Está en la página 1de 51
Cartilla el Concreto: Cartilla del concreto Bryant Mather y Celik Ozyildirim Instituto Mexicano del Cemento y del Concreto, A.C. ‘Titulo original en inglés: ‘Concrete Primer Autores ‘Bryant Mather and Celak Ozyildirim © Copyright 2002, American Concrete Insitute Revisién Técnica Mee I, Daniel Damazo Jéarez ‘Produccién editorial: ‘Ing. Rail Huerta Martinez Este libro fue publicado originalmente n inglés. Por lo tanto, cuando existan dudas respecto de algéin significado preciso, deberd. ‘omarse en cuenta la versin en inicial. En esta publicacin se respetan escrupulosamente tas ideas, opiniones y especificaciones. ‘originales, Por lo tanto el Instituto Mexicano del Cemento y del Concreto, A.C. no asume responsabilidad alguna (incluyendo, ‘pero no limitando, ia que se derive de riesgos, calidad de materiales, métodos constructivos, etc.) por la aplicacién de los princi« ‘Pios © procedimicntos de este volumen, ‘ “Todos los derechos, reservados incluyendo la reproduccin y uso de cualesquier forma o medio, incluso el fotocopiada por cual- _quier proceso fotogrifico,o por medio de dispositive mecdnico oelectrénico, de impresin, escrito u oral o grabactén pararepro- ‘duceién audio o visual o para cl uso en cualquier sistema o disposiivo de almacenamiento y reeuperacién de la informacidn, ‘menos que exista permiso escrito obienido de los propictaios del Copyright. Lapresentacién ydisposicién en conjunto de la Cartilla del Concreto son propiedad del ediior. Ninguna parte de esta obra pue- ‘de ser reproducida o transmitida, por algiin sistema o método, electrénico omecéinico (incluyendo el fotocopiado, 1a grabaciéno ‘eualguier sistema de almacenamiento y recuperacién de informacién), sin consentimiento por escrito del editor. Derechos reservados: © 2004 Instituto Mexicano del Cemento y del Concreto, A.C. ‘Ay. Insurgentes Sur 1846, Col, Florida, Méx. D.F. C.P. 01030 Miembro de Ia Cimara Nacional de la Industria Editorial. 1052 Impreso en México ISBN 968-464-143-5 PREFACIO Instituto Americano del Conereto fue fundado en 1904 para registrar, analiza, interpreta los resultados de la investigaci6n y ‘experiencia que integran ia tecnologia del concreto hecho con cemento hidréulico. Para 1928, F. R. MeMillan, dela Asociacién “de Cemento Portland, quien era presidente del ACI en 1936, reconocid y satisfizo la necesidad! de wna introducciény un resumen ‘de estainformacién, de una manera excepcional, El Sr. McMillan revi su libro CONCRETE PRIMER (1928) (Cartlladelcon- ‘rcto),en 1958 para incluir referencias los avances en la tecnologia del concreto entre 1928 y 1958. Después, en 1973, lo revisd Lewis H. Tuthil, El Sr, Tuhil, por: mucho tiempo asociado del US. Bureau of Reclamation y del California Department of Wa- ‘ter Resources, fue Presidente del ACIen 1961. El también evé a cabo la siguiente revisidn (ia cuarta), en 1985, Unpunto que él ‘enfatiz6 en su prefacio a esa edicién fue que habia incluido mis referencias de los reportes de los comitéstéenicos del ACI, y de fas normas de la ASTM. nes quintaedicién nosotros hemos continuado con lo que creemos que habia sido la meta del Sr, McMillan y del Sr. Tuthll, es ‘deci, proporcionar una introduecién y un resumen de a tecnologia del concreta, de tan facil lectura como fuera posible, Nosotros ‘consideramos esto como la introduceién al ACT Manual of Concrete Practice, la compilacién en varios votimenes de los docu- mentos delos comités éenicos actuales del ACI, Hemos incluide muchas referencias a puntos especificos en el Manual, también, hhemoscitado muchas normas de ln ASTM. Esperamos que sean de utilidad. En esta edicién, todas las