Está en la página 1de 22

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de

Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Servicio al Cliente Código: 102609

UNIDAD 2 - PASO 3 - CONTEXTUALIZACIÓN

PRESENTADO POR:

STEFANIA GONZALEZ BONILLA C.C 1115075031

ADRIÁN DANILO TIGREROS C.C14801757

DUVER ANDRES AVILA C.C94.524.351

MONICA ALEJANDRA CALLE C.C 1113663981

LUIS ANGEL MOSQUERA C.C 1107041896

GRUPO

102609_133

TUTOR

ALFONSO HERNAN FERNANDEZ AVILAH

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA CEAD

SERVICIO AL CLIENTE

OCTUBRE 2021

1
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Servicio al Cliente Código: 102609

INTRODUCCIÓN

En la actualidad es cada vez más importante el servicio al cliente puesto que son estos los

que le dan la razón de ser a las empresas, por este motivo es importante que las empresas

adopten formas de cómo se deben atender los clientes para así lograr la fidelidad de estos,

se puede lograr con la aplicación de las fases de los protocolos de atención en este caso

aplicados a un ejemplo de una página web y la mala atención telefónica la cual nos lleva al

desarrollo de puntos cruciales que se asemejan a la realidad.

2
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Servicio al Cliente Código: 102609

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Plantear un protocolo de atención al cliente sobre el caso elegido por estudiantes.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Seleccionar el caso de mal servicio al cliente.

Diseñar un protocolo de atención

Comprender el dinamismo del mercado y como se maneja el cliente.

Ofrecer ayuda de forma activa

Responder con rapidez a las a necesidades del cliente

Hablar en el mismo idioma

Ofrecer un trato personalizado a cada cliente

Vigilar el índice de satisfacción del cliente mediante un sistema estandarizado.

3
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Servicio al Cliente Código: 102609

PROTOCOLO DE ATENCIÓN

Detalle del evento: Mal servicio de página web y de operadores telefónicos.

El caso seleccionado está relacionado con el mal servicio de atención de las compañías de

páginas web que vende artículos y la mala atención por líneas telefónicas que hacen que un

cliente les pague por adelantado y no envíen nada y se demoren con la devolución del

dinero y de no avisar que no pudo enviarse los artículos, que se negociaron y que se

contaban con ellos en el día y la fecha que se acordó. Habiendo mostrado una publicidad

engañosa.

4
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Servicio al Cliente Código: 102609

5
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Servicio al Cliente Código: 102609

Descripción del caso de mal Servicio al Cliente

Con la búsqueda de un reloj de regalo para su hija una clienta decide buscar por una página

web que vende artículos novedosos, en especial relojes de última tecnología 2021, ella

estaba esperando que llegara el reloj para sorprender a su hija en el cumpleaños. Se decide

contratar el servicio de compra con esa página que resultaba ser muy reconocida, para que

le despacharan su artículo habiendo pagado por adelantado con su tarjeta de crédito; desea

rastrear el paquete por donde viene y si fue enviado se lleva gran sorpresa al ver que no le

enviaron nada porque se encontraban agotados.

Para ello se contacta a la empresa de la página web por medio de la línea telefónica y del

correo le toca por llamada telefónica, dada por la distancia y ya que por fenómenos de

pandemia es imposible asistir hasta una tienda de esa empresa.

Es así como un mal servicio hace que un cliente busque nuevas y mejores alternativas, a su

vez se pierden clientes futuros pues un cliente insatisfecho genera a lo sumo diez personas

más que no estarán interesadas en los productos o servicios ofrecidos por la empresa que

causo el evento.

Apertura de formalidades: Etapa donde el cliente debe sentir el especial interés que se tiene

por solucionar todas las inquietudes y necesidades, brindando diversas alternativas para

lograr satisfacer a profundidad cada uno de los aspectos que inquietan al cliente; Este es

6
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Servicio al Cliente Código: 102609

tratado como persona digna, ofreciendo respeto y confianza, resaltando especialmente que

es de mucha importancia e interés su queja.

Análisis y comprensión: En este momento se debe percibir, recibir y escuchar las

necesidades y quejas que tiene el cliente, en dicha etapa se debe involucrar de manera

personal con el cliente para poder indagar de manera asertiva y poder entender de manera

clara sus solicitudes; En algunos casos el proceso se vuelve más complejo ya que desde el

inicio el estado de ánimo e insatisfacción del cliente tornan el proceso mucho más

engorroso.

