Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
1. El ENOTURISMO en el marco de
desarrollo del Turismo Cultural
EnoTurismo: actividades integradas de carácter turístico y/o
recreativo que se fundamentan en la valorización de la cultura,
los procesos, los recursos patrimoniales y las infraestructuras
asociadas a la viticultura y a la enología.
Instrumento:
Valorización del Patrimonio Senderismo Temático
recuperación, preservación, promoción
“conocer para valorar, valorar para conservar, conservar para promover”
Recursos:
Interpretación del Patrimonio
Educación Ambiental
Itinerarios Temáticos
PARTICIPACIÓN SOCIAL
Compromiso e implicación de las comunidades locales
“conocer”, “apreciar”, “proteger”, “compartir”, “promover”
Enoturismo La Carta Europea del Enoturismo
Compromisos:
1) Promover un enoturismo conforme a los principios del desarrollo
sostenible
2) Ayudar a los territorios y a los socios a definir un programa propio de
desarrollo turístico
3) Seleccionar una visión estratégica común, basado en un sistema
integrado por los siguientes componentes: territorio + turismo + cultura
vitivinícola
4) Desarrollar la cooperación entre los agentes que gestionan el
territorio
Enoturismo: ventajas y oportunidades múltiples
• Bodegas
• Restaurantes y casas de comida
• Alojamientos rurales (y convencionales de calidad)
• Caminos tradicionales
• Centros históricos y pueblos con encanto
• Museos (antropología, historia, etnografía)
• Comercio tradicional
• Mercados agrarios
• Vinotecas, tiendas especializadas
1. Ruta temática
Tópico o tema: La evolución del cultivo de la viña y su
incidencia en la transformación de la realidad local
• Historia
• Antropología
• Geografía
• Economía
• Ciencias Agrarias Multidisciplinar
• Ingeniería
• Bellas Artes
• Arquitectura
• Turismo
• Filología
• …