Está en la página 1de 2

ORIENTADORA DE REFERENCIA

ACTITUD DEL DOCENTE ANTE EL ALUMNADO CON DISFEMIA

1. Saber escuchar al alumno sin apurarlo.

2. Darle tiempo para hablar, para que pueda expresar cómodamente


su mensaje.

3. No obligarle a hablar si no lo desea, aunque sí estimularlo para que


participe.

4. Hablarle con frases cortas y con un lenguaje fácil.

5. Hacerle preguntas cerradas que puedan ser contestadas en pocas


palabras.

6. Si va a hacer preguntas a todos los niños de la clase, procurar que


sea de los primeros, ya que la tensión y preocupación se incrementa
mientras espera su turno.

7. No decirle: "para, vuelve a empezar", "no te apures", habla


despacio". Las indicaciones de este tipo aumentan la tensión.

8. No realizar observaciones o correcciones en el lenguaje.

9. No interrumpir su mensaje. No terminar lo que dice o terminarle las


frases.

10.El niño no debe evitar tartamudear. Debe tartamudear lo más


natural y cómodamente posible y con la menor tensión posible.

11.Darle todo el tiempo para hablar, sin demostrar que nosotros


tenemos ansiedad mientras esperamos que termine.

12.No evaluar todo el tiempo su comportamiento verbal. No


demostrarle que estamos pendientes de sus bloqueos.

13.El niño está sensible a la expresión en la cara de quien lo escucha,


por tanto mucho cuidado y no poner caras extrañas, hacer gestos o
mostrar ansiedad como se menciona en puntos anteriores.
ORIENTADORA DE REFERENCIA

También podría gustarte