Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
ADJUDICACIÓN SIMPLIFICADA
Nº 011-2018-MPHCO-CS – PROCEDIMIENTO
ELECTRÓNICO
SEGUNDA CONVOCATORIA
1
Estas bases no aplican para las Adjudicaciones Simplificadas que se convoquen en el marco de la Ley
30556 “Ley que aprueba disposiciones de carácter extraordinario para las intervenciones del Gobierno
Nacional frente a desastres y que dispone la creación de la Autoridad para la Reconstrucción con
Cambios”.
2
Estas Bases se utilizarán para la contratación del servicio de consultoría en general. Para tal efecto, se deberá tener en
cuenta la siguiente definición:
DEBER DE COLABORACIÓN
La Entidad y todo proveedor que se someta a las presentes Bases, sea como participante, postor
y/o contratista, deben conducir su actuación conforme a los principios previstos en la Ley de
Contrataciones del Estado.
De igual forma, deben poner en conocimiento del OSCE y a la Comisión de Defensa de la Libre
Competencia del INDECOPI los indicios de conductas anticompetitivas que se presenten durante
el proceso de contratación, en los términos del Decreto Legislativo N° 1034, "Ley de Represión
de Conductas Anticompetitivas", o norma que la sustituya, así como las demás normas de la
materia.
La Entidad y todo proveedor que se someta a las presentes Bases, sea como participante, postor
y/o contratista del proceso de contratación deben permitir al OSCE o al Consejo Multisectorial de
Monitoreo de las Contrataciones Públicas el acceso a la información referida a las contrataciones
del Estado que sea requerida, prestar testimonio o absolución de posiciones que se requieran,
entre otras formas de colaboración.
Página 3 de 66
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUÁNUCO
AS N° 011-2018-MPHCO-CS – PROCEDIMIENTO ELECTRÓNICO – SEGUNDA CONVOCATORIA
SECCIÓN GENERAL
(ESTA SECCIÓN NO DEBE SER MODIFICADA EN NINGÚN EXTREMO, BAJO SANCIÓN DE NULIDAD)
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUÁNUCO
AS N° 011-2018-MPHCO-CS – PROCEDIMIENTO ELECTRÓNICO – SEGUNDA CONVOCATORIA
CAPÍTULO I
ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN
Para la aplicación del derecho deberá considerarse la especialidad de las normas previstas en
las presentes bases.
1.2. CONVOCATORIA
Importante
Para registrarse como participante en un procedimiento de selección convocado por las
Entidades del Estado Peruano, es necesario que los proveedores cuenten con inscripción
vigente y estar habilitados ante el Registro Nacional de Proveedores (RNP) que administra el
Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE). Para obtener mayor
información, se puede ingresar a la siguiente dirección electrónica: www.rnp.gob.pe.
Los proveedores que deseen registrar su participación deben ingresar al SEACE utilizando su
Certificado SEACE (usuario y contraseña). Asimismo, deben observar las instrucciones
señaladas en el documento de orientación “Guía para el registro de participantes electrónico”
publicado en www.seace-gob.pe.
En caso los proveedores no cuenten con inscripción vigente en el RNP y/o se encuentren
inhabilitados o suspendidos para ser participantes, postores y/o contratistas, el SEACE
restringirá su registro, quedando a potestad de estos intentar nuevamente registrar su
participación en el procedimiento de selección en cualquier otro momento, dentro del plazo
establecido para dicha etapa, siempre que haya obtenido la vigencia de su inscripción o
Página 5 de 66
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUÁNUCO
AS N° 011-2018-MPHCO-CS – PROCEDIMIENTO ELECTRÓNICO – SEGUNDA CONVOCATORIA
quedado sin efecto la sanción que le impuso el Tribunal de Contrataciones del Estado.
Todo participante puede formular consultas y observaciones a las bases, en el plazo señalado
en el calendario del procedimiento de selección, que no puede ser menor a dos (2) días hábiles
contados desde el día siguiente de la convocatoria, de conformidad con lo establecido en el
artículo 67 del Reglamento.
La absolución simultánea de las consultas y observaciones por parte del órgano encargado de
las contrataciones o comité de selección, según corresponda, se realiza mediante pliego
absolutorio que se notifica a través del SEACE en la fecha señalada en el calendario del
procedimiento de selección, en un plazo que no puede exceder de dos (2) días hábiles contados
desde el vencimiento del plazo para recibir consultas y observaciones.
Importante
La integración de las bases se realiza al día hábil siguiente de vencido el plazo para la
absolución de consultas y observaciones.
Las bases integradas constituyen las reglas definitivas del procedimiento de selección. Estas
incorporan obligatoriamente, las modificaciones que se hayan producido como consecuencia
de las consultas, observaciones, así como las modificaciones requeridas por el OSCE en el
marco de sus acciones de supervisión, y se publican en el SEACE en la fecha establecida en
el calendario del procedimiento.
Las bases integradas no pueden ser cuestionadas en ninguna otra vía ni modificadas por
autoridad administrativa alguna, bajo responsabilidad del Titular de la Entidad, salvo las
acciones de supervisión a cargo del OSCE. Esta restricción no afecta la competencia del
Tribunal para declarar la nulidad del procedimiento por deficiencias en las bases.
Importante
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUÁNUCO
AS N° 011-2018-MPHCO-CS – PROCEDIMIENTO ELECTRÓNICO – SEGUNDA CONVOCATORIA
Las declaraciones juradas, formatos o formularios previstos en las bases que conforman la
oferta deben estar debidamente firmados por el postor. Los demás documentos deben ser
rubricados (visados) por el postor. En el caso de persona jurídica, por su representante legal,
apoderado o mandatario designado para dicho fin y, en el caso de persona natural, por este o
su apoderado.
El monto de la oferta económica debe incluir todos los tributos, seguros, transporte,
inspecciones, pruebas y, de ser el caso, los costos laborales conforme la legislación vigente,
así como cualquier otro concepto que pueda tener incidencia sobre el costo del servicio de
consultoría a contratar, excepto la de aquellos postores que gocen de alguna exoneración legal,
no incluirán en su oferta económica los tributos respectivos.
El monto total de la oferta económica y los subtotales que lo componen deben ser expresados
con dos decimales. Los precios unitarios pueden ser expresados con más de dos decimales.
Importante
Los formularios electrónicos que se encuentran en el SEACE y que los proveedores deben
llenar para presentar sus ofertas, tienen carácter de declaración jurada.
El participante presentará su oferta de manera electrónica a través del SEACE, desde las 00:01
horas hasta las 23:59 horas del día establecido para el efecto en el cronograma del
procedimiento; adjuntando el archivo digitalizado que contenga los documentos que conforman
la oferta de acuerdo a lo requerido en las bases.
El participante debe verificar antes de su envío, bajo su responsabilidad, que el archivo pueda
ser descargado y su contenido sea legible.
Importante
Página 7 de 66
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUÁNUCO
AS N° 011-2018-MPHCO-CS – PROCEDIMIENTO ELECTRÓNICO – SEGUNDA CONVOCATORIA
Solo pasan a la etapa de evaluación las ofertas técnicas que cumplen con lo señalado
en el párrafo anterior.
Pi = Om x PMP
Oi
Donde:
i = Oferta.
Pi = Puntaje de la oferta a evaluar.
Oi = Precio i.
Om = Precio de la oferta más baja.
PMOE = Puntaje máximo del precio.
Importante
Cuando se requiera subsanación, la oferta continua vigente para todo efecto, a condición de la
efectiva subsanación dentro del plazo otorgado, el que no puede exceder de tres (3) días
hábiles.. La subsanación corresponde realizarla al mismo postor, su representante legal o
apoderado acreditado a través del SEACE.
3
La constancia de inscripción electrónica se visualizará en el portal web del Registro Nacional de Proveedores:
www.rnp.gob.pe
Página 9 de 66
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUÁNUCO
AS N° 011-2018-MPHCO-CS – PROCEDIMIENTO ELECTRÓNICO – SEGUNDA CONVOCATORIA
En el supuesto que dos (2) o más ofertas empaten, el otorgamiento de la buena pro se efectúa
observando estrictamente el orden señalado en el numeral 2 del artículo 69 del Reglamento.
Para la aplicación del criterio de desempate a través de sorteo se requiere la citación oportuna
a los postores que hayan empatado, pudiendo participar en calidad de veedor un representante
del Sistema Nacional de Control, notario o juez de paz.
