superior e Inferior para rigidizar cada palo, La fnalicad de esta mala es la protecoin de las obras de arte ante el ingreso de animales que puedan dafar las estructuras. La tuberia circular ser anclado en dados ce concrato 1:8 + 25% P.M. ah Cerco De Proteccién Tipo Il (32.00 ml) ‘Son obras que protagen los reservorias. Constituidos por tuberias de concreto armado de 4° que ‘servi como soporte pare sostener la mala, la fnalidad de esta mali es la proteccion de las obras de arte de mayor volumen ante el ingreso ce animales que puedan afar as estructura. La tuberla circular metélica sera andlada en dados de concreto armado de 1:8 + 25% P.M. Red de distribucion (L=4330.27 m) ‘Comprende las tuberias para distibuir ol caudal m&ximo horario para el sector centro, La colecacién de tuberlas de distrbucion, la cual transporta e! agua de linea de aduecién hac ‘conexiories domicilanas. Cuya caractristicas teenicas estan representadas por la norma NTF a ¥ooRccvoc. asTRITOD: DE CHRAISVILEAS - S50 aT MEJORAMIENTO ¥ ANFLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE UNTAD T BASICADE SAMEAMENTOEHUA CMDAD CE PALIPA PALPAEN LoS SECTORS Ge ceMIRO (enn Sng ee © TUBERIA PVC SAP.C-10 24 L=2.944.29 m ‘© TUBERIA PVC SAP C101" L= 398.35 m © TUBERIA PVC SAPC-10 1 L= 808.34 m © TUBERIA PVC SAPC-102'L= 173.20m ‘Camara Rompe Presion Tipo 7 (01 UND) Ss DDisipa la carga dinamica alcanzada por el agua, esta cémara rompe presion se utlza en la linea de | sistribucién Para la construccién de cémara romps presién se empieard los materiales apropiados. La camara ompe presion es de concreto armado, de fo=210 kglom2 y una tapa matdlica(0.6(x0,60 mi). Valvula De Purga (21 Und) ‘Los sedimentos acumulades en los puntos bas de la linea de cistibucién con topografia accidentad, rovocan la reduccion del area de fyjo del agua, siendo necesaro insalar vakulas que parmitan pericamente ia impieza de ramos de tuberia. La construccién de valuulas de purga serén de concreto simple de Fo=210 kglom2 y una tapa metlica (0.3030 .30 m). \Valvula De Aire (03 Und) Evita crear campos de aie para los impedimentos de agua on circulacion. Este tipo de estrucuras se ‘ol0ce en zonas elevadas para evitarsifonale ‘La construccin de valvulas de purga serén de concreto simple de fo=210 kglom2 y una tapa metlica {(0.3010.30 m). Valvula De Control (31 Und) ‘Se construrin cajas de velwle de control con sus respectivos accesorios, con el fin de tener una ‘correcta operacion y mentenimiento del sistema asi como de regula el caudal los diferentes de la red de distibucon, {La construccin de valvulas de control serdn de concreto armado, de f¢=210 kalem2 y con accesorios en valvuias de control de 34° 1. onexiones De Agua Potable (91 Und) Conjunto de tuberias y acoesoros que permiten al usuario aoceder al service de agua potable provenientes de a red de distibucién CConsta en ia instalacién de tuberias de PVG '4"(L= 2183.79 m), b. Sistema Sector CORCCAYOC. Captacion de manante Ladera: HUAMANIMAYTA |, IY ll Y SOTOCHIYOC 1 i. Son bras que protegen los afloramientos naturales ce aguas subterneas de cualquier tipo de ‘ontaminacin y permiten el ngreso de aguas als elementos de conduccion de agua hacia et tanque de almaoenamiento do planta de ataminto, Para a construccn de fa captacin se empleara ls materiales apropiados y segun las especifcaciones