Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA

Seccional Santa Marta


FACULTAD DE INGENIERÍA
Programa de Ingeniería Civil

Hidrología y Practica
Taller: Cálculos de Evaporación y Evapotranspiración
Ejercicio 1: Estimar la tasa de evaporación de dos ciudades de la región Amazonía
con la formula de Dalton y Rohwer. Consulta en el atlas meteorológico del IDEAM
para completar las variables de los modelos. (1.5 puntos)
Ejercicio 2: Estimar la ET0 utilizando la fórmula de Turc a partir de los datos
contenidos en la tabla 2. El factor de conversión de [W/m2] a Cal/J/cm2 es 2.065
(1.5 puntos)
Tabla 2. Datos meteorológicos
Informació
n Velocidad Radiacion Humedad
Decadíaria del viento Temperatura Global relativa
  [m/s] [°C] [W/m2] [%]
         
1 25 42 250,4 92,2
2 21 40 244 95,7
3 20,7 35 265 90,9
4 28 36 270 81,8
5 16 38 236 83,4
6 19 40,2 237 84,3

Ejercicio 3: Estimar la ET0 utilizando el método de Penman-Monteith para un suelo


recubierto de hierba con una altura de 0.24m, una resistencia de superficie rs de
70s/m et un albedo de 0,28 Utilice los datos de la tabla 2.(2 puntos)
Recuerde que:
La densidad del aire a presión constante ρ es aprox. igual a 1,246 kg/m3
La capacidad térmica del aire húmedo Cp es aprox. igual a 1013 J/kg/ºC
El calor latente de evaporación del agua λ es aprox. Igual a 2450000 J/kg
La constante Psicométrica es de γ igual a 0,0652 kPa/ºC

Hidrología y Practica
Page 1 sur 1

También podría gustarte