En el supuesto de ofertas que superen el valor referencial de la convocatoria, para efectos que
el órgano encargado de las contrataciones o comité de selección, según corresponda, otorgue
la buena pro se debe contar con la certificación de crédito presupuestario correspondiente y la
aprobación del Titular de la Entidad, previa opinión favorable del área usuaria, salvo que el
postor que hubiera obtenido el mejor puntaje total acepte reducir su oferta económica. El plazo
para otorgar la buena pro no debe exceder de cinco (5) días hábiles, contados desde la fecha
prevista en el calendario para el otorgamiento de la buena pro, bajo responsabilidad.
En caso no se pueda otorgar la buena pro, el órgano encargado de las contrataciones o comité
de selección, según corresponda, sigue el mismo procedimiento con el postor que ocupó el
segundo lugar. En caso no se otorgue la buena pro, debe continuar con los demás postores,
respetando el orden de prelación.
Cuando se hayan presentado dos (2) o más ofertas, el consentimiento de la buena pro se
produce a los cinco (5) días hábiles siguientes de la notificación de su otorgamiento en el
SEACE, sin que los postores hayan ejercido el derecho de interponer el recurso de apelación.
En caso que se haya presentado una sola oferta, el consentimiento de la buena pro se produce
el mismo día de la notificación de su otorgamiento.
Importante
Una vez consentido el otorgamiento de la buena pro, la Entidad realiza la inmediata verificación
de la oferta presentada por el postor ganador de la buena pro. En caso de comprobar inexactitud
o falsedad en las declaraciones, información o documentación presentada, la Entidad declara la
nulidad del otorgamiento de la buena pro o del contrato, dependiendo de la oportunidad en que
se hizo la comprobación, de conformidad con lo establecido en la Ley y en el Reglamento.
Adicionalmente, la Entidad comunica al Tribunal de Contrataciones del Estado para que inicie el
procedimiento administrativo sancionador y al Ministerio Público para que interponga la acción
penal correspondiente.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUÁNUCO
AS N° 011-2018-MPHCO-CS – PROCEDIMIENTO ELECTRÓNICO – SEGUNDA CONVOCATORIA
CAPÍTULO II
SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS DURANTE EL PROCEDIMIENTO DE
SELECCIÓN
A través del recurso de apelación se pueden impugnar los actos dictados durante el desarrollo
del procedimiento de selección hasta antes del perfeccionamiento del contrato.
En los procedimientos de selección según relación de ítems, el valor referencial total del
procedimiento determina ante quién se presenta el recurso de apelación.
Los actos que declaren la nulidad de oficio y otros actos emitidos por el Titular de la Entidad
que afecten la continuidad del procedimiento de selección, pueden impugnarse ante el Tribunal
de Contrataciones del Estado.
La apelación contra el otorgamiento de la buena pro o contra los actos dictados con anterioridad
a ella debe interponerse dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes de haberse notificado
el otorgamiento de la buena pro.
La apelación contra los actos dictados con posterioridad al otorgamiento de la buena pro, contra
la declaración de nulidad, cancelación y declaratoria de desierto del procedimiento, debe
interponerse dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes de haberse tomado conocimiento
del acto que se desea impugnar.
Página 11 de 66
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUÁNUCO
AS N° 011-2018-MPHCO-CS – PROCEDIMIENTO ELECTRÓNICO – SEGUNDA CONVOCATORIA
CAPÍTULO III
DEL CONTRATO
Dentro del plazo de ocho (8) días hábiles siguientes al registro en el SEACE del consentimiento
de la buena pro o de que esta haya quedado administrativamente firme, el postor ganador de la
buena pro debe presentar la totalidad de los requisitos para perfeccionar el contrato. En un plazo
que no puede exceder de los tres (3) días hábiles siguientes de presentados los documentos la
Entidad debe suscribir el contrato, u otorgar un plazo adicional para subsanar los requisitos, el
que no puede exceder de cinco (5) días hábiles contados desde el día siguiente de la notificación
de la Entidad. Al día siguiente de subsanadas las observaciones, las partes suscriben el contrato.
Para perfeccionar el contrato, el postor ganador de la buena pro debe presentar los documentos
señalados en el artículo 117 del Reglamento y los previstos en la sección específica de las bases.
3.3. GARANTÍAS
Las garantías que deben otorgar los postores y/o contratistas, según corresponda, son las de fiel
cumplimiento del contrato y por los adelantos.
Importante
En los contratos periódicos de prestación de servicios que celebren las Entidades con las
micro y pequeñas empresas, estas últimas pueden otorgar como garantía de fiel
cumplimiento el diez por ciento (10%) del monto del contrato original, porcentaje que es
retenido por la Entidad durante la primera mitad del número total de pagos a realizarse, de
forma prorrateada en cada pago, con cargo a ser devuelto a la finalización del mismo,
conforme lo establece el artículo 126 del Reglamento.
Importante
En los contratos cuyos montos sean iguales o menores a cien mil Soles (S/ 100,000.00), no
corresponde presentar garantía de fiel cumplimiento de contrato ni garantía de fiel
cumplimiento por prestaciones accesorias. Dicha excepción también aplica a los contratos
derivados de procedimientos de selección por relación de ítems, cuando el monto del ítem
adjudicado o la sumatoria de los montos de los ítems adjudicados no supere el monto
señalado anteriormente, conforme a lo dispuesto en el numeral 1 del artículo 128 del
Reglamento.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUÁNUCO
AS N° 011-2018-MPHCO-CS – PROCEDIMIENTO ELECTRÓNICO – SEGUNDA CONVOCATORIA
Importante
Corresponde a la Entidad verificar que las garantías presentadas por el postor ganador de la buena
pro y/o contratista cumplan con los requisitos y condiciones necesarios para su aceptación y
eventual ejecución, sin perjuicio de la determinación de las responsabilidades funcionales que
correspondan.
ADVERTENCIA
La Entidad puede solicitar la ejecución de las garantías conforme a los supuestos contemplados
en el artículo 131 del Reglamento.
3.6. ADELANTOS
La Entidad puede entregar adelantos directos al contratista, los que en ningún caso exceden en
conjunto del treinta por ciento (30%) del monto del contrato original, siempre que ello haya sido
previsto en la sección específica de las bases.
3.7. PENALIDADES
Página 13 de 66
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUÁNUCO
AS N° 011-2018-MPHCO-CS – PROCEDIMIENTO ELECTRÓNICO – SEGUNDA CONVOCATORIA
Estos dos tipos de penalidades se calculan en forma independiente y pueden alcanzar cada una
un monto máximo equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato vigente, o de ser el
caso, del ítem que debió ejecutarse.
Las causales para la resolución del contrato, serán aplicadas de conformidad con el artículo 36
de la Ley y 135 del Reglamento.
3.9. PAGOS
La Entidad debe pagar las contraprestaciones pactadas a favor del contratista dentro de los
quince (15) días calendarios siguientes a la conformidad de los servicios, siempre que se
verifiquen las condiciones establecidas en el contrato para ello. La conformidad se emite en un
plazo máximo de veinte (20) días de producida la recepción.
En el caso que se haya suscrito contrato con un consorcio, el pago se realizará de acuerdo a lo
que se indique en el contrato de consorcio.
En caso de retraso en el pago por parte de la Entidad, salvo que se deba a caso fortuito o fuerza
mayor, el contratista tendrá derecho al reconocimiento de los intereses legales correspondientes
conforme a lo establecido en el artículo 39 de la Ley y en el artículo 149 del Reglamento.
Todos los demás aspectos del presente procedimiento no contemplados en las bases se regirán
supletoriamente por la Ley y su Reglamento, así como por las disposiciones legales vigentes.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUÁNUCO
AS N° 011-2018-MPHCO-CS – PROCEDIMIENTO ELECTRÓNICO – SEGUNDA CONVOCATORIA
SECCIÓN ESPECÍFICA
(EN ESTA SECCIÓN LA ENTIDAD DEBERÁ COMPLETAR LA INFORMACIÓN EXIGIDA, DE ACUERDO A LAS
INSTRUCCIONES INDICADAS)
Página 15 de 66
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUÁNUCO
AS N° 011-2018-MPHCO-CS – PROCEDIMIENTO ELECTRÓNICO – SEGUNDA CONVOCATORIA
CAPÍTULO I
GENERALIDADES
Teléfono: : 062-513340
Correo electrónico: : sglogistica@munihuanuco.gob.pe
El valor referencial asciende a S/. 388,885.47 (Trescientos Ochenta y Ocho Mil Ochocientos
Ochenta y cinco con 47/100 Soles), incluido los impuestos de Ley y cualquier otro concepto
que incida en el costo total del servicio de consultoría. El valor referencial ha sido calculado al
mes de setiembre del 2018.