téenices. La ceplacion es de concreto armado, ewes eme hia ato pete 7) pe iy J) 2 fg ‘Ge salida es de Tuberia PVC SAP de 1" y % si come! cidmeto dla tuberia de impia y repose esde2” 7 @& MEJORAMIENTO ¥ ANPLIACON DEL SERVICIODE AQUA POTABLE E INSTALACION DE UNIDAD = BASICADE SANEAINENTO ELA COMUNDAD OF PALLPA PALLPA ENLOS SecroneS CECENTR Ne Ties suc) i Y.CORCCAYOC DISTRITO DE QuAOTA PROVICHA DE CAMBILCAS - CSCO reg ‘Se plantea como madida de proteccion la construccisn de un oerco metélica oon tubo de F°G* de.2° ‘mala olimpica de acero gaivenizado #12. 5 om de cocoda, h=2.00 m. a contnuacién se presenta [os datos y aloros de cada una de las caplacione’s cuye informacion ha sido oblenida in situ. 0.19 Lts/Seg. Tipo Ladera L Manante: HUAMANIMAYTA I [caudal O14 Lts/See. E 807987.463 Ni: 8419757162 I Gal 4086.3 5 us/Seg. | [oan 08355 447 ~__8421083.694 4055. Tipo tadera ‘Manante: SOTOCHIYOC a |ceudal 02 Lise. e | 208553.618 | 8420781.489 4008 | om MEJORAWIENTO Y AVPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE E INSTALACION DE UNIDAD GGUS, SOE RERER RGSS eee area \ 7 GOGEAO® DSTRTO GK QAOTA POrNCMOE OSAUMNAT Cacs X (CAmara de reunién (04 und) La concentiacion de los caudeles se da por medio de las cémaras de reunién, ademas de reunit Caudal dsipa fs energia acumulads de as cargasalcérzadas por el agua Para la construcci6n de cémara de reunion de caudales se empleara los materiales spropiados. La ‘camara de reunién de caudales es de concreto armado de fc=210 kglom2 y una tapa metdice de (0.60% 60 my. Linea de conduecion (7770.64 m) ‘Comprende las tuberias para la conduccin y distrbuir el caudal maximo diario para la poblacion del ‘sector CORCCAYOC, La colocacidn de ia tuberla de conduccibn a oval ransporta el agua dela caplacon tina ladera hacia el reserverio. Cuyas caractetstcas lécnicas estén representadas po las norma NTP 389 002 « TuaeRIA Pvc SAP C1011 1i2°L= 1,602.30m © TUBERIA PVG SAP C-10 1" L= 5979.74, © TUBERIA PVC SAP C-10% L» 188 57m Ena siguiente figura se muestra la secon tpics de excavacion de tubera. CLASES CIMENTACION MINIMA Mos s0em hans O88 Mose ia seen nn Fac 9 eaga 218 Cémara Rompe Presién Tipo 6 (04 UND) DDisipa la carga cinémica alearzada por el agua, esta cdmera rompe presion se uti en ls linea de ‘conduecion, Pare la construccion de cémare rompe presién se emplearA los materiales epropiados. Le oémara rompe presién as de concreto armado, de Fc=210 kglem2 y una tapa metaica (0.60x0,60 ml). aa Camara distribuidora de caudales (04 Und) ca | NEJAMENTOY MEUACDELSEICIO Ce ASUAPOTARLEE NETALSCONDE LOAD FART SSS sésicA DE sanesneNro EVLA COMUNIDAD De PALPA PALPAEN LOS SECTORS OE CENTRO NALD? " CORORAYOE, ASTRNTODE CANCTA PROVINADE CHLMBIMLCAS CUSED Os Distrbuye los caudates de acuerdo a la demanda que se requiere para diferentes sectores en la linea {de conduccibn que despues llega al reservora Para a construccién de chmaras de dstrbucion de caudales para dos sistemas se empleara materiales ‘apropiados. La cémara disinbuidora de caudales es de concreto armada, de Fo=210 kglom2 y una tape ‘metalica de 0 60x0.60 m. Reservorios nuevos de 2.50 y 1.00 m3 (05 Und) 4 ‘Construccién de reservorios nuevos e 5.50 m3 de conereto armado 01 unidad y 3.50 m3 también 01 unded RReservorios proyectados para un periodo de 20 afos, cuyo volumen cumple con la norma “Guia Ge opciones