Está en la página 1de 5
® Linux+ DVD Starter Kit Fondos de pantalla con the Gimp Alejandro Minero in importa el tipo de computado- ra que tengamos, todos podemos tener un Eseritorio agradable a la vista y sobre todo completamente personalizado, uilizando un fondo de par 1alla hecho por nosotros mismos. ;Difcil de ‘reer? ;Pues eréanlol Hoy erearemos fondos de pantalla, los famosos wallpapers. Es verdad que algunos no tenemos las posibilidades econmicas de poscer eq pos con hardware avanzado y monitores LCD 0 de plasma, pero si podemos hacer que nuestro Escritorio se vea agradable y confortable, al menos a nuestro gusto. Si alguno de vosotros ha instalado Debian en su PC se dard cuenta de Ia gran necesidad de tener un fondo de pantalla mucho mejor ue eso (si, lo digo por experiencia). Ade- iis, casi siempre, las distribuciones no ‘aen imagenes 0 fondos de pantalla que sea del agrado universal. Ya lo dice el dicho, [aos Peon D [Bonar ctr sats Figura 1. Area de trabajo onthe Ginp cada cabeza es un mundo, y hablando de arte, en ocasiones, cada cabeza son muchos ‘mundos.Utilizando The Gimp podremos realizar un fondo de pantalla acorde a nues- ‘ro gusto y necesidades. Deseo mencionar también que, para mi, los fondos de panta- lla son expresiones anisticas. Si, para mi, es arte, Si lo vemos desde ese punto de vista ¢s fil erear fondos de pantalla, porque no- sotros somos los artistas y nuestro Escritorio el lienzo. Para erearfondos de pantalla s6lo nece- sitamos tes cosas + Una computadora con The Gimp instlado + Inspiracion + Paciencia La inspiracién puede venir en cualquier mo- mento, Ia paciencia no. Asi que procuremos trabajar mis cuando estemos inspirados. e eee er ad ‘Una idea, una imagen, un concepto, se pue- de convertr en el mejor fondo de nuestro Escritorio... para siempre. Recordemos que ‘esto es arte, Lo que para mi puede significar un lon, para ustedes podria ser un gatito 0 tun garabato o una simple mancha. Expeti- ‘menten. Creen. Dibujen. No se detengan. The Gimp ‘The Gimp, cuyo nombre proviene de aréni- ‘mo GNU Image Manipulation Program (algo asi como Programa de Manipulacion de Ima- ‘gen GNU), 6s un programa muy potente que sirve entre ors cosas, pa + Retogue fotogritico + Composicién de imigenes + Creacién de imagenes (como wallpapers) No nos enfocaremos en Io primero (retoque otogrifico) ya que en la edicién del mes de septiembre viene un articulo que muestra Io ue se puede hacer (Linux para prineipiantes 1N°3, pigina 30). Bisicamente nos enfocare- ‘mos en ls das siguientes: + composicin y ereacién de imagenes + comenzando con la ereacién La ventana de The Gimp parece un poco diferente al principio, pero con el tiempo se vuelve muy natural su uso. Observe la Figura 2 Apliando olor nego Fondos de pantalla con Gimp Centro dal destello FX. a hs anaaeae oosneaamiG| Ex mostrar cursor Pe eee Figure 3 Cuado de dialog Dest FX Figura 1. Describigndola podemos apreciar lo siguiente: + Cuadro principal: Bs el corazin de The Gimp, es en donde encontraremas las herramientas para trabajar, asi como ef ‘meni principal del programa, También le podremos llamar Ventana principe cierra esta ventana, se cierra The Gimp, + Cuadro de opciones: A medida que cambiemos la seleccién de una herra- mienta, 0 un objeto de nuestra im: Jas opeiones cambiar, Ventana de Imagen: Encontramos el lienzo donde plasmaremos nuestras nae ideas, sentimientos © simplemente las imigenes que trabajaremos. También incluye el meni de la imagen, muy importante. + Cuadro de capas: Cada imagen esti ‘compuesta por caps. Las capas son algo asi como hojas de acetato (transparente por completo) en las que acomodamos el trabajo. + Caja de brochas: Nos muestra el tipo de brochas que poemos utilizar Es muy probable que no aparezca la Ventana. de imagen cuando abrimos The Gimp, lo cual no debe preocupamos, simplemente n0 hemos comenzado a trabajar con imgenes y Por eso no se abre Primer Fondo Bueno, una vez descrito a grosso modo el frea de trabajo, comencemos. Lo primero seri crear el archivo para nuestro fondo: Hacemos clic en el Meni Archivo (del Cua- dro principal) y seleccionamos 1a opeién Nuevo. Elegimos el tamatio de nuestro fon- do, para nuestro ejemplo: Anchura: 1024 y Altura: 768 pixeles (obviamente, se puede clegir cualquier otro tamaio). Estos valores los eseribimos manualmente © elegimos una de las plantillas que contenga el tamaiio adecuado, AI hacer clic en’ Aceptar, podre- ‘mos ver la Ventana de Imagen, ‘archivo Estar Seleccionar er Imagen Capa Heramintas Disogos Fits serstru video 088.22 px Fondo (2344 0) Figura Destell aplicado En el Cuadro Principal elegimos la Herramienta Rellenar con un color (a partir de este momento aparcceri una letra entre pardntesis indicando cul es la tecla asig- nada a esta herramienta como camino corto (Shift+-B). En el color de frente elegimos ne- ‘gro. Hacemos cli en la imagen que tenemos en la Ventana de Imagen. Debe verse como Ja Figura. A partir de aqui los ments a los que nos referiremos serin los ubicados en la Ventana de imagen, a menos que se digs otra cosa, Hacemos clic en el meni Filtos. Colocamos el puntero en Efectos de luz y seleccionamos Destello FX. ebemos buscar hacer clic al CENTRO de la imagen que aparece en el cuadro de didlogo Destello FX, como se muestra en la Figura 3 Ahora seleccionamos Borronear la imagen(S). En el cuadro de ‘opciones, seleccionamos Ia Brocha Circle 19, Arrastramos desde el centro del destello hhacia 1os cuatro puntos cardinales. Se puede cobservar la Figura 4. ‘Ahora hacemos elie en el meni Filtos. a herramienta Colocazos el puntero en Distorsiones y se- leccionamos Remolino y aspiracién. En el ceuadro de didlogo que aparece escribimos los siguientes valores: Angulo de remolino 260, Cantidad de pellizeos 0; Radio 1, Da mos clic en Aceptar. Ahora podemos ver una imagen bastante distinta al destello del prin- cipio. (Por conveniencia, a partir de aqui Jos comandos dle meni tendrin e! siguiente formato: Meni > SubMemi > Comanco. Implicando que debemos hacer eli en el Menii, colocar el puntera en el SubMeni y hacer elie en el Comando). Ejecutamos Capa Aplicamos Capa > Colores > Colorizar. En cl cuadro de diilogo que aparece, elegimos ‘Tono:250; Saturav cién:70; Luminosidad0. Hacemos clic en Aceptat. Ahora deberiamos tener algo como lo que se muestra en la Fi- gua 5. Solo resta dar un toque personal con ls herramienta Texto(T). Seleccionamos di ccha herramienta, En el cuadto de opciones, clegimos: la tipografia de nuestro agrado (Domestic Manners), el tamatio (60), el color (Pirpura) y Ia alineacién. Después, hacemos clic en la zona en la que queremos ¢l texto y escribimos. Si por casualidad el texto no quedé donde nosotros lo desed- bamos, debemos seleccionar Ia herramienta Mover(M), hacer eli en el cuadro de texto y artastrarlo hasta el lugar deseado, Observe la figura 6.Ahora s6lo resta guardar y exportar Colores > Invertn: vowlpmagaan ories_(69 Linux+ DVD Starter Kit Figura. mdgen osloada Para guardar ejecutamos Arehivo> Guardar. Es importante mantener siempre un archivo sin exportarlo para asi poder modifcar sus ccapas. Por esta razén, debemos guardar pri- ‘mero con fa extensién XCF (archivo de The Gimp) y después, Guardar como tif © JPG. ‘Al momento de guardar, o exportar, como tit © IPG se pediri que se exporte el archivo y ahi deberemos establecer la calidad del mis- ‘mo. A mayor calidad, mayor tamatio, ‘Como podemos ver, ha sido muy ficil crear nuestro primer fondo de pantalla, Continuemos con algo mas ‘Segundo Fondo Bien, par el segundo fondo debemos crear un archivo de las siguientes dimensions: 1024 aL x 768 pixeles. Aplicamos color negro (igual que el anterior), Ejecutamos Filro > Efectos de luz > Supernova... En el cuadro de dilogo cestablecemos los siguientes valores: X:512, Y: 384 (para centr), Radio:70. lacemos elie en ‘Acepiar.Aplicamos Capa > Colores > Invert ‘También Capa > Colores > Colorizar.. Enel ceuadro de didlogo Colorizar establecemos los siguientes valores, Tono: 230; Saturacién: 80; Luminosidad: 30, Hacemos clic en Aceptar. ‘Vamos a Filo > Distorsiones > Ondas... En el Cuadro de didlogo establecemos, Amplitud 50; Fase: 20; Longitud de onda: 30. Hacemos clic en Aceptar. Nuevamente, si queremos, po- demos aplcar Texto. Observe Ia Figura 7 Otro Fondo mas ara realizar este fondo, emplearemos el uso de capas y la herramienta Crear y editar ruts. Capas Las capas funcionan como hojas de acetato en las que vamos dibujando y, dependiendo del orden que éstas tengan, podremos ver w ‘ocultar formar y figuras. Para crear capas ‘basta con hacer clic en el botén Capa nue- va... que se encuentra en el Cuadro de eapas (en la esquina inferior izquierda). En el cua- ‘dro de didlogo establecemos los parmetros necesarios para la nueva eapa, tales como: Nombre de la capa, Dimensiones y Tipo de Figura 6 Fondo con texto | ununt para prneplants (204 m8) relleno de la capa. Al hacer clic en Aceptar vveremos el nombre de la nueva capa situada sobre la eapa especial FONDO. Para cambiar de lugar alguna capa, basta con arrasrarla hasta la nueva ubieeeién, La iniea capa que no se puede mover es FONDO. Debemos tener cuidado en el uso de las capas, recordemos que la capa de FONDO esté en ef fondo de nuestra imagen, lo co locado en esta capa seri cubierto por lo que esté contenido en las demas capas. Se pueden ccombinar los contenidas de las capas para generar una sola, sin embargo, debemos ser ceuidadosos con esta accién. También se pue- den eliminar tas capas, un simple clic en el Bote de basura del Cuadro de capas bastari para ello Crear y editarrutas, Esta herramienta es Ficil de utilizar, pero al principio se complica. Nos servi para poder ‘rear reas de seleccién y asi poder trabajar ‘con ells. Para erear trzados recto, simple- mente hay que haver clic en donde queremos una arista y continuar hasta que hayamos ‘completado el rea que necesitamos, EI problema es con las curvas, hay que hhaver elie y SIN SOLTAR debemos arrastrar hnasta aleanzar la curva deseada. Un poco ‘complicado al principio pero con préctica se logran satisfacer las necesidades. Cada arsta de trazo recto tiene un selector ‘© puntos de ajuste, mientras que las asta de trazo curvo tienen tres. EI selector