cantidades se dan en unidades SI, También hemos tratado de usar la terminologia precisa actual, Debi- do aqucel témino" peso” serefiere a una fuerza, no lousamos cuando queremos referimosalamasa, Por ejemplo, cuando quere- ‘mos decir masa por unidad de volumen, decimos “densidad”, no “peso unitario o gravedad espectfica.” Hemos tratado de apegarnos al estilo de? Maral of Conerete Practice det ACI yel ACI116R. Damos labienvenidaa los comentarios y sugerencias para adiciones y correcciones. Envielos a Ins Oficinas Generales del ACI, a cargo de “Gerente de Documentos Técnicos". Bryant Mather, Vicksburg, MS Celik Ozyildririm, Charlotottesvillle, VA. ‘Agosto de 2002 CAPITULO 1 INTRODUCCION.. CAPITULO 2 PROPIEDADES ,.. 2.1 Trabajabilidad . 2.2 Tiempo de fraguado 23 Calor de hidratacigny 24 Resist 25 Resistencia al congelamiento yal deshiclo.....$ 2.6 Permeabilidad ... 27 Otras propiedades «4.5 CAPITULO 3 ASPECTOS DEL DISENO ESTRUCTURAL, CAPITULO 4 INGREDIENTES. , 4,1 Materiales comentantes 42. Agua 44 Aditivos quimicos 4S Fibra... Contenido CAPITULOS ANTES DE LA CONSTRUCCION. . 19 5.1 Seleccidn de las propiedades y de los materiales nanan : sargrell) a ‘5.2 Seleccién del proporcionamient CAPITULO 6 DURANTE LA CONSTRUCCION... 25 6.1 Dosificacién,mezclado,transportacién yecolocacién, 62Compactacién .. 6.3 Terminado y texturizado, 64 Curado y proteccién .. 226 CAPITULO DESPUES DE LA CONSTRUCCION, EVALUACION, MANTENIMIENTO Y 3 REPARACION ...... CAPITULO 8 ENSAYES.. ‘8.1 Antes de la construceién: mezelas de muestreo, 7 8.2 Durante la construcei {8.3 Después de la construcci¢n. ... INDICE DE PREGUNTAS ...... 1.,.Qué es el concreto, el cemento hidréulico, el mortero y la lechada? Elconeseto es un material estructural con agentes reforzado- res onsituido por un medio aglatinante(Sevei6n 4.1) inmer- s0 en agregado fino (lipieansente area) y en agregado grueso (tpicamente grava) (8 deleoncreto se mveste ig 1. Enel concreto fabricado con cementohidriulico,¢laglutnante esta pasta de cemento, cs decir una mezela de cemnto hidrduico y agua (Seccidn 42), y posiblemente uno o mis aditivos (Seccin 44). El ee- mento hidrdalico es un eemento que fragua y endurece como resultado de ls reacei6a quimiea con el agua (hideataeién) y ‘es capaz de hacerlo incluso bajo agua (ACI 225R)’, Las reac~ cones derivadas de la hidratacién traen como resultado la formacién de una masa s6lida dura, El eemento hidriulico que mis sousa es el cemento Portland. Entre otros tipos de ce- mento hidriulico se pueden mencionar los eementos mezcla- dos ylaescoria de fundicién granulada y molida (ACI233R). Las puzolanas, tanta naturales (ACI 232, 1R) como arifiia- les (ceniza volante, ACI 232.2R), y humo de slice, ACL 234R) se usan a menudo como ingredientes cementantes del ‘conereto, El mortero es una mezcla de pasta de cemento con agregado fino. La lechada en una mezcla de material cemen- ‘ante yagua,con osin agregado fino, y dosificado para produ- cir una consistencia que se puoda vaciar sin que haya segregacién enire sus componcates 2.,Qué es lo que causa el endurecimiento del cemento hi- Adrdulico (0 del concreto)? Cuando el cemento hidrdulico se mezela con el agua para for- ‘mar una pasta las fases del cemento reaccionan con el agua (hidratacién) para formar una estructura cementante de desa- ‘ Lasrferacias ACIserefierena a publcscide A CTManua of Conere fo Capitulo 1 Introduccion ig. | Ingredientes esenciales del concrcto. (Fotogratia cortesia dela PCA) rrollolento que se adhicre as pariculs fina ygrocsas yas aglutina entre si para formar un concreto endurecido. El ro- lanas puede aumentar distainur a demands de agua depen- diendo de a forma de as particulas ee la textura superficial y dela finura. La ceniza volante generalmente disminuye la de- ‘manda de agua. La mayoria de las otras puzolanas aumertan 4a demands de agua. Las puzolanas disminayen el sangrado debido a su finura y reducen el aumento maximo de tempera- {ura cuando se emplean en grandes eantidades (mis de 15% en pesode material eementante) debido ala menor rapide2 de las reaceiones quimicas locual disminuye el aumento detem- peratura. 