Actividad 1

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD 1 - MÓDULO 5: CONSULTA Y PARTICIPACIÓN

ERIKA JOHANA ROJAS NOGUERA

CONSULTA

 Aseguramiento de la mejora continua

Para determinar los mecanismos de seguimiento se tiene que evaluar; Si su variabilidad se


mantiene dentro de unos márgenes aceptables, la efectividad si los indicadores de
resultados o de valoración integral del proceso son satisfactorios, la satisfacción, los niveles
de eficiencia previstos, y los indicadores demuestran una mejor utilización de los recursos,
para así mantener un control del proceso y garantizar la mejora continua. Los mecanismos
para seguimiento estarían dictaminados según la dimensión el tipo de medición y el cómo:

Eficiencia Cuenta de resultados Seguimiento de presupuesto

Calidad de Proceso Asistecial Aplicación de guías indicadores Informes de seguimiento de Mejora

Usuarios Satisfaccion, portafolio de servicios Encuestas PQRS

 Determinación de las necesidades y expectativas de las partes interesadas.

Como se observa en la norma, el objetivo es verificar si alguna necesidad o expectativa de


las partes interesadas, se convierte en un requisito. para ello es indispensable saber cuáles
van a ser los actores que causan un impacto directo en la organización, por ejemplo; Los
clientes y proveedores, Organizaciones gubernamentales, Organizaciones no
gubernamentales, Empleados, Accionistas.

Los mecanismos se bordarían según el alcance, la política de calidad, trazabilidad, diseño y


desarrollo.

PARTICIPACION
 Determinación de los mecanismos para la consulta y participación
Partiendo que las consultas buscan conocer la opinión de los trabajadores antes de
decidir cuestiones relacionadas con la Seguridad y Salud en el Trabajo se es
necesario la implementación ya que es un elemento clave para que el sistema y es
parte de la Política de seguridad, para lleva a cabo esto es necesario tener en cuenta
los aspectos claves.
asignación de responsabilidades y roles
necesidades y expectativas de los trabajadores

cumplimiento de requisitos legales

definición y planificación de los objetivos

contratación de subcontratas

seguimiento, medición y evaluación

programación de las auditorías

 Identificación de peligros y evaluación de riesgos y oportunidades

Las acciones llevadas a cabo para abordar los riesgos y oportunidades deben ser
proporcionales al impacto potencial en la conformidad de los productos y los
servicios. Fomentar la responsabilidad compartida, donde se busque eliminar la
fuente de riesgo, cambiar la probabilidad o las consecuencias, compartir el riesgo o
mantener riesgos mediante decisiones informadas. Las oportunidades pueden llevar
a la adopción de nuevas prácticas, lanzamiento de nuevos productos, apertura de
nuevos mercados, contacto con nuevos clientes, uso de nuevas tecnologías y otras
posibilidades deseables y viables para abordar las necesidades de la organización o
las de sus clientes.

También podría gustarte