Está en la página 1de 1

Preguntas

• ¿Qué ideas reflejan la planeación estratégica personal? Indique mínimo dos ideas.

.La técnica desarrollada al servicio de la persona, para alcanzar determinados objetivos en la vida

.El arte en el que se manifiesta la propia individualidad, y por ende, la creatividad de cada persona.

• ¿Qué elementos pueden representar la planeación estratégica para el individuo? Mencione


mínimo tres elementos.

.Compromiso con la visión del futuro.

.Desarrollo de una actitud proactiva y de responsabilidad.

.Mejora del autoestima

• ¿A qué debe responder el proyecto de vida en cuanto a la vocación?

.La vocación responde a cual es el propósito de mi vida en el mundo.

• ¿Qué necesita la persona para con su proyecto de vida?

.Autorrealización desafiarme a mi mismo, superarme, ser el administrador de mi vida.

• ¿Qué condiciones se deben tener para que haya compromiso con el proyecto de vida? Escriba
mínimo tres condiciones.

.Mantener la motivación a pesar de las barreras, de las limitaciones y de los fracasos.

.Realimentar y ajustar periódicamente el proyecto de vida

.Sacrificar satisfacciones inmediatas, por el bien del objetivo que fue propuesto.

• ¿Cuáles son esos dos factores de gran relevancia que se deben tener en cuenta antes de iniciar
el análisis DOFA?

.Definir el problema

.Identificar el ámbito de las variables.

• ¿Con qué fin se desarrollan las estrategias tipo FO?

.Fortalezas internas, con el fin de aprovechar

• ¿Qué se quiere mejorar con las estrategias tipo DO?

.Mejorar las debilidades internas, aprovechando las oportunidades externas.

• ¿Con qué fin se desarrollan las estrategias tipo FA?

.Con el fin de evitar y reducir al máximo el impacto de las amenazas externas.

También podría gustarte