Unidad 1. Vectores Continuación

También podría gustarte

Está en la página 1de 8
cones Temas + Vectores ca rests de Fisica Atendiendo Ik caracteristicas de las magnitudes, est se clasifie,y escalares ¥ Vectoriales. Son fesealares Mas que para quedar definidas sdlo requieney es 3 Ty amidad de medida correspondiente; son ejemplos: ta may, it masa, fy tr valor numérico Y den n ara el taba a pont pes, oe ’ Las vectoriales, ‘ademas del valor numérico (que constituye el modulo sie unidad de medida, requieren direcion y sca, Son intensidad det vector) equi iat vectriales: la velocidad, Ia aceeracin, la fuerza, el campo eléctrico em : Ire VECTORES es un segmento orientado donde se visualiza el médulo, a «© Representacién: ido y el punto de aplicacién. direccién, el sentic _, Sentido 2 a" a al - be Direceién la Figura 1. Caracteristicas de un vector. + Componentes: se hace coineidir el origen del vector con el origen del sistema de coordenadas y se proyecta el vector sobre los ejes x ¢ y para obtener Ins componentes cartesianas Ax, Ay. El vector puede expresarse por A =(Ax Ay Figura 2. Componentes de un vector. * Ecuaciones: Atendiendo al tridngulo reetingulo que se forma en fa figura 2. tiene: , A, = A-cos a Avsen Escaneado con CamScanner a 1A. Dentamnia Gonedies de Rancher + Operaciones: a) Muttiplicactén de un esealar por un vector: Sif) b) ¢) KA. donde k es un mimeno positive o negative, entonces B tendri la misma direcciin que eb vector A_pudiendo ser diferente en ef sentido y el méduto. Sik > O1os sentidos serin iguales, k= 1 los médulos serin iguales. Suma de dos vectores A y B concurrentes: Método det Paralelogramo: § = A + B (expresién vectorial), Grificamente el vector $ es la diagonal del paralelogramo formado con los veetores Ay 3 , indicado en ta figura 3 Figura 3. Suma vectorial. El médulo del vector suma se obtiene a partir del Teorema del Coseno: S= VA? +B? +2AB-cosa * Casos particular =A Sia=0? 1 + S=A+B Sia=90°/ > = §= VA7+B? ia=180 21+ S$=|A-B| L020 Observe que S variard entre |A — Bl y (A + B), 0 s valor miximo valor minimo A B| A B) a= 180° a= 0° Diferencia de dos vectores A y Beone Método del Paralelog: D=A mo: + B (expresién vectorial). Gritic mente el vector Des la diagonal det Paralelogramo formado con los vectores Ay 18, indicado en la figura Amimendo > sustiaende, D se dirige hacia el minuendo 19 Escaneado con CamScanner réeincos » Veetores Fg eet oe Face - Hoorn Figura 4, Diferencia de veetores. iferencia se obtiene a partir del Teorema del Coseno EI médulo del vector di * casos particulares! Sia=0° > D=|A-BI sia=90? > D=VA?+B? sia=180? > D=A+B valor minimo, valor maximo Observe que D variaré entre JA - Bly (A +B), 0 sea: d) Suma de varios vectores concurrentes: Si varios vectores concurren en un punto, vector suma se obtiene a partir de: como se observa en la figura 5, el . y B S,=Ay+Br+Cy zo SHA +B+Gy pleas é Figura 5, Suma de veetores concurrentes .$)). La donde S, y $, son las componentes del vector suma, o sea $= ( el médulo y la direceién de § se obtienen a partir de las ecuaciones alas los vectores: pal S= St +s} y tag0= 20 Escaneado con CamScanner a @ Tests de Fisica ~ Neciciones éenicas y vectores ELTOS ~V1 R. de dos vectores de médulos A y B, que estén en la relacisn r menor, el dngulo entre ellos 1. Sil valor de Ia suma Ttipte del middulo del vecto b) 30° ey 45° d) 90° ©) 150° Ac) Bera BA, SARA B 2 $= A+B y como B = 2A entonces gi cl Angulo entre los vectores es 0°, el enunciado, entonces el ingulo es 0°. S=A+2A= 3A, sal F, y F, de médulos 10 N y Elmédulo de la resultante de dos fuerzas concurrentes, | 20 N. no podra valer: | a) 14N b)12N c) ISN d)20N )35N ‘aria entre la diferencia y la suma de los médulos, 0 La resultante de las fuerzas v: dra se resultante debido a que es mayor sea 10N SR 30N, entonces 35 N no po que el limite superior 30 N. 