Grado
PLAN LECTOR DE AULA - 2021
I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1 Unidad de Gestión Educativa: ………………………………………………………………………….
1.2 Institución Educativa : ……………………………………………………………………………………………………………………
9
Segundo
CRONOGRAMA Grado
ACTIVIDAD RESPONSABLES
M A M J J A S O N D
1. Elaboración de la línea de base. Docente
2. Elaboración del Plan Lector Docente
3. Presentación del plan a la Dirección de la I.E. Docente
Docente,
4. Implementación de la Biblioteca de aula estudiantes y
padres
Docente y
5. Desarrollo del Plan Lector
estudiantes.
Docente y
6. Monitoreo a la ejecución del Plan Lector.
director(a)
7. Evaluación del Plan Lector Docente
8. Informe final a la dirección de la IE. Docente
X . RECURSOS:
a. Humanos:
Docente, Padres de familia y Alumnos.
b. Materiales:
PC
12
Segundo
Impresiones Grado
XI. EVALUACIÓN.
-Control periódico del desarrollo del Plan Lector y Evaluación final e informe de los resultados
alcanzados.
Lugar y fecha:……………………………………………………………
DIRECTOR DOCENTE
Anexos:
- Ficha de autoevaluación para el estudiante.
- Lecturas seleccionadas y Cuestionario de comprensión lectora para el estudiante.
FICHA DE AUTOEVALUACIÓN
Nombre:
13
Segundo
Grado
1.____________________________________________
N° ………… 2.____________________________________________
3.____________________________________________
4. ____________________________________________
_______________________________________________________________________
14
Segundo
Grado
15
Segundo
Grado
tan raro. Pensó en no jugar con ella en el recreo; como era tan distinta, lo
más probable es que fuera "una pesada".
16
Sonó el timbre y todos salieron al recreo. Omar y sus amigos se
acercaron a observarla.
Ada sentía vergüenza, puesto que todos la miraban.
–Yo nunca había visto un oso, dijo Ada mirando a Omar.
–Y yo nunca había visto un canguro, respondió Omar. Fue tan
divertida la cara que Omar puso, que todos se rieron.
Perú es un Amistad
Adaptación
21
Segundo
Grado
COMPRENSIÓN DEL TEXTO:
Marca la respuesta correcta de cada pregunta
de naranja
de piña de fresa
22
7. ¿Cuál de estos alimentos no se consume en el desayuno?
queso
aceitunas
avena
panes
tomate
naranjas
fresas
13. Escribe los nombres de los alimentos
El lobo
29
Segundo
Grado
1. ¿Dónde vive el lobo?
En muchas partes del mundo.
En todos los bosques.
En los bosques de Europa.
30
El mandado
–Quiero que vayan a la tienda –dijo la señora coneja a sus
conejitas y les hizo una lista. Puso dinero en un monedero y
dio una canasta a cada una.
–No se demoren.
–No demoraremos.
–Contestaron ellas, y
salieron.
Al llegar a casa su
madre les dijo:
El páucar
34
1. ¿Según el texto, por qué el pájaro páucar es de color negro
con amarillo?
Porque así fue creado por el hada.
Porque fue trasformado a tener esos colores.
Porque así es su especie.
2. El texto es:
Venden en las
tiendas.
Elaboran
proyectos.
Cargan pesos.
Vigilan el trabajo
El zorro no podía
dormir.
47
Segundo
Grado
Llegó el día de la pelea. La avispa fue y con todas sus
fuerzas, picó al zorro debajo del rabo. El zorro sintió
un dolor horrible y no podía bajar la cola. Aguantó,
pero no pudiendo más corrió hacia el río gritando:
48
5. ¿Qué nos enseña este texto?
Debemos defendernos de las personas que
molestan.
Debemos actuar con prudencia con
nuestros semejantes.
Debemos tener amigo para que nos ayuden
en los conflictos.
7. El texto leído es .
50
Segundo
Grado
–Simón, debes entender que, tu maestra entrega dos estrellas a
quienes se esfuerzan en su trabajo; tú pintaste esta flor muy
bella, pero ¿realmente le pusiste toda tu dedicación?
–No mucho, respondió más tranquilo el niño. Toda la tarde, la
mamá y Simón conversaron sobre la importancia de hacer
bien las cosas. Así, el niño comprendió que a mayor esfuerzo
en las tareas que realiza, éstas salen mejor.
NIVEL LEXICAL
• Relaciona la palabra con su significado uniéndola con una línea.
Dedicación
Hacer digno de un premio o castigo.
Injusticia
No recordar.
3. Rumbo
Destinar su esfuerzo al logro de algo.
4. Merecer
Falto de justicia.
5. Olvidar
Camino que uno sigue.
