Está en la página 1de 4

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

UNIDAD CULHUACÁN

INGENIERIA DE MANUFACTURA II

“PROCESOS DE MAQUINADO EN TORNO”

PROFESOR:

REYNEROS PALACIOS MARTIN

ALUMNO:

BELMONT DIAZ JAVIER

GRUPO:

7MV1
Para la creación de piezas cónicas existen dos métodos una en función de la precisión
requerida y otra en función de la longitud de trabajo esto debido a que uno de estos
métodos esta limitado en el desplazamiento del carro auxiliar el cual cuenta con una
graduación que sirve para posicionar la herramienta en la inclinación necesaria por ejemplo
si se desea generar una conicidad externa se deberá ajustar la herramienta en sentido
antihorario y si es interno se ajustara en sentido horario.

En el caso del cilindrado interno se debe colocar la herramienta de corte justo a la mitad
del diámetro de la pieza que previamente fue taladrada para garantizar un buen
mecanizado para lograr esto se hace uso del calibrador para tomar la medida interna de la
pieza de igual forma se emplean micrómetros de interiores que sirve para verificar la
medida obtenida con el calibrador.
Para el método de centrado de contra punto para la generación de conos se tiene la
siguiente ecuación con la que se obtiene la longitud que se debe desplazar el cabezal para
generar el cono deseado:

𝐷−𝑑 𝐿
𝑥= ∗
2 𝐿

Donde

𝐷 =Diámetro mayor del cono

𝑑 =Diámetro menor del cono

𝐿 =Longitud total de la pieza

𝐿 =Longitud del cono

En la siguiente imagen se aprecia el punto fijo, el plato de arrastre el cual cuenta con una
ranura en la superficie que sirve para sujetar la brida también conocida como perro de
arrastre la cual sirve para transmitir el movimiento del torno a la pieza.
El contra punto cuenta con una escala que permite central o desentrar el contrapunto de
no contar con esta escala se puede emplear un indicador de caratula el cual se coloca en
el carro longitudinal haciendo contacto con el husillo del contra punto y se realiza el
desplazamiento como se aprecia en la imagen que el cabezal cuenta con un tornillo que
permite generar la desviacion del mismo.

También podría gustarte