PREINFORME
Reglas:
Tipos de Procesos:
Por lo tanto:
Al igualar;
OBJETIVO GENERAL
Estudiar los cambios que ocurren en procesos de separación de mezclas sin reacción
Química y verificar la ley de la conservación de la materia.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
· Identificar las propiedades físicas de sustancias puras y mezclas.
· Realizar balances de materia sin reacción química.
· Verificar la ley de la conservación de la materia
MATERIALES Y REACTIVOS
Probeta de 100 ml
Probeta de 50 ml
Agua destilada
Alcohol etílico
METODOLOGÍA
El tutor explica a los estudiantes la práctica, pero antes se deben llevar los temas que
se van a desarrollar en la práctica leídos, los estudiantes trabajan en grupo y sacan
sus conclusiones del tema.
DIAGRAMA DE FLUJO
TEMA 2
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
MATERIALES Y REACTIVOS:
El tutor explica a los estudiantes la práctica, pero antes se deben llevar los temas que
se van a desarrollar en la práctica leídos, los estudiantes trabajan en grupo y sacan
sus conclusiones del tema.
0.2N2 + N3 = 50
N1 + N2 = 100
Por esto corresponde simplemente a la mitad de la tercera ecuación. Por lo tanto, las
tres ecuaciones de balance no son independientes y el problema está
subespecificado en un dato. La redundancia se presenta porque el oxígeno está en
combinaciones fijas con hidrogeno, como H2O y con azufre, como SO3. Debido a que
puede considerarse al H2SO4 como (H2O.SO3), los balances elementales
representan balances sobre únicamente dos grupos de elementos, H2O y SO3.
Esta situación puede ocurrir frecuentemente, por lo que deberá determinarse siempre
el número de balances elementales independientes como parte del análisis del
problema. Dado que en la mayoría de los casos no es posible localizar la redundancia
tan fácilmente como en el ejemplo anterior es recomendable aplicar el procedimiento
algebraico general.
Esto puede solucionarse de igual manera que para los balances por componente. Es
decir, al construir la tabla de grados de libertad se desglosan los elementos que se
balancearan en cada unidad, y se determina el número de balances independientes
disponibles en el proceso, para cada elemento. Después, en la actualización de los
grados de libertad de las unidades, habrá que observar cuando se han agotado ya
todos los balances independientes sobre un elemento determinado, y corregir los
grados de libertad de la unidad de acuerdo con ello.
TEMA 3
BALANCE DE ENERGÍA
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
METODOLOGÍA
El tutor explica a los estudiantes la práctica, pero antes se deben llevar los temas que
se van a desarrollar en la práctica leídos, los estudiantes trabajan en grupo y sacan
sus conclusiones del tema.
Pérez, O., Díaz, J., Zumalacárregui, L. & Gozá, O. (2010). Evaluación de propiedades físicas
de mezclas etanol-agua. Revista de la faculta de ingenierías. (Ed. 52 pp. 62-74). Universidad
de Antioquia. Extraído el 29 de octubre, 2014 de
http://www.scielo.org.co/pdf/rfiua/n52/n52a06.pdf