Tecnolégicss para sistemas de Abastecimiento de agua para el Consumo Humano y ‘Saneamiento en | Ambito Rural 2016". ‘AsI como fodas las estrictures, canara con revestmianto exterior e interior, en casos particulares en {as superidies que tenga contacto con el agua, se utiizara adios impermeabiizantes. Para la construccin da reservorios se empelara los materiales apropiados. Los reservoris serdn de ‘conereta armado, de fo=210 kglem?, una tapa metéica (0.60 x 0.60 m) y un sistema de cloraciin a ‘goleo incorporad a una caseta metélica, ‘Cémara de vatvulas tipo | (03 Und) ‘Adyacente a los reservarias, cuyafuncidn es regular el caudal de entrada y sala de aque. Las casetas ‘se construian de concrelo armado de fc=210 kglom2 y una tapa metdica (0.60.60 rm) (Cémara de valvutas tipo Il (05 Und) ‘Adyacente @ los reservorios, cuyafuncitn es regular el caudal de entrada y sala de agua, Las casotas ‘se construiran de concreto aimado de Pc=210 kg/om2 y una tapa metlica (0,600.60 m) Corco De Proteccién Tipo! (24m) (05 Und) ‘Son obras que protegen fos reservoros, constuides con tuberla estructural crcula de 2°, pintado, que ‘ive como soportes para sostener la mala climpia y ls fittas angulares que serén colacadas nla parte superior e inferior para riidiear cada pafo, La fnaldad de esta mala es la protecctn delas obras de are ante el ingreso de animales que puedan data las estucturs, La tuberla circular seré anciatio en dados de concreto 1:8 + 25% P.M Cerco De Proteccién Tipo I! (32.00 ml) Son obras que protegen los reservoris. Consttuidos por tuberias de conereto armado de 4° que seivirén como soporte para sostener la mala, le fnalidad de esta mall esa protean de as obras de arte de mayor volume ante el ngreso ce animales que puedan daflar las estructures La tuberia circular metalica sera anciada an dados de concreto armado de 1:8 + 25% P.M. Red de distribucion (L=7858.65 m) ‘Comprends les tuberias pare distibuir el caudal méximo horario para el sector corocayoo. La colocacion de tuberias de distribucién, la cual transporta el agua de linea de aduccién hacia las cconexiones domiclianias. Cuya caracterstcas técnicas estan representadas por la norma NTP 398.002. «© TUBERIA PVC SAP C-10 %'L= 4,263.76 m TUBERIA PVC SAP C-101 L= 1,063.43 m ¢ TUBERIAPVC SAP C-101 14" L= 411.48 m ‘Camara Rompe Presién Tipo 7 (03 UND) Disipa la carga dinamica alcanzada por e! agua, esta cdmara rompe presion se utliza en la lines de Gstouon Para la construccion de camara rompe presion se emplearé los materiales apropiades. La cémara ‘ompe presi6n es de concreta armad, de f=210 kgiem2 y una tapa metlica (0.60x0.60 mi). Valvula De Purga (24 Und) Los sedimentos acumulados en los puntos bajo de la inea de cistibucion con topogratla eocidentada, provocan ja reduccién del area de flujo del agua, siendo necesari instalar vahulas que permitan periddicamente ia impieza de trams de tubera, La construccién de valvulas de purga serén de concreto simple de fc=210 kalo? y una tapa metalica (0.30s0.30 mi Valvula De Aire (03 Und) Evita crear campos de aire para los impedimentos de agua en creuiacon, Este bpo de estructuras se ‘coloca en zonas elevacas para evar sora. La construction de valwlas de purga seran de concrelo simple de fc=210 kg/om? y una tapa metalica (0.3010 30 mi, \Valvula De Control (31 Und) ‘Se constmuran calas de véivula de