Está en la página 1de 1

Clase 3: Foro de supuesto tributario

Elegí el supuesto:

"Es imposible trabajar el tema de los impuestos si los chicos viven una situación
socioeconómica difícil” (Roberto, maestro de Santa Cruz).
La modificación de las actitudes y de los comportamientos que tiendan hacia una nueva
cultura tributaria, requiere de un proceso prolongado y sostenido desde diferentes
perspectivas e instituciones.
Como menciona el texto de la clase 2. “La convivencia democrática es un aspecto de la
ciudadanía, es decir, de pertenencia a un orden público común que exige el respeto de las
normas y que, a cada uno de nosotros, nos constituye como sujeto público”.
En la actualidad nos encontramos ante una crisis de legitimidad de las instituciones públicas. El
filósofo Carlos Cullen (1997) denomina a esta situación “la crisis de la cosa pública”, haciendo
referencia a una desarticulación entre la sociedad civil y el Estado.”
Desde la escuela se trata de formar sujeto social pluralista, Para ello, necesitamos del
consenso como principal procedimiento legítimo para generar normas sociales deseables.
Juan Esteban Belderrain (1997) afirma que “como educadores tenemos la responsabilidad de
trabajar con nuestros alumnos en la comprensión y valoración de las diferencias individuales y
los conflictos que por estas surgen, es la materia prima fundamental para la construcción de la
identidad colectiva”. todo va ha depender el contexto socio histórico, político y económico en
la cual vivimos como ciudadano del pais.

Segunda actividad:

“Supuestos Tributarios” consiste en frases textuales distribuidas en dos hojas. Se adjuntan


al final del texto.
Esta actividad se desarrollará con el
Objetivo:
• Clarificar las opiniones y valores que poseen los estudiantes sobre el tema.
Partimos del supuesto que no se puede trabajar la temática si no se toma
conciencia de las propias apreciaciones.

También podría gustarte