Está en la página 1de 1

NEUROANATOMÍA

SNC  Encéfalo y Médula espinal

SNP  Somático y porción autónoma (simpático y parasimpático)

Funciones básicas del SNC: Percibir los estímulos del medio, integrarlos (analizarlos y tomar las
decisiones apropiadas) para finalmente provocar alguna respuesta de músculo o glándula.

EL sistema nervioso autónomo es lo que nos permite estar vivos, ya que está encargado de las
funciones automáticas del organismo (los latidos del corazón, el flujo de la sangre, la digestión,
etc.)

La hipófisis está encargada de secretar hormonas y liberarlas al torrente sanguíneo, forma parte
del sistema endocrino.

Poda sináptica: Es un proceso regulador neurológico que consiste en eliminar neuronas que ya no
usamos, esta se ve influenciada por factores ambientales y en general se cree que representan el
aprendizaje.

Plasticidad sináptica: Neurogénesis; se refiere al nacimiento de nuevas neuronas en el cerebro.


Reorganización sináptica: A la medida que yo crezco, mi cerebro empieza a generar conexiones
sinápticas, y de alguna manera vamos cambiando lo que ya tenemos en el cerebro.

Estrategia de compensación: Se produce cuando hay accidentes cerebrovasculares, el cerebro


manifiesta su plasticidad reorganizando sus redes neurocognitivas.

ESTIMULACIÓN NEURONAL

Tiene fases que son importantes, durante la fase del desarrollo infantil hay un periodo critico
cuando el niño y el adolescente madura y crece en ese momento va teniendo el desarrollo
neurológico, el periodo critico se produce cuando hay algún daño.

También podría gustarte