Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
NACIONAL”
RESOLUCIÓN DIRECTORAL N°01–2018 J.N. 1766
Chaska, 05 Diciembre de 2018.
VISTO:
El acta de instalación del Comité de Tutoría y Orientación Educativa para
el año 2019 del Jardín de Niños 1766 del Centro Poblado de Chaska,
distrito de Calamarca, provincia de Julcán con fecha de 03 de diciembre
del año 2018 con la participación de los docentes, padres de familia,
estudiantes.
CONSIDERANDO
Que es necesario contar con el comité de Tutoría y Orientación
Educativa, en el año escolar 2019, para favorecer el clima escolar en la
comunidad educativa, y estudiantes con el único fin de mejorar los logros de
aprendizaje de los niños y niñas.
De conformidad con la R.M N° 0321-2017-MINEDU “Normas para
el desarrollo DEL AÑO 2018, Ministerial 519-2012-ED que aprueba la directiva
019-2012-MINEDU Lineamientos para la prevención y protección de los y las
estudiantes contra la violencia ejercida por personal de la institución Educativa.
SE RESUELVE:
REGÍSTRESE Y COMUNÍQUESE
“AÑO DEL DIALOGO Y LA RECONCILIACION
NACIONAL”
REGISTRESE y COMUNIQUESE
“AÑO DEL DIALOGO Y LA RECONCILIACION
NACIONAL”
REGISTRESE, ARCHIVESE.
RESOLUCIÓN DIRECTORAL INSTITUCIONAL N° 05-2018-J.N.1766.
Visto
CONSIDERANDO;
Que, En el cap. XII, art. N° 163 de la Constitución Política del Perú establece que el
Estado garantiza la seguridad de la Nación, mediante el Sistema de Defensa Nacional, el
cual es integral y permanente, desarrollándose en el ámbito interno y externo, en donde
toda persona natural o jurídica, está obligada a participar en la Defensa Nacional,
conforme a ley;
Que, de conformidad con la Ley General de Educación N° 28044, art. N° 08 literal “g”
establece la conciencia ambiental, que motiva el respeto, cuidado y conservación del
entorno natural, como garantía para el desenvolvimiento de la vida y en el art. N° 21
literal “f” establece como una de sus funciones del estado que debe orientar y articular los
aprendizajes generados dentro y fuera de las instituciones educativas, incluyendo la
recreación, la educación física, el deporte y la prevención de situaciones de riesgo de los
estudiantes;
Que, La Ley N° 28611, Ley General del Ambiente, en su art. N° 127 establece que la
educación ambiental se convierte en un proceso educativo integral, que se da en toda la
vida del individuo, y que busca generar en este los conocimientos, actitudes, los valores y
las practicas necesarias para desarrollar sus actividades en forma ambientalmente
adecuada;
Que, La Ley N° 29664, Ley del SINAGERD, en su art. N° 5 sub numeral 5.2 establece
que las entidades públicas y privadas, en todos los niveles de gobierno son responsables
de implementar los lineamientos de la Política Nacional de Gestión del Riesgo de
Desastres dentro de sus procesos de planeamiento;
Asimismo, en el sub numeral 11.8 del Art. 11 del Decreto Supremo N° 048-2011-PCM,
reglamento de la misma, establece que los órganos y unidades de los Gobiernos
Regionales y Locales deberán incorporar e implementar en su gestión, los
Que, el Decreto Supremo N° 016-2016–MINEDU aprueba el Plan Nacional de
Educación Ambiental 2017-2022 (PLANEA) cuyo fin es concretar las acciones de la
Política Nacional de Educación Ambiental en el ámbito educativo, es decir, promover
una educación y cultura ambiental que permita formar ciudadanos ambientalmente
responsables que contribuyan al desarrollo sostenible y a hacer frente al cambio climático
a nivel local, regional y nacional.
SE RESUELVE:
INTEGRANTES:
PRESIDENTE
Directora: María Rosa Loyola Jara.
EDUCACIÓN AMBIENTAL
Gladis Marleni Llanos Muñoz.
GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES
Victoria Meléndez Ventura.
PADRES DE FAMILIA
Anel Valderrama Juárez
DE MUNICIPIO ESCOLAR
Brian Niler Quispe Montoya.
REGÍSTRESE Y COMUNÍQUESE
CONSIDERANDO:
Que, de conformidad con la Ley Nº 28044, Ley General de Educación y el Decreto Supremo
Nº 011-2012-ED, en el que indica que el Consejo Educativo Institucional (CONEI), es el órgano de
participación, concertación y vigilancia, es presidido por el Director de la Institución Educativa, y
el representante del personal docente, de los estudiantes, de los ex alumnos, y de los padres de
familia, Ley Nº 28628, Ley que Regula la Participación de las Asociaciones de Padres de Familia
SE RESUELVE:
CONSIDERANDO:
SE RESUELVE
CONSIDERANDO: