Está en la página 1de 3

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTA D.C.

SECRETARIA DE EDUCACIÓN DISTRITAL


INSTITUCION EDUCATIVA ATAHUALPA
Aprobado según Resolución No. 2564 de Agosto 28 de 2002

Respuesta derecho de petición del 15 de julio de 2021


Desde el Departamento de Orientación Escolar
Colegio Atahualpa IED

Si bien en el derecho de petición no hace mención directa al departamento de


orientación escolar, si nos convoca cuando menciona al grupo docente. Por ello,
nos permitimos realizar las siguientes aclaraciones:
Frente al párrafo: "Hago la pregunta según lo que dice el gobierno que tienen
que estar presente los docentes para poderles pagar el sueldo, de lo contrario
no se les paga el sueldo, será que los docentes se preocupan más por el dinero,
no por sus funciones de ser educadores que es prioridad los niños"
Si bien el colegio dejo de operar en la presencialidad, el grupo docente, directivo,
administrativo y de orientación debió estructurar el trabajo de manera virtual y no
por ello se dejó de cumplir con las funciones del cargo. Frente al retorno
presencial de los docentes, ello hace parte de las directrices emitidas por la
Secretaria de Educación del Distrito y el Ministerio Nacional de Educación. La
directiva 5 del 17 de junio de 2021 menciona que el retorno a la actividad
académica presencial ha sido respaldado por entes como la Procuraduría
General de la Nación (Boletín 189 del 6 de marzo de 2021) y la Defensoría del
Pueblo (Resolución 477 del 12 de abril de 2021), así como por organismos
internacionales como UNICEF.
En relación al comentario: "Señores directivos, docentes les pregunto ya tienen
los protocolos de bioseguridad según resolución 1721 de 2020" y “presumo que
los señores docentes de Atahualpa son autoritarios, se creen que son sabios,
adivinos creyéndose sabérselas todas porque no consultan con los padres de
familia, alumnos”
El colegio conformo el Comité Institucional para establecer el protocolo de
bioseguridad frente al Retorno Gradual Progresivo y Seguro, dicho comité inicio
el 26 de febrero de 2021, en este participaron todos los estamentos de la
comunidad educativa, entre ellos representantes estudiantiles, representante de
padres de ambas sedes, docentes, directivos docentes, personal administrativo
y orientadoras. El protocolo de bioseguridad se presentó ante las entidades
competentes (Secretaria Distrital de Educación y y Secretaria Distrital de Salud)
quienes brindaron su aval para dar inicio a la presencialidad.
Con el objetivo de conocer el contexto y la percepción de las familias frente al
retorno GPS, se llevó a cabo la encuesta de caracterización y alternancia desde
el 25 de marzo hasta el 10 de abril, en donde se obtuvieron 452 respuestas.
Frente a la pregunta: “se le informó a la comunidad educativa si todos los
docentes, directivos, personal de aseo, vigilancia. Tienen su esquema de
ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTA D.C.
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DISTRITAL
INSTITUCION EDUCATIVA ATAHUALPA
Aprobado según Resolución No. 2564 de Agosto 28 de 2002

vacunación al día con su respectivo carnet, espero que la respuesta sea por
escrito y divulgada, ya que en un momento alguno de los mencionados
anteriormente pueda ser portador del virus, asintomático y no se halla vacunado
trayendo el virus a la institución”
Las directivas del Colegio han acatado las indicaciones dadas en la Resolución
777 de 2021 expedida por el Ministerio de Salud y Protección Social “Art. 5.
Retorno a las actividades laborales, contractuales y educativas de manera
presencial. Las Secretarias de Educación de las entidades territoriales
certificadas organizarán el retorno a las actividades académicas presenciales de
los docentes, directivos docentes, personal administrativo y personal de apoyo
logístico que hayan recibido el esquema completo de vacunación (…)”.
Por lo que los docentes que aún no cumplen con el esquema de vacunación
continúan con sus labores desde casa.
En relación a la siguiente apreciación: “Señores docentes ustedes tienen
privilegios, sean preocupado por los alumnos, familias, de las situaciones críticas
que se están viviendo por la pandemia donde ha tocado pagar internet, comprar
celular, computador. Ahora ustedes quieren obligar al grupo familiar a gastar
dinero en las guías. Pregunto el colegio va a suministrar las guías en físico a
cada alumno”
Desde Coordinación, Orientación y grupo docente, se lidero la campaña de
donación de equipos tecnológicos, una iniciativa que tenía como propósito
recolectar la mayor cantidad de equipos y brindárselo a las familias de mayor
vulnerabilidad, se entregaron 15 computadores en donación gracias a la
solidaridad de los mismos docentes y de sus contactos, a su vez se prestaron 2
tablets de propiedad de los docentes. También se realizó una donatón
económica con el fin de recolectar dinero con el aporte de cada uno de los
docentes, lo que permitió apoyar a 45 familias, 15 de ellas con un aporte de
$100.000 y las otras 30 familias con un aporte de $50.000, la anterior actividad
se llevó a cabo en el mes de Junio de 2020. Por iniciativa de la familia de una
docente, hicieron entrega de 45 mercados.
Frente a las guías, el año pasado se realizó la entrega de 35 paquetes de guías
impresas a los estudiantes que no contaban con ningún tipo de acceso a la
tecnología, cabe mencionar que fueron los docentes quienes pagaron la
impresión de estas guías, este año se han entregado 95 guías con recursos del
colegio.
Adicionalmente, se han realizado múltiples colectas para las familias que han
afrontado situaciones críticas, como pérdidas humanas, hospitalización en UCI
y desalojo de sus lugares de residencia, ello ha sido gracias a la solidaridad de
los docentes.
ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTA D.C.
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DISTRITAL
INSTITUCION EDUCATIVA ATAHUALPA
Aprobado según Resolución No. 2564 de Agosto 28 de 2002

Desde el Departamento de Orientación también se ha brindado un


acompañamiento socioemocional a todos los actores de la comunidad educativa,
entre los temas trabajados se encuentran, manejo del duelo y estrategias de
afrontamiento, significados de la pandemia, hábitos saludables, manejo del
estrés, la depresión e ideación suicida, sin mencionar, la intervención individual
y familiar en los casos solicitados.

Atentamente,

Judith Noguera Ruales Elizabeth Vanegas Garzón


Psicopedagoga Trabajadora Social
Docente Orientadora Sede B Docente Orientadora Sede A
CC 39529493 CC 1012373261

También podría gustarte