83. ,Cémo se usa una puzolana en el concreto? Se usa como parte del material cementante ya sea como parte ‘del cemento hidréulico mezclado (ASTM C595, ASTM C 1157) 0 como un ingrediente separado que se le agrega en la revolvedora de concreto. n 4. ;Cutiles son los beneficios de una puzolana en el con- creto masivo o en el comcreto estructural masivo? Si seusa como una porcién del material cementante en gran- descantidades (generalmente mis del 15% en peso del mate- rial cementante, ependiendo de la magnitud y del tiempo del ‘equisito de resistencia) una puzolana reduce el aumento de temperatura hasta en a mitad de aque pudiera aberse gene- rado en el cemento portland, lo cual contribaye s control el diferencial de temperatura que produce e! agrietamiento debi do al eniiamiento (ACI207.1R), La reaccién quimica cont nua de la puzolana con fa cal manticne y acelera el desaroilo de resistencia a cdades posteriores de mucho mis de 28 dias, sobre todo cuando la puzolana se emplea en grandes cantida- des en un concreto con baja. cantidad de material cementante (concreto pobre) 55. ;Por quées particularmente deseable el uso de una pu- zolana efectiva en estructuras hidréulfcas, detratamiento ‘de agua y de proteccién ambiental, asi como para revesti- mientos de tiineles y canals? La presencia continua de humedad en el servicio garantiza la ‘combinacién maxima titima de cal y puzolana y con esto se mejoran las propiedades y los beneficios mencionados ante- riormente, sobre todo al reducir la permeabilidad, $6. {Son todas las puzolaras iguales? No. Es por tanto importante asegurarse de que wna puzolana propucstasatisfce los requisitos especificados y es particu Tarmente adecuads en cualquier aspecto especifico deseado, como puede ser la reduccién de la expansién derivada de ls reacein dleali-silice o a disminucién del tass de ineremen- to de la temperatura, 57. zAumenta la demanda de agua de mezelado con el uso de una puzolana? En general, laceniza volante reduce Ia demanda de agua unos cuantos puntos porcentuales, mientras que la mayoria de Iss dems puzolanas aumenta la demanda también algunos pun- tos porcentuales (ACI232R). El humo de slice en dosisalias ‘endri un gran efectoen elaumento dela cantidad de agua ne- cesaria para aleanzar la trabajabilidad deseada debido a su gran drea superficial, aunque esto casi siempre se compensa usando un aditivo reductor de agua dealtorango(ACI234R).. humo de silice en pequefias cantidad (% en peso del mate- rial cementante) reduce la demanda de agua porque lena los |huecos entre las granos de cemenio ocupades por agus que desplaza al agua atrapads. En cantidades alias el empacado de las particulas esté completo en su mayor pare y el exceso de fnumo de silice agrega mis érea superficial y por lo tanto saumenta Ia demanda de agua. ‘58. Cuando se usa una puzolana, ;trae como resultado ‘mayor agrietamiento por contraccién en las estructuras de conereto en servicio? No, siempre y cuando se sigan los procedimientos de curado adecuados. Estructura semejantes en condiciones similares climitias y de servicio no evidencian una diferencia percep- tible en el nimero o el ancho de las gritas, independiente- mente