control con sus respectivas acoesorcs, con el fin de tener una ‘correcta operation y mantenimiento del sistems asi como de regular el caudal los diferentes de la red de distibucion, La construccion de valvuias de contol seran de concretoarmado, de fe=210 kglom2 y con accesorios en vali Ge control de 34° y 1°. Gonexiones De Agua Potable (80 Und) Conjunto de tuberias y accesorios que permiten al usuano acceder al servicio de agua potable Drovenientes de lared de distribucién, ‘Consta en la instalactn de tuberias de PVC 183 79 m) ‘BASICADE SANEAMIENTO ENLA COW/LNDAD OE PALLPA PALLPAEN Los secToResoe CENTRO Tenn ay Sages, UErusterto v AVPLACN De. SE=VCOCEAGLAPOTAREE NSTALACENTE UNDAD Oe Sereno aoe Pase atreo L=10.00 m (09 Und) Para el caso que se presenta, ls pases aéreas consiaran de 02 dados de concreto simple de fo=175 kg/om2 Los cuales ir apoyada la estructura de soporte metico que servi de soporte ala tuberia de F*G* COMPONENTE 02: ADECUADA INFRAESTRUCTURA DE DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS a Sistema Sector Centro UNIDAD BASICA DE SANEAMIENTO (81 UND) CConstruccion de 91 infraestructuras de casetas de bao constridas con abate tarejeada interior y exer, piso de concreto fe=210 ke/am2 puldo y clareado, cobertura de tela anda y correas 42 ‘madera, con puerta de tablero rebejado e=2.54 om, De macera aguano, pintado exteriormente de fos ‘mutos con pintura vinlica 2 manos instalcion de peta nodoro, conexones eléocas @ las unidades bscas de saneamiento, sistema de eliminacion de excretas con Blodigestor con capacidad oe 600 ts (81 Und) con caja de lodos y zanja de inftracién can sus respectvos acoasoros. b. Sistema Sector Corccayor UNIDAD BASICA DE SANEAMIENTO (80 UND) Construceién de 80 infaestructuras de casetas de bafo consinuidas con alerileria tarrjeada interior Y exterior, piso de concrete fc=210 hgfem? puldo y colorado, coberture de tea andina y correas de madera, con cuerta de blero rebajado €=2 54 om De madera aquano, pntado extenormenta de los ‘muros con pinturavilica 2 mands, instalaci de pels, nodor, conerioneselécticas alas undades basicas de seneamiento, ssteme de eliminaciin de excelas con Biocigestor con capacidad de 600 Its (60 Und) con caja de lodos yzanja de infitracion con sus respectivos aecesonos. COMPONENTE 03: MAYOR CAPACITACION EN EDUCACION SANITARIA Y GESTION DE SERVICIOS. Le educacién sanitaria en el sector de saneamiento que esta muy ligada a la Salus Publica, es un Proceso de formacin e informacion onentaco a ia poblaciin, comprende un corjurto de actividades ‘que busca mejorar estios de vida con la pracica de nabtes, costumbxes, comportamientos entre otros Apartide as necesidades especificas del individu, familia y comunidad, incdienda ene preservacion, e la salu, La municpatiac Distital de Quinora, incorpora el tema de eduoacin sanitana pare educar a los ‘suatis yl poblacion en general cuyo objetivo es pretender a optimiza las servicios en sus respectivas ‘ocalidades en tanto os organismos cubernamertaies venen eecutando proyectos integrales de agua x desague que considera el componente de Educacién Sanitaria. Podemos ampli yfertalecer el trabajo del programa de Educadién Santana, consderando que la Poblacion usuarta tone la dsposieién de recibir chatas respecto a la utlzacién adecuada de los servicios de agua y saneamento. ‘4. OPERACION