Intervención y solución: En esta fase se debe tener muy presente la función y posición que

tienen las personas frente al evento que desencadena el reclamo o queja ya que para el

momento de intervenir se logre promover la mejor o las mejores soluciones posibles para el

evento y se logre la satisfacción absoluta del cliente; En ocasiones se deberá recurrir a la

promoción de mejores servicios, brindados por cargos más altos, lo que se busca es

solucionar de manera rápida y efectiva el reclamo sin tantas intervenciones de distintos

funcionarios.

7
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Servicio al Cliente Código: 102609

ACTIVIDADES A DESARROLLAR

1.Construir un esquema de comunicación con el cliente que evite repetir una mala

atención: Stefania Gonzalez

 ESQUEMA DE COMUNICACIÓN CON EL CLIENTE

Para iniciar un esquema de comunicación con el cliente, en una organización es

indispensable un área encargada de la atención al cliente, es por ello que debe existir una

oficina de atención al cliente la cual tendrá como principal función:

La oficina de atención al cliente de peticiones, quejas y reclamos tiene como tarea

fundamental colaborar con las demás áreas de la entidad en la ampliación de la

comunicación con los clientes, mediante la formulación de las políticas de atención y la

implementación de una cultura institucional orientada al servicio oportuno, veraz, adecuado

y eficiente dirigido a la comunidad como destinataria del servicio.

Los resultados obtenidos por la eficiencia, la eficacia y la calidad de brindar una excelente

atención al cliente por medio de la Oficina de Atención al cliente son:

√ Afianzamiento de la credibilidad y confiabilidad de la empresa

√ Estructuración y agilización de los procedimientos y procesos internos

√ Conocimiento de la visión externa de la organización

√ Aumenta el nivel de calidad de prestación del servicio

√ Aumentar la posición de la empresa en ventas y calidad de servicio

8
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Servicio al Cliente Código: 102609

√ Generación de espacios abiertos con los clientes a través de los diferentes canales de

comunicación de la organización.

2.Incluir el objetivo del esquema a desarrollar.

 OBJETIVO DE ESQUEMA A DESARROLLAR

Crear y ajustar los canales y espacios de comunicación y atención al cliente que

permitan la interacción, retroalimentación y sinergia entre los clientes internos y

externos de la organización

3. Identificar responsables y fases del servicio.

 FASES DEL SERVICIO

Para poder llevar a cabo dichas actividades, la Oficina de Atención al cliente contempla el

procedimiento para la recepción y soluciones de peticiones, quejas, reclamos, comentarios

y sugerencias que ingresan por los diferentes canales de comunicación habilitados para los

clientes:

1.- Radicar la Petición, Quejas, Reclamos, comentarios y sugerencias a través de:

 Correo electrónico: support@wish.com

 Línea gratuita de atención al cliente: 1-800-266-0172

 Chat: atención al cliente en línea

 Redes Sociales: Twitter @wishsupport

9
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Servicio al Cliente Código: 102609

Se indicará al personal del Contact Center, mantener total comunicación con los clientes

mediante todos los canales de atención (teléfono, email, Apps y pagina web), suministrando

información instantánea sobre las últimas medidas, promociones y descuentos que se han

establecido por pandemia si deciden permanecer como clientes en la empresa operadora del

servicio.

2.- Respuesta al usuario

Las peticiones presentadas a través de los medios electrónicos y/o telefónicos en los canales

dispuestos para tal fin, serán resueltas por el mismo medio a la dirección que suministre el

cliente y en los términos y condiciones señalados a continuación; es importante mencionar

que las peticiones realizadas serán designadas a un funcionario de la organización quien de

acuerdo a la naturaleza del asunto envía la respuesta al cliente por medio del mismo canal

de comunicación donde se presenta dicha peticio..

Requisitos mínimos:

Toda petición debe contener por lo menos:

1.- Fecha en que se formula

2.- Los nombre y apellidos y la dirección del domicilio del cliente

3.- Cedula o NIT

4.- El objeto de la petición, queja, reclamo

5.- Razones en que se apoya

10
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Servicio al Cliente Código: 102609

Protección de datos: Se manejará toda la información suministrada por el cliente de acuerdo

a legislación nacional, amparada por la ley de protección de datos personales No 1581 de

2012 bajo decreto 1377 de 2013 y las normas que lo contemplan, dicha información NO

puede ser divulgada a terceros y la compañía solo la debe utilizar con fines comerciales.