de si se usa 0 np puzolana en el conereto, 59, :En qué forma afecta el uso de la puzokana a la resis tencia del conereto al congelamiento y deshielo? ‘Si el conereto contiene agregadas sanos asi como ta cantidad spevificada de aire inluido,y sele cura asta desarollaruna resistencia ala compresin del orden de24 MPa antes de que tengen lugar varios ciclos de congelamiento y desielo, su comportamiento al congearse y descongelarse deberia ser ‘muy stisfacorio independientemente de scontienee mouna puzolana 60, ;Cémo se manejan las puzolanas en la obra? Esencialmente del mismo modo que el cemento portland, a ‘grane! a en sacos y se dosifica por peso en la revolvedora, a cexcepcién del humo de silice que en ocasiones se dosifica ‘como tn todo (véase la pregunta 65). 61. ZEs la puxolana un aditivo? Silas puzolanas son aditivas (véase la pregunta 85). Posible- ‘mente la ceniza volanfe Case C (véase ASTM C618) se de- beri clasificar como un cemento hidriulico, al igual que la escoria de fundiién de alto horn (véase la pregunta 64). 4.13.41 Puzolanas naturales 62, ;Qué es una puzolana natural? ‘Una puzolana natural es una puzolana cruda 0 caleinada que se encuentra en naturales, Se dice que tn material esti “caleinado” cuando se ha alentado por debajo den tem- pratura de fusibn para alterar st composicién o su estado fi- sico. Una puzolana cruda es un material natural que tiene las propiedades de wna pzolana, como es el caso de tbs volca- nicas 0 piedra pémez, pedernal opalino y pizarras, acillas y ticrras de diatomeas, 4.13.2 Ceniza volante 63, ;Qué es la ceniza volante? La ceniza volante es un residuo finarnente dividido derivado de la combustion de earbin molido 0 pulverizado y que es transportado por los gases de combustion (ACI 116R). En la norma ASTM C 618 se proporeioua la clasficacign para a Clase F y la Clase C, 64, ¢ Todas las cenizas volantes se comportan de manera semejante? No, La ceniza volante de Clase F contiene poco éxido de calcio y es puramente puzolinica; la ceniza Volante Clase C tiene tipleamente un alto contenido de dxido de calcio y ce 3 ameye ‘menta por isola. Las eenizas volantes tambien pueden tener ‘otros-constituyentes quimicamente reactivos. Todas las ceni- 2s volantes poscen propiedades puzolinicas. Ellas tienen di- ferentes caracteristicas en cuanto.a desarrollo de resistencia y de resistencia al ataque quimico. 4.1.3.3 Humo de silice 65. Qué es el humo de sitice? El humo de silice es un subproducto resultante dela reduc- ‘ibn de cuarza de alla purezs con earbin © coque y virutas de ‘madera en un homo de arco eléctrico durante Is produccién {de silicio pro o de sleaciones de ferrosilicio (ACI 234R), Es ‘un material muy fino. Eltamafo promedio de una particula de ‘vapor desilicio es del orden de 100 veces menor que el de una ppaticula promedio de cemento portiand. Acta comorellena- dor (“filler”) mineral y también como una puzolana, para ‘producir concreto de alta resistencia y de baja permcabilidad. EY humo de silice se comercializaen diferentes formas: como ‘ale del homo, densificado o compactade, y como lodo, 4.14 Cementas mezelados (66, ;Quéson tos cementos mezclados? ZTienen especifica- cciones estandar? Lanorma ASTM C595 contiene especificaciones basadas.en prescripciones para cermentos mezclados especificas consti- ‘widos por clinker de cemento portland molido o mezclado ‘con proporciones adecuadas de escoria granuiada de fundi- cin de alto homo © de puzolanas naturales 0 artficisles. En- ‘re éstos se incluye el cemento portland de escoria de alto homo, el eemento porttand puzolinico,y lcementode esco- finde fndicién, La ASTM también proporetona una especi- ficacién basada en desempetio que no tiene requisitos de ‘prescripcién (ASTM C 1157). 