Está en la página 1de 10

CAP 5,1 TRACCION

CAP 5 ,1 TRACCION
1.- (TR) tracción requerida
Es la fuerza que debe generar un motor para ejecutar; un trabajo determinado,
para lograr el movimiento y para ello debe vencer a todas las resistencias que se
opongan
TR >= RT (kg)
RT= RR +RP
2 (TD) tracción disponible
Es la fuerza generada por un motor bajo las condiciones reales de trabajo que son:
• Condiciones de temperatura
• elevación
Cuando no se tiene especificaciones de fabrica y para fines de planificación se
aplica la siguiente ecuación empírica.
TD = 270 n P/v (Kg)
n= factor de tracción disponible
P= potencia (HP)
v = velocidad de avance del equipo ( km/hr)
CAP 5 ,1 TRACCION
(n) Factor de tracción disponible
n= n1*n2
n1= factor que depende del tipo de transmisión que tiene el equipo
n1= 0,6 -0,7 equipo con servo-transmisión
n2= 0,7-0,8 equipo con transmisión directa
servo-transmisión: permite variaciones de velocidades para cada engranaje
transmisión directa: velocidades constantes para cada engranaje
n2= factor que depende de la elevación y temperatura (ya analizado)
3.- (TU) Tracción utilizable
Es una fracción de la (TD) tracción disponible, limitado por las condiciones locales
de trabajo diferentes a la superficie de rodadura y peso (W) del equipo.
TU = CT*W1 (kg)
CT= coeficiente de tracción (rendimiento)
W1= peso que actúa sobre las ruedas propulsoras (Kg)
varia cargado/descargado)
CAP 5 ,1 TRACCION

TABLA VALORES PARA CT

Coeficiente de traccion (CT)


Tipo de superficie de rodado

RUEDAD ORUGAS

Concreto 0,90 0,45

Arcilla y limo arcilloso seco 0,55 0,90

Arcilla y limo arcilloso humedo 0,45 0,10

Arena seca 0,20 0,30

Arena humeda 0,40 0,50

Grava suelta 0,36 0,50

Tierra firme 0,55 0,90

Tierra suelta 0,45 0,60


CAP 5,1 TRACCION
ANALISIS PESO QUE ACTUA SOBRE RUEDAS PROPULSORAS
(W1)

a) Equipo sobre orugas.- todo el equipo produce tracción


W W1= 100%W
W= Peso del equipo
W1 W1= peso que actúa sobre las ruedas

b) Tractor de 2 ruedas.- tractor es un equipo que produce tracción


Descargado: W1=60%W ; W= Wtractor +Wtrailla (peso vasio)
Cargado: W1=50%W; W= Wvasio + Wcarga (peso total)
W
carga
motor traílla

W1
CAP 5,1 TRACCION
c) Tractor de 4 ruedas
W= Wtractor +Wtrailla
W1= peso sobre ruedas propulsoras

c1) tractor de 4 ruedas + traílla 4 ruedas


Tracción simple W1=70%W ; (cargado o descargado)
Tracción doble W1= 100%W ; (cargado o descargado)
c2) Tractor 4 ruedas + traílla 2 ruedas
Tracción simple W1=40%W ; (cargado o descargado)
Tracción doble W1= (100% - %)W ; (cargado o descargado) según EspTec

c1 W c2
W
carga carga
motor traílla motor
traílla

W1
W1
CAP 5,1 TRACCION

d) Volqueta
W1= 0,50W; W= peso vacío
W1= 0,70W; W= peso volqueta + peso carga

vacío cargado
W W
carga

W1 W1

NOTA: los criterios citados pueden variar según el fabricante del equipo
CAP 5,1 TRACCION

Ejem. según tabla de fabricante para distribución de pesos

EQUIPO TRACTOR VACIO CARGADO


2 RUEDAS
TRACTOR 60% 50%
TRAILLA 40% 50%
CAP 5,1 TRACCION

4) CONDICIONES DE MOVIMIENTO
1° tener el equipo necesario con una TD>TR
2° tener el equipo necesario que en terreno permita desarrollar una TU>TR
1° y 2° si se cumple entonces el equipo se mueve

EJEM 7.
Determinar la resistencia al movimiento y tracciones que debe vencer una
unidad de acarreo compuesta por un tractor montado sobre orugas, que tiene
un peso de 12500 kg, que arrastra una traílla de 2 ruedas de 11000 kg de peso,
capacidad = 15 m3. La potencia del tractor es de P= 200 HP, cuenta con
transmisión directa, se desplaza a una velocidad v=7km/hr
Se transporta arena grava con un peso volumétrico suelto de PVs = 1720
kg/m3s
Por un camino de tierra suelta, ascendente de pendiente i= 12%, un Kr=95
kg/ton
Trabajo a una altura de 2600 msnm, temperatura de 30°C
GRACIAS

También podría gustarte