Está en la página 1de 1

La contribución a los gastos Públicos es considerada una realidad unitaria e indivisible;

comprendida tanto como por los deberes formales como por el pago de los tributos. Siendo
considerada la declaración Tributaria como el deber formal más importante e indispensable;
pues sin la comunicación formal de los datos para la aplicación de normas tributarias, la SUNAT
no podría proceder a la correcta aplicación y recaudación del Pago de tributos.
Es por eso que la declaración impositiva es considerada un acto jurídico con efectos
determinados por ley, mediante la cual el contribuyente estará obligado a pagar cierto aporte
en relación a este acto y contara con un carácter obligatorio, pues; el retraso o la omisión de
la misma generara sanciones proporcionales a la falta. Es así, que con Dicho acto se dará inicio
a las actuaciones y procedimientos tributarios la cuales podrán iniciarse de oficio o a instancia
del sujeto, mediante los medios previstos por ley.
La legislación peruana hace referencia a la Declaración Tributaria, tanto en su Art.88° como en
el Art.176° del Código Tributario. El primer Artículo se encargara de definirlo como aquella
manifestación de hechos con forma y lugar establecidos, la cual contara con presunción de
certeza, que será considerada absoluta siempre y cuando afecte al obligado tributario, A su
vez en el Art.176° del mismo código se deja en claro la infracciones existentes en torno a dicho
acto, sin embargo el artículo antes mencionado sufre de errores técnicos de redacción
claramente visibilizados.

También podría gustarte