Está en la página 1de 3

ENSAYO SOBRE LA COMUNICACIÓN EFECTIVA

Curso :Taller de Desarrollo personal


Nombre : Coronel Quiñones Wilson Ronaldo
Docente : Felix Andres Fossa Seminario
Carrera : Administración de empresas

Tema :

Comunicación Efectiva
¿Qué es la comunicación efectiva?
La comunicación efectiva tiene que ver con entender las emociones e intercambio de
ideas y emociones, Es la capacidad de poder escuchar y comprender el todo sobre la
información que recibimos o recordemos.
Nos encontramos en un mundo en el que día a día existe un constante cambio en las
diferentes practicas del ser humano, dentro de las cuales encontramos la
comunicación.
¿Es Importante la comunicación?

La comunicación es muy importante por que gracias a ello podemos intercambiar ideas
, podemos escuchar y comprender y hasta incluso poder resolver conflictos, Se
imaginan vivir en un mundo donde no hubiese la comunicación? Seriamos unos seres
humanos muy desordenados y sin la capacidad de poder salir adelante y ser alguien en
la vida , Es por ello que la comunicación es muy importante.
Ejemplo:
Un equipo de futbol.
Si no hay comunicación entre el equipo , todos seria un alboroto y cada jugador no
supiera cual es su rol en la cancha , Pero si hay una buena comunicación en el equipo
el equipo triunfara y cumplir con su objetivo que es ganar el partido de futbol, todo
esto se da gracias a que todos se mantienen comunicados en la cancha.
La comunicación en las organizaciones juega un papel muy importante para su
desarrollo y crecimiento, así mismo se debe entender que para que esta comunicación
sea exitosa debe existir un  liderazgo de parte del interlocutor y que las demás
personas de la organización lo noten, con el fin de que el proceso se vuelva dinámico y
la participación en pro de entender o hacer entender un mensaje se convierta en una
tarea fácil, con fluidez y agradable.
Por otro lado debemos tener en cuenta de qué manera se presenta la comunicación,
sea escrita, sea directa ó personal, es importante aclarar que cuando queremos
transmitir un mensaje o hacernos entender ya sea con una sola persona o con un
grupo de personas debemos incluir otras herramientas que no solo se limitan a la
palabra si no también a la expresión corporal. Tener seguridad y conocimiento del
tema a tratar completo manejo y propiedad del mismo permite al mensaje ser
completamente claro y coherente con esto aparte de trasmitir el mensaje principal,
también trasmitir seguridad.Sin ella no podríamos expresar nuestras emociones ni
disfrutas de las experiencias compartidas durante el desarrollo de la vida.

Estilos de comunicación:
Comunicación pasiva: Es un estilo de comunicación basado en la inhibición de esos
pensamientos o sentimientos que podrían ser expresadas en situaciones normales.
Mayormente esta comunicación la poseen las personas que suelen ser incapaces de
expresar sus pensamientos o punto de vista por miedo al enfrentamiento por parte de
los demás.
Ejemplo:
Una persona que tienen miedo de hablar.

Comunicación agresiva: Carece de toda empatía, mayormente lo emplean las


personas que no sienten interés por las ideas del otro, simplemente impone sus punto
de vista valiéndose en ocasiones de la intimidación y la violencia
Ejemplo:
Interrumpe y expresa su opinión por encima de los demás.
Comunicación asertiva: Capacidad de transmitir un mensaje de modo directo, honesto
y adecuado. Es el mas equilibrado dentro de la comunicación, quienes poseen este
tipo de comunicación expresan sus ideas de manera clara y directa. Saben cuando
guardar silencia y cuando expresar su punto de vista.
Ejemplo:
Gracias por invitarme a tu fiesta, pero prefiero no ir , en realidad el sábado lo tenia
destinado a descansar y pasar tiempo en casa.

Ventajas de la comunicación efectiva


1° Facilita la comunicación , evita que los demás malinterpreten nuestros mensajes.
2°Favorece una sana autoestima.
3° Fomenta emociones positivas en uno mismo y en los demás
4° Quienes se relacionen con una persona asertiva obtendrán una comunicación clara
y no manipuladora.
Es importante también que para que sea fluida la comunicación se debe tener en
cuenta los aportes y pensamientos del grupo con el que estamos tratando el tema,
tener conocimiento del tema no significa saberlo todo, así que los aportes deben ser
bien aprovechados y en caso que la persona aportarte cometa un error, debemos ser
muy precavidos sobre la manera en que vayamos a corregir.
La persona designada a comunicar un tema, debe estar muy preparada tener
disposición, actitud y manejo del público, de igual manera conocer muy bien los
procesos de la comunicación y aplicarlos de la mejor manera, de esta forma
lograremos que el mensaje llegue a cada uno de los destinatarios de una manera clara
y concisa.
Al aprender las principales características de la comunicación efectiva y su aplicación
en los diferentes ámbitos en los que nos desarrollamos socialmente, se nos abren las
puertas para poder tener mejores relaciones con los demás en un clima de empatía,
respeto y confianza sin importar el medio por el cual nos comuniquemos. De igual
modo aprendemos a quitar todo prejuicio que entorpece la comunicación y afecta a
nuestras relaciones sociales.
El poder del lenguaje, es tal, que a través de él se intercambian ideas, sentimientos,
emociones, conocimientos, experiencias, entre muchas otras cosas. Al aprender a
utilizarlo de un modo eficaz podemos lograr expresarnos de un modo correcto e
interesar a los demás en lo que estamos diciendo.

También podría gustarte