51
• Escribe en el crucigrama un sinónimo de la palabra destacada.
Elígelo del recuadro.
1. El ejercicio es fácil.
2. Trabajó con dedicación.
3. La mamá y Simón conversan.
4. Mi dibujo está lindo.
5. Voy a colorear esta flor.
6. La profesora me felicitó.
NIVEL LITERAL
• Marca con (X) la respuesta correcta. Luego completa los
espacios de la oración.
• Completa el esquema.
NIVEL INFERENCIAL
Comprensión de la
mamá. Descontento de la
mamá Aceptación de la
mamá
NIVEL CRÍTICO-VALORATIVO
• Reflexiona y opina.
1. ¿Qué opinas de la mamá de Simón?
2. ¿Cómo lo resolvieron?
Nectarina? Polentina?
60
Segundo
Grado
COMPRENSIÓN DEL TEXTO:
Lee la pregunta, luego marca la respuesta correcta
61
El león viejo y la zorra
Moraleja:
Las personas prudentes suelen advertir en ciertas señales los peligros
que les acechan y así pueden eludirlos.
cazar divertirse
astucia laboriosidad
acompañarlo alegrarlo
8. El texto es :
una leyenda una fábula
8.¿Qué pasa con las plantas que no reciben rayos del sol?
Cerdo salvaje.
Rey de la Selva.
Es astuto y hábil.
La cebra huye.
peligro.
El osito de anteojos
Efraín era un osito
de anteojos. Vivía
con su mamá en
los bosques
cercanos a Machu
Picchu, en el
Cusco. Un día
Efraín preguntó a su
mamá:
74
Segundo
Grado
1. ¿Quién es Efraín?
2. El texto es :
75
7. ¿Por qué Efraín y su mamá se sintieron muy felices?
Porque escucharon voces alegres.
Porque cree tener un bosque
nuevo. Porque estarían
acompañados.
77
Segundo
Grado
Era un caracol de mar, con una belleza sorprendente,
que en rara ocasión se ve entre lo que el océano deja
en la orilla:
–¿Dónde encontraste este caracol tan extraordinario y
único? –preguntó la maestra.
Anónimo
NIVEL LEXICAL
78
• Ordena las letras de los círculos y descubrirás el sinónimo de
la palabra indicada.
NIVEL LITERAL
• Completa las ideas escribiendo las palabras que según
correspondan.
NIVEL INFERENCIAL
• Piensa y contesta.
1. ¿Por qué crees que el niño le entrega un regalo a la maestra?
2. ¿Qué habría sentido el niño al ver la expresión de la maestra?
NIVEL CRÍTICO
• Reflexiona y opina.
1. ¿Quieres a tu maestra? ¿Por qué?
Dibuja el regalo.
El escarabajo
84
Segundo
Grado
En el estadio, bajan del carro y Sixto corre. No se da
cuenta que venía un carrito heladero, se dio un golpe
fuerte y cayó tocándose el abdomen. El señor
Edmundo lo auxilió y lo llevó a la enfermería.
85
• Escribe (V) si la expresión es verdadera o (F) si es falsa.
NIVEL LEXICAL
• Ordena las sílabas de la escalera y descubrirás palabras.
Luego escríbela en el significado que corresponda.
6Acción de responder.
90
Mi mamá sólo pronuncia palabras .......................... . feas - bellas
NIVEL LITERAL
• Recuerda la lectura y completa las ideas escribiendo
las respuestas en el crucigrama.
2. Enrique exclamó...
buscar. correr.
su mamá su papá
NIVEL INFERENCIAL
• Contesta.
81
Segundo
Grado
contó a su padre que un muchacho que estaba
escondido en el bosque le había llamado tonto y otras
cosas feas.
–No, no fue eso hijito, has oído el eco de tu propia voz
-le dijo su padre–. Las palabras feas salieron primero
de tus labios. Si hubieses usado palabras buenas y
amables, también lo hubieran sido las que recibieras en
contestación. Las palabras amables traen consigo ecos
amables.
NIVEL LEXICAL
• Ordena las sílabas de la escalera y descubrirás palabras.
Luego escríbela en el significado que corresponda.
6Acción de responder.
82
Mi mamá sólo pronuncia palabras .......................... . feas - bellas
NIVEL LITERAL
• Recuerda la lectura y completa las ideas escribiendo
las respuestas en el crucigrama.
2. Enrique exclamó...
buscar. correr.
su mamá su papá
NIVEL INFERENCIAL
• Contesta.
Una vez, iba el zorro por el camino, tenía doce días que
no comía, luego de recorrer un buen trecho, observó a lo
lejos una gorda y suculenta perdiz. Se fue acercando
muy lentamente para no espantarla y cuando estuvo
casi cerca de ella le dijo: ¡Qué hermoso plumaje tienes
buena amiga!
