Está en la página 1de 1

En general, la toxicidad de los PPCP en el medio ambiente acuático se

extiende más allá de los efectos agudos observados cuando se alcanzan o


superan los niveles terapéuticos. Estudios recientes han demostrado que
la toxicidad de PPCP varía según el organismo expuesto, la duración de la
exposición, la concentración de contaminantes y la ventana de desarrollo
en la que ocurre la exposición. Además, los efectos de la exposición
crónica a nivel de trazas, especialmente en ciertas etapas sensibles del
desarrollo, tienen más probabilidades de explicar las anomalías
observadas dentro de los organismos expuestos no objetivo que la
exposición aguda a altas dosis [167]. Como muchos contaminantes
farmacéuticos se introducen en el medio ambiente después del uso
humano o veterinario, las concentraciones de metabolitos pueden ser más
significativas que las de los compuestos originales. Por ejemplo, se
descubrió que algunos metabolitos acetilados de antibióticos (como la N4-
acetilsulfapiridina) son más tóxicos que el compuesto original
(sulfapiridina) en las algas [62] . Adem

También podría gustarte