Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
16
14,4
14
0
2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022
FUENTE: OPC en base a estimaciones propias 2021 y al Proyecto de Ley de Presupuesto 2022.
Las prestaciones sociales se presupuestaron en $6.761.735 millones (11,2% del PIB), lo que implicaría
una reducción de 0,8 p.p. del PIB en relación con el año 2021.
Esta dinámica contractiva surge principalmente de las transferencias en programas sociales (1,3%
del PIB), que tendrían una caída equivalente a 0,5 p.p. del PIB. No obstante, un análisis histórico de
este componente del gasto permite observar que en el período 2019-2022 es el único expansivo,
pasando del 0,7% del PIB en 2019 al 1,3% en 2022.
Con respecto a las prestaciones de la seguridad social se mantienen en 8,5% del PIB, en tanto que
las asignaciones familiares (incluyendo la AUH) se reducirían de 1,3% del PIB en 2021 a 1,2% en 2022.
El gasto previsional, con erogaciones por $5.090.517 millones (8,5% del PIB) que representan el
41,6% del gasto primario de la Administración Nacional), comprende transferencias en jubilaciones
y pensiones ($4.638.683 millones, 7,7% del PIB) y pensiones no contributivas ($451.834 millones,
0,8% del PIB). En moneda constante, el nivel de gasto previsto para el ejercicio 2022 implicaría un
crecimiento real de 3,0% a/a, quebrando la tendencia contraria que se manifestó en los últimos
cuatro años. Dicha variación respondería fundamentalmente a la perspectiva de actualización de los
haberes, que en el marco de la fórmula de movilidad vigente depende, en partes iguales, de la
variación de los salarios (RIPTE) y de la recaudación tributaria con destino a la ANSES. Para el año
próximo se espera un aumento de 40,1% a/a de los salarios y de 40,7 a/a de la recaudación tributaria
con destino a ANSES, ambos por encima de la inflación proyectada (34,6% a/a)13.
En relación con las metas físicas, durante el ejercicio 2022 se prevé atender un total de 8,6 millones
de beneficios, con un valor medio mensual de las prestaciones de $45.513.
P 16