3.- Encuesta de Satisfacción de proceso de atención al cliente:

Finalización de atención: Al final del proceso se manejará una pequeña encuesta que

permita mejorar el servicio y ofrecer mejores oportunidades a nuevos clientes.

1. ¿Considera que su reclamo fue atendido correctamente y pudo ser solucionado?

2. ¿Cuál es su medio de contacto preferido para hacer sus consultas en nuestra compañía?

3. ¿Cuándo adquirió el servicio, fue informado con claridad sobre los términos y

condiciones del contrato, derechos y obligaciones?

4. ¿Por qué medio prefiere ser informado respecto a promociones, concursos, descuentos y

nuevos servicios?

5. ¿Cuál es su objetivo principal de obtener nuestro servicio?

6. ¿La forma de comunicación en nuestros canales de atención fue cordial, respetuosa y

oportuna?

7. ¿Cómo calificaría los tiempos de espera en la gestión de los requerimientos?

8. ¿Cómo calificaría la atención recibida en los módulos de atención?

9. ¿La persona encargada del protocolo de atención, lo realizo de forma adecuada?

11
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Servicio al Cliente Código: 102609

10. ¿Recomendaría nuestra compañía a familiares y amigos?

4. Parametrizar que procesos se realizan durante cada fase, que hacer y como hacerlo.

Proceso para manejar acertadamente los PQRS – Peticiones, Quejas, Reclamos y

Sugerencias:

 Escuchar con atención y entender lo que dice el cliente.

 Responder con cuidado, no contestar atropelladamente.

 Preguntar y pedir confirmación de lo que se ha entendido del cliente.

 Entender que la empresa no es perfecta ni el cliente tampoco.

 Mantener en todo momento la tranquilidad y la cordura para solucionar las quejas y

los reclamos.

 No todas las personas tienen cualidades para esta actividad y la gerencia debe por

esta razón buscar individuos ágiles, jóvenes de pensamiento y con una actitud de

servicio.

 Si la situación se produce de forma presencial se debe mantener contacto visual con

el cliente.

 Mostrar interés y atención.

 Hacer preguntas inteligentes que encausen la conversación hacia una solución o

acuerdo.

 Tomar nota de los que el cliente expresa.

12
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Servicio al Cliente Código: 102609

 Asentir con la cabeza sobre las dudas, miedos o inconformismos del cliente.

 Utilizar interrupciones cortesas.

 Explicar por qué se interrumpe.

 Utilizar el nombre de los interlocutores.

 No decir la palabra NO de forma directa sino indirecta. Ejemplo: si lo que usted

dice es muy válido pero estos productos se fabrican de esta manera

 No olvidar el objetivo principal que es mantener la fidelidad del cliente

 Para lograr los objetivos propuestos, por parte de toda compañía se deber tener el

personal bien capacitado para que así se desenvuelva de la mejor manera a al

interactuar con los clientes.

5. Implementar dentro del proceso de comunicación un sistema de CRM que le

permita compilar base de datos.

CRM (Gestión de la Relación con el Cliente): Es una herramienta que nos permite utilizar

información de nuestros clientes actuales y potenciales como los siguientes datos: el

nombre, dirección, teléfono, correo, etc, sus actividades y puntos de contacto con la

empresa.

no solo consiste en elegir soluciones para la automatización de las ventas y los servicios,

sino también en cómo conectar e interactuar con los clientes, anticipar el recorrido del

comprador y encontrar formas de satisfacer mejor sus necesidades que la competencia.

13
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Servicio al Cliente Código: 102609

El proceso para seleccionar un sistema de gestión de relaciones con el cliente (CRM)

comienza con una evaluación de sus necesidades y objetivos, ya que el mejor software de

CRM será aquel que mejor se ajuste a su caso.

En la empresa Wish para mejorar su atención al cliente, se propone implementar un CRM

en una plataforma gratuita llamado Odoo, en la que nos permitirá tener un mejor control de

la empresa.

Pagina Inicial:

Encontraremos los modulos a los que podremos acceder:

 Conversaciones

 Calendario

 Contactos

 CRM

 Rastr. Enlaces

 Aplicaciones

 Ajustes

A continuación, se muestra lo anteriormente mencionado

14
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Servicio al Cliente Código: 102609

En la opción de ajustes podremos incluir a todas las personas involucradas en los diferentes

procesos de la atención, para esta actividad podremos observar que se cuenta con dos

administradores:

Se cuenta con una opción de aplicaciones en la que podemos decidir que herramienta nos es

útil y asi descargarla, por ejemplo la de Contabilidad en la que podremos realizar todos

nuestros cruces contables.