Donaciones y Transferencias
Importante
La fuente de financiamiento debe corresponder a aquella prevista en la Ley de Equilibrio Financiero
del Presupuesto del Sector Público del año fiscal en el cual se convoca el procedimiento de
selección.
El alcance de la prestación está definido en el Capítulo III de la presente sección de las bases.
1.8. PLAZO DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE CONSULTORÍA
Los participantes registrados tienen el derecho de recabar un ejemplar de las bases, para cuyo
efecto deben cancelar S/. 7.00 (Siete con 00/100 soles) en Caja de la Municipalidad Provincial de
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUÁNUCO
AS N° 011-2018-MPHCO-CS – PROCEDIMIENTO ELECTRÓNICO – SEGUNDA CONVOCATORIA
Importante
- Ley Nº 30693 Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2018.
- Decreto Supremo N°056-2017-EF que modifica el Reglamento el Decreto Supremo N° 350-
2015-EF de la Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado.
- Ley Nº 30694 Ley de Equilibrio Financiero del Presupuesto del Sector Público del año fiscal
2018.
- Decreto Legislativo N° 1341-2017-EF, Ley de Contrataciones del Estado, en adelante la Ley.
- Decreto Supremo N° 056-2017-EF, Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, en
adelante el Reglamento.
- Directivas del OSCE.
- DL. 1272 Ley que Modifica la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General.
- Ley Nº 27806, Ley de Transparencia y de Acceso a la Información Pública.
- Decreto Supremo N° 304-2012-EF, TUO de la Ley General del Sistema Nacional del
Presupuesto.
- Decreto Supremo Nº 008-2008-TR, Reglamento de la Ley MYPE../
Las referidas normas incluyen sus respectivas modificaciones, de ser el caso.
Página 17 de 66
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUÁNUCO
AS N° 011-2018-MPHCO-CS – PROCEDIMIENTO ELECTRÓNICO – SEGUNDA CONVOCATORIA
CAPÍTULO II
DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN
Importante
Los proveedores que deseen registrar su participación deben ingresar al SEACE utilizando su Certificado
SEACE (usuario y contraseña). Asimismo, deben observar las instrucciones señaladas en el documento
de orientación “Guía para el registro de participantes electrónico” publicado en www.seace.gob.pe,
pestaña 1. Inicio, opción Documentos y Publicaciones, página Manuales y Otros (Proveedores).
a.2) Declaración jurada de acuerdo con el numeral 1 del artículo 31 del Reglamento.
4
La información del calendario indicado en las bases no debe diferir de la información consignada en la ficha del procedimiento
en el SEACE. No obstante, en caso de existir contradicción primará el calendario indicado en la ficha del procedimiento en
el SEACE.
5
El registro de participantes se lleva a cabo desde el día siguiente de la convocatoria hasta un día calendario antes de la
fecha prevista para la presentación de ofertas, en forma ininterrumpida.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUÁNUCO
AS N° 011-2018-MPHCO-CS – PROCEDIMIENTO ELECTRÓNICO – SEGUNDA CONVOCATORIA
(Anexo Nº 2)
En el caso de consorcios, cada integrante debe presentar esta declaración jurada,
salvo que sea presentada por el representante común del consorcio.
a.5) Carta de compromiso del personal clave con firma legalizada, según lo previsto en
el numeral 3.1 del Capítulo III de la presente sección. (Anexo Nº 9)
Importante
6 Dicho documento se tendrá en consideración en caso de empate, conforme a lo previsto en el artículo 69 del Reglamento.
7 Dicho documento se tendrá en consideración, en caso el postor ganador de la buena pro solicite la retención del diez por
ciento (10%) del monto del contrato original, en calidad de garantía de fiel cumplimiento, según lo señalado en el artículo 126
del Reglamento.
8 Dicho documento se tendrá en consideración en caso de empate, conforme a lo previsto en el artículo 69 del Reglamento.
Página 19 de 66
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUÁNUCO
AS N° 011-2018-MPHCO-CS – PROCEDIMIENTO ELECTRÓNICO – SEGUNDA CONVOCATORIA
El monto total de la oferta económica y los subtotales que lo componen deben ser
expresados con dos decimales. Los precios unitarios o tarifas pueden ser expresados con
más de dos decimales.
Importante
Cabe subsanación de las ofertas, de conformidad en los supuestos establecidos en el artículo 39
del Reglamento, la cual se realiza íntegramente a través del SEACE. La legalización de las firmas
en la promesa de consorcio y en la carta de compromiso del personal clave, son subsanables.
Una vez evaluadas las ofertas técnica y económica se procederá a determinar el puntaje total de
las mismas.
Donde:
c1 = 0.80
c2 = 0.20
Dónde: c1 + c2 = 1.00
El postor ganador de la buena pro debe presentar los siguientes documentos para perfeccionar
el contrato:
Importante
9
Incluir solo en caso que la convocatoria del procedimiento sea bajo el sistema a suma alzada.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUÁNUCO
AS N° 011-2018-MPHCO-CS – PROCEDIMIENTO ELECTRÓNICO – SEGUNDA CONVOCATORIA
En caso que el postor ganador de la buena pro sea un consorcio, las garantías que presente
este para el perfeccionamiento del contrato, así como durante la ejecución contractual, de ser
el caso, además de cumplir con las condiciones establecidas en el artículo 33 de la Ley, deben
consignar expresamente el nombre completo o la denominación o razón social de los
integrantes del consorcio, en calidad de garantizados, de lo contrario no podrán ser aceptadas
por las Entidades. No se cumple el requisito antes indicado si se consigna únicamente la
denominación del consorcio, conforme lo dispuesto en la Directiva “Participación de
Proveedores en Consorcio en las Contrataciones del Estado”.
En los contratos periódicos de prestación de servicios que celebren las Entidades con las micro
y pequeñas empresas, estas últimas pueden otorgar como garantía de fiel cumplimiento el diez
por ciento (10%) del monto del contrato original, porcentaje que es retenido por la Entidad
durante la primera mitad del número total de pagos a realizarse, de forma prorrateada en cada
pago, con cargo a ser devuelto a la finalización del mismo, conforme lo establece el artículo
126 del Reglamento. En caso que el postor ganador de la buena pro no haya presentado el
certificado de inscripción en el REMYPE en su oferta, puede presentarlo con los documentos
para el perfeccionamiento del contrato.
En los contratos cuyos montos sean iguales o menores a cien mil Soles (S/ 100,000.00), no
corresponde presentar garantía de fiel cumplimiento de contrato ni garantía de fiel cumplimiento
por prestaciones accesorias. Dicha excepción también aplica a los contratos derivados de
procedimientos de selección por relación de ítems, cuando el monto del ítem adjudicado o la
sumatoria de los montos de los ítems adjudicados no supere el monto señalado anteriormente,
conforme a lo dispuesto en el numeral 1 del artículo 128 del Reglamento.
Importante
De conformidad con el artículo 234 del Reglamento, las Entidades son responsables de verificar
la vigencia de la inscripción en el RNP del postor ganador de la buena pro en el
perfeccionamiento del contrato, ingresando al portal web del OSCE www.osce.gob.pe sección
RNP.
Corresponde a la Entidad verificar que las garantías presentadas por el postor ganador de la
buena pro cumplan con los requisitos y condiciones necesarios para su aceptación y eventual
ejecución, sin perjuicio de la determinación de las responsabilidades funcionales que
correspondan.
El contrato se perfecciona con la suscripción del documento que lo contiene. Para dicho efecto
el postor ganador de la buena pro, dentro del plazo previsto en el numeral 3.1 de la sección
general de las bases, debe presentar la documentación requerida en Mesa de Partes, sito en el
Jr. General Prado Nº 750 – Huánuco, en el horario de oficina 07:30 am a 15:30 horas.
Para generar la conformidad de pago se deberá contar con la aprobación de los PRODUCTO
por parte del MVCS a través de la supervisión.