3. Unvector de médulo 10 unidades forma un angulo de 150° con el eje x positive. La relacién entre las componentes x ¢ y vale: 5 al b-¥3| °) a } , v yo Vetou aetsor, Ys = 10c0st50" ig Ve 10.sen150° de médulos id del vector sume 4. La intensidad del vector diferencia de dos vectores concurrent iguales a 10 u, mide 10 V3 u. En estas condiciones a intensi igual a: | ay0vZu Ow Qiu asu ©) 103 8 D=10y3 u D= VA? +B? - 2AB.cosa A=B=10 3 (103? = 10° +107 2.10.10.cos a > & 120 entonces s= VA? +B? + 2AB.cos S= Vi0? +10? + 2.10.10.co 120° =10u Escaneado con CamScanner x Uc. Deidamia Gonzbler de Séncher rde una cantidad fisica es 10° g.em?,s”; al expresarlo en el SI se tiene: 10" ol dy 10! ©) 01 i gem? x= lo tom? _ jy kein? x= 1010" ke) A 6 Un vector desplazamiento de médulo 10 m tiene componentes rectangulares que | | | estin en la relacién, componente rectangular de menor valor es: 20 a 2, 15 -a)Sm om d)25m —e)7,5m peg > y=2x y>x Ys >, 10?= x? + (2x)? = x? + 4x? 10° = 5x? {105 v5 7. Siel médulo de la suma de dos vectores ¥, y V, se obtiene por la expresién vi tvs, es correcto afirmar que el angulo entre ellos es: b) 30° c) 90° d) 120° e) 60° El médulo del vector suma es igual a la Suma de los médulos, o sea ¥, + ¥,1=vi + va, si el Angulo comprendido entre los vectores es 0°. 8. Silaresultante de dos fuerzas de médulos F) y Fp, que estin en la relacion 1:2, es el doble de la fuerza menor, el Angulo entre ellos vale aproximadamente: b) 30° ©) 180° ) 90° ) 150° Bes! no 3° =2F, 0 BF R=2F; a= 104° Escaneado con CamScanner Tests de Fisica 9. Un vector de module 20 unidades forma un dnguto de 210° con el eje v positive : angulates: SON componentes reek te weld 10 fyi: 10) a) (10: 7.3) e) (10; 17.9) Vern ae 210° Vv = Vecos Vy © V.sen a Vx = 20.cos 210° Vy © 20.sen 210° Vx = 1730 Vy=-10u V = (-17.3: -10) 10. Sidos fuerzas , y F,, de médulos F) = 5 N y Fz = 8 N, dan como resultante un vector de médulo igual a7 N. cl Angulo entre F, y F, es igual a: a) 180° b) 0° ©) 90° d) 45° fe) 1207 ? + Fy? + 2.F).Fp.cos & +8? +2.5,8.cos & -40 1 cos A= =~ =-= 80 2 a= 120° Escaneado con CamScanner O1. Indica en que conjunto, las magnitudes son todas fundamentales en el § a) masa, tiempo, peso &) cantidad de sustaneia, temperatura, masa masa, rapidez, temperatura d) intensidad Juminosa, veloc ¢) las opciones (b) y (c) satisfac on todas vectoriales: 02. Indica en que conjunto las magnitudes s at) peso, velocidad, tiempo ! b) presién, aceleracion, fuerz: ¢) peso, aceleracion, vector desplazamiento d) aceleracién, masa, vector desplazamiento ¢) desplazamiento, tiempo, peso 03. La magnitud escalar y derivada en el SI a) masa b) longitud © trabajo d) temperatura ¢) tiempo 28 Escaneado con CamScanner 4, Las componentes de_dos vectores de posiciin, en metros. Valen respectivamente “(ay CR 5S). ELmodduto det vector diferencia sera igual a Je Séncher a) 18,033 mb) 9,055 om Hit stm ey 583m | 05. Las componentes cartesianas del vector de mddule 100 u que forma un angulo de \ 30° con el norte hacia el este son, respectivamente: ; a) (-50, 100 V3) b) (50, -100 73) 6) (50V3, 50) a) E50, $0 V3)" ©) (-50V3,- 50) ' 06. La intensidad del vector diferencia de dos vectores concurrentes varia entre Ay a | SAc. El valor maximo que podra tener el médulo del vector suma es } a)Ag b) 4Ag, ©) TAy d) SA, e) 3A, \ 07. Las componentes (x, y) de un vector valen, respectivamente, -5 uy 10 u, entonces | el vector queda mejor representado por: } D7 ® \ 3. & d) — » 08. 20 newton/kilogramo es equivalente a: a) 20m b) 20s ©) 20kg d) 20 ker ©) 20 ms? © os ¥eetores de médulos A y B-concurren en un punto formando wn aingulo 0. los modulos de los vectores suma y diferencia son mayor A tos madulos de los teza que 0 vale Yectores, entonces entre los dngulos citadas existe a) | b) 30° ©) 90° 4) 120° ©) 180° Escaneado con CamScanner

También podría gustarte