Y MANTENIMIENTO 4.1. Fecha prevista de inicio de operaciones La fecha prevsta para el inicio de la operacén y mantenimienio se hard después de fnalizado ejecucien del proyecto: la fecha de fnalzado del proyecto en la fase de ejecucién sera 30 A) te MEJORAWIENTO ¥ AMPLIACION DEL SERVICIODE AGUA POTABLE E INSTALACION DE UNIDAD SY. lscats sueanenro LACOMNGO DEPALPAPUIPAENLoS SecTonesCE CERO (MBE an el oF Y CORCCAYOC OSTRITO DE QUINOTA, PROVINCA DE CHUNIBIVILCAS = CSCO ‘noviembre det 2020, entonces la fecha de operacién y mantenimiento sera desde el 30 de enero del 2021. 42. Sistema de Agua Potable En a situacion sin proyecto, Ena situacion si prayacto fos costes de operacion y mantenimiento es de 0.00 soles, pese a que en la ‘Stuacion actual comunidad Campesina de Palla Palipa cuenta con un JASS, e! cual no se encuentra debidamente capactado y no cumple sus funciones, Ena situaci6n con proyecto. Cond N14 Casas De Opa ¥ antanenants Del Sstoma Oe Eirnacin De Excretas - Gostos de O8M del Sstems de Agua Potable | costos ese Precio Social Cost i de Operas del Sistema de aqua (8. Por Ao) |S) 1240000 S\. 1236000) Costo fo de Mantenimianto del Sistema de Agua (Si. Por ANo) UTOTAL OM I S/.7.05000, Si. 6980.00, 1.286000" $1, 1830.00) En ta situacion con proyecto el costo de operacion y mantenimiento es de 20 850.00 s!. Anuales. 4.3. Sistema de Eliminacién de Excretas En a situacién sin proyecto nla situacion sin proyecto el costo de operacion y mantenimiento es de s. 0.00 soles debido @ que en | situacion actual no existe el servicio de dsposicion sanitara de excretas. En ia situacion con proyecto 8 Coston De Operanon ¥ Mantananen De Sato Ce Een | Costs de GM as Ui vias de Sonamiento Precio de [ase _ Mercado Costofiio de Operacién de Alcantarilado (S/.Por Ao) $/.0.00| _s/.0.00 Costofiio de Mantenimiento det Sistema de alcantaritado(S/. Por Aa). $/. 2,500.00 §/. 1,250.00° TOTALO&M — _ S/. 2,500.00. s/. 1,250.00 Precio Social | Los costas de operaciin y mantenimiento en la stuacién con proyecto es de 2 500.00 s/. Anuales. 5. INVERSION POR REPOSICION La inversion por reposicion es de 0.00, 6. FUENTE DE FINANCIAMIENTO (DATO REFERENCIAL) 1 proyecto an mencion su fnancamiento se buscara ante al Ministerio de Vivienda, C ‘Saneamiento ~ Programa Naconal de Saneamianto Rural. DD YOORCCAVCC.EISTRITODE GUNDTA PROVINCIA DE CALMBIVILEAS-CUSCO, zt MECRAMENTOY MPLACON De. SERVCIODE AGUA POTAELE ERSTALACCNCE UNDAD 3, alsoxoe uae en A coat ce ab allan. secon oe ceRO a 7. EVALUACION SOCIAL. 7.4. Inversi6n a precios privados E{ monto de inversion que asclende el proyecto es de Tres millones setecientos cuarenta y dos mil ‘ochoclentos octienta y nueve con ochenta y nueve 00/100 Soles, SI. 3, 742 869.89 ‘Que contempla la sumatoria de costo directo y costo indrecto. La modalidad de ejecucién es por contata, Casio N* 16 COSTOS OE VERSION TOTAL PRVADOS __——————corronente or v8 PRESUPUESTO) [SISTEMA DE AGUA POTABLE SECTOR CENTRO | sissee35| [CAPTAGION DE LADERA -GLOMUAYCCO Y GUNISAPUDO (62 UNO) 1450665 (CERCO FERINE TRICO DE CAPTACION (=24.00M (22 UNO} 10,7899] LINEADE CONDUCCION PROVEGTADO (0 1=1423.34m 9 94%<253.07 m) 38755 TGANARA D'STRIOUCION CE CAUDAL (02 UND) “30032 [canna ne REDON (01 UND) 2.15008 FRESERVORIO Y GASETADE VALVULA G5 m3~ Tun) = 422622 (CERGO PERINE TRICO DE RESERVORO 9.50 m3 L=240m/(0H