Página 21 de 66
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUÁNUCO
AS N° 011-2018-MPHCO-CS – PROCEDIMIENTO ELECTRÓNICO – SEGUNDA CONVOCATORIA
Los pagos se harán de forma parcial y se efectuarán de acuerdo al siguiente cronograma, los
mismos que están afectos a los impuestos de ley conforme el siguiente detalle:
CAPÍTULO III
REQUERIMIENTO
Importante
TÉRMINOS DE REFERENCIA
1. DENOMINACIÓN DE LA CONTRATACIÓN
SERVICIOS DE CONSULTORÍA PARA LA FORMULACIÓN DEL PLAN DE
ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL DE LA PROVINCIA DE HUÁNUCO
2. FINALIDAD PÚBLICA
Considerando los lineamiento en materia de planeamiento, sumado a este: el enfoque de
presupuesto por resultados; Contribuir al desarrollo urbano sostenible de las ciudades del país, al
desarrollo urbano territorial sostenible, a la gestión ambiental, y a la gestión de riesgos de
desastres de las localidades en el Perú. El presente proceso busca mejorar la capacidad de gestión
de la municipalidad provincial de Huánuco y contar con un instrumento técnico normativo que
regula el óptimo crecimiento y desarrollo sostenible de la Provincia de Huánuco y sus Distritos.
3. ANTECEDENTES
Con fecha 08 de Marzo del 2018 se aprueba el Expediente para la Formulación del PLAN DE
ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL DE LA PROVINCIA DE HUÁNUCO, cuyo presupuesto
total asciende a la suma total de S/ 395,346.40 (trecientos noventa y cinco mil trecientos cuarenta
y seis con 4/100 SOLES).
Página 23 de 66
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUÁNUCO
AS N° 011-2018-MPHCO-CS – PROCEDIMIENTO ELECTRÓNICO – SEGUNDA CONVOCATORIA
La Ley Orgánica de Municipalidades N° 27972, en concordancia con la constitución política del Perú,
establece como función municipal de la instancia provincial la formulación del plan de
acondicionamiento Territorial del ámbito provincial.
4. OBJETIVOS DE LA CONTRATACIÓN
Página 25 de 66
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUÁNUCO
AS N° 011-2018-MPHCO-CS – PROCEDIMIENTO ELECTRÓNICO – SEGUNDA CONVOCATORIA
o. Hacer la edición del informe final del Estudio y entregarlo a la Municipalidad Provincial de
Huánuco para su aprobación.
RESUMEN EJECUTIVO
Página 27 de 66
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUÁNUCO
AS N° 011-2018-MPHCO-CS – PROCEDIMIENTO ELECTRÓNICO – SEGUNDA CONVOCATORIA
Finalidad: Realizar exposiciones preliminares del diagnóstico provincial para afinar sus
alcances y conclusiones.
Sub Etapa II. 3: Organización de Mesas de Trabajo y Talleres Participativos.
Finalidad: Recoger los aportes y observaciones de autoridades y funcionarios de las
instituciones públicas y privadas, y de las comunidades involucradas; a fin de desarrollar un
proceso de planificación participativa y de concertación con los principales actores en la
gestión local y urbana.
que puedan encontrarse, los sistemas de control, así como el cronograma y la designación de
responsable, para ello debe contener básicamente lo siguiente:
Metas y Objetivos a alcanzar.
Recursos necesarios.
Línea de acciones para alcanzar las metas y objetivos (actividades).
Responsable por actividad.
Cronograma de actividades.
Riesgos advertidos.
Panel Fotográfico.
5.5. HORIZONTE DE PLANIFICACIÓN Y DE EJECUCIÓN DEL ESTUDIO.
5.7.1. LUGAR
El ámbito territorial del Estudio del Plan de Acondicionamiento Territorial de Huánuco
comprende a la provincia de Huánuco, conformada por sus 13 distritos: Huánuco,
Amarilis, Chinchao, Churubamba, Margos, Pillco Marca, Quisqui, San Francisco de
Cayrán, San Pedro de Chaulán, Santa María del Valle, Yarumayo, Yacus y San Pablo de
Pillao.
5.7.2. PLAZO
El plazo máximo de ejecución es de 180 días calendario, incluido los días para la
subsanación final después de la exhibición del proyecto, contados desde el día siguiente
de la suscripción del Contrato, sin contar el mes de exhibición pública del estudio previa
a su aprobación. El servicio se realizará en la Provincia de Huánuco, Región Huánuco.
Página 29 de 66
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUÁNUCO
AS N° 011-2018-MPHCO-CS – PROCEDIMIENTO ELECTRÓNICO – SEGUNDA CONVOCATORIA
B. CONDICIONES Y REQUISITOS
Requisitos:
Contar con experiencia en Plan de Acondicionamiento Territorial, en desarrollo o
formulación de estudios y/o proyectos en temas de urbanismo o desarrollo urbano
(Desarrollo Sostenible; Medio Ambiente y/o Gestión del Riesgo de Desastres y/o
Levantamiento y/o Sistematización de la Información Territorial y/o Urbana) o
planificación urbana o planificación territorial u ordenamiento territorial.
Contar con experiencia en Estudios de riesgos ante desastres y/o físico-ambiental.
Contar con experiencia específica en la asistencia técnica o formulación de instrumentos
de planificación en gobiernos locales, los mismos que pueden forman parte de la
elaboración de un Plan de Acondicionamiento Territorial y/o un Plan de Desarrollo
Urbano.
Contar con experiencia en levantamiento, procesamiento y/o Sistematización de la
Información Territorial y/o Urbana.
Contar con experiencia en la facilitación de procesos participativos de concertación de
planes o programas de desarrollo local el mismo que podría formar de la elaboración del
Plan de Acondicionamiento Territorial y/o un Plan de Desarrollo Urbano.
Contar con experiencia en realizar coordinaciones y reuniones y/o procesos de
capacitación en temas de Desarrollo Urbano, a autoridades, funcionarios y técnicos
municipal.
Acreditación:
Se acreditará con cualquiera de los siguientes documentos: (i) copia simple de contratos y
su respectiva conformidad o (ii) constancias o (iii) certificados o (iv) orden de servicio y su
respectiva conformidad o (v) cualquier otra documentación que, de manera fehaciente
demuestre la experiencia de quien suscribe la oferta.
C. CONDICIONES.
red, equipos, materiales e insumos, entre otros que permitan desarrollar con normalidad y
eficiencia la consultoría.
6.1.1. PERSONAL
Jefe de Proyecto
Planificador Territorial
Especialista Ambiental y de
Riesgos
Planificador Social
Especialista Vial
PERSONAL NO
CLAVE Especialista en GIS
Especialista en AutoCAD
A. PERSONAL CLAVE
Para la prestación del servicio el consultor deberá acreditar la disponibilidad de un
equipo profesional y técnico compuesto como mínimo por:
Experiencia laboral:
Experiencia profesional general de cuatro (4) años como mínimo.
Experiencia mínima de dos (2) años de haber participado en la elaboración
de planes de ordenamiento territorial, acondicionamiento territorial y/o gestión
territorial y urbana y/o planificación y gestión urbana y/o desarrollo urbano,
proyectos de inversión y otros relacionados con el tema.
Formación Académica:
Profesional en Economía colegiado y habilitado.
Experiencia laboral:
Experiencia profesional general de tres (3) años como mínimo.
Experiencia mínima de dos (2) años en la elaboración de estudios y/o
proyectos, en el campo del Acondicionamiento Territorial y/o ordenamiento
territorial y/o la planificación urbana y/o Plan de Desarrollo Urbano y/o
proyectos de inversión y relacionados con el tema materia de estudio.
B. PERSONAL NO CLAVE
Página 33 de 66
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUÁNUCO
AS N° 011-2018-MPHCO-CS – PROCEDIMIENTO ELECTRÓNICO – SEGUNDA CONVOCATORIA
Experiencia laboral:
Experiencia general mínima de dos (2) años.
Experiencia mínima de dos (2) años en manejo de AUTOCAD y de
preferencia también sistemas de información geográfica (SIG).
De preferencia experiencia en participación de la elaboración de
instrumentos de planificación urbana y/o regional, de acuerdo a las
competencias requeridas.
Acreditación:
Para la formación académica, se acreditará con copias simples del título profesional
Los profesionales de ser el caso, deberán estar habilitados al inicio de la ejecución
del servicio, los cuales se requerirán al inicio de su participación.
7.2. ADELANTOS
No se proporcionara adelanto alguno por la presente consultoría.
7.3. SUBCONTRATACIÓN
En caso de subcontratación queda a criterio del consultor siempre y cuando no acceda el 10
% del monto total y en los rubros de insumos y de servicios del presupuesto del proyecto.
7.4. CONFIDENCIALIDAD
Se deja establecido la confidencialidad y reserva absoluta en el manejo de la información a la
que se tenga acceso y que se encuentre relacionado con la prestación, quedando prohibida
revelar dicha información a terceros, con excepción de permiso expreso por la entidad y en
casos de talleres y exposición del proyecto en consulta a la sociedad civil e instituciones
preocupados por el aporte al mismo.
