Está en la página 1de 2

ACCIÓN DE PETICIÓN DE HERENCIA:

Es una acción universal dirigida primordialmente a obtener el reconocimiento de la cualidad de


heredero y, en su caso, a la restitución de todo o parte de los bienes que componen el caudal
relicto del causante cuya posesión, con título o sin él, retenga la parte demandada.

Art° 664

Ejemplos:

 Luis tiene dos hijas María y Luisa, al fallecer Luis, María aprovecha la ausencia de su
hermana para solicitar se le declare heredera única y universal de todos los bienes de
su padre, adjudicándose todos los bienes. Al tomar conocimiento de lo ocurrido .José
podría iniciar un proceso de petición herencia con la intención de que un juez ordene
que se incluya en la declaración de herencia, debiendo María entregar a su favor el
porcentaje de acciones que le corresponde como legítimo heredero.

Tres hermanos realizan su sucesión intestada dejando del lado al ultimo hermano

ACCIÓN DE REINVINDICACIÓN DE HERENCIA:

Diferencia acción petitoria y la acción reivindicatoria son:

 Imprescriptibles la acción petitoria y la reivindicatoria a los 10 años


 La acción petitoria se dirige contra los coherederos, la acción reivindicatoria está
dirigida contra los terceros adquirientes a título particular o contra los poseedores sin
título.
 En la acción petitoria el título que opone el demandante es el de heredero; en la
acción reivindicatoria el demandante invoca un título traslativo de dominio existente
en su favor, pudiendo únicamente invocar la posesión si fuese tan sólo un poseedor.
 La acción petitoria es imprescriptible si se dirige contra un coheredero para concurrir
con él (Art. 664); la reivindicatoria prescribe a los 10 años, por ser una acción real (Art.
2001, inc. 1º)
 La acción petitoria tiende al reconocimiento del derecho hereditario, siendo a título
universal, recayendo en la totalidad de la herencia; la acción reivindicatoria es a título
particular, y recae sobre determinados bienes.
 Por otro lado el autor Maffia sostiene que "la diferencia de las acciones repercute en el
régimen de la prueba. En la reivindicación el actor debe probar que es propietario de
las cosas que reclama, mientras que en la petición de herencia se deberá probar o
acreditar su condición de heredero y que los bienes demandados constituyen parte del
haber sucesorio".

También podría gustarte