La perdiz quiso correr, pero el astuto zorro, le mostró
un espejo y le dijo: mírate, no te engaño, la inocente
perdiz aceptó mirarse en el espejo y el zorro la atrapó y
se la comió.
3. El texto es:
Al paseo fuimos
con:
Vimos estos
animales:
• Rodea las palabras del texto.
1. El texto es:
95
7. ¿Cómo era la mariposa?
Hace 4000 años, el perro sin pelo del Perú, conocido como
Viringo, palabra que en quechua significa
“avisador”, es el fiel compañero del
habitante peruano.
8. Reflexiona y opina:
99
Segundo
Grado
El tigrillo y la tortuga
Hace mucho tiempo, un tigrillo quería cruzar al otro lado del río,
pero no podía. Entonces le pidió ayuda a una tortuga:
-Tortuguita, déjame subir a tu espalda para que me lleves a
la isla.
100
COMPRENSIÓN DEL TEXTO:
Lee la pregunta, luego marca la respuesta correcta
Texto descriptivo .
Texto narrativo
Texto instructivo.
Sabia lección
101
Segundo
Grado
A lo largo de todos sus estudios, ustedes conocerán muchas
personas, todas son importantes. Ellas merecen su atención y
cuidado, aunque sólo le sonrían y digan: "¡Hola!" Yo nunca
olvidé esa lección. También aprendí que el nombre de la señora
era Dorothy.
NIVEL LEXICAL
1. ................................
S A B I A S 5. ................................
Maravillado con algo
OSRCLE Cabellos blancos.
imprevisto o raro.
R O K A L
M P L M N
OERI T O
2. ................................ S S E Ñ O S 6.
Ocurrencia graciosa BTSPQA ................................
y chistosa. M R I C L Espacio de seis
ASE meses.
V B R O M A
OCANAS
3. ................................
Aplicase a las cosas 7. ................................
que instruyen o 4. ................................ Conjunto de
contienen sabiduría. Que tiene canas. estudiantes que
reciben la misma
enseñanza.
102
• Relaciona la expresión con el personaje uniéndola con una
línea.
• Completa el esquema.
1. Personajes de la lectura: 2. Lugar o escenario:
• .................................................. • .................................................
• .................................................. ..................................................
• ..................................................
Si el profesor no hubiera
hecho la pregunta
sorprendente.
Si la última pregunta no
contaría para la nota del
examen.
El sol era ardiente y la luna bastante fría y por esta razón los
dos no se entendían. Cierto día la luna tomó la decisión de
alejarse del sol, buscó una soga muy alta y se fue al cielo.
1. El texto es:
- Te probaré que es mejor ser alto como yo. El caballo estiró su cuello
e intentó bajar una manzana para que ambos comieran, pero no
pudo. El cerco impedía que su cabeza llegara hasta la fruta.
Al ver esto, el ratón dijo:
111
COMPRENSIÓN DEL TEXTO:
Lee la pregunta, luego marca la respuesta correcta
¿Por que?
112
Niña María
María es una niña
que vive en un
distrito de Sorochuco,
provincia de Celendín
en la región
Cajamarca. Ella
estudia la primaria en
la escuela de su
pueblo, actualmente
está en el Segundo
grado y vive con sus
abuelos.
En su casa tiene una
biblioteca con más de quince libros que sus abuelos y
ella siempre usan. María disfruta leyendo los libros
de su biblioteca y los textos que su profesora le
proporciona en la escuela; siente que aprende
mucho con ellos.
Sus libros favoritos son aquellos que tratan sobre
los animales. Gracias a estos libros, ella ha
aprendido bastante sobre animalitos muy
misteriosos que viven en lugares lejanos. María
se siente contenta con sus libros, por eso la
cuida mucho.
¿Por qué?
114
7.¿Para qué fue escrito este texto?
Para hacernos un
descripción Para darnos
instrucciones Para hacernos
una invitación.
-¡Muy fácil¡ dijo un niño que pasaba por allí – “Se dan cuenta que
no tiene piernas, pues no podrá ir solo a otro lugar; nos quedamos
todos en casa por el tiempo que sea necesario, él no podrá seguir
avanzando; sería la mejor forma de ganar la lucha más difícil de
nuestra vida” – dijo el niño dejando boquiabierta a todos los que le
escuchaban.
Fue así, que todos los niños se quedaron en casa por un buen tiempo,
y como los adultos aprendemos un poco del sentido común de los
niños, también coincidieron con la idea.
El pesebre
122
6. ¿Por qué se recuerda el nacimiento de
Jesús? Porque es una tradición.
Porque es la navidad.
Porque recordamos el nacimiento del hijo de Dios.
sauces:
1. El texto es :