(DÍAS CALENDARIOS)
PLAZO REVISIÓN DEL
PARTE DEL CONSULTOR (DÍAS
PLAZO DE PRESTACIÓN POR
OBSERVACIONES
(DGPRVU-MVCS)
EVALUADOR
SUBSANAR
CALENDARIOS)
PRODUCTOS
ENTREGAS
PLAZO POR
PRODUCTOS
DÍAS NO
CONTABILIZADOS EN
PLAZO DEL
PROYECTO
Como máximo a
PRODUCTO 01
Incluye:
los 20 días
Plan de Trabajo
calendario,
Capítulo I: CONSIDERACIONES
contados a partir 20 3 3
GENERALES
del día siguiente
de la Firma del Capitulo II: ANÁLISIS CONTEXTUAL
Contrato.
Página 35 de 66
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUÁNUCO
AS N° 011-2018-MPHCO-CS – PROCEDIMIENTO ELECTRÓNICO – SEGUNDA CONVOCATORIA
Incluye:
Presentación de los avances de acuerdo al
Como máximo a plan de trabajo y cronograma de
PRODUCTO 02
Incluye:
Como máximo a Presentación de los avances de acuerdo al
PRODUCTO 03
Incluye:
Capítulo V: PROPUESTAS
ESPECIFICAS DE
ACONDICIONAMIENTO
TERRITORIAL
Como máximo a Capítulo VI: PROPUESTAS PARA LA
PRODUCTO 04
Incluye:
Como máximo a Estudio Final Reajustado, Resumen
PRODUCTO 05
Los pagos se harán de forma parcial y se efectuarán de acuerdo al siguiente cronograma, los
mismos que están afectos a los impuestos de ley conforme el siguiente detalle:
Dónde:
Tanto el monto como el plazo se refieren, según corresponda, al servicio que debió ejecutarse
o, en caso que estos involucraran obligaciones de ejecución periódica, a la presentación parcial
que fuera materia de retraso.
8. REQUISITOS DE CALIFICACIÓN
De acuerdo con el artículo 28° del Reglamento, los requisitos de calificación son los siguientes:
A CAPACIDAD LEGAL
A.1 REPRESENTACIÓN
Requisitos:
En el caso de consorcios, este documento debe ser presentado por cada uno de los
integrantes del consorcio que suscriba la promesa de consorcio, según corresponda.
Promesa de consorcio con firmas legalizadas 10, en la que se consigne los integrantes,
el representante común, el domicilio común y las obligaciones a las que se compromete
cada uno de los integrantes del consorcio así como el porcentaje equivalente a dichas
obligaciones. (Anexo Nº 5)
La promesa de consorcio debe ser suscrita por cada uno de sus integrantes.
Acreditación:
A.2 HABILITACIÓN
Requisitos:
El postor debe estar debidamente inscrito y con habilitación vigente en el Registro Nacional
de Proveedores.
Acreditación:
Requisitos:
Acreditación:
Requisitos:
Página 39 de 66
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUÁNUCO
AS N° 011-2018-MPHCO-CS – PROCEDIMIENTO ELECTRÓNICO – SEGUNDA CONVOCATORIA
Acreditación:
La experiencia del personal se acreditará con cualquiera de los siguientes documentos: (i)
copia simple de contratos y su respectiva conformidad o (ii) constancias o (iii) certificados
o (iv) cualquier otra documentación que, de manera fehaciente demuestre la experiencia
del personal clave propuesto.
Sin perjuicio de lo anterior, los postores deben llenar y presentar el Anexo Nº 6 referido al
personal clave propuesto para la ejecución del servicio de consultoría.
B.2.2 CAPACITACIÓN
Requisitos:
Acreditación:
Requisitos:
Acreditación:
C.1 FACTURACIÓN
Requisitos:
El postor debe acreditar un monto facturado acumulado equivalente a TRES (3) VECES EL
VALOR REFERENCIAL DE LA CONTRATACIÓN, por la contratación de servicios de
consultoría iguales o similares al objeto de la convocatoria, durante los diez años anteriores
a la fecha de la presentación de ofertas.
Página 41 de 66
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUÁNUCO
AS N° 011-2018-MPHCO-CS – PROCEDIMIENTO ELECTRÓNICO – SEGUNDA CONVOCATORIA
e. Estudios Viales
Acreditación:
En caso los postores presenten varios comprobantes de pago para acreditar una sola
contratación, se debe acreditar que corresponden a dicha contratación; de lo contrario, se
asumirá que los comprobantes acreditan contrataciones independientes, en cuyo caso solo
se considerará, para la evaluación, las veinte (20) primeras contrataciones indicadas en el
Anexo Nº 7 referido a la Experiencia del Postor.
Sin perjuicio de lo anterior, los postores deben llenar y presentar el Anexo Nº 7 referido a
la Experiencia del Postor.
Importante
En el caso de consorcios, la calificación de la experiencia se realiza conforme a la Directiva
“Participación de Proveedores en Consorcio en las Contrataciones del Estado”.
Importante
Las consultas y observaciones no deben emplearse para formular pretensiones que desnaturalicen la
decisión de compra adoptada por la Entidad. Si como resultado de una consulta u observación debe
modificarse el requerimiento, debe solicitarse la autorización del área usuaria y remitir dicha
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUÁNUCO
AS N° 011-2018-MPHCO-CS – PROCEDIMIENTO ELECTRÓNICO – SEGUNDA CONVOCATORIA
Los requisitos de calificación determinan si los postores cuentan con las capacidades necesarias para
ejecutar el contrato, lo que debe ser acreditado documentalmente. Para ello, las Entidades deben
establecer de manera clara y precisa los requisitos que deben cumplir los postores para acreditar su
calificación en el numeral 3.2 de esta sección de las bases.
Página 43 de 66
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUÁNUCO
AS N° 011-2018-MPHCO-CS – PROCEDIMIENTO ELECTRÓNICO – SEGUNDA CONVOCATORIA
CAPÍTULO IV
FACTORES DE EVALUACIÓN
Criterio:
Acreditación:
Acreditación:
Se acreditarán con copia simple de Contrato, Constancia, u
otra documentación que, de manera fehaciente demuestre la
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUÁNUCO
AS N° 011-2018-MPHCO-CS – PROCEDIMIENTO ELECTRÓNICO – SEGUNDA CONVOCATORIA
NOTA:
No se considerará los criterios de calificación para los factores
de evaluación
C. OTROS FACTORES REFERIDOS AL OBJETO 30 puntos
DE LA CONVOCATORIA
C.1 PLAN DE RIESGOS
Criterio:
Se evaluará el plan de riesgos propuesto por el postor Desarrolla los 2 planes de riesgos que
para la ejecución de la consultoría, que debe incluir: sustenta la oferta
30 puntos
a) Medidas de seguridad (prevención, corrección
y control). Desarrolla 1 plan de riesgos que sustenta la
b) Plan de contingencia y propuesta de oferta
emergencia. 15 puntos
Acreditación:
Para acceder a la etapa de evaluación económica, el postor debe obtener un puntaje técnico
mínimo de ochenta (80) puntos.
Importante
Los factores de evaluación elaborados por el órgano encargado de las contrataciones o comité de
selección, según corresponda, deben guardar vinculación, razonabilidad y proporcionalidad con el
objeto de la contratación. Asimismo, estos no pueden calificar con puntaje el cumplimiento de los
Términos de Referencia ni los requisitos de calificación.
Las ofertas técnicas que no alcancen el puntaje mínimo especificado son descalificadas.
11
Es la suma de los puntajes de todos los factores de evaluación, incluyendo los opcionales.
Página 45 de 66
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUÁNUCO
AS N° 011-2018-MPHCO-CS – PROCEDIMIENTO ELECTRÓNICO – SEGUNDA CONVOCATORIA
PUNTAJE / METODOLOGÍA
FACTOR DE EVALUACIÓN
PARA SU ASIGNACIÓN
A. PRECIO
Evaluación: La evaluación consistirá en asignar
un puntaje de cien (100) a la oferta
Se evaluará considerando la oferta económica del postor. de precio más bajo y otorga a las
demás ofertas puntajes
Acreditación: inversamente proporcionales a sus
respectivos precios, según la
Se acreditará mediante el documento que contiene la oferta siguiente fórmula:
económica ( Anexo N° 8)
Pi = Om x PMP
Oi
Donde:
I = Oferta.