15
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Servicio al Cliente Código: 102609

El modulo de conversaciones nos permitirá comunicarnos internamente dentro de la

empresa.

En el modulo de CRM podremos encontrar la información de nuestros clientes, en lo que

están interesados, los costos, su calificación, etc.

16
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Servicio al Cliente Código: 102609

También se puede obtener una mejor vista sobre la información de contacto con cada uno

de los clientes y donde se encuentran ubicados.

Adicional tenemos un calendario donde nos permitirá tener un control o proponer un

seguimiento en el que podamos programar una actividad con nuestros clientes, es decir,

realizar una llamada, enviar una cotización, enviar un correo electrónico, etc.

17
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Servicio al Cliente Código: 102609

De esta manera podremos estar un poco mas atentos a las solicitudes de nuestros clientes ya

que esta herramienta nos permite realizar una excelente planificación de los pedidos,

organizar las cuentas en tiempo real de forma rápida y simplificando los procesos de

ventas.

18
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Servicio al Cliente Código: 102609

CONCLUSIONES

 Al aplicar los protocolos de atención nos podemos dar cuenta de los errores que

tenemos a la hora de atender a los clientes de una forma más practica y sencilla, de

esta manera también les podemos dar solución a aquellos errores para así lograr la

preferencia.

 Para toda empresa es de vital importancia contar con un manual de servicios al

cliente en el cual le permita garantizar que sus servicios sean brindados de una

manera muy efectiva que esté basado en las necesidades de los clientes. Este manual

de servicios ayuda a la empresa a mantener estándares de calidad. Lo cual facilita

alcanzar sus objetivos

 Es necesario tomar en cuenta el servicio de quejas y reclamos ya que es muy

importante obtener la información de primera mano del cliente, sobre las fallas que

tenga el servicio.

 Conseguir, clientes de por vida y diferenciar nuestra marca. Más ventas

comerciales. Fácil de administrar. Venta inteligente. Mejor servicio al cliente.

Mayores ingresos. Servicios: CRM en el cloud, Atención al cliente, Automatice las

ventas, Características marketing.

19
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Servicio al Cliente Código: 102609

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

- Ladrón de Guevara, D. M. Á. (2020). Atención al cliente en el proceso comercial:

UF0349. Editorial Tutor Formación. https://elibro-

net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/lc/unad/titulos/126744

- Mateos de Pablo Blanco, M. Á. (2019). Atención al cliente y calidad en el servicio.

COMM002PO. IC Editorial. (pp 68-74) Recuperado de: https://elibro-

net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/124251?page=14

- Brunetta, H. (2016). CRM, la guía definitiva: estrategia de gerenciamiento de la

relación con los clientes. Pluma Digital Ediciones. (PP. 71-105) https://elibro-

net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/lc/unad/titulos/77366

- Arenal Laza, C. (2019). Atención básica al cliente. MF1329. Editorial Tutor

Formación. (pp. 38-63) https://elibro-

net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/lc/unad/titulos/105977

20
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Servicio al Cliente Código: 102609

- Castillo Romero, J. A. (2019). Big data. IFCT128PO. IC Editorial. (pp. 29-36)

https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/lc/unad/titulos/124254

- Castillo Romero, J. A. (2019). Big data. IFCT128PO. IC Editorial. (pp. 44-55)

https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/lc/unad/titulos/124254

- Benítez, R. (2014). Inteligencia artificial avanzada. Editorial UOC. (pp. 12-22)

https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/lc/unad/titulos/57582

- Montoya Agudelo, C. A. (2013). CRM as a tool for costumer service in the

organization. Visión de Futuro, 17(. 1), 152–170.

https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?

url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?

direct=true&db=edsdnp&AN=edsdnp.7395584ART&lang=es&site=eds-

live&scope=site

- Paul Iida. (2020). The Concise APA Handbook: APA 7th Edition: Vol. APA 7th

edition. Information Age Publishing. https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?

url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?

direct=true&db=nlebk&AN=2527724&lang=es&site=eds-

live&scope=site&ebv=EB&ppid=pp_51

- OVI: La Cultura del Servicio y la Capacitación del Servicio.

- Lizette, C. (2018). La Cultura del Servicio y la Capacitación del Servicio. [vídeo].

Repositorio Institucional UNAD.

https://repository.unad.edu.co/handle/10596/18253

21
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de
Investigación - VIACI
Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Programa: Ingeniería Industrial
Curso: Servicio al Cliente Código: 102609

22

También podría gustarte