relleno sieve para mover de lugar la arsta, Los selee- {ores vacos sirven para dar o quitar amplitud ala curva. Una vez que se ha establecido el frea de seleecin se pula el hotin Crear wna seleccin desde la rata, dicho botén estéen et CCuadro de opeiones de a herramienta, Elfondo CComencemos ereando un archivo de 1204 x 768 pixeles. Debemos crear una nueva eapa, ‘nombre: Ondas. Primero trbajaremos en On- das y luego en Fondo. Vamos auilizar la herra- ‘mienta Crear y editar utas(B). Lo que haremos sori crear una seleccién de casi la mitad de ‘nuestro enzo simulando una onda a lo largo 4e todo el FONDO, Observe la Figura 8 Para ello + Hacemos clic en la orillaizquierda (al centro vertical) + Hacemos clic y arrastramos del centro del ienzo hacia abajo para formar la eur- vatura + Hacemos elie en el extremo derecho (al centro vertical) Fondos de pantalla con Gimp ssa + Hacemos clic en la esquina inferior dere- ‘cha del Kenzo + Ahora en la esquina inferior izquierda + Por iltimo cerramos el razado + Pulsamos el botén Crear una seleccién desde la ruta y listo Ahora seleccionamos la herramicnta Rellenar ‘con Degradado(L). Los colores para el degra dado serén: ‘+ Frente: Azul Marino (HTML 181886) + Fondo: Azul Claro (HTML 8484ea) Puede utilizar la combinacién que més le auste, por supuesto. El degradado deberi ser ‘oscuro abajo y claro arriba, por Io tanto debe- ‘mos hacer elic en la parte de abajo y arrastar hhastala linea del éea curva. Al soltar veremos clefecto, jecutemos Seleccionar > Ninguno, Ahora regresamos a la capa FONDO. En el Cuadro de capas hacemos elie al ojo que ‘sta a un lado de la capa Ondas, para ocultar ‘su contenido. Hacemos clic a Ia capa FON- DO. Nuevamente utlizando la herramienta Relleno con Degradado(L), hacemos clic en el borde inferior y arrastramos hasta el borde superior. Mostramos la capa Ondas y podiremos ver el efecto. Agregamos texto si To deseamos. Guardamos y mostramos como fondo de escritorio. Figura 9, Fondos por composicién Bien, hata ahora hemos ered fonds de pan- tala bastante simples, pero también bastante files de hacer. Todo ello ha sido creado por nuestra inspizacia y deicacién, Ahora quiero mostrar un par de ejemplos de cémo wilizar la potencia de The Gimp para fair esta area. Texto artistico Panel siguiente fondo utlizaremos una herra- ‘mienta de The Girop llamada Seript-Fu, Pode- mos decir que son scripts de ereaciones artsti- ‘as. Comencemos. Creamos un archivo nuevo. Establecemos sus dimensiones. Realizamos los pasos a seguir del fondo anterior, pero los colores del depradado los eambiamos por: + Fronte: 675044 + Fondo: 615f5b Enel Cuadro principal hacemos clic en Exts > Seript-Fu > Logos > Brufido... Hacemos clic cn el campo Texto y cambiamos la palabra Galaxi por lo que nosotros deseamos aparez- ‘even nuestro fondo. Hacemos clic en Aceptar Aparecerd una nueva Ventana de imagen con 1a palabra que nosotros elegimos (en mi caso: Linux). Ahora ejecutamos Sefeccionar > To- do. Despuss: Editar > Copiar: Nos pasamos a ues fondo y hacemos clic en Ia capa On= as, asi estaremos seguros de seleccionar lo {que esti masa frente, Alfin, Editar > Pegar, Con la herramienta Mover(M) acomodamos cl texto en donde mejor nos plazea y list, Guardamos y usamos, Ver Figura 10. ‘Composicién por imégenes De la misma forma en que copiames y pe- games el Texto del fondo anterior podemos Pen archive Edtar_selaconar_ver_mapen_Gapa_weranentas