Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Asignatura: Informática 1
Grupo: 1E
BLOQUE 3
ADA 1: Características de fuentes confiables de información en la
red
0
ADA NÚMERO 1
Tabla de contenido
INTRODUCCIÓN.............................................................................................................................2
CARACTERÍSTICAS DE UNA FUENTE CONFIABLE, SEGURA Y VERAZ........................3
Cuenta con el nombre del autor............................................................................................3
Tipo de URL de la página........................................................................................................3
Fuentes de consulta.................................................................................................................3
Actualización del sitio web.....................................................................................................4
Objetividad, coherencia...........................................................................................................4
Ortografía....................................................................................................................................4
Diseño..........................................................................................................................................4
La navegabilidad.......................................................................................................................5
Las conclusiones......................................................................................................................5
Detalles........................................................................................................................................5
Investigar.....................................................................................................................................5
La publicidad..............................................................................................................................5
Seguridad....................................................................................................................................6
Páginas de libre edición..........................................................................................................6
CONCLUSIÓN.................................................................................................................................7
Referencias........................................................................................................................................8
Lista de cotejo................................................................................................................................9
Actividad de aprendizaje 1..........................................................................................................9
1
ADA NÚMERO 1
INTRODUCCIÓN
Otro punto importante es que hay que pensar en cómo se comunica esta
credibilidad en el contenido que viaja por los sitios web, se deben usar un leguaje
adecuados, una buena ortografía es muy importante, agregar datos como autor,
referencias, etc. Pues al considerar estos elementos se puede colaborar y
respaldar la información.[ CITATION Dwi18 \l 2058 ]
2
ADA NÚMERO 1
Con el tipo de URL se puede tener una idea previa sobre los temas y el tipo de
información que se podrá encontrar en ella, algunos tipos de URL son:
.edu = educacional
.com = comercial
.mil = militar
.gov = gubernamental
.org = no lucrativa
3
ADA NÚMERO 1
Fuentes de consulta
Muchas veces, se adjuntan los diferentes medios de consulta, esto para colaborar
que un sitio web tiene información real, puede ser otro sitio web, PDF, libros, etc.
Este es un aspecto importante pues con las fuentes adjuntas se puede conseguir
más información sobre el tema para enriquecer las investigaciones. [ CITATION
Uni181 \l 2058 ]
Para decir que un sitio web es de calidad, se tiene que mantener actualizado,
mayormente son de actualización periódica, es decir, se puede publicar nuevos
contenidos cada semana o en un período establecido.
Esto es importante pues podemos saber que tan actualizada es la información que
estamos usando, esto sirve generalmente cuando la información tiene resultados
de gráficas o encuestas, pues con el tiempo esos datos se actualizan.
Objetividad, coherencia
Un sitio web de calidad siempre va a presentar la información de manera objetiva,
sin demasiada publicidad que pueden interrumpir la lectura. Por ejemplo, un sitio
educativo no debe presentar publicidad pues tiene como objetivo educar. Se debe
revisar que la información sea una opinión, propaganda, reseña, etc. Que use un
lenguaje apto para los usuarios, mayormente un lenguaje formal, con conceptos y
citas. La información debe ser de un sitio oficial.
Ortografía
Todo sitio web veraz, siempre va a presentar información con una buena
ortografía, respetando acentos, signos de puntuación, etc. Esto da una buena
impresión visual y hace que el texto presentando se entienda a la hora de leerlo;
va a tener un orden adecuado en la redacción del texto.
4
ADA NÚMERO 1
Diseño
Aunque no es algo obligatorio para los sitios webs, un buen diseño del mismo
puede ayudar en la imagen, cuando vemos un sitio que tiene buena imagen, se
puede decir que es “confiable” pues cuenta con imágenes, graficas, logos, etc.
No solo cuenta el diseño del sitio en general, igual ayuda el diseño del artículo que
estamos observando, pues con un buen diseño nos sentimos con más confianza
al leerlo.
La navegabilidad
Es importante que nuestras fuentes cumplan con una navegabilidad adecuada,
que sea sencilla para los usuarios, verificar que los archivos adjuntos sean
prácticos y no proporcionar enlaces fallidos a los usuarios. Revisar que todos los
botones para ir a diferentes ventanas funcionen de la manera correcta, esto le,
facilitara la lectura a los usuarios interesados.
Las conclusiones
Cuando se consulta un artículo de opinión, desde el punto de vista del autor, es
importante leer detenidamente la conclusión que este presenta, pues se podrán
recolectar las ideas vistas, y esto nos ayudará a saber que tan entendible es el
tema, si presenta un buen resumen, se podría decir que ese artículo es confiable y
entendible para los demás.
Detalles
Muchas veces no nos detenemos para analizar con calma lo que estamos
consultando, es importante poner atención a los pequeños detalles que hay en el
artículo, como el tipo de imagen que se presentan, que las ideas no se
contradigan entre sí, que presente lógica, etc. [ CITATION Uni19 \l 2058 ]
Investigar
Para estar completamente seguros de que el sitio es seguro, podemos buscar
información en internet, reseñas sobre el sitio o si tiene activos los comentarios,
podemos leer opiniones. De esta manera podemos estar más confiados respecto
a la información.
5
ADA NÚMERO 1
La publicidad
Tenemos que tener cuidado con la publicidad y prestarle atención pues el tipo de
publicidad indica mucho sobre la veracidad del sitio, pues como se menciona
anteriormente, un buen sitio no debe presentar demasiada publicidad, y si
presenta se debe analizar que nos están promocionando.
Seguridad
Muchas veces al ingresar a un link de Internet nos sale un aviso que dice “no es
seguro” esto nos adelanta un poco sobre la credibilidad del sitio web, pues
algunos de estos sitios realmente no presentan información coherente y ese aviso
nos da una idea de lo que podemos encontrar en esa información, además de que
nos alerta de posibles amenazas a nuestros equipos.
6
ADA NÚMERO 1
7
ADA NÚMERO 1
CONCLUSIÓN
Para finalizar este proyecto puedo decir que aprendí muchas cosas sobre las
fuentes, conocí datos que no sabía sobre las mismas.
Otro aspecto importante a resaltar es que debemos identificar el tipo de sitio que
vamos a consultar o a manejas, pues cada uno es diferente, como las URL.
8
ADA NÚMERO 1
Referencias
Knell, D. (28 de Noviembre de 2018). BID Mejorando vidas. Obtenido de
https://blogs.iadb.org/conocimiento-abierto/es/noticias-falsas-informacion-confiable
9
ADA NÚMERO 1
Lista de cotejo
Actividad de aprendizaje 1
Indicador Lo No lo Observaciones
hizo hizo
10