4.1.8 Cementos expansivos 467, ;Quéesel cemento yl concreto expansive de contrac- cin compensada’? Elcemento expansivo de contraccién compensada (ASTM C 1845) se usa para preparar concreto de contraccién compensa- dda que minimiza ns tendencias a agrietamicnto causadas por cl secado por contraccién en loss, pavimentos y estracturas de conereto (AC1223R), Cuando la friecién dela subrasante, el acero de refverzo u otras partes de la estructura restringen lun pavimento, una losa de piso 0 un miembro estructural du- rante la contraccién por secado, se generan esfuerzos de ten- sidn, El eoncreto de contraccién compensada se dosifiea de tal manera que el concreto aumentard de wolumen desputs de fiaguado y durante 1 endurecimiento a edades tempranas, Cuando esth debidamente contenido porel acero de refuerzo, | expansién provocard tensién en el refuerzo y compresin ‘enel eoncreta. Con el secado subsiguiente, en vez de inducir tun esfuerzo de tensién que podria conduci a agrictamiento, In contrascidn simplemente reduce 0 alivia ta deformacin B 3 imeye por compresion causada porla expansién inicial del conereto de contraccign competsada. 42 Agua 68. {Se puede usar cualquier fuente de abastecimiento de ‘agua como agua de mezclado? Cualquier agua que sea potable (bebible) es aceptable como agua de mezelado. Cierta agua que no sea potable también ‘puede ser adecuada para el conereto. Sin embargo, se deben realizar pruebas para determinar si las propiedades deseadas se pueden alcanzar. Los criterias de aceptacién para cl agua ‘de mezclado se presentan en lanorma ASTM C94, Las impu- rezas que hacen que el agua no sea adecuada para beber puc- den afecta el tempo de fraguado, la resistencia, el acabado'y la resistencia a la degradacin. Las pruebas pertinentes po- Arian indiar si hay posibilidad de que ocurra un comporta- rmiento inaceptable. El agua salada no deberi usarse como agua de mezclado para conereto con acero de refuerzo. 43 Agregados 4.3.1 Agregados finos y gruesos ©, {Qué son os agregados? Los agregados son maferiales granulares, tales como arena, grav, pedra trturada,fragmentos de conreto de cemento hidrdlico,o excora de hier de fundicién de alto hor en- frindaal aire, qu susan junto conel cemento hidrulico para roduc ya sea concreto o mortero, Se divider en das grupos encuerdo asutamat, como agregado puso (material rete- ido ex Ia mala de 4.75 mm (No.4), yagregado fino (mate- tial que paca la mala de 4.75 mm (No. 4)) (ACI 221R), 70. :Cusiles son los requisitos importantes para almace- nar y manejar el agregado y obtener uniformidad en et concreto entre una mescla y otra? El manejo errine0 0 excesivo yl almacenamiento inadecua- do del agregado procesado puede dar lugar a uno 0a ls tes problemas principales qie pueden afectar las propiedades de las mezelas de concreto. El primero esl segregacién, la cut! destruye la uniformidad de la granulometria. El segundo es la ‘contaminacidn, ola inelusién accidental de material perjudi- ial Un terer problema es ef mantenimientode un contenido uniforme yestable de humedad en los agregados al ser dos ‘eados (ACI 304R, ACI 221 R), Un método practico de dismi- hui Ia segregacién a un minimo en el agregado grueso ‘consiste en separarel material en varios tamafios de particulas 1 dosificar estas fracciones por separado, A medida que de- ‘rece el intervalo de tamafios de cada fraccidn y el mimero de ‘separaciones por tamatlos aumenta, Ia segregacin se reduce ‘todavia més, El agregado grueso se produce en varios tamafos nominates ‘miximos de acuerdo con la norma ASTM C33. Et agregado “4 fino también esta incluido en 1a norma ASTM C 33, El agre- ‘gado fino esti generalmente himedo y por lo tanto raramente ‘Se segrega durante ef manejo y la dosificacign. 