Pi = Puntaje de la oferta a evaluar.
Oi = Precio i.
Om = Precio de la oferta más baja.
PMP = Puntaje máximo del
precio.
CAPÍTULO V
PROFORMA DEL CONTRATO
Importante
Dependiendo del objeto del contrato, de resultar indispensable, puede incluirse cláusulas adicionales
o la adecuación de las propuestas en el presente documento, las que en ningún caso pueden
contemplar disposiciones contrarias a la normativa vigente ni a lo señalado en este capítulo.
Este monto comprende el costo del servicio de consultoría, todos los tributos, seguros, transporte,
inspecciones, pruebas y, de ser el caso, los costos laborales conforme la legislación vigente, así
como cualquier otro concepto que pueda tener incidencia sobre la ejecución del servicio de
consultoría materia del presente contrato.
Para generar la conformidad de pago se deberá contar con la aprobación de los PRODUCTO por
parte del MVCS a través de la supervisión.
Los pagos se harán de forma parcial y se efectuarán de acuerdo al siguiente cronograma, los
mismos que están afectos a los impuestos de ley conforme el siguiente detalle:
12
En cada caso concreto, dependiendo de la naturaleza del contrato, podrá adicionarse la información que resulte pertinente
a efectos de generar el pago.
Página 47 de 66
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUÁNUCO
AS N° 011-2018-MPHCO-CS – PROCEDIMIENTO ELECTRÓNICO – SEGUNDA CONVOCATORIA
LA ENTIDAD debe efectuar el pago dentro de los quince (15) días calendario siguiente a la
conformidad de los servicios, siempre que se verifiquen las condiciones establecidas en el contrato
para ello.
En caso de retraso en el pago por parte de LA ENTIDAD, salvo que se deba acaso fortuito o fuerza
mayor, EL CONTRATISTA tendrá derecho al pago de intereses legales conforme a lo establecido
en el artículo 39 de la Ley de Contrataciones del Estado y en el artículo 149 de su Reglamento, los
que se computan desde la oportunidad en que el pago debió efectuarse.
Importante
Al amparo de lo dispuesto en el artículo 126 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado,
en el caso de contratos periódicos de prestación de servicios, si el postor ganador de la buena pro
solicita la retención del diez por ciento (10%) del monto del contrato original como garantía de fiel
cumplimiento de contrato, debe consignarse lo siguiente:
“De fiel cumplimiento del contrato: [CONSIGNAR EL MONTO], a través de la retención que debe
13
La oferta ganadora comprende a la oferta técnica y oferta económica del postor ganador de la buena pro.
14
En aplicación de lo dispuesto en el artículo 126 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, la garantía de fiel
cumplimiento debe ser emitida por una suma equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato original y mantenerse
vigente hasta la conformidad de la recepción de la prestación a cargo del contratista.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUÁNUCO
AS N° 011-2018-MPHCO-CS – PROCEDIMIENTO ELECTRÓNICO – SEGUNDA CONVOCATORIA
efectuar LA ENTIDAD, durante la primera mitad del número total de pagos a realizarse, de forma
prorrateada, con cargo a ser devuelto a la finalización del mismo.”
“LA ENTIDAD otorgará Un (01) adelanto directo por el 30% (treinta) del monto del contrato original.
EL CONTRATISTA debe solicitar los adelantos dentro de los ocho (08) días calendario a partir del día
siguiente de la suscripción del contrato, adjuntando a su solicitud la garantía por adelantos 16 mediante
CARTA FIANZA acompañada del comprobante de pago correspondiente. Vencido dicho plazo no
procederá la solicitud.
LA ENTIDAD debe entregar el monto solicitado dentro de quince (15) siguientes a la presentación de la
solicitud del contratista.”
Este procedimiento no resulta aplicable cuando la consultoría manifiestamente no cumplan con las
características y condiciones ofrecidas, en cuyo caso LA ENTIDAD no otorga la conformidad, según
corresponda, debiendo considerarse como no ejecutada la prestación, aplicándose las penalidades
respectivas.
El plazo máximo de responsabilidad del contratista es de TRES (03) año(s) contado a partir de la
conformidad otorgada por LA ENTIDAD.
15
Si la Entidad ha previsto la entrega de adelantos, debe consignar el plazo en el cual el contratista debe solicitar el adelanto,
así como el plazo de entrega del mismo, conforme a lo previsto en el artículo 148 del Reglamento.
16
De conformidad con el artículo 129 del Reglamento, esta garantía deberá ser emitida por idéntico monto y un plazo mínimo
de vigencia de tres (3) meses, renovable por un plazo idéntico hasta la amortización total del adelanto otorgado. Cuando el
plazo de ejecución contractual sea menor a tres (3) meses, las garantías podrán ser emitidas con una vigencia menor,
siempre que cubra la fecha prevista para la amortización total del adelanto otorgado.
Página 49 de 66
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUÁNUCO
AS N° 011-2018-MPHCO-CS – PROCEDIMIENTO ELECTRÓNICO – SEGUNDA CONVOCATORIA
0.10 x Monto
Penalidad Diaria =
F x Plazo en días
Donde:
Tanto el monto como el plazo se refieren, según corresponda, al servicio que debió ejecutarse o,
en caso que estos involucraran obligaciones de ejecución periódica, a la presentación parcial que
fuera materia de retraso, dicho términos de referencia está sujeto a la Ley de Contrataciones del
Estado.
PENALIDADES
En caso culmine la relación contractual 0.5 UIT Según informe del ÁREA
entre el contratista y el personal USUARIA
ofertado y la Entidad no haya aprobado Por cada
1 la sustitución del personal por no día de
cumplir con las experiencias y ausencia
calificaciones del profesional a ser del
reemplazado. personal.
No responder las solicitudes escritas de 0.5 UIT Según informe del ÁREA
2 la Entidad en el plazo establecido. USUARIA
Cada vez
que suceda
Aplazar o demorar el inicio de un trabajo 0.5 UIT Según informe del ÁREA
3 o actividad, por inasistencia injustificada USUARIA
Cada vez
o carencia de equipos.
que suceda
Estas penalidades se deducen de los pagos a cuenta o del pago final, según corresponda; o si
fuera necesario, se cobra del monto resultante de la ejecución de la garantía de fiel cumplimiento.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUÁNUCO
AS N° 011-2018-MPHCO-CS – PROCEDIMIENTO ELECTRÓNICO – SEGUNDA CONVOCATORIA
Las penalidades deben ser objetivas, razonables y congruentes con el objeto de la convocatoria.
Cabe precisar que la penalidad por mora y otras penalidades pueden alcanzar cada una un monto
máximo equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato vigente, o de ser el caso, del
ítem que debió ejecutarse
Cuando se llegue a cubrir el monto máximo de la penalidad por mora o el monto máximo para otras
penalidades, de ser el caso, LA ENTIDAD puede resolver el contrato por incumplimiento.
Lo señalado precedentemente no exime a ninguna de las partes del cumplimiento de las demás
obligaciones previstas en el presente contrato.
Importante
De haberse previsto establecer penalidades distintas a la penalidad por mora, incluir dichas
penalidades, los supuestos de aplicación de penalidad, la forma de cálculo de la penalidad para cada
supuesto y el procedimiento mediante el cual se verifica el supuesto a penalizar, conforme el artículo
134 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.
Cualquiera de las partes tiene derecho a iniciar el arbitraje a fin de resolver dichas controversias
Página 51 de 66
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUÁNUCO
AS N° 011-2018-MPHCO-CS – PROCEDIMIENTO ELECTRÓNICO – SEGUNDA CONVOCATORIA
dentro del plazo de caducidad previsto en los artículos 122, 137, 140, 143, 146, 147 y 149 del
Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado o, en su defecto, en el inciso 45.2 del artículo
45 de la Ley de Contrataciones del Estado.
El arbitraje será institucional y resuelto por ÁRBITRO ÚNICO. LA ENTIDAD propone las siguientes
instituciones arbitrales:
Importante
Asimismo, el postor puede consentir o no la propuesta de la Entidad sobre el número de árbitros que
resuelven las controversias. Si el postor no está de acuerdo con la propuesta o no se pronuncia al
respecto en su oferta o si la Entidad no formula ninguna propuesta, se procederá de conformidad
con el inciso 189.1 del artículo 189 del Reglamento.
