Está en la página 1de 8

Porcentajes y proporcionalidad

Aquí va mi particular regalo de reyes: “De la parte de porcentajes y proporcionalidad


no realizaremos examen”. Cómo ya os dije este tema son todo problemas y me consta
que en los exámenes soléis estar más nerviosos y la parte de problemas es la que
peor se os da, así que como este examen sería todo de problemas os voy a evitar el
trance. Evaluaremos el tema mediante un trabajo cuya fecha tope de entrega es el 28
de Enero. Os recomiendo esforzaros mucho, mucho, mucho, mucho, mucho, mucho,
mucho, mucho, mucho, mucho… (podría tirarme así toda la hoja pero quiero cenar
pronto 😊).
El trabajo deberá tener:
 Portada donde aparezca: el título “Porcentajes y proporcionalidad”, vuestro
nombre, apellidos y la clase.
 Índice (esperaros a tener las dos actividades de las que consta el trabajo para
hacerlo).
 Actividad uno: la que os voy a definir hoy y tenéis para hacerla dos clases de
matemáticas y los que estáis en refuerzo también podéis usar esas horas (me
han dado permiso los respectivos profesores). Aprovechad lunes y martes que
las clases son telemáticas y os podéis organizar bien.
 Actividad dos: os la contaré en detalle cuando nos veamos el miércoles y la
empezaremos.
En el aula virtual os voy a colgar la rúbrica para que veáis lo que voy a evaluar. Leedla
antes de empezar la actividad de hoy.
¡Recordad que me lo tenéis que entregar así que usar folios (pegando hoja
milimetrada o de cuadrados cuando lo necesitéis)!
¡Vamos con la actividad uno! Consiste en realizar las siguientes tareas siguiendo los
pasos marcados.
a) Vamos a calcular el 50% de 70 construyendo un tablero para calcular porcentajes
con papel milimetrado e hilo. Os recomiendo leer primero todos los pasos y
entender lo que se está haciendo antes de poneros a hacerlo. Es sencillo, ya que
yo os lo estoy haciendo paso a paso.
1.º Dibuja sobre un papel milimetrado unos ejes de coordenadas de la misma
longitud: 180 mm x 180 mm. Si no tienes papel milimétrico usa papel cuadriculado,
pero trabaja con máxima precisión.
2.º Dibuja un segmento como se ve en la figura. Será la línea de los tanto por
ciento.

3.º Pega un trozo de hilo/lana en el punto (0,0). ¡Y con esto ya hemos construido
nuestro tablero para calcular porcentajes!
4.º Haz que el trozo de hilo pase por el punto 50 de tu segmento de los tanto
por ciento. Ten en cuenta que esté bien estirado.
5.º Colócate en valor 70 del eje horizontal y observa que corta al hilo en el valor 35
del eje vertical.

El 50 % de 70 es igual a 35

b) Utiliza tu tablero para calcular los siguientes porcentajes e indica el resultado.

40 % de 30 60% de 90 22% de 50

20 % de 160 90% de 300 80 % de 45


c) Observa cómo calculamos aumentos y disminuciones porcentuales con nuestro
tablero y un compás. Calculemos que valor tendrá 160 si aumenta y disminuye un
15%.

1.º Calculamos con nuestro tablero cuanto es el 15 % de 160.

2.º Colocamos el compás en el 160 del eje horizontal.


3.º Dibujamos la circunferencia que pasa por el punto de corte con el hilo.
4.º Miramos en que puntos corta la circunferencia con el eje horizontal.

El valor de 160 al aumentar un 15 % es 184

El valor de 160 al disminuir un 15 % es 136

d) Calcula los siguientes aumentos y disminuciones porcentuales e indica el resultado.

120 aumentado un 30% 120 disminuido un 30%

75 aumentado un 20% 75 disminuido un 20%

También podría gustarte