71, Por qué se usa una granulometria combinada de agregados? La granulometria combinada de agregads finos ygruesos se «specifica para garantizar que se obtiene una cantidad satis- factoria de agregado con una minima cantidad de huecos. Esto permitird el uso de una minima cantidad de pasta (agua y ‘material cementante) en el conereto, mgjorando con elo laes- ‘abilidad dimensional y la durabilidad. 4.3.2 Agregados de peso volumétrico normal, bajo y alto 72. iSe clasifican los agregados de acuerdo con su peso vo- lumétrico? Si. Alos que se usan para hacer concreto de densidad normal s¢ les llama agregados de peso volumétrico normal. A. aqué- llos para concreto de baja densidad (histéricamente conocido ‘como conereto “igero") que tienen un peso volumétrico se- ‘ado al sire a 28 dias generalmente dentro del intervalo de 1440 a 1850 kg/m’, se les denomine agregados de bajo peso ‘voluiéirico.Poriltimo 4 los que se emplean en concretas de alta densidad, con peso volumétrice variando entre cerea de 2880 y 5600 kg/m’, se les conoce como agregados de alto ‘eso Volumétrica (ACI 221R, ACI 213R). 73. {Cues son las ventajas de los agregados de bajo peso volumétrico? Los agregados de bajo peso volumétco se usan para producir cconcreto de baja densidad, Tienen muchas ymuyvariadasapli- caclones: marcos y pisos de edificios de varios pisos, paneles para revestimiento exterior de estructuras, techos de eascarén, pllacas en V (plegadas), puentes, elementos pretensados o pre- colados de todos tipos ineluyendo estricturas marinas, y otras aplicaciones en las que se deseen grandes reducciones en la ‘cargamuerta (ACI213R). Adem, los agregados de bajo peso Volumétrico proporcionan aislamiento térmico, eurado interno (l agua absorbida puede liberarse para hidatacién durante el ccurado), y mejor compatibilidad entre Ia pasta y el agregado (menor médulo de claticidad del agregadl), También existen oneretos no estructurales de baja densidad que tienen un peso volumétrico secado al homo de 800 kg/m’ o menores. Estos ‘coneretos adquicren su baja densidad mediante la incorpora- ci de agregados de bajo peso volumetico, inclusién de aire, ‘© espuma preformada. Dichos coneretos se usan cominmente en sistemas de techo plano para los cuales se tienen como ven- {ajasel valor deaislamiento y mejor resistencia. contra incendio (ACT S22.1R, ACI $23.28). 74. ,Qué son tos agregados de alto peso volumétrico? Los agregados de alto peso volumétrico generalmente estin ‘minerales 0 rocas de alta densidad, o por mate- es, tiles como acero ohicrro, Los ugregados de alto peso voluméirico se usan para prodicir conereto que tie- te una densidad mayor qué la normal, generalmente como barrera contra la radiacién 6 para aplicaciones en las que se necesita concreto de alta densidad como contrapeso, como lastre,o para estabilizacién, El concreto de alta densidad se puede usar para atenua el said as vibracionesy para me- jorar la resistencia a la abrasin cn instalaciones industriales (ACI2218), 43.3 Caracteristicas y efectos de los agregadas en las pro- ‘ieclades del concreto 7S. zCulil es el requisito més importante de un agregado de concreto? Los agregados deben se esistentes ala degradacién y no pre- -sentar reacciones perjudiciales bajo las condiciones alas que ‘estar expuesto. Los constinryentes que reaccionan negativa- rmente en un agregado que de otra manera seria satisfactorio se ‘volverin inocuos si se usa €on un cemento portland que tenga tun contenido