Facultativamente, cualquiera de las partes tiene el derecho a solicitar una conciliación dentro del
plazo de caducidad correspondiente, según lo señalado en el artículo 183 del Reglamento de la
Ley de Contrataciones del Estado, sin perjuicio de recurrir al arbitraje, en caso no se llegue a un
acuerdo entre ambas partes o se llegue a un acuerdo parcial. Las controversias sobre nulidad del
contrato solo pueden ser sometidas a arbitraje.
El Laudo arbitral emitido es inapelable, definitivo y obligatorio para las partes desde el momento de
su notificación, según lo previsto en el inciso 45.8 del artículo 45 de la Ley de Contrataciones del
Estado.
Importante
Al momento de la presentación de su oferta, el postor podrá elegir entre el arbitraje institucional o el
arbitraje ad hoc. Si el postor no cumple con realizar la elección, el arbitraje es institucional
aplicándose lo estipulado en el inciso 185.3 del artículo 185 del Reglamento.
La variación del domicilio aquí declarado de alguna de las partes debe ser comunicada a la otra
17 Preferentemente, las instituciones arbitrales deberán encontrarse ubicadas en el lugar del perfeccionamiento del contrato.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUÁNUCO
AS N° 011-2018-MPHCO-CS – PROCEDIMIENTO ELECTRÓNICO – SEGUNDA CONVOCATORIA
parte, formalmente y por escrito, con una anticipación no menor de quince (15) días calendario.
De acuerdo con las bases integradas, la oferta y las disposiciones del presente contrato, las partes
lo firman por duplicado en señal de conformidad en la ciudad de [................] al [CONSIGNAR
FECHA].
Página 53 de 66
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUÁNUCO
AS N° 011-2018-MPHCO-CS – PROCEDIMIENTO ELECTRÓNICO – SEGUNDA CONVOCATORIA
ANEXOS
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUÁNUCO
AS N° 011-2018-MPHCO-CS – PROCEDIMIENTO ELECTRÓNICO – SEGUNDA CONVOCATORIA
ANEXO Nº 1
Señores
COMITÉ DE SELECCIÓN
ADJUDICACIÓN SIMPLIFICADA Nº 011 -2018-MPHCO-CS – PROCEDIMIENTO ELECTRONICO –
SEGUNDA CONVOCATORIA
Presente.-
El que se suscribe, [……………..], postor y/o Representante Legal de [CONSIGNAR EN CASO DE SER
PERSONA JURÍDICA], identificado con [CONSIGNAR TIPO DE DOCUMENTO DE IDENTIDAD] N°
[CONSIGNAR NÚMERO DE DOCUMENTO DE IDENTIDAD], con poder inscrito en la localidad de
[CONSIGNAR EN CASO DE SER PERSONA JURÍDICA] en la Ficha Nº [CONSIGNAR EN CASO DE
SER PERSONA JURÍDICA] Asiento Nº [CONSIGNAR EN CASO DE SER PERSONA JURÍDICA],
DECLARO BAJO JURAMENTO que la siguiente información se sujeta a la verdad:
Nombre, Denominación o
Razón Social :
Domicilio Legal :
RUC : Teléfono(s) :
Correo electrónico :
……...........................................................
Firma, Nombres y Apellidos del postor o
Representante legal, según corresponda
Importante
Cuando se trate de consorcios, esta declaración jurada debe ser presentada por cada uno de los
integrantes del consorcio.
Página 55 de 66
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUÁNUCO
AS N° 011-2018-MPHCO-CS – PROCEDIMIENTO ELECTRÓNICO – SEGUNDA CONVOCATORIA
ANEXO Nº 2
DECLARACIÓN JURADA
(ART. 31 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO)
Señores
COMITÉ DE SELECCIÓN
ADJUDICACIÓN SIMPLIFICADA Nº 011 -2018-MPHCO-CS – PROCEDIMIENTO ELECTRONICO –
SEGUNDA CONVOCATORIA
Presente.-
Mediante el presente el suscrito, postor y/o Representante Legal de [CONSIGNAR EN CASO DE SER
PERSONA JURÍDICA], declaro bajo juramento:
1.- No tener impedimento para postular en el procedimiento de selección ni para contratar con el Estado,
conforme al artículo 11 de la Ley de Contrataciones del Estado.
2.- Conocer, aceptar y someterme a las bases, condiciones y reglas del procedimiento de selección.
3.- Ser responsable de la veracidad de los documentos e información que presento en el presente
procedimiento de selección.
4.- No haber incurrido y me obligo a no incurrir en actos de corrupción, así como respetar el principio
de integridad.
6.- Conocer las sanciones contenidas en la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento, así
como las disposiciones aplicables en la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo
General.
………………………….………………………..
Firma, Nombres y Apellidos del postor o
Representante legal, según corresponda
Importante
En el caso de consorcios, cada integrante debe presentar esta declaración jurada, salvo que sea
presentada por el representante común del consorcio.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUÁNUCO
AS N° 011-2018-MPHCO-CS – PROCEDIMIENTO ELECTRÓNICO – SEGUNDA CONVOCATORIA
ANEXO Nº 3
Señores
COMITÉ DE SELECCIÓN
ADJUDICACIÓN SIMPLIFICADA Nº 011 -2018-MPHCO-CS – PROCEDIMIENTO ELECTRONICO –
SEGUNDA CONVOCATORIA
Presente.-
Es grato dirigirme a usted, para hacer de su conocimiento que luego de haber examinado las bases y
demás documentos del procedimiento de la referencia y, conociendo todos los alcances y las
condiciones existentes, el postor que suscribe ofrece el servicio de consultoría de CONTRATACIÓN
DEL SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN
A NIVEL PERFIL DEL PROYECTO: "CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA PARA EL SISTEMA
DE RIEGO EN LOS ANEXOS DE GAYQUI, CONDORMARCA Y HUANCABAMBA DE LA
COMUNIDAD CAMPESINA DE SAN EXALTACION DE CONDORMARCA DEL DISTRITO DE SAN
FRANCISCO DE CAYRAN, PROVINCIA DE HUANUCO – HUANUCO”, de conformidad con los
Términos de Referencia que se indican en el numeral 3.1 del Capítulo III de la sección específica de
las bases y los documentos del procedimiento.
…….………………………….…………………..
Firma, Nombres y Apellidos del postor o
Representante legal o común, según corresponda
Importante
Adicionalmente, puede requerirse la presentación de documentación que acredite el cumplimiento
de los términos de referencia, conforme a lo indicado en el acápite relacionado al contenido de las
ofertas de la presente sección de las bases.
Página 57 de 66
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUÁNUCO
AS N° 011-2018-MPHCO-CS – PROCEDIMIENTO ELECTRÓNICO – SEGUNDA CONVOCATORIA
ANEXO Nº 4
Señores
COMITÉ DE SELECCIÓN
ADJUDICACIÓN SIMPLIFICADA Nº 011 -2018-MPHCO-CS – PROCEDIMIENTO ELECTRONICO –
SEGUNDA CONVOCATORIA
Presente.-
Mediante el presente, con pleno conocimiento de las condiciones que se exigen en las bases del
procedimiento de la referencia, me comprometo a prestar el servicio de consultoría objeto del presente
procedimiento de selección en el plazo de [CONSIGNAR EL PLAZO OFERTADO, EL CUAL DEBE
SER EXPRESADO EN DÍAS CALENDARIO] días calendario.
……..........................................................
Firma, Nombres y Apellidos del postor o
Representante legal o común, según corresponda
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUÁNUCO
AS N° 011-2018-MPHCO-CS – PROCEDIMIENTO ELECTRÓNICO – SEGUNDA CONVOCATORIA
ANEXO Nº 5
PROMESA DE CONSORCIO
(Sólo para el caso en que un consorcio se presente como postor)
Señores
COMITÉ DE SELECCIÓN
ADJUDICACIÓN SIMPLIFICADA Nº 011 -2018-MPHCO-CS – PROCEDIMIENTO ELECTRONICO –
SEGUNDA CONVOCATORIA
Presente.-
Los suscritos declaramos expresamente que hemos convenido en forma irrevocable, durante el lapso
que dure el procedimiento de selección, para presentar una oferta conjunta a la ADJUDICACIÓN
SIMPLIFICADA Nº 05-2018-MPHCO-CS.
Asimismo, en caso de obtener la buena pro, nos comprometemos a formalizar el contrato de consorcio,
de conformidad con lo establecido por el artículo 118 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del
Estado, bajo las siguientes condiciones:
d) Las obligaciones que corresponden a cada uno de los integrantes del consorcio son las siguientes:
18
Consignar únicamente el porcentaje total de las obligaciones, el cual debe ser expresado en número entero, sin decimales.
