Está en la página 1de 1
estudio para el mecanico de refrigeraci6én y aire acondicionado FORMULAS Es preciso que el estudiante se familiarice con el empleo de formulas para saber aplicarlas y mani- pularlas, ya que de ese modo se le facifitaré resol- ver los problemas que se le presenten en la préctica de su actividad. Con anterioridad expresamos la Ley de Ohm de esta manera: “EI nmero de amperios de corriente que fluye por un circuito se obtiene dividiendo el némero de voltios de la fuente electromotriz entre el mero de ohmios que constituye la resistencia del cirucito”’. Aunque esta regla no es muy complicada y es fécil de seguir, sin embargo, es mucho més sencil de interpretarse en su forma matemética, | = E/R. Esta forma matemética de expresar una regla se Hama formula. Una férmula es una manera simplificada de ex- presar una regla, en la cual las cantidades se repre- sentan con letras 0 simbolos y las operaciones se indican por medio de signos aritméticos. Como la formula presenta a simple vista todas las operaciones que deben efectuarse, no es nece- sario leerla dos 0 més veces, como hay que hacer con la mayoria de las reglas, para poder llegar 2 entender su significado, embargo, la principal ventaja que ofrece una formula es que, por medio de manipulaciones sen- cillas que se describirn més adelante, se la puede transformar para obtener otras férmulas de ell Por ejemplo en el caso de la formula fundamen- tal de la Ley de Ohm: Se derivan las formulas E=IXRyR= Por lo tanto, siempre que una regla se pueda expresar por medio de una férmula, debe preferirse 4sta sin vacilaci6n, Antes de explicar el empleo de las letras, sii bolos y signos empleados en las formulas, conviene No.18 que definamos ciertas expresiones y signos de uso frecuente. ‘Signos empleados en las formulas Los signos que se emplean para indicar las opera- ciones mateméticas de una férmula son los mismos que se usan para indicar las operaciones aritméti- cas, esdecir:—, +, Xy*. Sin embargo, la divisién se indica més comin- mente en forma de una fraccién, esto es, colocando el dividendo encima de una linea horizontal (vincu- lo) y colocando el divisor debajo de esa misma I{nea tal como lo muestra la formula 1: Ademés de los signos aritméticos anteriores, se emplean otros cuatro signos llamados de agrupe cién, que son: (AC Ly {3 » Estos se Ila- ‘man respectivamente vinculo, paréntesis, corchetes y llaves. Estos signos se emplean para indicar que las can- tidades que ellos abarcan han de someterse a la misma operaci6r Por ejemplo, si una resistencia de 8 ohmios, que llamaremos R1, y una resistencia de 10 ohmios, que llamaremos R2, estén conectadas en serie y por ellas fluye una corriente |, de 10 amperios, entonces Ia caida total de voltaje a través de am: bas resistencias equivale a E = | X R, en donde R equivale a la suma de R1 més R2. puede indicarse asi: E=1X(R1 + R2) Sustituyendo los valores conocidos en la formu: la: E = 10X (8 + 10) ‘Sumando los valores dentro del paréntesis: E 10 X (18) (Continuaré en el proximo numero) REFRINOTICIAS AL Aire

También podría gustarte