Está en la página 1de 1

La motivación es importante es para producir dopamina, la oxitocina está encargada de la

reproducción, de la sexualidad, y del apego.

LA MOTIVACION: NEUROSPSICOLOGIA

La motivación es un proceso que guía y que mantiene las conductas orientadas a lograr un
objetivo a satisfacer una necesidad. Es algo que me propone ir hacia allá

Es un principio básico de la conducta de las personas, si no tenemos una orientación para


conseguir un logro o no tenemos motivación.

Pero, para tener una motivación necesitamos tener una autoestima adecuada, ya que también
tiene variables psicológicas como el nivel de estrés o el cómo te percibes a ti mismo.

Existen 7 pilares de la motivación; visualizar metas, logros personales, superar los bajones, vivir el
presente, medir (mundo competitivo), pensar positivo, beneficios y pérdidas a evitar. Estos 7
pilares.

El área tegmental ventral contiene la mayor cantidad de neuronas que producen dopamina,
cuando esta área produce alta dopamina, estas se van al núcleo accumbens, y de ahí ese circuito
se va hasta llegar a la corteza prefrontal. La vía mesocortical permite la llegada a los lóbulos
frontales de información sobre la emoción y la motivación.

El sistema de recompensa cerebral; el área tegmental ventral es clave para la motivación. Ya que
cuando el organismo detecta una estimulación placentera, el área tegmental ventral envía
dopamina al núcleo accumbens.

Trastornos asociados; Es cuando tu organismo está adicto a la dopamina, cuando quieres generar
más y más dopamina, es cuando el sistema de recompensa se vuelve tu peor enemigo.

Agonista: Sustancia que tenga la capacidad de unirse a un receptor celular y producir una
respuesta, ayudan y favorecen a la aparición de la serotonina, dopamina, el placer.

Antagonista: Sustancias que bloquean sistemas de receptores y sus efectos solo pueden verse en
presencia del agonista.

¿Qué es la motivación?

Está ligada con la supervivencia, es la causa que genera el comportamiento tanto el inicio de una
actividad como el cambio de la misma, también esta ligada en la toma de decisiones y nos ayuda a
adaptarnos y responder al entorno.

El fin último de la motivación está en la obtención de una recompensa, y el individuo tomará


decisiones según le acerquen o le alejen a la recompensa que desea obtener y hacia la cual se
siente motivado.

También podría gustarte