19
Consignar únicamente el porcentaje total de las obligaciones, el cual debe ser expresado en número entero, sin decimales.
Página 59 de 66
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUÁNUCO
AS N° 011-2018-MPHCO-CS – PROCEDIMIENTO ELECTRÓNICO – SEGUNDA CONVOCATORIA
..…………………………………………. ..…………………………………………..
Consorciado 1 Consorciado 2
Nombres, apellidos y firma del Nombres, apellidos y firma del
Consorciado 1 o de su Representante Consorciado 2 o de su Representante
Legal Legal
Tipo y N° de Documento de Identidad Tipo y N° de Documento de Identidad
Importante
De conformidad con el artículo 31 del Reglamento, las firmas de los integrantes del consorcio
deben ser legalizadas.
20
Este porcentaje corresponde a la sumatoria de los porcentajes de las obligaciones de cada uno de los integrantes del consorcio.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUÁNUCO
AS N° 011-2018-MPHCO-CS – PROCEDIMIENTO ELECTRÓNICO – SEGUNDA CONVOCATORIA
ANEXO Nº 6
Señores
COMITÉ DE SELECCIÓN
ADJUDICACIÓN SIMPLIFICADA Nº 011 -2018-MPHCO-CS – PROCEDIMIENTO ELECTRONICO –
SEGUNDA CONVOCATORIA
Presente.-
Mediante el presente el suscrito, postor y/o Representante Legal de [CONSIGNAR EN CASO DE SER
PERSONA JURÍDICA], declaro bajo juramento que la información del personal clave propuesto es el
siguiente:
DOCUMENTO
N° DE N° DE
NACIONAL DE TIEMPO DE
NOMBRES Y FOLIO EN FOLIO EN
IDENTIDAD U CARGO ESPECIALIDAD EXPERIENCIA
APELLIDOS LA LA
OTRO ACREDITADA
OFERTA OFERTA
ANÁLOGO
………..........................................................
Firma, Nombres y Apellidos del postor o
Representante legal o común, según corresponda
Importante
El postor debe presentar dentro de su oferta la carta de compromiso del personal clave con firma
legalizada, según Anexo Nº 9.
Página 61 de 66
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUÁNUCO
AS N° 011-2018-MPHCO-CS – PROCEDIMIENTO ELECTRÓNICO – SEGUNDA CONVOCATORIA
ANEXO Nº 7
Señores
COMITÉ DE SELECCIÓN
ADJUDICACIÓN SIMPLIFICADA Nº 011 -2018-MPHCO-CS – PROCEDIMIENTO ELECTRONICO – SEGUNDA CONVOCATORIA
N° CONTRATO / O/S /
OBJETO DEL TIPO DE CAMBIO MONTO FACTURADO
Nº CLIENTE COMPROBANTE DE FECHA21 MONEDA IMPORTE
CONTRATO VENTA22 ACUMULADO23
PAGO
1
10
21
Se refiere a la fecha de suscripción del contrato, de la emisión de la Orden de Servicios o de cancelación del comprobante de pago, según corresponda.
22
El tipo de cambio venta debe corresponder al publicado por la SBS correspondiente a la fecha de suscripción del contrato, de la emisión de la Orden de Servicios o de cancelación del comprobante
de pago, según corresponda.
23
Consignar en la moneda establecida en las bases.
62
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUÁNUCO
AS N° 011-2018-MPHCO-CS – PROCEDIMIENTO ELECTRÓNICO – SEGUNDA CONVOCATORIA
N° CONTRATO / O/S /
OBJETO DEL TIPO DE CAMBIO MONTO FACTURADO
Nº CLIENTE COMPROBANTE DE FECHA21 MONEDA IMPORTE
CONTRATO VENTA22 ACUMULADO23
PAGO
…
20
TOTAL
………..........................................................
Firma, Nombres y Apellidos del postor o
Representante legal o común, según corresponda
63
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUÁNUCO
AS N° 011-2018-MPHCO-CS – PROCEDIMIENTO ELECTRÓNICO – SEGUNDA CONVOCATORIA
ANEXO Nº 8
OFERTA ECONÓMICA
Señores
COMITÉ DE SELECCIÓN
ADJUDICACIÓN SIMPLIFICADA Nº 011 -2018-MPHCO-CS – PROCEDIMIENTO ELECTRONICO –
SEGUNDA CONVOCATORIA
Presente.-
Es grato dirigirme a usted, para hacer de su conocimiento que, de acuerdo con las bases, mi oferta
económica es la siguiente:
OFERTA ECONÓMICA
[CONSIGNAR MONTO
PRECIO UNITARIO O TOTAL DE LA OFERTA
CONCEPTO
TARIFA ECONÓMICA EN LA
MONEDA DE LA
CONVOCATORIA]
TOTAL
La oferta económica incluye todos los tributos, seguros, transporte, inspecciones, pruebas y, de ser el
caso, los costos laborales conforme la legislación vigente, así como cualquier otro concepto que pueda
tener incidencia sobre el costo del servicio de consultoría a contratar; excepto la de aquellos postores
que gocen de alguna exoneración legal, no incluirán en su oferta económica los tributos respectivos.
……………………………….…………………..
Firma, Nombres y Apellidos del postor o
Representante legal o común, según corresponda
64
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUÁNUCO
AS N° 011-2018-MPHCO-CS – PROCEDIMIENTO ELECTRÓNICO – SEGUNDA CONVOCATORIA
ANEXO Nº 9
Señores
COMITÉ DE SELECCIÓN
ADJUDICACIÓN SIMPLIFICADA Nº 011 -2018-MPHCO-CS – PROCEDIMIENTO ELECTRONICO –
SEGUNDA CONVOCATORIA
Presente.-
Para dicho efecto, declaro que mis calificaciones y experiencia son las siguientes:
A. Calificaciones
B. Experiencia
Asimismo, manifiesto mi disposición de ejecutar las actividades que comprenden el desempeño del
referido cargo, durante el periodo de ejecución del contrato.
………..........................................................
Firma, Nombres y Apellidos del personal
Importante
24
En el caso que el postor sea un consorcio se debe consignar el nombre del consorcio o de uno de sus integrantes.
65
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUÁNUCO
AS N° 011-2018-MPHCO-CS – PROCEDIMIENTO ELECTRÓNICO – SEGUNDA CONVOCATORIA
De conformidad con el numeral 3 del artículo 31 del Reglamento la carta de compromiso del
personal clave, debe contar con la firma legalizada de este.
De presentarse experiencia ejecutada paralelamente (traslape), para el cómputo del tiempo de
dicha experiencia sólo se considerará una vez el periodo traslapado.
ANEXO Nº 10
SOLICITUD DE BONIFICACIÓN DEL DIEZ POR CIENTO (10%) POR SERVICIOS PRESTADOS
FUERA DE LA PROVINCIA DE LIMA Y CALLAO
(DE SER EL CASO, SOLO PRESENTAR ESTA SOLICITUD EN EL ITEM
Señores
COMITÉ DE SELECCIÓN
ADJUDICACIÓN SIMPLIFICADA Nº 011 -2018-MPHCO-CS – PROCEDIMIENTO ELECTRONICO –
SEGUNDA CONVOCATORIA
Presente.-
Mediante el presente el suscrito, postor y/o Representante Legal de [CONSIGNAR EN CASO DE SER
PERSONA JURIDICA], solicito la asignación de la bonificación del diez por ciento (10%) sobre el
puntaje total en [CONSIGNAR EL ÍTEM O ITEMS, SEGÚN CORRESPONDA, EN LOS QUE SE
SOLICITA LA BONIFICACIÓN] debido a que mi representada se encuentra domiciliada en
[CONSIGNAR DOMICILIO DEL POSTOR], la que está ubicada en la provincia [CONSIGNAR
PROVINCIA O PROVINCIA COLINDANTE AL LUGAR EN EL QUE SE PRESTARÁ EL SERVICIO DE
CONSULTORÍA, LA QUE PODRÁ PERTENECER O NO AL MISMO DEPARTAMENTO O REGIÓN].
………………………….………………………..
Firma, Nombres y Apellidos del postor
Importante
Para asignar la bonificación, el órgano encargado de las contrataciones o comité de selección,
según corresponda, verifica el domicilio consignado por el postor en el Registro Nacional de
Proveedores (RNP).
Cuando se trate de consorcios, esta solicitud debe ser presentada por cada uno de los
consorciados
66