Disogoe Fuss serpy Valeo hacerlo con imigenes 0 secciones de otros archivos. Podemos copiat sélo algunas eapas © todo el archivo, slo los contornos 0 sola- ‘mente Jos rellenos. En realidad no es dificil Un Ultimo fondo Para terminar por este pequefio viaje de inspiracion y arte, deseo mostrar cémo hhacer un poco de transparencias. Para ello, necesitaremos el primer archivo de Capas y Degradados, digamos el AZUL, el de la Figura 9. También necesitaremos la uno stare (20. i) mesma amie _(63) imagen de Tux. Podemos bajar de Internet cualquier imagen de Tux para abrirlo con ‘The Gimp y asi uilizarlo en este ejemplo. Yo lo bajé de es.wikipedia.org. Una vez abjertos los archivos, comencemos a traba jar con el Fondo. Creamos una Capa Nue- vva, sobre la capa ONDA. La llamaremos Esfera. Hacemos lic en la herramienta seleccionar Regiones Elipticas(E) y dibu- jjamos un cireulo que abarque mis 6 menos. €l rea arriba del texto, Con la herramienta Relleno(Shift+B) coloreamos esa esfera de color Azul Marino Oscuro (040467), Creamos otra capa sobre la capa Esfera y Linux+ DVD Starter Kit la Hamamos TUX. Nos pasamos al archivo ‘que tiene a Tux y ejecutamos: Seleecionar > Todo y Editar > Copiar. Nos pasamos al Fondo y Editar > Pegar, Con la herramienta Mover(M) acomodamos a Tux en el centro de la es- {era que dibujamos y al final hacemos elie para Anclar. Sobre la capa Tux, creamos otra, Hamada Trasparente1. Dibujamos un cireulo como el anterior con Ia herramienta Regiones elipticas(E) sobre la esfera. Con | Herramienta Relleno con degradado(L) rellenamos la nucva esfera (en la capa Transparentel) de atviba para abajo con Figura 10. Elects de texto @ versa Figura 1. Wallpaper con eects los colores Azul Marino oscuro(Frente) y Blaneo(Fondo). En el Cuadro de Capas ‘eambiamos el modo de Normal a: Combinar ¢granulado, Creamos una nueva capa, Trans- parente2. Dibujamos una pequeta elipse con la herramienta Regiones elipticas(E) cen la parte superior dentro de la esfera Aplicamos un degradado Blanco a Trans- parente de arriba para abajo, Esta opeién se ‘encuentra en el Cuadro de Brochas, que al seleccionar la herramienta para depradados cambia su nombre por Degradados.con el nombre Frente a transparente. Bien, es hora de guardar y exporta, Puede ver los resul- tados en la Figura 11 Conclusion ‘Como hemos podido apreciar, The Gimp es ‘un poderoso programa para erear fondos de pantalla 6 wallpapers. Es verdad que no se habl6 de muchos filtros, pero nos seria muy dificil hablar de todos ellos, lo mejor es que experimente por ustedes mismos. Sobre el fotomontaje, pienso que lo podemos ver ‘como una imagen compuesta, asi que si te= rnemos una Foto de nosotros y de un paisaje, pues podriamos decir que estuvimos abi. Lo _mas importante de todo, y ante todo, es que pierdan el miedo a crear. Todos somos erea- tivos. Todos somos anistas. Les aseguro que si Pablo Picasso se equivocé nadie lo n0t6. A ri en lo personal no mo es atractivo su traba- jo, pero ain asi, es un genio del arte! Como ‘decia Bob Ross: Dejen volar a imaginacién ‘y que tengan jFelicestrazos! Sobre el autor Alejandro Minero es Ingenio en sistemas Ccomputacionales. Desde el ato 2002 ma- noja Linux y promueve su uso en todos los riveles: educacion, investigacion, hogar, ofcina © negocio. Disene y mantiene el sito. linuaxfae.bravehost.com en donde promue- ve el uso de Linux

También podría gustarte