UND) ESERVORIO Y CASETADE VALVULA (5m. un (GERCO PERIVETRICO DE RESERVORIO 5 60 m3(L=240m)(0T UND) —VALVULA DE PURGA EN LINEA DE DISTRIBUCION (81 12") UND: O}"=2 UND, @37=18 UND) TOTAL =21 UND ‘VALVULA DE CONTROL TOTALS UND TINEA DF O1STRIBUGION (0 242988 721m, 8 1 ‘CAMARA ROUPE ARESION TIPG 7 Gt UNO) [GONEXIONES PREDOWICIIARIAS (91 UND) |[LAVADERD ne USO MULTIPLE (2 Una ‘UNIDAD BASICA DE SANEAMRENTO CON ARRASTRE HIORAULICO (BS )~ SECTOR CENTRO aon FETE TERRESTRE —— aD] iGTEMA DE AGUA POTABLE SECTOR CERECAYOO 70420567 TAPTACION CE sae) [CAMARO REUIWOR (0 UND) —GAWARA ROMPE PRESKON TIFO 8 (08 UND} — — TANGUE Dé POLIETILENO CASETA OE VALVULA = 00 M0) UNE (CERECD PERIME 1800 OE HESERVORID 1 0.m5(C=28.0™m) 0" UND) "CAMARA DISTRIBUCION DE CAUOAL EH UND) TRESERVORIO ¥ CASETA DE VALVULA (26nd und) CERO PERNETAIGO DE RESERVOIUO 2 60 m3 L=24 0 mi (0H UND) VALVULA DE PUAGA EN LINEA OF OISTRIBUGION (OY 12°~1 UND, BY"=2 UND; OWE [TOTAL =21 UN sre 'YALVULA DE CONTROL FOTAL=T UND. \VALVULA DE AIRE EN LINEA DE DISTRISUCION TOTAL =BUND [eAWARA ROWE PRESION TIPOT (02 OND) ‘GONEXIONES PREOONDCLIARIAS (04 UNO) TAVADERO DE USO MULTIPLE (0 Una UMIOAD EASICA DE SANEAMIENTO CON ARFASTRE HIDRAULICO (UBS )-SECTOR CORGEAVOE PLETE TERRESTRE ‘Gato FT CORDATE RESUEN OF PRES “Ae MEJORAMIENTO ¥ ANPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE E/NSTALACION DE UNIDAD shicaDeemtenuDe¥.acontcH be PMLPA PALPAEN LOSSES Ce CONTRO Mes en vconczwvoc. osm e auRoTa ova De oLanuCAs-cuScO Project; MEJORAVIENTO ¥ AMPLIACION DEL SERVICIO OE AGUA POTABLE E INSTALACION DE UNIOAD BASICA DE ‘SANEAMENTO EN LA COMUNIDAD DE PELLPA PALL?A EN LOS SECTORES DE CENTRO Y CORCCAYOC, | Cea |___DISTRITODEQUNOTA PROWNGIAOE CHUMBVLCAS=CUSCO. 2 Sector Corecaye | ‘Satuna ce Agua paabe - - 3 ea UBS can arate Herein 603,165.22 Fite Toros — [8 8,16800 “Mlupacon Ambiental ~ 91 a7es6.0| 4 [Plan de Cpactacon ena gal del Seva yEdvcacon Sanita ~ s.asen2c0| CoteDiecto — _ | se 2si2aonc8| Aesaner do Arlo Cates Ineeicre asin ate Gastos goreraies _| wom) S24 208.17 ‘Ue 500% 81a 2s Subic - I 5 297h96475| “Prenpueso de obra ‘S.2s20 06475, ‘Spenser Suu) «dC he EExpedonewwines —_seosont0 - TP Tot pesupeesto I Ts a1s00st99 ‘Tres mlones ceo tera i cincanta y ste con noertay noe ON/00 Soe.

También podría gustarte

  • Acta de Disponibilidad
    Acta de Disponibilidad
    Documento4 páginas
    Acta de Disponibilidad
    Renato Cartesiano
    Aún no hay calificaciones
  • Exportacion
    Exportacion
    Documento35 páginas
    Exportacion
    Renato Cartesiano
    Aún no hay calificaciones
  • Exportacion
    Exportacion
    Documento11 páginas
    Exportacion
    Renato Cartesiano
    Aún no hay calificaciones
  • Exportacion
    Exportacion
    Documento5 páginas
    Exportacion
    Renato Cartesiano
    Aún no hay calificaciones
  • Exportacion
    Exportacion
    Documento11 páginas
    Exportacion
    Renato Cartesiano
    100% (1)
  • Exportacion
    Exportacion
    Documento19 páginas
    Exportacion
    Renato Cartesiano
    Aún no hay calificaciones
  • METRADO 20HA COTIZAR Enviadogob
    METRADO 20HA COTIZAR Enviadogob
    Documento4 páginas
    METRADO 20HA COTIZAR Enviadogob
    Renato Cartesiano
    Aún no hay calificaciones
  • Exportacion
    Exportacion
    Documento33 páginas
    Exportacion
    Renato Cartesiano
    Aún no hay calificaciones