Está en la página 1de 2

CASO EMPRESA LPQ

1. Conociendo la situación actual de LPQ Shoes S.A. ¿Cree que la empresa está preparada para
cumplir con un pedido de 500 cajas diarias para un cliente nuevo?

Como logísticos primero debemos revisar la capacidad que tenemos de producción a diario para
así poder determinar si podemos tener un nuevo cliente y poder cumplirles.

Teniendo en cuenta que la empresa LPQ esta teniendo problemas en todo su proceso logístico
debemos hacer un replanteamiento en toda la cadena de abastecimiento y producción, por el
momento no sería bueno tener otro cliente porque no se podrá cumplir con su objetivo.

2. ¿Qué mejoras plantearía para lograr una mayor eficiencia y eficacia de los procesos realizados
dentro de la cadena de abastecimiento de la empresa?

• PROVEEDORES: Entraríamos a mirar el tema con ellos ya que no nos están cumpliendo con los
tiempos estimulados de entrega para nosotros poder seguir un proceso, si se pueden
comprometer si nos puede cumplir o debemos cambiar a nuestros proveedores,

• MAQUINAS DE PRODUCCION: Compraría mas maquinaria con mejor tecnología más rápidas con
más capacidad para poder producir el doble.

• TRASPORTE: Entraría a mirar la gestión de revisar cada vehículo por semana así poder saber si
necesitan reparación y tenerlos a un 100% para cumplirle a nuestros clientes.

3. Si la empresa decidiera exportar sus productos a Chile, ¿qué nuevos actores de la cadena de
abastecimiento se verían involucrados en dicha situación?

• AGENTE ADUANERO: El cual me puede ofrecer sus servicios de trasporte marítimo y aéreo para
poder exportar la carga.

• CLIENTE EN CHILE: El cual se encargará de recibir la mercancía y hacer todo el proceso logístico.

4. ¿Cómo se debería manejar el stock de la empresa en caso de exportación?

• Con un stock de seguridad el cual se pueda complementar con una tecnología la cual nos
permita manejar todo nuestro stock desde Colombia.

5. ¿Cuáles serían los efectos en los procesos de producción de la empresa al atender nuevas
ofertas y demandas del producto a exportar?
•La capacidad instalada se vería afectada ya que se debe entrar a revisar y ajustar las líneas de
producción y el personal que interviene en el proceso de producción adicional el tema de los
insumos se incrementa porque para exportar mercancía de debe implementar un embalaje o
paletizado según como corresponda.

También podría gustarte