Está en la página 1de 5

Nombre: Carlos Gustavo Juá rez Nava

Grupo:305

Semestre: 3°

Materia: Aplicació n de la Seguridad Informática

Docente: Carlos Alberto García Sevilla

Plantel: 113 Conalep Chilpancingo Gro.


A) ELABORA E INTERPRETA REPORTE DEL ESTADO DE LAS APLICACIONES.

Las aplicaciones son un tipo de programa informático diseñado como herramienta para permitir
a los usuarios realizar uno o diversos tipos de trabajo. Esto las diferencia principalmente de
otros tipos de programas como los sistemas operativos (que hacen funcionar al ordenador), las
utilidades (que realizan tareas de mantenimiento o de uso general), y los lenguajes de
programación (con el cual se crean los programas o aplicativos informáticos).

B) MODIFICA CONFIGURACIONES.

° CONFORME A PROCEDIMIENTOS DEFINIDOS EN EL MANUAL


Un manual de procedimientos es el documento que contiene la descripción de actividades que
deben seguirse en la realización de las funciones de una unidad administrativa, o más de
ellas.
El manual incluye además los puestos o unidades administrativas que intervienen precisando
su responsabilidad y participación. Suelen contener información y ejemplos de formularios,
autorizaciones o documentos necesarios, máquinas o equipo de oficina a utilizar y cualquier
otro dato que pueda auxiliar al correcto desarrollo de las actividades dentro de la empresa.
En él se encuentra registrada y transmitida sin distorsión la información básica referente al
funcionamiento de todas las unidades administrativas, facilita las labores de auditoria, la
evaluación y control interno y su vigilancia, la conciencia en los empleados y en sus jefes de
que el trabajo se está realizando o no adecuadamente. También el manual de procedimientos
contiene una descripción precisa de cómo deben desarrollarse las actividades de cada
empresa. Ha de ser un documento interno, del que se debe registrar y controlar las copias que
de los mismos se realizan. A la hora de implantar, por ejemplo una ISO,
NUEVOS REQUERIMIENTOS

¿Qué son Requerimientos?

Normalmente, un tema de la Ingeniería de Software tiene diferentes significados. De las muchas


definiciones que existen para requerimiento, ha continuación se presenta la definición que
aparece en el glosario de la IDEE.}

(1) Una condición o necesidad de un usuario para resolver un problema o alcanzar un objetivo.
(2) Una condición o capacidad que debe estar presente en un sistema o componentes de sistema
para satisfacer un contrato, estándar, especificación u otro documento formal. (3) Una
representación documentada de una condición o capacidad como en (1) o (2).

Los requerimientos puedes dividirse en requerimientos funcionales y requerimientos no


funcionales. Los requerimientos funcionales definen las funciones que el sistema será capaz de
realizar. Describen las transformaciones que el sistema realiza sobre las entradas para producir
salidas.

Los requerimientos no funcionales tienen que ver con características que de una u otra forma
puedan limitar el sistema, como por ejemplo, el rendimiento (en tiempo y espacio), interfaces
de usuario, fiabilidad (robustez del sistema, disponibilidad de equipo), mantenimiento,
seguridad, potabilidad, estándares, etc.

Características de los requerimientos

Las características de un requerimiento son sus propiedades principales. Un conjunto de


requerimientos en estado de madurez, deben presentar una serie de características tanto
individualmente como en grupo. A continuación se presentan las más importantes.

Necesario: Un requerimiento es necesario si su omisión provoca una deficiencia en el sistema a


construir, y además su capacidad, características físicas o factor de calidad no pueden ser
reemplazados por otras capacidades del producto o del proceso.

Conciso: Un requerimiento es conciso si es fácil de leer y entender. Su redacción debe ser simple
y clara para aquellos que vayan a consultarlo en un futuro.

Completo: Un requerimiento está completo si no necesita ampliar detalles en su redacción, es


decir, si se proporciona la información suficiente para su comprensión.

Consistente: Un requerimiento es consistente si no es contradictorio con otro requerimiento.

No ambiguo: Un requerimiento no es ambiguo cuando tiene una sola interpretación.

Verificable: Un requerimiento es verificable cuando puede ser cuantificado de manera que


permita hacer uso de los siguientes métodos de verificación: inspección, análisis, demostración
o pruebas.
C) RESPALDA LAS CONFIGURACIONES DE LAS APLICACIONES

Mágica transfer es un software que sirve para respaldar toda la configuración de Windows y
poder pasarla a otros sistemas o simplemente si algo le sucede al sistema del respaldo, nos sirve
para restaurar la configuración.

El respaldo puede incluir la configuración del sistema, la configuración de Internet Explorer,


Firefox y hasta la configuración de Microsoft Outlook.

Por cada uno de los programas o mejor dicho de las entradas que tenemos para respaldar,
podemos seleccionar varios componentes. Como bien pueden ver en la imagen anterior, cuando
respaldamos la configuración del sistema, podemos elegir los shortcuts del escritorio, el start
menú, los wallpapers, la configuración del teclado, cursores y otras cosas más.

Esto nos puede servir en distintas situaciones. Por ejemplo cuando reinstalamos el sistema. Con
un respaldo de este tipo, nos ahorraríamos mucho tiempo de configuraciones. Otra situación es
la de sincronizar todos los sistemas en los cuáles trabajamos como por ejemplo la laptop, la pc
de la casa y la del trabajo.

Es un programa muy facil de usar e intuitivo. Con solo marcar lo que queremos respaldar y
presionar el botón Backup, listo, en cuestión de pocos minutos, tenemos nuestro respaldo.

Soporta las siguientes versiones de Windows: NT/2000/XP/2003

También podría gustarte