suficientemente bajo de cals 0 cuando se usa tuna cantidad suficiente de puzolana ode estoria Se recomien- a probar el agregado junto con los materiales propuestos para | obra y tomando en cuenia In disponibilidad de dlcalis en facntes externas, tales como sales para deretr el hiclo, 76, ;Afecta la seleccién de tos agregados a la durabilidad del conereto? | Si. Laseleccidn de los agregados que son estables y durables ‘en si mismos siempre ha sido un requisito primario para lo- gar un concreto durable. Sin embargo, los ditimos avances “han demostracio que en ocasiones los agregacos que son dura ‘bles por si mismos pueden presentar reacciones perjudiciales ‘con Jos deals del cemento 0 en algiin otro lado, (véase la pre- guna 109), 77. Ciao se puede garantizar que un agregado sea durable? ‘Los agregados durables se pueden garantizar mediante el co- ‘pocimiento de su comportamiento anterior bajo condiciones “semejantes a las que se esperan para la estructura en cvestin, ‘Donde slo se disponga de materiales nuevos o no probados, E=: fos eximenes hechos por un petrografo en los bancos y en el laboratorio, asi como las pruebas de laborato- fio, en el caso de estruturas importantes. La especificacin ASTM C33 para agregados de concreto deberia servir como | guia de las carcterisicas que se van a investigar, Donde se | sayaanecesitarque el concreto sea resistenteaciclosseveros | decongelamienioy deshiclo mientras est saturado, se dcbe- | sdusar la norma ASTM € 664 Procedimiento A. En este pro- | codimiento de prueba, los especimenes de conereto se | someten acielos ripidos de congelamientoy deshicloen agua {ACI 201). Las prucbas de sanidad delincadas en fa norma ASTM C 88 pueden a veces resultariiles aunque existe una incertidum~ bre considerable en cuanto los limites adecuados dela espe- cificacion (ACI 221.8). a ameye La prueba de barra de mortero establecida en la norma ASTM C1260 deberia usarse cuando se sospeche que los agregados son susceptibles a la reaccin dleal-silice (ASR, por sus si- las en inglés) Las barras se mantienen enuna solucién de hi- Ar6xido de sodio a 80°C. Se considera que el agregado no es reactivo sila expansién de a bara es menor de wn cierto valor (ACI221.R). La norma ASTM C441 esl método de prucba con el que se evalia la efectividad de una puzolana o de una ‘escoria para prevenir expansiones excesivas debidas a la reaccién ASR. En esta prueba, se usa vidrio Pyrex como gre- ‘gado reactivo estindar. La puzolans o la escoria ensayada ca- Tifican como efectiva cuando la expansin de Ia barra de rmortera satisface cirtos eiterios. Aungue con este método se califica el tipo de puzolana o de escoria, no se establecen las cantidades minimas efectivas a menos que se ejecuten pruebas con varios niveles de puzotana o de escoria (ACI 221), Enlapruebe ASTM C 1293 intervienen especimenes de concreto que se pueden usar para confirma las indicacio- nes de la norma ASTM C 1260, La susceptibiidad del agregado a la reaccic deali-earbona- toresulta macho menos comiin que para la reaecién ASR, Las rocas con reaccién éeali-carbonato tienen tna composicién y textura caracterstca. Dichas rocas deberian ensayarse para determinar Ia tendencia a expandirse en presencia de dlcalis (ASTM C386), 78. ;Cuiles son tas caracteristicas del ngregado que puc- den afectar en mayor grado la resistencia del concreto? La.geometra dela particula, la textura superficial, el interva~ Io de variacién del tamafo de las partiulas, la eombinacidn de tamatios (granulometria) y Ia resistencia y médulo de clastcidad del agregaco son importantes, Un agregado con un médulo muy alto contribuiri a la estabilidad volumétrica petoaumentari