Está en la página 1de 22

Nuestro EXPERIENCIA

bicentenario nos 9
desafía a
p r o m o v e r a cci o n e s
responsables p a ra
valorar y
c o n s e r v a r nuestro
patrimonio natural
Elaboramos
bombas de
semilla esféricas
para conservar la
biodiversidad
¡ !
En esta actividad, elaboraremos
bombas de semilla s esféricas
para conservar la biodiversidad del
patrimonio natural mediante la
reforestación.
Te divertirás
Combinamos estrategias heurísticas, para
determinar el área y el volumen de un cuerpo
esférico. Además, expresamos con dibujos y con
lenguaje geométrico la comprensión sobre las
propiedades de la esfera. elaboraremos bombas
de semillas esféricas para conservar la
biodiversidad del patrimonio natural mediante la
reforestación.
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización.

¿Qué puedo hacer


Lo logré
para mejorar mis
aprendizajes?

Establecí relaciones entre las características y


medidas de objetos de mi contexto y las
representé en una maceta de forma esférica.
Expresé con material concreto, dibujos y
construcciones lo que comprendo sobre las
propiedades de la esfera usando lenguaje
geométrico.

Usé estrategias heurísticas, representación


gráfica, procedimientos y recurso, y los
combiné para calcular el volumen de la esfera
Argumenté afirmaciones sobre las propiedades
del volumen de la esfera en relación con el
cilindro.
Trabajemos en grupo las ¡MIRA!
siguientes situaciones Tenemos que tener bien claro
los elementos y las fórmulas de
problemáticas. los cuerpos sólidos.
Calcular el volumen del siguiente
cuerpo.
Calcula el radio de una esfera
cuyo volumen es igual a 6 litros.
El volumen de un cubo es de 64𝒄𝒎𝟑 .
Hallar el volumen de la esfera inscrita en el
cubo.
Una esfera es tangente a un plano. Un punto de dicho plano
dista 13u y 12u del centro y del punto de tangencia
respectivamente. Calcule el volumen de la esfera.
Calcular el volumen de la esfera.
Si “O” centro de la esfera, PQ = 6u

También podría gustarte