Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Entrega semana 7
Diciembre de 2021
Introducción
A través del desarrollo de esta actividad los integrantes del grupo identificaremos
las problemáticas que afectan de un modo u otro los ecosistemas que nos rodean.
de flora y fauna, así mismo entender la relación entre el conocimiento y el desarrollo para
en la tierra, consideremos entonces que todas aquellas medidas que buscan el cuidado y la
protección del patrimonio natural y el uso de los recursos naturales para sobrevivir a los
Objetivo General
Objetivos Específicos
Elaborar un mapa conceptual que permita dar una idea clara sobre el tema principal
antropogénicas.
realidad cotidiana en nuestro entorno. No es algo ajeno, lejano o ficción, Los seres
en las industrias, transporte y desde la persona que desperdicia agua o arroja basura hasta
las minas y grandes fábricas que arrojan miles de desechos y químicos nocivos para el
ambiente.
errores en cadena que incluso provocan el efecto invernadero. Pero no solo podemos hablar
del evidente daño al medio ambiente, a la fauna y a la flora. Este problema, no solo
colaterales que la misma población humana se ve afectada. Pues vemos cómo hay nuevas
generaciones que nacen con daños genéticos debido a corrupción del ambiente, vemos
enteros que se quedaron sin agua, observamos conflictos entre grupos al margen de la ley y
el gobierno, así como también vemos la corrupción del estado que permite que industriar
deterioro del medio ambiente, podemos pensar que eso es algo que les compete a las
grandes industrias, a los influyentes políticos o empresarios, o que eso lo tiene que
solucionar el gobierno. Pero no, es algo que nos involucra a cada uno, de forma individual
que podemos hacer desde casa, separando el reciclaje, ahorrando agua, no arrojando basura
a la calle, conservando la energía eléctrica, no usando aerosoles, etc. Es algo sencillo, pero
si cada uno tomamos conciencia y si sumamos las fuerzas de todos, se notará el cambio.
"La gente dice que deberíamos dejar un planeta mejor para nuestros hijos. La
verdad es que deberíamos dejar unos hijos mejores para nuestro planeta" (Clint Eastwood).
aumento de la población.
larga como (pastico, telas sintéticas, papel o vidrio), y peligrosos (material médico
el cumplimiento de las leyes, entre otra causas que originan este problema
Al mismo tiempo, las consecuencias de los residuos sólidos son los principalmente
relativamente cortos.
Que debemos de dar un mejor manejo a los productos que utilizamos ya que de una
forma indirecta estamos ayudando al deterioro de la naturaleza, hay que crear más
conciencia, y dar un cuidado optimo a todo los que nos rodea ya que es parte fundamental
del crecimiento del planeta y poco a poco lo estamos acabando con nuestros actos
irresponsables, atentamos cada día contra las coas que son vitales para vivir como lo son el
agua, el aire. y somos tan envidiosos que no pensamos en que mundo le vamos a dejar a
medio ambiente hay que cuidarlo, siempre que se lleva a tomar una decisión que impactan
se verifican varias alternativas todo con el fin de no seguir afectando el medio ambiente,
transmitir esa información a las personas que nos rodean y asimismo generar un cambio y
Conclusiones
Actualmente los gobiernos llevan a cabo estrategias para llevar a cabo el desarrollo
económico de sus naciones, sin embargo, el ignorar el conocimiento y la relación que tiene
mundial, vemos como defensores del medio ambiente y del desarrollo sostenible pierden la
lucha enfrentándose a líderes con un poder político y de persuasión único, lo que ocasiona
dejando a un lado las posibles soluciones que ya están puestas sobre la mesa y que son de
conocimiento público.
y proteger al medio ambiente para procurar al menos detener por un poco de tiempo el
agotamiento de la capa de ozono que nos protege contra los rayos UV que ocasionan las
aquejan al mundo y que seremos los que siembren semillas de cambio en la civilización
actual.
Referencias Bibliográficas
ambiente/interes-a/problema-ambiental-basura/
ecosistemicos/