a fragilided, Un agregado compresibleinere- ‘mentard el cambio volumétrico debido a contraccién, pero también aumentari Ia capacidad de deformacién antes de facturarse, con fo cual se reducirs cl agrictamicnto, 79, gDe qué manera afecta la textura superfielal y la lim pieza del agregado a ln resistencia del concreto? Se afectalaadherencia dela pasta de cement a ls paticulas de agregado, La presencia o ausencia del suelo arcilla como material adherente, ta rugosidad y Ia textura del agregado afeetan a Ia adhesidn. Estas caracteristicas tienen un mayor cfoeto en la resistencia a la flexidn que en Ja resistencia la compresidn, El suelo afecin a la adherencia y el exceso de f- ‘nos aumenta a demanda de agua, lo puede a su vez reducir Ia resistencia del coneret, 80. zDe qué manera afecta la forma de las particulas a ta resistencia en os concretos con el mismo contenido dema- terial cementante? ‘La forma de las particulas afeeta prineipalmente a la relacidn ‘a/me por su efecto de la demanda de agua y en la cantidad de a ameye ‘tro aso, la adherencia com la pasta de cemento se puede de- bilitar debido a la acummulacin de agua de sangrado bajo las ‘dreas superficiales relativamente grandes de las pasticulas pilanas del agrogado. Para una misma relacién a/c, cl ¢on- creto con agregado de pica iturada generalmente tiene una ‘mayor resistencia ala flexién que el concreto mezclado con agregado de grava redondeada. 881, De qué manera afecta la granulometria aa resisten- ‘cia del eoncreto? ‘Cuando la relacién a/me es la misma y las mezclas son plisti- cas trabajables, cambios importantes en a granulometria no ‘endrinun efecto importante en a resistencia de concreto. EL «efecto principal inducido por el cambio en la granulometria del agregado ese de vara la cantidad de material cementan- ‘te el agua necesaria para que la mezcla sea rabajable con la reiacion a/mc deseada. 82. zAfecta el tamaiio nominal miiximo del agregado ala resistencia para un cierto contenido de material cemen- ante? A medida que aumenta el tamaio nominal méximo del agre= ado, la cantidad de agua necesaria para alcanzar la misma {tabajabilidad se reduce. Paracl mismo contenido de material ccementante la resisteneia seri por lo tanto mayor debido a aque la relacién amc es menor. Sin embargo, dentro del inter- ‘alo de alta resistencia, de mis de 40 MPa, generalmente se cobtienen resistencias la compresiéa mis altas para un cierto valor de a/me con agregado de menor tamafo miximo nomi tal. Los datos de pruchas de compresin de concreto que con- tienen agregados muy grandes, de 100 mm o mayores, son Contradictorios debi limitaciones en el tamatio dc los ex pesimenes de prosba y de los equipos de ensaye. 83, 2De que manera la resistencia de las particulas del agregado afeetan a la resistencia del concreto? Laresistencia del concreto se ve muy poco afeetada por lar Sistencia de las particulas del agregado, salvo cuando los aagregndos tienen una resistencia menor que la resistencia de lamatriz. EL hecho de que wn apregado sea de bajo peso volu- ‘métrico no significa que fenga una baja resistencia, Algunos agregados de bajo peso volumétrico como los de arcila ex- ‘pandida son muy resistentes yse han usado para producircon- ‘reto con tuna resistencia por arriba de 70 MPa. 84. :De qué manera las caracteristicas del agregado afec- ‘tan la permeabilidad y la contracciin del concreto? Laxcaractersticasdelagregado son importantes para fines de permeabilidad en cuanto ala reducciée en la relacién a/me y en el contenido de past, 1o cual conduce & una menor per ‘meabilidad, Si isminuye el contenido de agua oe! médulo.de

También podría gustarte